sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Invertirá Apple Leisure Group 600 mdd en seis proyectos

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Apple Leisure Group, el tour operador más grande del mundo hacia México, invertirá 600.5 millones de dólares en seis proyectos turísticos en Jalisco, Quintana Roo y Baja California Sur, en el segundo semestre de 2013.

Esta inversión generará cuatro mil 48 empleos, ventas anuales por 237.3 millones de dólares, y una derrama económica estimada en 356 millones de dólares en su primer año de operación. La recaudación por impuestos se prevé en 19.7 millones de dólares.

Durante la presentación de los proyectos estuvieron presentes el presidente de la República Enrique Peña Nieto; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el presidente de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya.

Ruiz Massieu externó que las condiciones de estabilidad y seguridad que vive el país y el turismo, es una oportunidad que deben aprovechar los empresarios para realizar sus inversiones, y destacó que invirtiendo, como lo hace el sector empresarial turístico, se suma al Pacto para mover a México.

Subrayó que la Secretaría de Turismo está comprometida a cumplir y a trabajar de la mano con el sector privado para llevar a México a un futuro de paz, prosperidad e inclusión.

La titular de la SECTUR puntualizó que los destinos de nuestro país se han convertido en “destinos maduros, bien consolidados, que hacen de México una potencia turística”.

Por eso, dijo, cumpliendo las instrucciones del Presidente de la República, desde la Secretaría de Turismo se trabaja para hacer realidad, con proyectos concretos y pasos firmes, el contar con un México de paz, más incluyente y próspero, que brinde a los jóvenes y a las mujeres oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, y sea pieza central en las actividades de cooperación internacional.

Ruiz Massieu sostuvo que el turismo es puerta y llave para cumplir con cada uno de los ejes que guiarán el actuar del Gobierno de la República, y señaló que por ser un sector terciario y de gran dinamismo, el turismo abre sus puertas a todos los grupos sociales, tanto como un factor de productividad como uno de esparcimiento y disfrute.

Manifestó que el sector empresarial turístico contribuye a un México próspero, generando empleos de calidad, divisas e ingresos para el beneficio social.

Ruiz Massieu mencionó que no hay actividad más global que el turismo, ya que desdibuja las fronteras materiales y traza nuevos espacios de coincidencia a partir de experiencias culturales, gastronómicas y de cooperación. Además, dijo, es un escaparate para proyectar al mundo lo que somos: un país comprometido con las mejores causas de la humanidad, un país moderno y democrático, vigoroso y con un futuro prometedor.

Indicó que reforzando la conducción sectorial y la capacidad rectora del Gobierno de la República, se efectúa un trabajo transversal y en coordinación con otros órdenes de gobierno y la iniciativa privada, para facilitar los viajes de los turistas nacionales y extranjeros; en el desarrollo de programas que fortalezcan la seguridad integral de los viajeros; en el reordenamiento del sector y en la mejora de la regulación que impacta las actividades de tour operadores, hoteleros, transportistas y servicios turísticos.

Asimismo, se trabaja en la innovación y el desarrollo de nuevos productos, y en la facilitación de créditos y en el fomento de inversiones.

“Es tiempo de sembrar y trabajar juntos. El turismo mexicano es una apuesta segura para quienes todos los días trabajan en ofrecer experiencias únicas y una sonrisa a nuestros turistas”, concluyó.

 

 

[editor]turismo[/editor]

Atrae Cancún a viajeros alemanes

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

La conectividad aérea entre Cancún y las principales ciudades de Alemania se verá incrementada sustancialmente a partir de la próxima temporada vacacional de invierno, luego de que las aerolíneas alemanas Condor, Air Berlín y Tui ArkeFly confirmaron el inicio de nuevos vuelos. Tras una gira de trabajo por Alemania, la secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz-Massieu, sostuvo reuniones con Jürgen Büchy, presidente de la Asociación de Operadores de Alemania (Deutscher Reise Verband, la más importante operadora turística de la nación europea), así como con directivos de líneas áreas alemanas. La aerolínea Condor ingresará un vuelo semanal en la ruta Munich-Cancún, con un equipo B767-300, a partir de la temporada de invierno 2013-2014. Air Berlín hará lo propio en la ruta Munich-Cancún, con un vuelo semanal con equipo A330, con capacidad de 303 a 387 pasajeros, a partir del invierno 2013. Tui ArkeFly cubrirá la ruta Hamburgo-Cancún con dos vuelos semanales, con equipo B-767, a partir de esa misma temporada. Además se estudia la posibilidad de generar un vuelo más de Lufthansa de Munich a la Ciudad de México, cinco días a la semana. En 2012 Alemania fue el octavo país en llegadas aéreas a México, con un total de 173 mil visitantes transportados.

[editor]Sector-Turismo[/editor]

Arriba el Carnival Triumph a Yucatán

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

El crucero Carnival Triumph, con capacidad para más de tres mil ocupantes, arribó a las costas del estado de Yucatán, donde fue recibido por las autoridades de esa entidad. El gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Joaquín González,  recibió al capitán de la embarcación, Alessandro Iemmy, al igual que al representante de la empresa naviera Carnival, Javier Gallardo Guzmán.

Zapata Bello señaló que el impulso al turismo de cruceros es vital para dinamizar la economía de la zona costera, por ende enfatizó que se continuarán gestionando proyectos que permitan a los viajeros disfrutar de las maravillas naturales de Yucatán y respaldar el trabajo que se emprende en este rubro.

“Sin duda es de gran relevancia este crucero, es importante que en su itinerario contemple a  la ventana del mundo maya.  Esta ocasión nos permite ratificar nuestra hospitalidad y mirar hacia el futuro, tenemos la disposición  de recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes de empresas solventes como Carnival”, acotó el gobernador.

[editor]Sector-Turismo[/editor]

Dolphin Discovery nueva Súper Empresa de Q.Roo

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2013

Grupo Dolphin Discovery fue calificada como una de las mejores organizaciones para trabajar según el ranking que publica cada año la Revista Expansión, midiendo las mejores prácticas en recursos humanos de las compañías que operan en México.

La estrategia de desarrollo del valor humano de Grupo Dolphin Discovery ha sido promover iniciativas que permitan, no sólo innovar en su portafolio de servicios y productos, sino continuar transformando sus prácticas de recursos humanos para seguir inspirando a todos los asociados que la integran, estrategia que le valió ocupar el puesto número 22 del ranking en la categoría de empresas de 500 a 3,000 empleados, en este estudio en el que fueron evaluadas 537 compañías y solo 148 certificadas.

“Uno de nuestros objetivos es ser el mejor lugar para trabajar, y para alcanzarlo inspiramos a nuestra gente para que den lo mejor de sí. Hoy, somos lo que somos, gracias al empeño y motivación de nuestros asociados”; afirmó el Licenciado Eduardo Albor, Director General del Grupo Dolphin Discovery.

Entre los programas más visibles implementados como parte de dicha estrategia, están los que tienen como objetivo promover el liderazgo para atraer, desarrollar, retener e impulsar el talento entre sus “asociados”.

“Ser una Súper Empresa significa estar alineados con nuestras tres prioridades: crecimiento continuo y rentable, alto desempeño y responsabilidad social corporativa”, puntualizó el Licenciado Albor.

Por esta razón, Grupo Dolphin Discovery ha recibido el galardón de ser una Súper Empresa siendo el primer año que participa en la investigación que desarrolla, desde 2007, la consultora especialista en recursos humanos “The Top Companies” y que es auditada por PwC (PriceWaterhouseCoopers). La metodología aplicada mide, entre otros elementos las condiciones de trabajo, liderazgo, responsabilidad social, resonancia, comunicación, cohesión organizacional, motivación, justicia, salarios e incentivos.

“Para Grupo Dolphin Discovery, haber sido calificada como una de las ‘Súper Empresas, los lugares en donde todos quieren trabajar” es un gran orgullo. Ser parte de este grupo junto a empresas tan reconocidas y de tanta trayectoria, siendo el primer año que participamos es una razón para seguir adelante, manifestó Katty Rosado, Directora de Administración y Finanzas del grupo.

Grupo Dolphin Discovery es una empresa mexicana que inició operaciones en 1994, hoy es la empresa número uno en nado con delfines en todo el mundo, emplea aproximadamente a 1,300 personas en sus 13 delfinarios en México y en 3 del Caribe, y ha sido merecedora de ocho reconocimientos consecutivos como Empresa Socialmente Responsable (ESR).

 

Prepara Ruiz Massieu gira de promoción en EU y Canadá

por Latitud21 Redacción 18 junio, 2013

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizará una intensa gira de trabajo, del 19 al 24 del presente mes, por Estados Unidos y Canadá, que representan el primer mercado turístico para nuestro país, con el propósito de posicionar a México como un destino de clase mundial.

Visitará las ciudades de Washington, D.C., y Nueva York, en Estados Unidos, y Toronto, en Canadá, donde sostendrá reuniones con funcionarios de primer nivel, para explicar la Política Nacional Turística implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y discutir esquemas de facilitación de viaje para los turistas entre México y estos países.

Tendrá encuentros con los principales operadores turísticos, a fin de promover sus operaciones en México, y reiterar el apoyo del Gobierno de la República para incrementar los flujos turísticos.

Asimismo, acudirá a las oficinas del Washington Post, CNN, Bloomberg, New York Times, y Globe and Mail, para dar a conocer la política turística y las acciones y avances del Gobierno de la República.

En ambas naciones, Ruiz Massieu estará acompañada por los respectivos embajadores de México, Eduardo Medina Mora, en Estados Unidos, y Francisco Suárez Dávila, en Canadá.

En Washington, D.C., la titular de la SECTUR se reunirá con mexicanólogos, en el Woodrow Wilson International Center for Scholars, a quienes explicará la política nacional turística que instrumenta el Gobierno de la República, y con la subsecretaria Adjunta para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, Janice L. Jacobs.

También se entrevistará con funcionarios responsables de temas turísticos del Departamento de Comercio y del Departamento del Interior, del gobierno de Estados Unidos;  con Christopher Thomson, presidente y CEO de Marca EE.UU., y con Thomas S. Winkowski, comisionado del gobierno de Estados Unidos para aduanas y protección fronteriza.

Ruiz Massieu participará en el acto de clausura de la Reunión Anual de la Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos (USTOA), en el Instituto Cultural Mexicano; sostendrá un encuentro con las empresas miembro de la US-Mexico Leadership Initiative y del Grupo de Trabajo sobre Turismo y Viajes de la Cámara de Comercio de ese país, y se reunirá con Rangita de Silva, Directora del Proyecto Women in Public Service.

En Nueva York se entrevistará con diferentes inversionistas, y con Raymond Brickson, director general y CEO de Taj Hotels Resorts and Palaces.

Ya en Toronto, Canadá, la Secretaria de Turismo sostendrá encuentros con Stephen Hunter, presidente de la operadora turística Sunwing; con los directivos de la línea aéra Air Transat, y con Bernard Trottier, miembro del Parlamento y Presidente del Grupo de Amistad México-Canadá.

 

AMResorts entre las 10 Súper Empresas 2013

por Latitud21 Redacción 14 junio, 2013

 

AMResorts fue galardonado por segundo año consecutivo por la reconocida revista de negocios Expansión como una de las Top 10 Súper Empresas 2013 en la categoría de más de 3000 colaboradores.

En la sexta edición del “Ranking Súper Empresas” de esta importante revista, se evaluaron y difundieron las prácticas organizacionales de 537 empresas participantes, las cuales deben de cumplir con ciertos requerimientos para poder participar, continuando así por una proceso de evaluación de sistemas, políticas y procedimientos de Recursos Humanos así como entrevistas a colaboradores, lo cual es auditado por Price Waterhouse Coopers.

Una vez obtenidos los resultados, Grupo Expansión reconoce a las mejores empresas, siendo en esta ocasión 148 compañías, las cuales destacan por la transformación cultural, liderazgo y la importancia de la comunicación y alineación estratégia, lo cual se traduce a un mejor clima laboral y el compromiso de los colaboradores, siendo éstos publicados en la edición especial “Súper Empresas 2013”.

Atendiendo la invitación de la revista Expansión y de Top Companies, AMResorts participó por segunda ocasión en este proceso de evaluación, logrando colocarse en el noveno lugar dentro del ranking de “Súper Empresas” en la categoría de empresas con más de 3,000 empleados, en la cual el estudió arrojó que estas empresas fomentan la cohesión organizacional y buscan en sus estrategias la capacitación de trabajadores.

“Obtener este galardón por segundo año consecutivo es satisfactorio y motivante para nosotros, además de que logramos mantener la posición dentro de los Top 10, con lo cual hemos confirmado que continuamos en el camino correcto con el compromiso que tenemos hacia los huéspedes y agencias de viajes, pero sobre todo con nuestros colaboradores quienes conforman el capital humano de nuestra empresa. Continuar ofreciendo a cada uno de nuestros colaboradores las mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional al ofrecer un plan de carrera dentro de la empresa, sigue siendo uno de nuestros principales objetivos, por lo que diariamente nos esforzamos para superar las expectativas de nuestros clientes y equipo de trabajo.  Gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos estamos una vez más dentro del Top 10 de “Súper Empresas 2013” ”, comentó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts.

AMResorts compañía proveedora de servicios de ventas, mercadotecnia y administración de las marcas de hoteles de lujo Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Now Resorts & Spas y Sunscape Resorts & Spas, cuenta con cerca de 13 hoteles en Quintana Roo.

[editor]turismo[/editor]

  • 1
  • …
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo