sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Nuevas experiencias

por Latitud21 Redacción 5 junio, 2013

Para atender el mercado emergente de aventura y turismo cultural, Grupo Xcaret invirtió 35 mdp en su nuevo producto Xenotes

Bajo la rúbrica Xenotes, Oasis Maya, Experiencias Xcaret pone en operación el próximo primero de julio un nuevo producto que a diferencia de los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor no está dirigido a un turismo masivo, por el contrario se enfoca a la atención personalizada de grupos de 19 personas, en busca de atender un nicho de mercado más exigente.

Tras cinco años de negociaciones y adecuación de los espacios con una inversión de 35 mdp, el grupo presidido por el empresario Miguel Quintana Pali generará empleo directo para 55 personas, más otros  220 indirectos en la zona conocida como la Ruta de los Cenotes,  en la localidad de Puerto Morelos, a 35 kilómetros de Cancún.

El tour consiste en visitar cuatro diferentes tipos de cenotes en un recorrido de aproximadamente nueve horas. “Estamos ofreciendo un nuevo concepto de tour que atiende a los turistas que buscan experiencias en grupos reducidos y que son amantes de la historia, la cultura, la naturaleza, pero también de las actividades de aventura”, explica  Lizeth Álvarez Gorosave, directora comercial de Experiencias Xcaret, al precisar que durante el paseo los visitantes podrán realizar actividades como el rapel, la tirolesa, el snorquel y recorridos sobre kayak o llantas, en espacios naturales sorprendentes.

En junio de 2011, Miguel Quintana Pali declaraba a Latitud 21 sobre su afición por estas construcciones naturales: “Mi interés siempre han sido los cenotes, desde hace dos décadas… son mi hobbie y en la península hay cantidad de ellos. No soy un terrateniente, soy un buscador de cenotes”, decía.

Como en los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor, Xenotes desarrollará las mejores prácticas para el cuidado de los recursos naturales con que cuenta cada atractivo, así como para el manejo de desechos que se originan con la actividad turística. “Estamos aprovechando al máximo nuestra experiencia y buenas prácticas para hacer de estos espacios un modelo de aprovechamiento turístico sustentable”, agrega Lizeth Álvarez

Más que una experiencia de resistencia física, Xenotes busca aprovechar el misticismo que envuelve a los cenotes, sitios sagrados en la cosmogonía maya. En la promoción del producto que el grupo hace a través de su página www.xperienciasxcaret se utiliza como atractivo la leyenda de los Aluxes (pequeños seres a quienes se debe pedir permiso antes de entrar a sus dominios), por lo que el tour incluye un ingrediente a cargo de conocedores de las anécdotas y leyendas de la zona. El nombre de cada uno de los cenotes está asociado a los cuatro elementos de la naturaleza en la denominación maya: K´áak´, o Xenote Fuego; Ha´, o Xenote Agua;  Lik´, o Xenote Viento, y Lu´um, o Xenote Tierra.

En Quintana Roo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da cuenta de 12 cenotes con evidencia prehistórica y 15 con restos de la época prehispánica. La Ruta de los Cenotes, extendida más de 22 km entre Puerto Morelos y Leona Vicario, ha buscado consolidarse como producto turístico durante los últimos cinco años, con una oferta de aproximadamente 12 sitios abiertos al público que operan de forma independiente.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Nace, no renace

por Redacción 5 junio, 2013

Cancún iTips Riviera Maya & Yucatán es la nueva propuesta de Grupo Editorial Latitud 21 (GEL), guía turística bilingüe cuyo ingreso se registra a partir del mes de mayo pasado

“Tras 10 años en la industria editorial, Grupo Editorial Latitud21 (GEL) concibe un producto para posicionarlo como la guía oficial del turista en el Caribe mexicano, y difundir sus multidestinos entre los visitantes nacionales e internacionales, haciendo sinergia con el vecino estado de Yucatán, a través de una amplia red de distribución conformada por hoteles, agencias de viajes, transportadoras y centros de consumo, asegurando así que durante su estadía sea para el turista su mejor punto de referencia, incrementando de esta manera las ventas de anunciantes”, refiere Mariana Orea, directora ejecutiva del grupo editorial.

Entre sus objetivos, Cancún iTips Riviera Maya & Yucatán busca descubrir de cada destino su personalidad y atractivos a través de mapas que permiten al turista ubicarlos fácilmente y al mismo tiempo expandir su visión en torno a la geografía de la región a fin de complementar su estadía con la visita de sitios de interés, ya que la oferta es tan vasta que no sólo se enfoca al turismo de sol y playa, sino también al de aventura, compras, golf y cultural.

Asimismo, Mariana Orea afirma: “Cancún iTips Riviera Maya & Yucatán pretende promover y reforzar los más importantes clubes de producto a través de rutas que muestran la extraordinaria gastronomía, los 13 campos de golf de diseñador con sus desafíos, delfinarios, restaurantes, discotecas, playas y parques temáticos con los que cuenta el destino, así como los vestigios de la cultura maya, incluyendo la Ruta Puuc, de tal forma que se potencializa la diversidad de la zona”.

Finalmente, la ejecutiva comenta que se proyecta en fases posteriores una expansión “en un inicio peninsular, que incluya Campeche, una entidad que actualmente tiene un crecimiento importante, y que tiene sed de empezar a desarrollar su vocación turística, como Yucatán hace un sexenio, con el apoyo de Quintana Roo, que genera casi el 90 por ciento de tráfico turístico. Posteriormente la intención es integrar a Centroamérica a través del Mundo Maya”.

 

 

 

 

 

 

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Reconocen trayectoria turística de John Mullen

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Francisco Madrid, John Mullen, Jesús Quirce Andrés.

John Mullen, fundador y hasta hace unos meses CEO del grupo Apple Leisure Group, fue distinguido por la Universidad Anáhuac México Norte al otorgarle la “Medalla Anáhuac en Turismo 2013”, por su inigualable labor a favor del turismo en México durante las últimas cuatro décadas, en las que su empresa generó más de 25 millones de visitantes a los principales destinos del país.

Durante la ceremonia, presidida por el rector Jesús Quirce Andrés y el director de la Escuela de Turismo, Francisco Madrid, las autoridades académicas destacaron la importante trayectoria profesional de John Mullen como ejemplo de liderazgo de acción positiva en favor del turismo. Apple Leisure Group está conformada por el tour operador más grande del mundo para México, Apple Vacations, AMStar DMC y la compañía hotelera AMResorts. Desde inicios del 2013 Alejandro Zozaya, cofundador de AMResorts, es el nuevo CEO de Apple Leisure Group en sustitución de John Mullen. 

Premio ARDY para Sunset World

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Al centro Annie y Orlando Arrollo.

Sunset World Resorts & Vacation Experiences obtuvo el premio ARDY  en la categoría de Mejor Brochure Corporativo, otorgado por la Asociación Americana de Desarrolladores de Resorts (ARDA por sus siglas en inglés), agrupación que reúne a más de mil miembros de la industria turística y del sector inmobiliario de ocio. El presidente del Consejo de Administración de Sunset World Resorts & Vacation Experiences, Orlando Arroyo Marroquín, y la directora de Marca y Comunicación del grupo, Annie Arroyo, recibieron el reconocimiento en el marco de la convención anual de la ARDA, celebrada en Hollywood, California. Además de obtener un Premio ARDY, el grupo fue finalista en otras tres categorías: Diseño de Logo (Sunset Admiral Yacht Club Marina), Producción de Video (Belong, de Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park) y Gerencia Ejecutiva de Marketing (Erika García, de Ocean Spa Hotel/Blue Strawberry Resorts).

[editor]Sector-Turismo[/editor]

Cuanto más Cancún mejor

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

El nombre de Cancún circula en 10 millones de latas de Coca Cola distribuidas en las más importantes ciudades brasileñas, como parte de la promoción para atraer un mayor número de turistas de ese país, especialmente a raíz de la eliminación del visado por parte de México.

El director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer,  destacó la exitosa participación de ese fideicomiso de promoción en el World Travel Market Latin América, celebrado en Sao Paulo, en donde lograron fortalecer la promoción del destino con aerolíneas, operadores turísticos y reconocidas empresas como Coca Cola.

Cancún recibió el año pasado 256 mil turistas brasileños, y durante el primer cuatrimestre de este año se registra un incremento de 30%. Con la campaña en las latas de Coca Cola Zero y Coca Cola Light, bajo el lema “Cuanto más Cancún mejor”, la cifra anual de visitantes podría cerrar en 300 mil.

[editor]Sector-Turismo[/editor]

Five Diamonds para hotel Le Blanc

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Andreas Halpern, José Chapur, Lorena Zahoul, Tony Perrone.

Por tercer año consecutivo el hotel Le Blanc se hizo acreedor al reconocimiento Cinco Diamantes. Este galardón es la máxima distinción que entrega anualmente la American Automobile Association (AAA) a hoteles y restaurantes, a los que constantemente evalúa el nivel y calidad del servicio que ofrecen. Este año Le Blanc se colocó entre los 125 centros de hospedaje ganadores de este distintivo a nivel internacional.  En México 40 mil centros de hospedaje están afiliados a la AAA.

[editor]Sector-Turismo[/editor]
  • 1
  • …
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo