sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Nuevas Maravillas en Chichén

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  • Latitud 20
  • Ubicación: Yucatán 

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

La familia Barbachano le vendió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 100 hectáreas en la zona de Chichén Itzá viejo que esconde secretos de incalculable valor. Se trata de la primera venta de particulares lo que lo convierte en un hecho histórico. Los Barbachano que inicialmente eran propietarios de 698 hectáreas en lo que se conocía como la hacienda Chichén Itzá hicieron una primera venta de terrenos en el área, de aproximadamente 80 hectáreas al gobierno de Yucatán, durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco por más de 220 millones de pesos, tras una añeja polémica relacionada con la posesión familiar de los predios.

La reciente compra del INAH se ubica en la zona de Chichén Itzá Viejo, correspondiente al periodo preclásico en donde se localizan importantísimos vestigios mayas como el templo de las muñecas y el templo de los falos. A estos se suman otros objetos de enorme valor históricos como un retablo de 40cm de altura por 7 metros de largo que describe la cosmovisión maya de la Creación con un sentido es profundamente sexual, considerado una joya única del acervo cultural. Sin embargo, para finales de año el instituto aún no anunciaba que era ya el depositario nacional de tan importante patrimonio.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Green Globe para Iberostar Playa Paraíso

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Al centro Filiberto Martínez y Jordi Mansour junto a su equipo de trabajo.

Los cinco hoteles que integran el complejo Playa Paraíso: Grand Hotel Paraíso, Iberostar Paraíso Maya, Paraíso Lindo, Paraíso Beach y Paraíso del Mar fueron distinguidos con la Certificación Green Globe, el programa líder a nivel mundial de acreditación para turismo que opera en 83 países y es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO). El reconocimiento fue producto de un año de esfuerzos por parte de un equipo de trabajadores que se dieron a la tarea de trasmitir la filosofía de ahorro de energía y el correcto uso de equipos a los dos mil 500  empleados que integran el complejo de dos mil cuatro llaves hoteleras. De esta manera se logró un ahorro de 3 millones de kilovatios, además se recupera el 40% de los residuos. Iberostar busca ofrecer un plus a sus clientes, que cada vez más se interesan en conocer las políticas ambientales aplicadas por los centros de hospedaje.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

El nuevo eje del turismo

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Proyectos a medias y falsas expectativas son algunos de los retos que enfrentarán las nuevas autoridades turísticas

Continuar leyendo

San Miguelito, nuevo sitio arqueológico en Cancún

por NellyG 15 noviembre, 2012

Asentado en el mar Caribe, dentro del único pulmón verde que se conserva en la isla de Cancún, el sitio arqueológico de San Miguelito abre al público, luego de dos años de trabajos a cargo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta); se trata del asentamiento prehispánico maya más importante de la isla, que integraba las rutas comerciales de la parte oriental de la península de Yucatán.

Esta nueva zona arqueológica representa la onceava que se abre en el país durante la administración del presidente Felipe Calderón; fue habitada hace más de 800 años y hasta la llegada de los conquistadores españoles, y se ubica en un lugar estratégico, en la entrada a la Laguna Nichupté, por lo que debió ser un puerto obligado para las embarcaciones.

A través del proyecto de investigación y puesta en valor del sitio, se han registrado alrededor de 40 edificaciones prehispánicas, de las cuales se restauraron 14 para que el público las pueda visitar, y de estas, 11 se excavaron con fines de investigación.

La arqueóloga Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH-Quintana Roo, y quien coordina los trabajos para la apertura del nuevo sitio al público, explicó que esta nueva zona arqueológica es ejemplo de que en la península de Yucatán la Conquista fue diferente al resto de Mesoamérica.

Las 14 estructuras restauradas y que el público podrá recorrer, están distribuidas en cinco conjuntos arquitectónicos: de la Gran Pirámide, donde se encuentra el edifico principal del sitio, de ocho metros de altura y 12 metros de base, y un altar; el Sur, en el que hay varias unidades habitacionales, un edificio tipo palacio y pequeños altares.

Las estructuras restantes serán exploradas en las siguientes temporadas de campo, en tanto que el sitio queda abierto al público pero también a la investigación.

La Zona Arqueológica de San Miguelito y el Museo Maya de Cancún se ubican en el Km 16 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún. Horario: martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, con excepción de los jueves (7:00 a 22:00 horas). El costo: 57 pesos, con derecho a visitar ambos lugares. Entrada libre para mayores de 60 años y menores de 13 años. Los domingos la entrada es gratuita para público mexicano y residentes con identificación oficial. Fuente: INAH.

Recibe Gobernador de QRoo World Travel Awards otorgados a Cancún y Riviera Maya

por NellyG 15 noviembre, 2012

Roberto Borge participó, además, en una reunión con los principales tour-operadores del Reino Unido, encuentro que permitió afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya.

El jefe del Ejecutivo también firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para establecer una tercera frecuencia semanal entre Londres y Cancún.

El secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, indica que en esta jornada se estrecharon relaciones con tour-operadores y representantes de medios de comunicación internacionales

LONDRES, Inglaterra, 6 de noviembre.— En el segundo día del World Travel Market, que se realiza en esta ciudad, el gobernador Roberto Borge Angulo recibió, por segundo año consecutivo, los World Travel Awards otorgados por el World Travel Group a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”.

En el marco de la Feria de Turismo WTM, en Londres, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo participó en una reunión con los principales tour-operadores del Reino Unido, encuentro que permitió afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya.

Posteriormente, Borge Angulo, recibió dos de los prestigiados premios de turismo que entrega el World Travel Group, en reconocimiento a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”. En 2011, Cancún recibió tres distinciones como “Mejor destino de Latinoamérica”, “Mejor destino de playa” y, “Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones”.

—Es un orgullo recibir estos reconocimientos a nombre de todos los que hacen posible que Quintana Roo siga siendo el destino turístico número uno de México y de América Latina —dijo Roberto Borge al recibir los premios.

Posteriormente, el Gobernador de Quintana Roo firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para establecer una tercera frecuencia semanal entre Londres y Cancún.

—Este acuerdo  reafirma que esa ruta se ha convertido en la más exitosa en la historia de Virgin Atlantic —señaló Gaizka Fraser, ejecutivo de esa compañía aérea.

Por último, el Gobernador ofreció diversas entrevistas a representantes de medios de comunicación internacionales, ante quienes resaltó el esfuerzo que realiza su gobierno en el ámbito internacional para cambiar la percepción que se tiene de México.

—Mi Gobierno está hablando permanentemente con funcionarios de gobiernos extranjeros, con las embajadas de México en el exterior, actores de la industria y medios de comunicación para insistir en que la Península de Yucatán, en especial Quintana Roo, siguen siendo la zona más segura del país —dijo—. Mi administración tiene un compromiso irrestricto con la seguridad para proteger a nuestros ciudadanos y turistas.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, indicó que esta fue una jornada de trabajo muy intensa, en la que se afianzaron rutas aéreas para fortalecer la conectividad de Quintana Roo; la imagen turística de sus principales destinos turísticos y estrechar relaciones con tour-operadores y representantes de medios de comunicación internacionales.

En esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador el director general de la OVC, Jesús Almaguer Salazar; el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, entre otras personas.

Q. Roo en ojos del mudo durante el partido de fútbol Mallorca vs Barcelona

por NellyG 15 noviembre, 2012

En el encuentro del domingo pasado, en Palma de Mallorca, los centros turísticos del Estado estuvieron presentes en una mega pantalla, en banners y letreros laterales, observado por millones de televidentes. Gracias a la certeza que ofrece el Gobierno del Estado y a la intensa promoción, los inversionistas continúan apostándole a Quintana Roo y los turistas mantienen su preferencia por la entidad.

Dentro de las acciones promocionales que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo, la Riviera Maya, Cancún y los tesoros del Caribe Mexicano destacaron el domingo pasado en la publicidad durante el partido de fútbol RCD Mallorca vs FC Barcelona, correspondiente a la Liga Española, evento que fue visto por millones de televidentes en Europa, Asia y América Latina, informó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar.

“Por la certeza que ofrece el gobierno de Roberto Borge Angulo y las acciones de intensa promoción a nivel internacional, los inversionistas continúan apostando a Quintana Roo, mientras que los turistas mantienen su preferencia por los destinos de la entidad”, apuntó Almaguer Salazar.

En el encuentro mencionado, que se llevó al cabo en Palma de Mallorca, la marca Riviera Maya tuvo presencia en la mega pantalla del estadio Iberostar, así como en un gran banner de la cancha, en los letreros laterales y en la gacetilla que se imprime en cada juego para repartir entre los asistentes.

Además, en las instalaciones del estadio se repartieron folletos de promoción e informativos de Cancún y los tesoros del Caribe como Puerto Morelos, Isla Contoy, Isla Mujeres y Cozumel.

Tanto el propietario del equipo del Mallorca, Don Lorenzo Serra Ferrer, su presidente, Don Jaume Cladera, así como el director Deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta, hicieron llegar al Gobernador, a través de Jesús Almaguer Salazar, el agradecimiento por la confianza en promocionar los destinos de Quintana Roo en eventos de la Liga Española de Fútbol, el deporte con mayor audiencia en el mundo.

Posteriormente, en representación del Gobernador, el director de la OVC Cancún sostuvo una reunión con dos de los principales personajes españoles del ámbito turístico internacional como son Ricardo Fernández, director comercial del Grupo Orizonia, y Lorenzo Fluxia, empresario hotelero, quienes destacaron la excelente labor del jefe del Ejecutivo por el continente europeo, lo cual garantiza continuar invirtiendo en Cancún con un nuevo proyecto en vías de cristalizarse.

  • 1
  • …
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo