lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Vuelo Directo de Estambul a la Cdmx y Cancún generará flujo de 40,000 turistas

por Redacción 6 mayo, 2019

El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, atestiguó la presentación oficial de esta nueva operación de Turkish Airlines, en la embajada de Turquía en nuestro país.

Ante el Embajador turco, Tahsin Timur Söylemez, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el titular de la Sectur precisó que esta nueva ruta aérea permitirá una derrama de hasta 36.7 mdd al año.

Afirmó que esta operación tiene un potencial para generar un flujo de 39 mil 780 pasajeros. Este vuelo de la aerolínea Turkish Airlines contará con 300 asientos y alrededor de 156 vuelos anuales y entrará en operación el próximo 21 de agosto.

Miguel Torruco destacó los múltiples factores que hacen del turismo un puente de comunicación y convivencia, pero uno de ellos es fundamental para acortar distancias y tiempo entre ciudades, países o continentes: la conectividad.

Este nuevo vuelo hacia el país, dijo, permitirá impulsar y promover el arribo de turistas de alto poder adquisitivo de Turquía, que en 2018 sumaron 12 mil 582 visitantes que arribaron al país vía aérea desde esa nación.

Lo anterior, mencionó el secretario de Turismo, nos abre la posibilidad de atraer visitantes de otras latitudes, como los procedentes de la India.

“Los invitaremos a ampliar su estancia y conocer los productos turísticos que se tienen en otras entidades del país, así como los que se irán incorporando paulatinamente, como los productos ‘ancla’ y otros complementarios”, concluyó a Miguel Torruco Marqués.

Se reúne Amlo con Fonatur para atender el tema del sargazo

por Redacción 6 mayo, 2019

Este martes el presidente se reunirá con el titular de Fonatur y hoteleros para atender el tema de la llegada de sargazo a las playas de Quintana Roo en las últimas semanas.

Anunció que apoyará a las autoridades locales y al gremio turístico para combatir el sargazo, que está cubriendo las playas del Caribe.

«Mañana (martes) tengo la primera reunión con Rogelio Jiménez Pons, de Fonatur. Luego me voy a reunir con empresarios y también desde luego con el gobernador», dijo esta mañana.

La llegada masiva de sargazo “no es un fenómeno natural”, aseguró, y dijo que convocará a expertos ambientalistas para que “expliquen” los motivos de este fenómeno.

“El turismo es una actividad muy noble porque no solo se genera riqueza: llegan divisas, se generan muchos empleos y de eso vive mucha gente”, aseveró.

Al ser cuestionado sobre si se dará un apoyo económico a los industriales afectados por la llegada del alga, afirmó «vamos a apoyar».

“Todos vamos a ayudar y apoyar”, dijo el presidente, aunque descartó usar los recursos del Fondo de Turismo porque los anteriores gobiernos lo utilizaron como un “botín“.

«Hay empresarios que nos están ayudando», aseguró

Desde hace dos semanas comenzó la llegada de sargazo en grandes cantidades a las playas del centro y una parte del norte de Quintana Roo, lo que afectó destinos como Playa del Carmen, Tulum y una parte de las playas de Cancún.

Se espera que lleguen entre 800,000 y un millón de toneladas de esa alga, lo que quintuplica las 170,000 toneladas que llegaron en 2018.

Xavage 

por Redacción 3 mayo, 2019

Con una inversión superior a los 50 mdd, Grupo Xcaret abre su parque Xavage.

Los visitantes podrán desafiar todos sus límites, liberar su lado salvaje y enfrentar la fuerza del agua en un río de ‘rápidos’ con corriente artificial, creado con turbinas especiales construidas con tecnología coreana;

También podrán recorrer caminos llenos de retos en una flotilla de 52 vehículos todo terreno y conquistar las alturas de 19 puentes colgantes y vuelos por arriba de los 20 metros de altura.

En una superficie de 57 hectáreas, genera 362 empleos directos y mil 400 indirectos.

Carretera Cancún-Puerto Morelos, km 307, Mza. 01, lote 01-02. Teléfono: (998)883 31 43. Correo electrónico: clientservice@experienciasxcaret.com

Página web: www.xavage.com

Airbnb te ofrece hospedarte en una casa maya tradicional

por Redacción 2 mayo, 2019

¿Te gustaría vivir una experiencia maya tradicional y hasta dormir en una hamaca? en la comunidad de Tihosuco en Quintana Roo puedes encontrar hospedajes.

Habitantes de esa localidad, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ofrecen alojamiento en casas tradicionales mayas, además de recorridos culturales y experiencias de su comunidad originaria.

Ante la falta de centros de hospedaje en Tihosuco, los integrantes de ‘La Casa de los Batabes’, agrupación formada por 11 egresados de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), desarrollaron un proyecto ecoturístico en la comunidad para generar empleo y frenar la migración hacia Cancún y la Riviera Maya e incluso, al extranjero.

Con ello, plantearon un esquema que permite integrar a varias familias a la plataforma Airbnb, para lo que les dan asesoría y los apoyan en todo el proceso para que los turistas puedan disfrutar la verdadera experiencia de vivir las tradiciones mayas tal y como se mantienen en la actualidad.

Entre las opciones de hospedaje hay palapas tradicionales mayas equipadas con hamacas, muy cerca de la casa donde vive la familia anfitriona; aunque no hay restaurantes, se ofrece la opción de cocinar especialmente para los huéspedes en fogones de leña.

Además del alojamiento, los integrantes de la comunidad ofrecen recorridos como el paseo de observación de aves por la selva cercana “Pajareada en Tihosuco”, que permite a los amantes de la ornitología observar en su ambiente natural aves locales y migratorias, muchas de ellas amenazadas o en peligro de extinción.

La mayor parte de los integrantes de la agrupación cuentan con la certificación que entrega la Secretaría de Turismo como guías profesionales.

Otro de los productos de esta organización es el Recorrido Nocturno por la zona de Monumentos Históricos. Los turistas que se integran a este paseo visitan las casas restauradas y las que están en ese proceso, la iglesia y el Museo de la Guerra de Castas, donde se cuenta la historia de la población.

La comunidad de Tihosuco fue declarada apenas el 13 de marzo como zona de monumentos históricos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las tradiciones de la comunidad también se integran a los recorridos con los turistas, si hay suerte y las fechas coinciden, los visitantes pueden formar parte de actividades como el “Jeet´s Meek”, que es una especie de bautizo maya, muestra del sincretismo religioso y cultural de los mayas y los españoles.

Felipe Neri Dizdz Pool, uno de los integrantes del grupo, explica que a casi un año de trabajo ya concretaron dos recorridos que tienen muy buena aceptación entre los turistas que llegan a la zona o que los contactan vía redes sociales.

Interjet firma acuerdo interlineal con American Airlines

por Redacción 2 mayo, 2019

La aerolínea mexicana Interjet firmó un acuerdo interlineal bilateral con la compañía estadounidense American Airlines con el fin de aprovechar las ventajas del acuerdo e incrementar su oferta de rutas y conexiones.

“Dicho acuerdo permitirá a todas las compañías ofrecer todas sus rutas y conexiones de manera conjunta, y a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia internacional”, mencionó Interjet en un comunicado.

Interjet espera que la asociación con American Airlines de “mayor fortaleza y competitividad en diversos mercados en que participa” al tener mejor conexiones y opciones de vuelos.

En los últimos dos años, las ventas entre ambas aerolíneas se triplicaron y solo en el primer trimestre de 2019 subieron 52%.

“Con este acuerdo se espera que crezca aún más el flujo de pasajeros entre ambas compañías y se fortalezca su presencia de rutas entre México y Estados Unidos”, detalló el comunicado.

Esto se suma al acuerdo de código compartido que ya tenían ambas empresas desde 2015 para vuelos entre la Ciudad de México y destinos domésticos como Huatulco, Villahermosa, Mérida, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez.

Interjet vuela a 21 destinos internacionales, entre ellos ciudades de Estados Unidos y Canadá y de Centro y Sudamérica.

El presidente rectifica, la construcción de Santa Lucia va para Junio

por Redacción 26 abril, 2019

En la base aérea de Santa Lucía, en la feria aeronáutica Famex, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su presencia para anunciar que el próximo lunes iniciaría la construcción de aeropuerto de Santa Lucía.

Hoy, sin embargo, indicó que ese día se hará la presentación del proyecto y las obras comenzarán en junio. “Una vez que tengamos todos los requisitos”, señaló durante su habitual conferencia matutina.

“El lunes visitaré Santa Lucía, pero si les digo que va a empezar a construirse el aeropuerto ya se lo que los adversarios van a responder. Van a decir: ¿y dónde está la declaratoria de impacto ambiental, por qué no se respeta la ley? Por eso, se decidió hacer la presentación del proyecto el lunes y la construcción comienza en junio”, afirmó.

El mandatario federal indicó que “la mala noticia” para sus adversarios es que ya se hizo la consulta con los ciudadanos de la zona y éstos aceptaron. “Ni modo, ya vamos avanzando, poco a poco”.

Las obras comenzarán, si no hay nuevos cambios de fecha, en junio de este año, para concluir dos años después, en junio de 2021. Rafael Ojeda Durán, secretario de la Defensa Nacional, informó que el ingeniero Gustavo Vallejo estará a cargo del proyecto de construcción del aeropuerto. La Sedena proyectará y construirá la obra en convivencia con la base existente en ese punto.

Vallejo indicó que el aeropuerto General Felipe Ángeles tendrá un diseño austero, con un presupuesto de 68,367 millones de pesos más IVA.

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo