jueves, agosto 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Xavage 

por Redacción 3 mayo, 2019

Con una inversión superior a los 50 mdd, Grupo Xcaret abre su parque Xavage.

Los visitantes podrán desafiar todos sus límites, liberar su lado salvaje y enfrentar la fuerza del agua en un río de ‘rápidos’ con corriente artificial, creado con turbinas especiales construidas con tecnología coreana;

También podrán recorrer caminos llenos de retos en una flotilla de 52 vehículos todo terreno y conquistar las alturas de 19 puentes colgantes y vuelos por arriba de los 20 metros de altura.

En una superficie de 57 hectáreas, genera 362 empleos directos y mil 400 indirectos.

Carretera Cancún-Puerto Morelos, km 307, Mza. 01, lote 01-02. Teléfono: (998)883 31 43. Correo electrónico: clientservice@experienciasxcaret.com

Página web: www.xavage.com

Airbnb te ofrece hospedarte en una casa maya tradicional

por Redacción 2 mayo, 2019

¿Te gustaría vivir una experiencia maya tradicional y hasta dormir en una hamaca? en la comunidad de Tihosuco en Quintana Roo puedes encontrar hospedajes.

Habitantes de esa localidad, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ofrecen alojamiento en casas tradicionales mayas, además de recorridos culturales y experiencias de su comunidad originaria.

Ante la falta de centros de hospedaje en Tihosuco, los integrantes de ‘La Casa de los Batabes’, agrupación formada por 11 egresados de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), desarrollaron un proyecto ecoturístico en la comunidad para generar empleo y frenar la migración hacia Cancún y la Riviera Maya e incluso, al extranjero.

Con ello, plantearon un esquema que permite integrar a varias familias a la plataforma Airbnb, para lo que les dan asesoría y los apoyan en todo el proceso para que los turistas puedan disfrutar la verdadera experiencia de vivir las tradiciones mayas tal y como se mantienen en la actualidad.

Entre las opciones de hospedaje hay palapas tradicionales mayas equipadas con hamacas, muy cerca de la casa donde vive la familia anfitriona; aunque no hay restaurantes, se ofrece la opción de cocinar especialmente para los huéspedes en fogones de leña.

Además del alojamiento, los integrantes de la comunidad ofrecen recorridos como el paseo de observación de aves por la selva cercana “Pajareada en Tihosuco”, que permite a los amantes de la ornitología observar en su ambiente natural aves locales y migratorias, muchas de ellas amenazadas o en peligro de extinción.

La mayor parte de los integrantes de la agrupación cuentan con la certificación que entrega la Secretaría de Turismo como guías profesionales.

Otro de los productos de esta organización es el Recorrido Nocturno por la zona de Monumentos Históricos. Los turistas que se integran a este paseo visitan las casas restauradas y las que están en ese proceso, la iglesia y el Museo de la Guerra de Castas, donde se cuenta la historia de la población.

La comunidad de Tihosuco fue declarada apenas el 13 de marzo como zona de monumentos históricos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las tradiciones de la comunidad también se integran a los recorridos con los turistas, si hay suerte y las fechas coinciden, los visitantes pueden formar parte de actividades como el “Jeet´s Meek”, que es una especie de bautizo maya, muestra del sincretismo religioso y cultural de los mayas y los españoles.

Felipe Neri Dizdz Pool, uno de los integrantes del grupo, explica que a casi un año de trabajo ya concretaron dos recorridos que tienen muy buena aceptación entre los turistas que llegan a la zona o que los contactan vía redes sociales.

Interjet firma acuerdo interlineal con American Airlines

por Redacción 2 mayo, 2019

La aerolínea mexicana Interjet firmó un acuerdo interlineal bilateral con la compañía estadounidense American Airlines con el fin de aprovechar las ventajas del acuerdo e incrementar su oferta de rutas y conexiones.

“Dicho acuerdo permitirá a todas las compañías ofrecer todas sus rutas y conexiones de manera conjunta, y a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia internacional”, mencionó Interjet en un comunicado.

Interjet espera que la asociación con American Airlines de “mayor fortaleza y competitividad en diversos mercados en que participa” al tener mejor conexiones y opciones de vuelos.

En los últimos dos años, las ventas entre ambas aerolíneas se triplicaron y solo en el primer trimestre de 2019 subieron 52%.

“Con este acuerdo se espera que crezca aún más el flujo de pasajeros entre ambas compañías y se fortalezca su presencia de rutas entre México y Estados Unidos”, detalló el comunicado.

Esto se suma al acuerdo de código compartido que ya tenían ambas empresas desde 2015 para vuelos entre la Ciudad de México y destinos domésticos como Huatulco, Villahermosa, Mérida, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez.

Interjet vuela a 21 destinos internacionales, entre ellos ciudades de Estados Unidos y Canadá y de Centro y Sudamérica.

El presidente rectifica, la construcción de Santa Lucia va para Junio

por Redacción 26 abril, 2019

En la base aérea de Santa Lucía, en la feria aeronáutica Famex, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su presencia para anunciar que el próximo lunes iniciaría la construcción de aeropuerto de Santa Lucía.

Hoy, sin embargo, indicó que ese día se hará la presentación del proyecto y las obras comenzarán en junio. “Una vez que tengamos todos los requisitos”, señaló durante su habitual conferencia matutina.

“El lunes visitaré Santa Lucía, pero si les digo que va a empezar a construirse el aeropuerto ya se lo que los adversarios van a responder. Van a decir: ¿y dónde está la declaratoria de impacto ambiental, por qué no se respeta la ley? Por eso, se decidió hacer la presentación del proyecto el lunes y la construcción comienza en junio”, afirmó.

El mandatario federal indicó que “la mala noticia” para sus adversarios es que ya se hizo la consulta con los ciudadanos de la zona y éstos aceptaron. “Ni modo, ya vamos avanzando, poco a poco”.

Las obras comenzarán, si no hay nuevos cambios de fecha, en junio de este año, para concluir dos años después, en junio de 2021. Rafael Ojeda Durán, secretario de la Defensa Nacional, informó que el ingeniero Gustavo Vallejo estará a cargo del proyecto de construcción del aeropuerto. La Sedena proyectará y construirá la obra en convivencia con la base existente en ese punto.

Vallejo indicó que el aeropuerto General Felipe Ángeles tendrá un diseño austero, con un presupuesto de 68,367 millones de pesos más IVA.

Sectur impulsa intercambio turístico entre México y China

por Redacción 25 abril, 2019

Este 2019 saldrán de China 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo, y a esté segmentos es al que se enfoca la nueva política turística del gobierno mexicano, detalló el titular de la Sectur, Miguel Torruco.

Con el fin de impulsar el flujo turístico entre México y Asia, así como incrementar el gasto per cápita, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués se reunió esta tarde con el embajador de China, Qiu Xiaoqui.

En Querétaro, y en compañía del gobernador Francisco Domínguez, así como del embajador del República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi y su esposa, Liu Min, visitaron algunos de los atractivos turísticos de la ciudad, a fin de continuar con la promoción del intercambio turístico entre México y China.

Entre los sitios que visitaron se encuentra el Museo-Residencia del empresario Juan Germán Torres Landa, acompañados por distinguidos representantes del sector turístico de Querétaro, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

Qiu Xiaoqi, luego de cinco años nueve meses de misión en México, concluirá en breve su labor diplomática para incorporarse al equipo del presidente de China, Xi Jinping, pero se ha comprometido para impulsar y promover las corrientes turísticas entre México y China, aseguró Torruco Marqués.

La Sectur refirió que de acuerdo con su titular, «este año saldrán de China 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo, y a este segmentos es al que se enfoca la nueva política turística del @GobiernoMX».

En 2018 arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 167,663 turistas chinos procedentes de Beijing, Hangzhou y Shanghái, lo que representó un crecimiento de 18.3% con respecto a 2017 y registraron un gasto turístico de 154.8 millones de dólares, es decir, un crecimiento de 20.1% comparado con 2017.

Entre los principales países asiáticos que visitaron México en 2018, explicó, se encuentran China con 24.8%, Japón con 23.1%, Corea del Sur con 18.1% e India con 12 por ciento. Con respecto al total de turistas que llegan a México, donde China ocupó la posición número 15.

Abril 29, el génesis de obra en el aeropuerto en Santa Lucía

por Redacción 24 abril, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía comenzará este lunes 29 de abril.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2019), el mandatario señaló que el terreno que albergará la nueva terminal aérea de la capital consta de aproximadamente 3,000 hectáreas, a diferencia del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que tiene sólo 600 hectáreas.

Acompañado por el gobernado del Estado de México, Alfredo del Mazo; y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; dio a conocer que la terminal aérea llevará por nombre “Gral. Felipe Ángeles”, quien este este año cumple 100 años de haber sido asesinado.

Recordó que de haber seguido con el proyecto en Texcoco, se habrían tenido que cerrar tanto esta base aérea como el AICM.

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 283

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo