lunes, septiembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Estación de carga para Tren Maya dinamizará la economía en Chetumal

por Redacción 29 enero, 2019

El próximo año iniciará la construcción simultánea de tres talleres de servicio técnico para el Tren Maya en Escárcega, Chetumal y Mérida, mientras que la capital de Quintana Roo albergará una estación de carga. Tal como lo informó Pablo Careaga Córdova, encargado del tramo Caribe del Tren Maya, en el marco de la reunión de trabajo, celebrado en las instalaciones de la Canaco Servitur a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal y a representantes ejidales y de la sociedad civil.

En entrevista Pablo Careaga indicó que todas las obras primero tendrán que pasar por las etapas de estudios, diseño del proyecto ejecutivo, evaluación ambiental, licitación y posteriormente la ejecución de la obra, por lo que los planes presentados son preliminares y están en función de la factibilidad ambiental y urbana, primordialmente.

Hay mucha disponibilidad y expectativa en torno al proyecto, ante lo cual se debe avanzar con muchas reservas para no generar fenómenos especulativos que generen el efecto contrario que se pretende con el tren, es decir, que el proyecto sea un elemento que reorganice el desarrollo urbano y económico de sus zonas de influencia y no, por el contrario, que genere crecimiento anárquico y sin planeación, mencionó.

En tanto el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, Amir Efrén Padilla Espadas, dijo que le manifestaron a Careaga Córdova la inquietud del sector de la construcción local en el sentido de que puedan quedar fuera de los contratos de construcción si éstos se otorgan a consorcios que cuentan con filiales en los diferentes procesos de planeación, arquitectura, construcción y suministro de insumos.

Pablo Careaga se comprometió a dar cumplimiento a las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, de beneficiar con contratos de obra primero a las empresas locales, en segundo lugar a firmas estatales y por último a compañías nacionales.

“Sólo cuando la magnitud de las diferentes etapas no pueda ser atendida por empresas locales, regionales o nacionales se optará por abrir las concesiones a consorcios internacionales”, puntualizó el líder de los ingenieros civiles.

Padilla Espadas precisó que estas reuniones abonan a la credibilidad del proyecto. “Lo que nos informó Pablo Careaga es que la intención es abrir a la sociedad el diálogo en sus diferentes escalas, en la parte técnica, social, académica y empresarial”.

Amir Efrén Padilla estimó que la construcción de un taller de mantenimiento y carga en Chetumal “dinamizará la economía de la capital y sus alrededores, tanto en su fase de construcción como en etapas posteriores, ya que estaríamos hablando de una caída en el costo de los insumos y de mejorar las cadenas comerciales que nos permitirían intensificar las relaciones comerciales con Centroamérica, especialmente con Belice.”

 

Sin daños en Dolphin Discovery por turbonada

por Redacción 28 enero, 2019

DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL REPORTA QUE SUS ESPECIES NO SUFRIERON DAÑO DESPUÉS DE LA TURBONADA 

La turbonada inesperada que acompañó el frente frío 31, dio como resultado afectaciones de reparación inmediata en instalaciones del muelle del hábitat en Cozumel, ubicado dentro del parque Chankanaab; este lunes  empezaron los trabajos de mantenimiento con la finalidad de reiniciar operaciones de manera normal la siguiente semana.

El corporativo de Dolphin Discovery informó a través de un comunicado, que todos los mamíferos marinos y colaboradores se encuentran en perfectas condiciones.

Asimismo, solicitan a la población mantenerse al tanto de cualquier avance en las reparaciones, así como ignorar información no validada por Grupo Dolphin con la finalidad de evitar malinformar a la sociedad.

La delegación quintanarroense concluye con éxito su participación en la FITUR 2019

por Redacción 28 enero, 2019

Madrid.- La participación de la delegación quintanarroense en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 concluyó tras cuatro días de actividades en las que se atendieron más de 800 citas de negocios y se proyectaron los principales destinos turísticos de la entidad.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, señaló que en este evento se presentó a Quintana Roo con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018, lo cual contribuyó a la atracción de inversionistas para generar más empleos mejor pagados.

Durante los cuatro días de actividades se logró, resultado de las acciones de promoción turística encabezadas por el gobernador Carlos Joaquín, el anuncio de la operación de nuevos vuelos desde Moscú, Rusia, y Quebec, Canadá.

La compañía Anextur, que opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018, extenderá sus vuelos al verano y probablemente durante todo el año.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló el director del consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Dario Flota Ocampo.

Añadió que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá

“Mayoristas, touroperadores e inversionistas nos han confirmado su gran interés en nuevas inversiones, en consolidar nuevos vuelos y en dar cabida a próximas aperturas, principalmente en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, a lo que se suma la llegada de nuevos vuelos que consolidan a Quintana Roo como un destino altamente competitivo, fuerte y, en general, un sector turístico robusto”, sostuvo Vanegas Pérez.

De igual manera, la delegación de Quintana Roo en la FITUR se reunió con Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y Alejandro Varela, su director regional para las Américas, con quienes se acordó trabajar en temas de medio ambiente como el arribo del sargazo, con el fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en conjunto.

Otro logro que la secretaria de Turismo Marisol Vanegas subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: BCD USA, California y Nueva York.

Durante la FITUR 2019, la delegación quintanarroense sumó esfuerzos con Yucatán y Campeche para desarrollar la campaña de promoción “Yucatán Península”, dieron a conocer de forma conjunta Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo.

“Yucatán Península” se sumó a las acciones que impulsa el gobernador Carlos Joaquín de consolidar un Quintana Roo líder turístico regional y seguir atrayendo inversiones que permitan generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.

Para esta campaña de promoción, cada estado aportará tres millones de pesos. En total, la bolsa suma nueve millones de pesos. Así, los tres estados que participen en una feria o evento seguramente lo harán a través de este instrumento o formando un multidestino.

Quintana Roo consolida en Fitur alianzas con organismos globales y amplía su conectividad aérea

por Redacción 25 enero, 2019

MADRID. España. La candidatura del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo (SEDETUR) para que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) funja formalmente como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) fue exitosamente aprobada.

Durante el tercer día de actividades de la 39 Feria de Turismo de España (FITUR) 2019, la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez anunció que el organismo de promoción creado en la administración del gobernador Carlos Joaquín apenas en diciembre de 2017, ahora formará parte del consejo de viajes del sector privado más importante del mundo.

El WTTC es el único organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector del viaje y el turismo, entre ellas, aerolíneas, hoteles, cruceros, alquiler de vehículos, agencias de viajes, operadores, sistemas de distribución global y empresas tecnológicas.

Está conformado por directores y ejecutivos procedentes de más de 140 empresas líderes mundiales y cada año emiten el documento que orienta las tendencias del mercado y marcan todas las estrategias del sector turístico en el mundo.

En conferencia de prensa en la FITUR, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: el BCD USA, California y Nueva York.

¨Han sido aceptadas nuestras solicitudes e iniciaremos el proceso en cuanto regresemos a Quintana Roo. Seríamos el cuarto consejo que pertenece a esta importantísima organización y nos sentimos muy orgullosos¨.

La delegación de Quintana Roo en FITUR también se reunió con Jaime Alberto Cabal secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Alejandro Varela director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, con quienes se acordó trabajar temas de medio ambiente como del arribo del sargazo, a fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en su conjunto.

A esto se suma que, gracias a las negociaciones de la delegación de Quintana Roo con diversas aerolíneas, se concretaron más frecuencias y una mejor conectividad para el Caribe Mexicano.

El Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, confirmó que la aerolínea Evelop con ruta Madrid-Cancún que cuenta con cuatro vuelos semanales, a partir del verano operará cinco frecuencias, dos de las cuales aumentarán la capacidad de pasajeros de 388 a 432.

Dicha aerolínea también conecta una vez a la semana con la ruta Portugal- Cancún y en mayo ampliará sus operaciones a dos vuelos por semana e incrementará la frecuencia y el volumen de pasajeros provenientes de España y Portugal, mercados que mantienen crecimiento de 4% anual.

Moscu y Quebec confirman más vuelos a Cancún, en la Feria de Turismo en Madrid

por Redacción 24 enero, 2019

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), acompañado del CEO y propietario del ATG, Anextour Group, Serhat Kockar, y su director Alfonso Nieto, anunció en conferencia de prensa, que la compañía decidió extender sus vuelos Moscú-Cancún al verano y probablemente durante todo el año.

La compañía Anextur, opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018. Esta ruta operado por Azurair tiene dos frecuencias semanales, martes y sábado prevista originalmente para la temporada de invierno, y por primera vez para el mercado ruso durante el verano,y ya se planea para la próxima temporada invernal el aumento de frecuencias a uno diario.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló Flota Ocampo.

Dario Flota detalló que el vuelo con capacidad para 428 asientos, 42 en Business Class, en un Boeing 777-300 permitirá mayor conectividad de turismo ruso ampliando la llegada de visitantes procedentes de un mercado que según datos del Instituto Nacional de Migración aumentó 117% en el último año, es decir de 22 271 en 2017 a 48 411 visitantes en 2018.

Tambien destacó que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta el mes de abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá.

Con más de un millón 131 mil 305 llegadas internacionales a Cancún y un incremento anual del ocho por ciento, Canadá es uno de los mercados que más creció el año pasado en Quintana Roo.

Con la difusión de materiales dirigidos a promover el estado de Quintana Roo, principalmente el sur y destinos como Mahahual, Bacalar y la “Ruta de la Guerra de Castas”, se despierta una gran expectativa entre agentes de viajes y mayoristas, mencionó la titular de Turismo Marisol Vanegas.

En el segundo día de actividades de la FITUR, la titular de Turismo subrayó el éxito que despierta en la feria la presentación del Portafolio de Inversiones de Quintana Roo para que los interesados cuenten con mayor información que pudiera concretarse, en corto o mediano plazo, a una gama de productos que suma más de 103 mil habitaciones y 30 mil en construcción para los próximos años.

El turismo español es un mercado que va en aumento en Quintana Roo

por Redacción 24 enero, 2019

España es el quinto productor de visitantes de todos los destinos de Quintana Roo.

La delegación de Quintana Roo participó en la ceremonia inaugural de la FITUR 2019, que inició el miércoles 23 y culmina el próximo domingo 27 de enero, para  posteriormente unirse al pabellón de México, donde se alojan los stands del Caribe mexicano.

En 2018, se recibieron a más de 183 mil turistas, que representa el 46.7 por ciento de los que anualmente llegan a México, creció el cuatro por ciento en comparación con el número de turistas recibidos en 2017, lo que genera más derrama económica a través de más empleos mejor pagados para la gente.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), detalló que España es el quinto productor de visitantes de todos los destinos de Quintana Roo.

“Vamos creciendo de manera continua en el mercado español, lo cual esperamos que se mantenga ahora que uno de los touroperadores más importantes de España, Viajes Barceló, nos ha anunciado un incremento para las frecuencias en los próximos meses, resultado del trabajo promocional emprendido por el gobierno de Quintana Roo”, agregó el director del CPTQR.

Por su parte, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez subrayó que del total de españoles, que arriban anualmente a México, el 46.7 por ciento visita Quintana Roo principalmente por turismo de sol y playa.

Vanegas Pérez informó que Quintana Roo llegó a la FITUR con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018.

De acuerdo con el Informe Preliminar de Turismo 2018, Quintana Roo registró 14 millones 279 mil turistas y 20 millones 322 mil visitantes. Lo anterior representaría un crecimiento de 5.5 por ciento y de seis por ciento en el indicador de turistas y visitantes.

También, el presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel, Julián Balbuena Alonso, quien forma parte de la delegación quintanarroense en la FITUR. expresó que “Quintana Roo es la joya de la corona del turismo de la nación al ser un producto con riqueza natural, histórica, cultural y gastronómica”.

  • 1
  • …
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo