miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Warner Bros filmará documental en la jornada de limpieza de playas en Cancún

por Redacción 8 noviembre, 2018

Dicho documental se exhibirá previo a la premiere de la película Aquaman. 

El próximo 16 de diciembre se difundirá en 3,000 salas de Cinemex de todo el país un documental sobre la jornada de limpieza de playas que filmarán productores de Warner Bros en Cancún y otros cinco estados del país.

El director de Turismo en Cancún, Frank López, dijo que además de la toma de conciencia que se pretende difundir con esta campaña, se buscará dar especial énfasis al hecho de que las playas de Cancún se mantienen saludables, sin mayor afectación luego de la crisis de sargazo que se vivió en los últimos meses.

Toda la jornada de limpieza será registrada en formato de cine por productores de Warnes Bros, para ser proyectada previo al estreno mundial de Aquaman. La cita para quienes quieran participar es el próximo domingo el 18 de noviembre, a las 10 de la mañana en Playa Delfines.

Las jornadas de limpieza se han filmado desde el 15 de septiembre pasado en Baja Califrnia, Veracruz, Tamaulipas y concluirán el próximo 18 de noviembre en playa Delfines de Cancún. En Quintana Roo, la asociación 4Oceans ya ha realizado limpieza de playas en el Parque Nacional Isla COntoy y Punta Esmeralda.

Karla Munguía Colmenero, representante de 4Ocean, comentó que la basura recogida, la cual en su mayoría es plástico, se utiliza para elaborar pulseras que se comercializan en todo el mundo y dan empleo a la plantilla de 150 trabajadores que realizan limpieza del océano en aguas profundas.

Quienes asistan a esta limpieza se les entregará un brazalete, que generalmente tiene un costo de 20 dólares y una camiseta, además de que formarán parte del documental. Dicho documental se exhibirá previo a la premiere de la película Aquaman.

Inaugura Quintana Roo Pabellón México en Feria de Londres

por Redacción 5 noviembre, 2018

Con una intensa agenda de trabajo en la Feria se buscan fortalecer las relaciones con touroperadores y mayoristas europeos. 

Inauguración de la Feria Internacional de Viajes World Travel Market

LONDRES. Con la presencia de cientos de compradores y vendedores del sector de la hospitalidad, se llevó a cabo la inauguración de la Feria Internacional de Viajes World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés), en Londres, donde se puso en marcha el Pabellón México.

Encabezaron la delegación la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, quienes participaron en la inauguración del pabellón.

¨El mercado de turistas británicos cuenta con mucha experiencia, es maduro y exigente. Actualmente, los operadores turísticos están probando ser más flexibles, proporcionando cada vez más servicios personalizados y esto está siendo redituable¨, sostuvo Vanegas.

Asimismo, destacó que Reino Unido es el mercado más importante de Europa para México y por consiguiente para el Caribe Mexicano y, con una intensa agenda de trabajo en la Feria se buscan fortalecer las relaciones con touroperadores y mayoristas europeos. 

Al referirse a la importancia del mercado británico para el Caribe mexicano, destacó que en 2017, los destinos de Quintana Roo reportaron más de 437 mil turistas ingleses. Y de enero a septiembre de 2018, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) registró 155 mil 767 turistas ingleses vía el aeropuerto de Cancún.

Añadió que, de acuerdo con el perfil de viaje inglés, 84% de quienes vienen a México lo hacen por motivo de vacaciones, 77% se hospedan en un hotel de 4, 5 estrellas o categorías superiores y 52% hacen su reservación con un tour operador.

La agenda de trabajo de la delegación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Viajes de Londres, World Travel Market, incluye la recepción anual del World Travel Tourism Council, con Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de este organismo.

Los viajes de británicos a México tienen una duración de 13 noches, un gasto medio de viaje por persona de $1,804 dólares, incluyendo transporte, y provienen principalmente de ciudades como Londres, Birmingham y Glasgow.

Va la consulta del Tren Maya para Enero

por Redacción 5 noviembre, 2018

Afirmó que todo lo que requiera ser consultado se hará, pues dicen que para no equivocarse lo mejor es preguntar.

Esta iniciativa fomentará altamente al turismo y va crear empleos en el Sureste, que es la región más abandonada del país. Foto: sinembargo.mx

La construcción del Tren Maya, uno de los principales proyectos del próximo gobierno, será sometido a consulta ciudadana en diciembre o a más tardar a principios de enero, aseguró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista en Villahermosa, Tabasco, donde pasó unos días de descanso, López Obrador dijo que no cuesta mucho trabajo hacer la consulta, sólo es informarle a la gente, que vote y tenerle confianza.

“Todo lo que requiera ser consultado se va aplicar, dicen que para no equivocarnos lo mejor es preguntar; a principios de enero puede ser o desde diciembre, no cuesta mucho trabajo hacerlo, es informarle a la gente y que la gente vote y creerle a la gente, tenerle confianza a la gente”, comentó.

A su juicio, la construcción del «Tren Maya» no tendrá contratiempos, por que la mayor parte de los terrenos por los que irá ese ferrocarril son tierras federales

Según explicó López Obrador, el proyecto debería estar concluido “a más tardar” en cuatro años y costará entre 120 mil y 150 mil millones de pesos (entre 6 mil y 8 mil millones de dólares), el doble de su propuesta de campaña, que se financiarán a seis años vista con dinero público y privado.

Por un lado se utilizarían fondos del impuesto al turismo, que suponen unos 7 mil millones de pesos al año, y para complementarlos se lanzaría una convocatoria de inversión mixta público-privada el mismo 1 de diciembre, fecha de su toma de posesión como presidente de México.

Subrayo que esta iniciativa: “va a fomentar mucho el turismo y va a crear empleos en el Sureste, que es la región más abandonada del País”.

Precisó que la próxima semana sostendrá una reunión con lo gobernadores del sureste en la ciudad de Mérida donde el tema central será el «Tren Maya»: se prevé estén presentes los mandatarios de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatan y Quintana Roo.

Empresarios turísticos protestan por alza de impuestos en Puerto Morelos

por Redacción 31 octubre, 2018

Líderes del sector turístico y empresarial de Cancún y Puerto Morelos. Foto: Brenda Santana

Por un rotundo “no” se pronunciaron líderes del sector turístico y empresarial de Cancún y Puerto Morelos, ante la propuesta del gobierno municipal del onceavo municipio de implementar dos nuevos impuestos, así como incrementar todos los ya existentes, además de aumentar el pago de diversos derechos y licencias.

Al respecto, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos dio a conocer que en una reciente reunión con la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández, esta les informó sobre su intención de implementar dos nuevos impuestos: el de saneamiento ambiental, similar al que se aplica en el municipio de Solidaridad, pero no sería con una tasa fija de 20 pesos, sino del 30% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es aproximadamente 24 pesos por cuarto por noche ocupado; el otro impuesto sería a las mesas de hospitalidad dentro de los hoteles.

Posterior a esto se enteraron que desde el pasado 1 de octubre se ingresó al Congreso del Estado, una propuesta para incrementar absolutamente todos los impuestos municipales e implementar algunos.

Lo anterior, dijo Cintrón, va desde Registro Civil, Desarrollo Urbano, licencias de uso de sueño, licencias de funcionamiento, apertura o refrendos anuales, licencias de funcionamiento por horas extraordinarias, expediciones de certificado de vecindad, residencia y morada conyugal, servicios de protección en materia ambiental, servicios en materia de protección civil y otros no especificados.

Agregó que dentro del documento presentado al Congreso, mismo que forma parte de su paquete fiscal 2019, aparece la propuesta de las tarifas vigentes y las propuestas en las iniciativas; “por darles un ejemplo en el Registro Civil, fuera de las oficinas en sábado, domingo y días festivos, la tarifa es de 22.5 días de salario mínimo federal, lo que pasaría a 45 UMAs  es decir unos tres mil 600 pesos”.

En este sentido agregó que los hoteleros y empresariado dan un rotundo no a cualquier tipo de aumento e implementación de nuevos impuestos en Puerto Morelos, ya que hay rubros que incrementarán hasta en 800%. “Nos sumamos a la propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de no más impuestos y sobre esa línea nos vamos; no es que nos neguemos porque sí, pero siempre nos cargan la mano a nosotros; el aumento a las tarifas eléctricas en los últimos dos años nos ha golpeado mucho, ya que ha sido en algunos casos de hasta 130%, en Puerto Morelos”.

Por su parte, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), aseguró que lo que promueve el gobierno de Puerto Morelos es totalmente contrario a la tendencia del estado y del país, que es crear impuestos para la competitividad. “Lo que queremos es derribar barreras para poder hacer mejores negocios, pero aquí parece que es todo lo contrario; si el gobierno de Puerto Morelos requiere recursos hay otras maneras, como hacer un destino competitivo que atraiga inversiones”.

Por último advirtió que de aprobar el Congreso del estado el paquete fiscal que incluye los mencionados incrementos, se ampararán como ya se ha hecho en otras ocasiones y que ganarán.

Desdeñan gobiernos de Latinoamérica la investigación en turismo, denuncian en Congreso de la AMIT

por Redacción 30 octubre, 2018

La principal limitación a la que se enfrentan los investigadores, tiene que ver con la estructura de implementación de la política científica en turismo.

Dr. Bacilio Verduzco Chavez en el foro «Los retos de la investigación turística en México».

Investigadores de diversos destinos de Latinoamérica, denunciaron que los gobiernos de sus países no consideran prioritario fondear investigaciones sobre la relación turismo-pobreza, a pesar de que es un fenómeno de desigualdad que muchos comparten.

En el marco del foro de análisis titulado “Los retos de la investigación turística en México”, de la Asociación Mexicana de Investigación Turística (AMIT), una investigadora de Perú señaló que en su país hay seis millones de pobres, los cuales se presentan paradójicamente en los destinos turísticos, como Los Andes o el sur andino; mientras que en Acapulco existen 69 comedores comunitarios, lo cual es indicador del nivel de pobreza que se traduce en un modelo turístico fracasado.

En ese sentido, el ponente Basilio Verduzco Chávez, lamentó que más de 50 millones de pobres en México no sean suficientes para que instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), considere fondear investigaciones sobre el turismo, encaminadas a reducir la pobreza.

Consideró que será muy difícil resolver los problemas en  materia de desigualdad sin entender cuáles son sus determinantes y cómo se manifiestan de manera distinta en cada una de las actividades económicas y en las distintas regiones.

Señaló que la principal limitación a la que se enfrentan los investigadores, tiene que ver con la estructura de implementación de la política científica en turismo. “Toda la estructura de diseño de política pública no ha asumido esto como un reto importante, los investigadores topamos con pared cuando proponemos esto”, dijo.

Afirmó que toda la economía mundial está transitando hacia la economía del conocimiento, lo que significa que todos los procesos productivos y todos los procesos de cambio social están siendo entendidos con base en uso intensivo de conocimientos. No obstante, dijo, los gobiernos no han entendido bien su misión en término de las aportaciones que puede hacer la generación de conocimientos especializados por tema y por región, para entender la naturaleza de los problemas sociales en los que hay que intervenir.

“Si tenemos la relación crecimiento turístico y pobreza en un mismo destino, la pregunta es: ¿Qué está pasando ahí? ¿Cómo explicamos eso? Y generar conocimientos sería importante. Pero creo que ni en el Conacyt, ni en la Secretaría de Turismo federal…  a nivel estatal está la situación más difícil y a nivel municipal, ni existe como tema”, lamentó

La billetera digital Samsung Pay llega a 360,000 usuarios en México

por Redacción 29 octubre, 2018

El incremento en el número de comercios que aceptan Samsung Pay como método de pago, muestra el creciente interés de los usuarios por introducir la tecnología en la vida cotidiana.

La plataforma permite a los usuarios hacer pagos utilizando su celular como tarjeta, la cual cuenta contecnología de Knox. Foto: cincodias

La plataforma de pago de la surcoreana Samsung Pay ha sobrepasado los 360,000 usuarios, alcanzando una aceptación del 95% de las terminales punto de venta.

De acuerdo con el gerente Senior de Servicios de Valor Agregado de la empresa, Francisco Martínez, el mercado está cada vez más preparado para trabajar con este tipo de tecnología: «El incremento en el número de comercios que aceptan Samsung Pay como método de pago, muestra el creciente interés de los usuarios por introducir la tecnología en la vida cotidiana, especialmente en temas que facilitan y hacen más seguras las transacciones financieras”.

Expuso que la digitalización es una tendencia en el mundo actual, por ello, los pagos móviles han tenido una buena adopción, donde la app se encuentra en continuo crecimiento y confían en que esta tendencia se mantendrá: «Estamos trabajando para robustecer nuestra billetera digital con más beneficios para el usuario cuando paga por medio de su smartphone, así como educando a los comercios para que esto sea un hábito frecuente en las formas de pago”.

La plataforma permite a los usuarios hacer pagos utilizando su celular como tarjeta, la cual cuenta con tecnología de Knox, el sistema de seguridad de Samsung que se encuentra precargado en todos los dispositivos de la compañía.

 

 

  • 1
  • …
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo