miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

CANCUN MANTIENE SUS CERTIFICACIONES BLUE FLAG

por Redacción 16 octubre, 2018

El próximo 5 de noviembre tendremos el evento formal de izamiento en la nueva administración, afirma ZOFEMAT.

“Cancún es ícono a nivel nacional de las Blue Flag y lo seguirá siendo”. Foto: Travel By México

Confirma ZOFEMAT que la nueva administración está en proceso de ratificación, ante FEE, de los galardones Blue Flag con los que cuentan las playas del municipio.

 En ningún momento se le han retirado a Cancún las certificaciones Blue Flag, puntualizó la Dirección de ZOFEMAT, para atajar las versiones imprecisas que han empezado a circular en redes sociales y en algunos medios.

Añade que están en comunicación con Joaquín Arturo Díaz Ríos, del Coordinador Ejecutivo de Foundation for Environmental Education (FEE), la operadora exclusiva de Blue Flag México.

«Ellos han confirmado que nuestras playas siguen contando con su certificación y que, tras el procedimiento administrativo que inició con el actual gobierno municipal, el próximo 5 de noviembre tendremos el evento formal de izamiento en la nueva administración que encabeza Mara Lezama”.

ZOFEMAT destacó que, en cumplimiento de los protocolos internacionales, se tiene la obligación de presentar la información que garantiza el cumplimiento de los 33 requisitos que establece FEE. Este proceso estará concluido entre el día de hoy y mañana.

El actual gobierno municipal ha reiterado el compromiso de mantener las Blue Flag e ir más allá, para buscar otros areneros que, al igual que las playas certificadas, se conviertan en espacios con un aprovechamiento ambientalmente responsable.

Esta es la boleta de consulta ciudadana para el NAIM

por Redacción 15 octubre, 2018

Boleta de Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto. Foto: Aristeguinoticias.

Jesús Ramírez Cuevas, próximo coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, dieron a conocer la pregunta que se hará sobre el NAIM durante la consulta que se realizará del 25 al 28 de octubre.

Para el ejercicio democrático sólo se realizará una pregunta: ¿Dada la saturación del AICM cuál sería la solución?, y las respuestas al cuestionamiento serán:

  • a) Reacondicionar el AICM y el aeropuerto de Toluca y construir dos pistas en Santa Lucia.
  • b) Continuar con la construcción del aeropuerto de Texcoco y dejar usar el actual aeropuerto.

Se instalarán al menos 1,073 mesas para el ejercicio, las cuales estarán distribuidas en 573 municipios del país, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Presentan Boleta de Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto. Foto:  sopitas

Jesús Ramírez, explicó que en el anverso de la boleta se incluirán argumentos a favor y en contra de la construcción de ambos proyectos basados en los estudios que hasta ahora se han presentado. Todos los gastos y el origen de los recursos serán publicados en todo momento para que estén a disposición de quien quiera consultarlos.

Se prevé la impresión de alrededor de un millón de boletas, pero, aún no se tiene la cifra exacta.

El costo de la consulta se calcula podría ser un millón y medio de pesos afirmó Ramirez Cuevas y será financiado por aportaciones voluntarias de legisladores federales, que en su momento se harán públicos.

Libres de sargazo playas de Puerto Morelos

por Redacción 15 octubre, 2018

«Hemos destinado más de 80 mil horas hombre en la limpieza de nuestros arenales», señaló Laura Fernández, presidenta municipal de Puerto Morelos.

Tras varias semanas en las que diariamente arribaban toneladas de sargazo a las costas del Caribe, por fin las playas de Puerto Morelos recuperaron su esplendor y están libres del alga que tanto afectaba al principal activo turístico de esta región.

“Hemos trabajado intensamente para que las playas luzcan limpias, por eso quiero reconocer la labor de los trabajadores municipales de todas las direcciones, principalmente los que pertenecen a Servicios Públicos, porque hemos destinado más de 80 mil horas hombre en la limpieza de nuestros arenales”, señaló Laura Fernández, presidenta municipal de Puerto Morelos.

Agregó que en esas labores se ha contado con la colaboración de líderes y estudiantes de Leona Vicario, taxistas, empresarios, pescadores y prestadores de servicios preocupados por la imagen del destino, además del apoyo del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Durante esta contingencia hubo días en los que se retiraban hasta 200 toneladas de sargazo, lo que habla de la magnitud del problema que se enfrentó en Puerto Morelos

Población del sureste a favor del Tren Maya

por Redacción 15 octubre, 2018

 El Tren Maya no se someterá a consulta, por que los habitantes de la zona sur están a favor del proyecto. Foto: eluniversal

Por su dimensión, el Tren Maya promete ser la mayor obra en cuanto a infraestructura y desarrollo se refiere del próximo gobierno federal. Dicho tren peninsular conectará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Documentos presentados por el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, indican que la construcción del Tren Maya será de mil 525 kilómetros, de los cuales 426 cruzarán la selva, 446 el Caribe y 653 la zona cercana al Golfo de México, y de acuerdo con el gobierno entrante, se necesitará una inversión de más de 120 mil millones de pesos para la obra.

En conferencia de prensa, el próximo presidente electo mencionó que para la construcción de dicha obra, no se realizará consulta ciudadana como la que se hará sobre el Nuevo Aeropuerto de México, ya que su equipo cuenta con información que determina que los habitantes de la zona sur del país, están a favor del Tren Maya.

Por otro lado, un estudio realizado por la casa encuestadora De las Heras Demotecnia reveló que 35% de los pobladores del sureste no tienen conocimiento de esta obra.

Dicha encuesta que se realizó a dos mil 500 personas que viven en las entidades por donde atravesará el Tren Maya, y reveló que para 56% de los participantes, Andrés Manuel López Obrador es quien está promoviendo su construcción, por ello, más de 50% opina que esta obra sí se concretará.

Uno de los motivos por los cuales se pretende construir dicho transporte, según el gobierno que tomará posesión el uno de diciembre, es para comunicar y aumentar el turismo en la región, además de mejorar la economía, seguridad, y generar empleos en la zona sur del país.

El tema más cuestionado respecto a dicha obra es el impacto ambiental, y aunque el equipo de López Obrador enfatiza en que se respetarán los distintos ecosistemas que existen en la península, para 36% de los participantes el impacto ambiental en dicha zona empeorará con el Tren Maya.

Sobre los rubros que el gobierno pretende mejorar con la construcción del Tren Maya, los habitantes de los cinco estados participantes (Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco), 77% consideran que la economía mejorará, 51% cree que habrá mayor seguridad, 87% tiene la esperanza que el turismo incremente, mientras que  86% considera que la generación de empleos será mejor.

Sectur da a conocer 10 nuevos pueblos mágicos

por Redacción 12 octubre, 2018

Se construyó un modelo turístico que consolida a México como un destino de clase mundial, Enrique de la Madrid Cordero.

Los Pueblos Mágicos representan un pilar fundamental de nuestra oferta turística y se han convertido en un motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias mexicanas.

En el marco del evento inaugural de la “5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, acompañado del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, entregó esta noche los nombramientos de nuevos “Pueblos Mágicos” a diez localidades de diversas regiones del país que cumplieron con todos los requisitos que establece este importante programa que impulsa la Sectur.

Señalo que los Pueblos Mágicos representan un pilar fundamental de nuestra oferta turística y se han convertido en un motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias mexicanas.

En 2001 fue nombrado el primer Pueblo Mágico, de ahí que este Programa se ha fortalecido para mostrar al mundo y a los mexicanos la extraordinaria riqueza histórica, cultural y natural, así como la calidad y calidez de los habitantes de las 111 localidades que lo conforman.

Los 10 nuevos Pueblos Mágicos son: Tlaquepaque, Jalisco; Comonfort, Guanajuato; Melchor Muzquiz, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; Compostela, Nayarit; Zimapán, Hidalgo; Nombre de Dios, Durango; Amelaco de Bonfil, Querétaro, Aquismón, San Luis Potosí; y Bustamante, Nuevo León.

Morelia, Michoacán, sede de la edición número 5 de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se realiza del 11 al 14 de octubre. Foto: asesoriaturistica.mx

Actualmente, los Pueblos Mágicos son sinónimo de innovación turística y también de plena colaboración. Muestra de ello es el trabajo y compromiso de las más de 1,400 personas que participan en los Comités Ciudadanos de estas localidades.

Destacó que en esta administración se han alcanzado logros muy importantes, por la sinergia entre actores públicos, privados y sociales, así también, el proceso de reingeniería integral del programa de Pueblos Mágicos, el mejoramiento del sistema de evaluación, la incorporación de la tecnología para la innovación de productos turísticos, y se institucionalizó la participación social y el desarrollo sustentable.

De la Madrid, añadió que se realizaron 2 convocatorias que evaluaron 159 localidades en ambos procesos, y se invirtieron más de 3 mil 400 millones de pesos en conjunto con estados y municipios para proyectos como cableado subterráneo, mejoramiento de imagen urbana, mercados, señalización turística. Se creó la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que en este 2018 celebra su quinta edición, se realizó la declaratoria de los Pueblos Mágicos como marca famosa por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Se construyó un modelo turístico que consolida a México como un destino de clase mundial sustentado en la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio histórico, natural, gastronómico y cultural, finalizó.

Anuncia Alejandro Zozaya, seis hoteles más en Quintana Roo

por Redacción 11 octubre, 2018

Reflect Kristal Grand Cancún. Foto: expedia.co

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart 2018, Apple Leisure Group presentó Reflect Kristal Grand Cancún, bajo el concepto de su marca, producto de la reciente firma con Grupo Santa Fe en Cancún.

El director general del consorcio, Alejandro Zozaya Gorostiza, anunció sus planes para la construcción de seis hoteles más en Quintana Roo, con una inversión estimada de 1,000 millones de dólares para los próximos tres años, aseguró que Quintana Roo es el principal destino para el grupo con 21 hoteles, lo cual los convierte también en la cadena con más habitaciones en el Caribe mexicano.

La apertura del hotel Sunscape Star de 450 habitaciones en Costa Mujeres está programada para abril del 2019, para ese mismo año también se prevé el inicio de obra de un hotel Now Natura de 534 habitaciones y un Secrets Marina de 407 habitaciones, ambos en Puerto Morelos, cuya apertura está prevista para finales del 2020.

A ello se suma un proyecto de grandes dimensiones en Playa del Carmen de dos hoteles Breathless, que suman un total de 700 habitaciones, cuya construcción también comenzará en el 2019, además de otro hotel Breathless que ya comenzó su construcción en la zona hotelera de Cancún con 500 cuartos.

Zozaya Gorostiza aseguró que actualmente el grupo cuenta con 21,000 habitaciones en ocho países, además de que movilizan 3.6 millones de pasajeros anualmente, lo cual los convierte no sólo en el grupo hotelero más grande de Quintana Roo, sino en el cliente más importante por volumen de turistas a nivel nacional, ya que Apple Leisure Group es la controladora no sólo de los hoteles, sino que gestiona agencias de viaje (Apple Vacations, Cheap Caribbean Travel Impressions y aerolíneas (FunJet, Southwest).

Quintana Roo es la principal plaza para todo el grupo, con 21 hoteles. Foto: AmResorts

En ese contexto, aseveró que Quintana Roo es la principal plaza para todo el grupo, al concentrar el mayor número de hoteles, ser el destino con la mayor demanda y tener el mayor número de proyectos a futuro.  Sin embargo, apuntó que se atraviesa por una crisis derivada del tema de la inseguridad, que ha disminuido el número de viajeros estadounidenses y ha obligado a un ajuste a la baja de tarifas hoteleras.

Explicó que “el mercado norteamericano es de los que más se ha contraído, obligando a sustituirlo por una mezcla de otros mercados de menor poder adquisitivo, de otros países que pagan una tarifa menor, por lo tanto al bajar la mezcla, han bajado las tarifas”, los segmentos más afectados han sido los de mayor nivel, es decir, los de grupos y convenciones y las bodas, que son los más sensibles a temas de inseguridad.

No obstante, están trabajando en conjunto con el gobernador, Carlos Joaquín González para la implementación de la campaña emergente de promoción en Estados Unidos, haciendo labor con las principales agencias mayoristas y empresas de relaciones públicas, buscando revertir la mala imagen que se ha generado del Caribe mexicano por temas de violencia e inseguridad.

  • 1
  • …
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo