Consolas con toque cultural
Es un hecho que para las nuevas generaciones empaparse de las raÃces culturales muchas veces no les resulta muy atractivo a través de los métodos tradicionales, pero ¿qué tal si se les presenta de forma natural en su entorno y en su mismo lenguaje? Basados en esa idea, Xbox colaboró con tres comunidades de artesanos indÃgenas para que intervinieran los controles de juego de su consola, con el propósito de enaltecer la historia, tradiciones y costumbres de los pueblos indÃgenas de México.
Con sus diestras y creativas manos, transformaron estos dispositivos en auténticas piezas artesanales de colección.
De esta manera, el arte milenario y las nuevas expresiones artÃsticas se fusionaron para imprimirles identidad única.

La primera propuesta es de arte huichol, con indÃgenas originarios de las zonas montañosas de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, quienes se inspiraron en su práctica religiosa para plasmarla en un concepto único y sorprendente en el que no faltaron el maÃz y la mariposa.
Desde Tenango, Hidalgo, presentaron un trabajo minucioso con bordados en los cuales la explosión de colores expresa, en sus distintas tonalidades, diferentes sentimientos. Los naranjas, verdes, rosas, azules, morados y rojos denotan, en esencia, un sentimiento del momento preciso de su creación.
Mientras que en Guerrero el trabajo fue singular, con elementos de flores en tono rosa y azul con hojas verdes que reflejan un intercambio cultural e histórico entre lo oriental y lo europeo, fusionado con un toque creativo.