IA generativa: Habilidad clave para el futuro

por ahernandez@latitud21.com.mx

Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, destacó cómo la ingeniería del prompt transformará la IA generativa, visibilizándola como el próximo gran codificador para industrias productivas y de servicios

“Comunicarse con la IA generativa es como hablar con un sabelotodo con poco criterio”, afirma Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, quien destaca la relevancia del concepto de “prompt engineering” como una habilidad esencial en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa.Para él, esta área de especialización consiste en formular las preguntas o peticiones adecuadas a los modelos de IA para obtener resultados precisos y eficientes.
Considera que aprender a interactuar eficazmente con estos sistemas no solo mejorará su utilidad, sino que también marcará la diferencia entre un buen resultado y una pérdida de tiempo.
En su opinión, el futuro del “prompt engineering” está destinado a transformar el mercado laboral y la industria. Preinfalk citó a Robin Li, CEO de Baidu, quien estima que en los próximos 10 años más de la mitad de los empleos estarán relacionados con esta especialización. Por eso, subraya la necesidad de adaptarse para mantenerse relevante en un entorno laboral cada vez más impulsado por la tecnología.

Aplicaciones en la industria y el empleo

Preinfalk señaló que la IA generativa está empezando a ser reconocida como el próximo gran codificador, permitiendo a los ingenieros en software concentrarse en tareas de mayor complejidad. Ejemplos concretos incluyen la generación automática de código para controladores lógicos programables (PLC), que controlan la mayoría de las máquinas en las fábricas del mundo.
“En la Hannover Messe del año pasado, Siemens y Microsoft presentaron una colaboración que permite a los desarrolladores reducir significativamente el tiempo y los errores al generar código PLC utilizando lenguaje natural, como ChatGPT”, explicó.
También destacó cómo estas innovaciones benefician a la industria manufacturera, al implementar sistemas de mantenimiento predictivo y algoritmos que soportan el “Smart Manufacturing”, optimizando procesos y reduciendo costos.

Formación para el futuro
Preinfalk añadió que empresas y universidades ya están incorporando programas de formación en ingeniería del prompt. Estas iniciativas buscan garantizar que empleados y organizaciones aprovechen al máximo las capacidades de la IA generativa, cerrando la brecha tecnológica y democratizando el acceso a herramientas avanzadas.