El verdadero objetivo del Tianguis TurÃstico de México, como el de cualquier feria, no es realmente el número de asistentes, ni la cantidad de paÃses, ni la lista de compradores, o las fallas de logÃstica que pudieran causar algunas molestias, sino la cantidad de cierre de negocio que puedas hacer.
El recientemente celebrado Tianguis TurÃstico de México en Cancún, fue todo un éxito por todo lo anterior, rompió todos los records y por mucho; quizá ya haya leÃdo estas cifras, pero son abrumadoras: un total de 38 mil 182 citas de negocio, 11mil 894 más que en la edición anterior en Puebla, 31% por arriba del evento anterior, 847 empresas compradoras, 173 más que el año pasado, mientras que el número de paÃses participantes pasó de 42 a 61. Son cifras que dejan sin duda la vara muy alta a Acapulco, que organizará el próximo Tianguis.
La pregunta serÃa, ¿a qué se debió el salto tan importante en los resultados finales? A mà me queda claro que la sede tuvo un peso especÃfico muy grande, hablando de compradores internacionales, no es lo mismo que te inviten a Acapulco que a Cancún; no pierdan de vista que Cancún es la segunda marca mexicana más conocida en el mundo. Además tiene el aeropuerto mejor conectado del paÃs.
Y surge la pregunta, ¿no tendrÃa que ser el Tianguis todos los años en Quintana Roo, la actual joya de la corona?
No quiero ser pesimista, pero es muy probable que estos números no puedan ser superados por Acapulco, y esto en lugar de un beneficio, al devolverles el tianguis, será un perjuicio que demostrarÃa la realidad turÃstica actual.
Solo hay que recordar que cuando se le concedió la sede del Tianguis a Acapulco en 1975, la joya turÃstica de México era Acapulco, lugar en donde las grandes figuras del Hollywood iban a descansar y adonde cualquier pareja de recién casados querÃa pasar su luna de miel.
Pero fue promesa de campaña de Peña Nieto, y la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu es guerrerense. Quizá si la realidad es abrumadora, lo piensen bien para más adelante.
Â
Su punto fuerte
¿Qué tendrÃa que hacer Acapulco para tratar de no quedarse atrás? Primero, olvidarse del antiguo y vetusto centro de convenciones y enseñar al mundo el nuevo Acapulco, el Acapulco Diamante, que incluye un centro de convenciones espectacular en un desarrollo que se llama Mundo Imperial, de José Antonio Hernández, dueño de Autofin, que sin duda tiene todo para impresionar a cualquiera, y si no lo cree échele un vistazo www.mundoimperial.com.mx
Después de Acapulco seguirán los itinerantes, ya hay tres aspirantes: Ciudad de México, la gran capital; Mérida, la cuna maya, y León, capital industrial de un estado colonial e histórico.
Por cierto, muchas personas me preguntaban que si el Tianguis no estarÃa abierto para el público. La respuesta es no, pero quizá no sea una mala idea para próximas ediciones que se destine un dÃa a la población en general para que conozcan lo que solo les presentamos en fotos y video, el gran esfuerzo de los estados por traer una parte de su tierra a sus stands. Incluso serÃa una promoción directa con la gente, que estoy seguro lo disfrutarÃa mucho. En Fitur lo hacen. HabrÃa que considerarlo.
Â
Los Business Class
Hemos platicado de la proliferación de hoteles Business Class en Cancún, se han plantado tantos que uno se pregunta, ¿de verdad hay tal demanda para hombres de negocio? Mi respuesta es no. Esto me parece que no es otra cosa que abaratar el turismo, son hoteles con tarifas bajas por cuarto, no por persona, que no están en la zona de playas, haciendo posible que más personas con menos recursos lleguen al destino.
La novedad es el hotel ONE, de Grupo Posadas, que tenÃa programada su apertura para el 15 de mayo sobre la avenida Tulum, casi llegando al distribuidor vial. Otro que está próximo a abrir es el que desde hace más de un año anuncié en este espacio, el Real Inn, de Grupo Real Turismo, de Olegario Vázquez Raña, que ya está en obra, en el hotel que están rehabilitando frente al asta bandera en la Zona Hotelera.
Uno que cambió de concepto para competir con los dos antes mencionados, además de Quinta Inn, Ibis, City Express, City Junior, Fiesta Inn, etc., es el Oasis Smart, que está en la Av. Tulum, casi frente a la glorieta del Ceviche. La marca cambió a Oh! by Oasis y ofrece más que un Business Class, es un hotel boutique, que además te ofrece club de playa en cualquiera de los hoteles Oasis que están en la Zona Hotelera.
Cancún se sigue fortaleciendo, sigue habiendo gran inversión y ahora incluso está teniendo su mejor año en mucho tiempo. Ojalá siga por este camino.
Â
Cancún dice adiós al futbol
Lo que es casi un hecho es que la marca Cancún desaparece del futbol; esta temporada que termina tenÃa a dos clubes, el de casa, el Atlante, del que ya se dijo al descender se le quitarÃa el patrocinio por no ser rentable, y el otro es el equipo Español de Barcelona, que dirigÃa Javier Aguirre y en donde juega el central mexicano Héctor Moreno; según sabemos, la marca Cancún dejará esa playera y en cambio aparecerÃa Riviera Maya, que sin duda entre los españoles tiene más penetración.
Â
Â
Â
Â
Â
Â