Pocas veces en la historia geoeconómica de América Latina una región ha tenido tanto potencial… La Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche) no necesitan soñar con ser potencia logística y comercial de Centroamérica y el Caribe Ya lo son. Sólo falta que lo entiendan, lo coordinen y lo ejecuten.
Datos duros que confirman el poder del territorio:
- Aeropuerto de Cancún: +30 millones de pasajeros al año, más de 120 rutas internacionales. Más vuelos que Panamá (Tocumen) y que todos los aeropuertos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua… juntos.
- Puerto de Progreso: +7 millones de toneladas al año; +2,000 embarcaciones anuales. Conectado a la autopista Mérida–Cancún y al Ferrocarril del Istmo.
- Red carretera: +5,000 km interconectados entre los tres estados. Toda la península se conecta con Cancún en menos de 4 horas por tierra.
- Aeropuertos adicionales: Chetumal, Cozumel, Mérida y Campeche con capacidad comercial y aduanal. Una infraestructura que varios países del Caribe y Centroamérica ni siquiera sueñan tener.
- Ferrocarril: El Tren Maya + Tren del Istmo crearán una red intermodal sin precedentes en México y la región centroamericana.
Para comparar:
- Guatemala, con 17 millones de habitantes, tiene solo un aeropuerto internacional y dos puertos funcionales para contenedores.
- Honduras, con salida al Caribe, moviliza apenas 1.3 millones de TEUs al año (menos que Progreso y Manzanillo juntos).
- El Salvador, sin acceso al Atlántico, depende de terceros países para sus cadenas de suministro.
¿Y nosotros? Conectados al Golfo, al Caribe, al Pacífico y al turismo mundial, con infraestructura aérea, terrestre, ferroviaria y portuaria que ya existe. Y aún actuamos como si fuéramos tres proyectos separados.
La solución es clara:
- Quintana Roo debe liderar logística aérea, férrea y terrestre, comercialización, industria ligera y turismo internacional.
- Yucatán consolidarse como nodo industrial y marítimo.
- Campeche como polo energético, agroindustrial y ganadero.
No somos un país. Somos sólo una región. Y ya tenemos más infraestructura que naciones completas.
El Caribe y Centroamérica están esperando nuevos proveedores. Si no somos nosotros, será otro.
El futuro no se improvisa. Se planea. Y la Península ya tiene todo… excepto la voluntad de actuar como un solo gigante.
¡Hasta el próximo mes con más retos y oportunidades!
Sin miedo a la cima, porque el éxito ya lo tenemos
X: Oigres14
Email: sergioleon@sergioleon.mx |
IG: @sergioleoncervantes
- Entre empresarios
- CEO de Impoexporta
- Twitter: @oigres14