Arrancamos este mes con un hecho histórico y no sólo derivado del cambio de nuestro Ejecutivo Federal, sino del hecho de tener a la primera mujer presidente en nuestro paÃs, un gran peso por cargar estos próximos seis años, el poder representar dignamente a los mexicanos, pero sobre todo a las mujeres que han trabajado y luchado tanto por ocupar estos espacios, en un mundo y un México con tantos temas por resolver.
A nivel mundial, una economÃa contraÃda y en franca recesión, donde se han conformado grupos económicos como el de China, Brasil, Rusia, TurquÃa, Arabia Saudita, entre otros, donde se han visto afectados los intereses de paÃses como EE.UU. y vemos reflejados en una guerra silenciosa entre dicho paÃs y China; Rusia y Ucrania continúan con su conflicto bélico e Israel en la misma situación, además de que fue un año histórico donde más de 50 paÃses de los 195 que existen en el mundo cambiaron de mandatario; Venezuela con una situación insostenible; Argentina en una pelea para mejorar su polÃtica y economÃ; y elecciones controversiales en EE. UU.
Pero también en nuestro paÃs temas prioritarios que atender: un turismo mundial contraÃdo, la inseguridad desbordada, el asistencialismo con un lugar en la agenda federal que sobrepasa la productiva, un crecimiento de la migración que puede desencadenar graves problemas, pero no todo es malo, se cuenta con la mayorÃa en los congresos estatales, federales y senadurÃas para presentar leyes que permitan remediar estos temas, además de contar con la mayorÃa de las gubernaturas de nuestros 32 estados, esto proporcionará una estabilidad para la gobernanza y deberÃa ser suficiente para enderezar el rumbo de nuestro paÃs en estos próximos seis años; pero también la conformación del equipo será prioritaria y no seguir errores históricos no solo del partido en el poder, sino de los que le antecedieron; el permitir un modelo de gobernanza abierto, para que la ciudadanÃa y empresariado ayude a construir lo que se requiere para esta certeza y estabilidad serÃa un gran acierto; combatir con leyes y penas severas a la delincuencia, y no pactar, sino erradicar este mal que nos afecta a todos; generar certeza jurÃdica para las empresas nacionales e internacionales, inversionistas, retirados, nómadas digitales, entre otros; fortalecer nuestra presencia turÃstica mundial, porque le hemos apostado a este sector como paÃs y no podemos dejarlo caer; mejorar nuestros procesos aduanales, hacerlos simples, económicos y prácticos, esto no solo fortalece el crecimiento de la importación, sino a nuestros exportadores; la apuesta al campo con reformas que permitan explotar ese sector, recordemos que tenemos más de 2 millones de kilómetros cuadrados y la parte del agua y alimentación, serán las generadoras de las próximas crisis mundiales, además que nos permitirÃa desasolvar las grandes ciudades y tener un equilibrio de distribución de nuestra población, nos toca participar y dejar las diferencias para construir el México y Quintana Roo que tanto deseamos.
¡Sin miedo a la cima, que el éxito ya lo tenemos!
Â
Email:Â sergioleon@sergioleon.mx
X: Â Â Â Â @oigres14
IG: Â Â @sergioleoncervantes
Â
