MADRID. España. La candidatura del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la SecretarÃa de Turismo (SEDETUR) para que el Consejo de Promoción TurÃstica de Quintana Roo (CPTQ) funja formalmente como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) fue exitosamente aprobada.
Durante el tercer dÃa de actividades de la 39 Feria de Turismo de España (FITUR) 2019, la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez anunció que el organismo de promoción creado en la administración del gobernador Carlos JoaquÃn apenas en diciembre de 2017, ahora formará parte del consejo de viajes del sector privado más importante del mundo.
El WTTC es el único organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector del viaje y el turismo, entre ellas, aerolÃneas, hoteles, cruceros, alquiler de vehÃculos, agencias de viajes, operadores, sistemas de distribución global y empresas tecnológicas.
Está conformado por directores y ejecutivos procedentes de más de 140 empresas lÃderes mundiales y cada año emiten el documento que orienta las tendencias del mercado y marcan todas las estrategias del sector turÃstico en el mundo.
En conferencia de prensa en la FITUR, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turÃstica en el mundo: el BCD USA, California y Nueva York.
¨Han sido aceptadas nuestras solicitudes e iniciaremos el proceso en cuanto regresemos a Quintana Roo. SerÃamos el cuarto consejo que pertenece a esta importantÃsima organización y nos sentimos muy orgullosos¨.
La delegación de Quintana Roo en FITUR también se reunió con Jaime Alberto Cabal secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Alejandro Varela director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, con quienes se acordó trabajar temas de medio ambiente como del arribo del sargazo, a fin de que los paÃses que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en su conjunto.
A esto se suma que, gracias a las negociaciones de la delegación de Quintana Roo con diversas aerolÃneas, se concretaron más frecuencias y una mejor conectividad para el Caribe Mexicano.
El Director del Consejo de Promoción TurÃstica de Quintana Roo DarÃo Flota Ocampo, confirmó que la aerolÃnea Evelop con ruta Madrid-Cancún que cuenta con cuatro vuelos semanales, a partir del verano operará cinco frecuencias, dos de las cuales aumentarán la capacidad de pasajeros de 388 a 432.
Dicha aerolÃnea también conecta una vez a la semana con la ruta Portugal- Cancún y en mayo ampliará sus operaciones a dos vuelos por semana e incrementará la frecuencia y el volumen de pasajeros provenientes de España y Portugal, mercados que mantienen crecimiento de 4% anual.