lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Aeromar

Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

por NellyG 31 mayo, 2021

Firme a su compromiso de conectar a México, Aeromar anuncia sus nuevas rutas que operarán a partir del 12 de julio, volando a Monterrey, Puerto Vallarta, Aguascalientes y San Luis Potosí, destinos que ofrecen múltiples atractivos gastronómicos, culturales y de aventura.

Las tarifas de introducción en viaje sencillo son: de Monterrey a Aguascalientes $999.00 MXN; de Monterrey a San Luis Potosí $999.00 MXN y de Monterrey a Puerto Vallarta $1,199.00 MXN comprando hasta el 30 de junio y viajando del 12 de julio de 2021 al 31 de marzo del 2022. Las tarifas ya incluyen impuestos y un equipaje de mano de hasta 10 kilos.

Aeromar ofrece adicionalmente el beneficio de poder realizar cambios de fecha de vuelo en el punto de escala, sujeto a ciertas restricciones. Lo anterior permite a los viajeros que vuelan desde Monterrey una flexibilidad total en su viaje para disfrutar de cada uno de los destinos en un solo itinerario de viaje.

Aeromar, vuelan para ayudar

por NellyG 1 abril, 2021

 

Aeromar apoya a fundaciones y asociaciones civiles para trasladar a niños con cáncer, quemaduras o cumplir el sueño de pequeños con alguna enfermedad en fase terminal, así como transportar ayuda humanitaria en caso de desastres naturales

 

 

Como parte de los diversos programas de Responsabilidad Social de Aeromar, desde hace más de tres años el programa “Volando con causa” ha colaborado con fundaciones y asociaciones civiles en México que requieren algún tipo de apoyo.

Así, la compañía entra en auxilio para trasladar a niños con cáncer, quemaduras o cumplir el sueño de pequeños con alguna enfermedad en fase terminal, así como transportar ayuda humanitaria en caso de desastres naturales.

Desde 2017, a través de un Convenio de Donación, “Volando con causa” pone a disposición de cada asociación civil 100 boletos por año para el traslado de niños que requieran recibir algún tipo de tratamiento y atención médica especializada en cualquiera de los destinos nacionales donde viaja Aeromar. Este beneficio se amplía también a los familiares. Es importante mencionar que no son traslados de emergencia.

Aeromar señala que se enorgullece en formar parte de estas alianzas y está comprometida con enriquecer la vida de la gente a través de la calidad y confiabilidad de sus servicios al apoyar con las herramientas necesarias en favor de causas que mejoren las condiciones de la sociedad mexicana.

Por cada vuelo, la asociación puede hacer uso de hasta 10 boletos, y solo en casos especiales se pueden ocupar máximo 15 lugares; como ocurrió en 2017, cuando brigadistas de Cadena apoyaron en Oaxaca, el estado más golpeado por el terremoto de aquel año y Aeromar se encargó de su traslado.

Abanico de apoyos

 

Las Asociaciones que actualmente tienen Convenio de Donación con Aeromar son:

 

  • Michou y Mau: que ofrece asistencia a menores de 18 años, principalmente de escasos recursos, que sufren lesiones graves por quemaduras. Para las secuelas se han establecido programas semestrales en varias ciudades de la república de clínicas de valoración, atención y tratamiento quirúrgico.
  • AMANC Colima: Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, primera institución en el país en brindar acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes durante sus tratamientos oncológicos. Tiene presencia nacional a través de AMANC estatales.
  • CADENA: es una Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a la prevención y asistencia en crisis y desastres alrededor del mundo, entregando ayuda mano a mano directamente a los más necesitados.
  • Make a Wish; organización global, no lucrativa, dedicada a conceder deseos a niños con condiciones médicas que ponen en riesgo sus vidas.

Según la aerolínea, “Volando con causa” es un programa que se encuentra abierto para apoyar a más asociaciones que requieran traslados en el interior de la República.

Por supuesto, a raíz de la emergencia por la pandemia, Aeromar también se sumó a los esfuerzos para combatir el Covid-19. Mediante la campaña “Héroes con bata” apoyó a los profesionales de la salud con traslados, sin costo, a diferentes destinos nacionales donde opera.

 

::::::::::::::::::::::::

100 boletos

de avión al año pone a disposición la aerolínea para cada asociación con la que tiene convenio

 

 

 

 

Aeromar apoya a fundaciones y asociaciones civiles

por NellyG 22 febrero, 2021
 Como parte de los diversos programas de Responsabilidad Social de Aeromar, desde hace más de tres años «Volando con causa» ha colaborado con Fundaciones y Asociaciones Civiles en México que requieren apoyo para trasladar a niños con cáncer, quemaduras o cumplir el sueño de pequeños con alguna enfermedad en fase terminal, así como transportar ayuda humanitaria en caso de desastres naturales.

Desde 2017, a través de un Convenio de Donación, «Volando con causa» pone a disposición de cada Asociación Civil 100 boletos por año para el traslado de niños que requieran recibir algún tipo de tratamiento y atención médica especializada en cualquiera de los destinos nacionales donde viaja Aeromar. Este beneficio se amplía también a los familiares. Es importante mencionar que no son traslados de emergencia.

Aeromar se enorgullece en formar parte de estas alianzas y está comprometida con enriquecer la vida de la gente a través de la calidad y confiabilidad de sus servicios al apoyar con las herramientas necesarias en favor de causas que mejoren las condiciones de la sociedad mexicana.

Por cada vuelo, la Asociación puede hacer uso de hasta 10 boletos, y solo en casos especiales se pueden ocupar máximo 15 lugares; como ocurrió en 2017, cuando brigadistas de CADENA apoyaron en Oaxaca, el estado más golpeado por el terremoto de aquel año y Aeromar se encargó de su traslado.

Las Asociaciones que actualmente tienen Convenio de Donación con Aeromar son:

Michou y Mau; que ofrece asistencia a menores de 18 años, principalmente de escasos recursos, que sufren lesiones graves por quemaduras. Para las secuelas se han establecido programas semestrales en varias ciudades de la república de clínicas de valoración, atención y tratamiento quirúrgico.

AMANC Colima; la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC) es la primera institución en el país en brindar acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes durante sus tratamientos oncológicos. Tiene presencia nacional a través de AMANC estatales.

CADENA; es una Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a la prevención y asistencia en crisis y desastres alrededor del mundo, entregando ayuda mano a mano directamente a los más necesitados.

Make a Wish; organización global, no lucrativa, dedicada a conceder deseos a niños con condiciones médicas que ponen en riesgo sus vidas.

«Volando con causa» de Aeromar se encuentra abierto para apoyar a más Asociaciones que requieran traslados en el interior de la República. Para más información y solicitudes, comunicarse al correo ventas@aeromar.com.mx

En este sentido, Aeromar se ha caracterizado por ser aliado en las situaciones que requieren unir esfuerzos, como es el caso de su campaña Héroes con Bata, con la que se apoyó a los profesionales de la salud durante la contingencia sanitaria trasladándolos a diferentes destinos a los que vuela la aerolínea, sin costo alguno.

 

 

Aeromar. Con 33 años volando ininterrumpidamente es la única aerolínea regional de México. Actualmente cuenta con 14 destinos nacionales y 2 destinos internacionales: Ciudad de México, Acapulco, Ciudad Victoria, Colima, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Piedras Negras, Puerto Escondido, Tepic, Puerto Vallarta, Veracruz, Mazatlán, Laredo y McAllen. Aeromar cuenta con una flota operativa de 10 aviones ATR (7 modelos 72-600 y 3 modelos 42-600) que son los modelos más nuevos del fabricante ATR. ​

Suman fuerzas Aeromar e Interjet en rutas locales

por NellyG 5 agosto, 2020

La pandemia dio paso a una nueva era en la que las alianzas conjuntas son clave. Aeromar e Interjet lo saben bien y por eso acaban de concretar un pacto.

Así, comprometidas con México, estas aerolíneas unen fuerzas con el objetivo de reforzar y aumentar las opciones de conectividad aérea en el país con grandes beneficios para sus clientes.

Con esta alianza, los pasajeros de negocios y placer tendrán más y mejores opciones para viajar, con la calidad en el servicio que distingue a ambas aerolíneas.

Posibilidades en el servicio

De este modo, se podrán reservar o combinar vuelos de Aeromar con destinos operados por Interjet, conectando Ciudad de México, desde y hacia:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Guadalajara
  • Puerto Vallarta
  • Villahermosa
  • Mérida
  • Chetumal

Asimismo, Interjet participará en la venta de destinos de Aeromar, como son:

  • Acapulco
  • Oaxaca
  • Puerto Escondido
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Ixtapa/Zihuatanejo
  • Guadalajara-Puerto Vallarta

De manera inicial estarán comercializando estas rutas, pero la idea es que en el corto plazo amplíen el acuerdo para cubrir toda la red de rutas de ambas aerolíneas.

Es decir, más destinos, mejores horarios y mayor flexibilidad para nuestros pasajeros.

Protocolos sanitarios

Aeromar es la línea aérea con la flota más moderna de México, líder en vuelos regionales, con la mayor trayectoria ininterrumpida en el país con 32 años, que son sinónimo de compromiso y excelencia en el servicio.

Sumado a lo anterior y por la seguridad de todos sus viajeros, colaboradores y proveedores, Aeromar cuenta con los más altos protocolos de higiene y bioseguridad, siendo incluso pionera en la aplicación de pruebas COVID certificadas, para preservar la salud e integridad de todos los viajeros a bordo de cada vuelo.

De este modo, Aeromar confirma su vocación y continúa con su misión de conectar personas, historias y experiencias que impulsan regiones.

Aeromar lanza su pasaporte para viajar todo 2020 con tarifa única

por NellyG 11 mayo, 2020

Con el objetivo de motivar a los viajeros a continuar disfrutando de la experiencia de volar con Aeromar, del 7 al 20 de mayo la aerolínea lanza Pasaporte Aeromar, un beneficio exclusivo para viajar durante todo el 2020.

Con Pasaporte Aeromar se pagará una tarifa única para viajar las veces que quieras hasta el 31 de diciembre de este año, únicamente cubriendo los impuestos por cada viaje realizado.

¿A dónde quieres viajar?

Los clientes podrán elegir Pasaporte Oro, Plata y Bronce; cada uno con derecho a diferentes rutas y precios:

  • Oro: Ciudad Victoria, Colima, Ixtepec, Lázaro Cárdenas, McAllen, Manzanillo, Piedras Negras, Poza Rica, Saltillo y Tepic.
    • $9,999 MXM.
  • Plata: Huasteca Potosina, GDL-Puebla, GDL-Puerto Vallarta, San Luis Potosí y Oaxaca.
    • $6,999 MXM.
  • Bronce: Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Escondido y Veracruz.
    • $4,999 MXM.

Una vez adquirido el Pasaporte Aeromar, sólo es necesario reservar hasta 48 horas antes de la salida.

Las fechas de vuelo se encuentran sujetas a disponibilidad; aplicará únicamente en las rutas indicadas vigentes a la fecha de la reservación y no aplicará con otras promociones.

Para más información y venta del pasaporte: ventas@aeromar.com.mx y al 5541725337.

Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

Aeromar anuncia Ruta del Sureste

por NellyG 28 febrero, 2020

La aerolínea mexicana Aeromar, líder en vuelos regionales, robustece su oferta al presentar la Ruta del Sureste; conectará diariamente a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

El objetivo es incentivar un intercambio atractivo para el turismo y así fortalecer la economía de esa región del país.

La ruta será inaugurada el 2 de marzo en un evento presidido por los directivos de Aeromar en compañía del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

Las conexiones serán:

  • Mérida-Villahermosa
  • Villahermosa-Tapachula
  • Tapachula-Tuxtla Gutiérrez
  • Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca

En el evento de lanzamiento, encabezado por Juan Ignacio Roselló, director Comercial de Aeromar, se contó con la presencia de:

  • Miguel Torruco, Secretario de Turismo Federal, así como de los secretarios de turismo estatales
  • Katyna de la Vega, Secretaria de Turismo de Chiapas
  • Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán
  • José Antonio Nieves, Secretario de Turismo de Tabasco
  • Juan Carlos Rivera Secretario de Turismo de Oaxaca.

Por introducción, la tarifa será de $999 pesos con impuestos incluidos.

En el caso de las conexiones de Mérida- Villahermosa- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se podrán hacer con escala sin tener que bajarse del avión.

Esto representa una conectividad para toda la zona a un precio accesible.

Las frecuencias serán las siguientes:

  1. Mérida- Villahermosa de lunes a sábado, saliendo a las 06:00 con llegada a las 07:35 y los domingos de 17:30 a 19:05
  2. Villahermosa a Mérida de lunes a viernes, de 20:10 a 21:45, domingos de 14:15 a 15:50 y de 19:40 a 21:15 horas.
  3. Villahermosa a Tapachula de lunes a sábado, de 08:00 a 09:10.
  4. Tapachula a Villahermosa de lunes a viernes de 18:30 a 19:40 y domingo de 12:40 a 13:50 hrs.
  5. Tapachula a Tuxtla Gutiérrez de lunes a sábado de 09:35 a 10:20 hrs.
  6. Tuxtla Gutiérrez a Tapachula de lunes a viernes de 17:20 a 18:05 y domingo de 11:30 a 12:15 hrs.
  7. Oaxaca a Tuxtla Gutiérrez de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 y domingo de 10:00 a 11:00 hrs.
  8. Tuxtla Gutiérrez a Oaxaca de lunes a viernes de 10:45 a 11:45 hrs.

Se estima que se tendrá una proyección de entre el 60 y 65% de ocupación para estas rutas y se espera transportar alrededor de 10 mil pasajeros mensuales.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo