martes, noviembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Amnistía

Polémica por aval a Ley de Amnistía en plena pandemia

por NellyG 21 abril, 2020

Con el argumento de reducir la saturación de cárceles en México y evitar contagios de covid19, senadores aprobaron la Ley de Amnistía.

Hay mucha polémica alrededor, algo natural, por tratarse de un asunto de derechos humanos.

Por un lado, legisladores de Morena y asociaciones civiles dicen que es algo justo y muy oportuno en materia de justicia.

Pero redes de víctimas, opositores al gobierno y sectores empresariales dicen que es simple populismo y que atenta contra quienes fueron víctimas.

En sesión exprés, con 63 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones se aprobó en el Senado el dictamen para expedir la Ley de Amnistía que permite liberar a personas que se encuentren presos en cárceles mexicanas por delitos contra la salud, robo simple, y comisión de un aborto, entre otros.

¿A quienes van a liberar?

La ley contempla liberar a:

  • Personas que hayan sido procesadas en el fuero federal por delitos contra la salud, como portación de drogas, aborto y robo simple y sin violencia ni armas de fuego.
  • Presos políticos, condenados por sedición, con excepción del terrorismo.
  • Indígenas que no hayan tenido un juicio justo por falta de intérprete

Delitos: limitaciones y condiciones.

  • Aborto:
    • Incluye a la mujer que interrumpió el embarazo, a los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, practicantes del procedimiento;
  • Los delitos contra la salud
  • Posesión y transporte de narcóticos en los casos que se trate de personas en estado de vulnerabilidad
  • Indígenas a quienes no se haya garantizado el debido proceso.
  • Adultos mayores
    • Prisioneros que tengan más de 65 años y hayan cumplido como mínimo el 70% de su condena en Centros Federales

Para quiénes NO está contemplado el beneficio:

  • Robo con violencia, armas de fuego, en transporte público ni otras agravantes.
  • Acusadas por abuso o violencia sexual contra menores
  • Delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas
  • Robo de casa habitación
  • Uso de programas sociales con fines electorales
  • Corrupción (delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones)

¿Qué sigue ahora?

Los congresos de los 32 estados deben debatir ahora si adaptan esta ley federal a sus legislaciones locales para que la amnistía pueda llegar a las cárceles estatales.

Condiciones

Las medidas procederían bajo ciertas condiciones

  • Que no sean reincidentes
    La sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro
  • Que no hayan utilizado armas de fuego.

Robo simple y sin violencia

  • En este caso, serán beneficiados siempre y cuando el delito no amerite una pena de prisión superior a cuatro años.
  • Es decir, que el monto de lo robado no supere los 51 mil pesos.
  • De acuerdo con el artículo 370 del Código Penal, la sanción por el robo de un monto de entre cien y 500 veces el salario mínimo es de cuatro años de cárcel.

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo