sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Inaugura Ana Paty Peralta el foro de negocios Suecia-México 

por NellyG 15 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 15 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración internacional de la ciudad en materia de sostenibilidad, innovación y tecnología, promoviendo oportunidades de inversión e intercambio de conocimientos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró el Foro de Negocios Suecia – México «Innovando un Futuro Sostenible».
La Primera Autoridad Municipal, congratuló la invitación a inaugurar el foro y aseguró que en esta reunión de negocios habrá grandes ideas y relaciones para seguir potenciando a Cancún como una ciudad que, aunado al dinamismo turístico, cuenta con un sector empresarial muy importante, por lo que deseó que cada vez haya más inversión sueca en la ciudad.
Asimismo, informó que Cancún recibe alrededor de siete millones de turistas al año, que duermen en la ciudad, por ser un municipio que tiene conectividad con 134 destinos en más de 30 países a nivel mundial; una ciudad que está en constante crecimiento y transformación.
Por su parte, el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, destacó que el turismo sueco, aporta 34 millones de dólares cada año a Quintana Roo con la visita de alrededor de 30 mil turistas aproximadamente.
Recordó que Suecia tiene 140 años de relaciones formales diplomáticas con México, tiene una presencia comercial muy fuerte en los sectores de energía, transporte, ciencias de vida, minería, digitalización, entre otras.
Finalmente, la comisionada comercial de Business Swedenen, Helena Carlsson, detalló que  este foro es una oportunidad para hablar de temas importantes de seguridad, eficiencia energética y turismo responsable con ejemplos y soluciones de Suecia y la industria hotelera de Cancún.
****

Enfermería con calidez y excelencia: el corazón de Amerimed Cancún

por NellyG 13 mayo, 2025

 

  • Con 15 años de trayectoria en el Hospital Amerimed Cancún, el Lic. Roberto Montiel comparte los retos, satisfacciones y el compromiso diario del equipo de enfermería, que brinda atención de calidad y calidez durante todo el año

 

  • Este año el lema “Cuidamos a quienes cuidan” es la esencia del homenaje al equipo de enfermería de Amerimed

15 años de vocación y liderazgo

 

Roberto Montiel Hernández es licenciado en Enfermería, cuenta con una maestría en Educación y otra en Administración de Instituciones de Salud. Actualmente se desempeña como Gerente de Enfermería en el Hospital Amerimed Cancún. A su experiencia clínica se suma su formación como enfermero quirúrgico de grado técnico y su labor como docente en el área de enfermería.

Desde hace 15 años forma parte de esta institución médica, donde ha sido testigo del crecimiento profesional de su equipo y de los cambios que ha vivido la enfermería en México.

Retos y satisfacciones: profesionalización y humanidad

En el marco del Día de la Enfermería, Montiel reflexiona sobre los principales retos que enfrenta esta profesión: el reconocimiento a su profesionalización y al conocimiento técnico-científico que implica.

Pero también destaca las enormes satisfacciones: “Es una profesión muy holística, humanitaria, lo cual nos da un gran reconocimiento social, científico y espiritual por la aplicación efectiva de nuestros cuidados”, afirmó.

Atención con calidez, seguridad y profesionalismo

El equipo de enfermería del Hospital Amerimed Cancún está compuesto por 95 profesionales que trabajan en cuatro especialidades troncales, cubriendo turnos en un hospital con 21 camas sensibles, incluyendo terapia intensiva, intermedia y quirófanos que operan los 365 días del año.

Montiel destaca que la atención está centrada en el paciente, y se distingue por la calidez, humanidad, pasión y conocimiento con la que se realiza cada procedimiento, en estrecha colaboración con el personal médico. Las certificaciones del hospital respaldan esta labor enfocada en la seguridad y la calidad del servicio.

 

Reconocimiento constante a quienes cuidan

En Amerimed Cancún, el trabajo de enfermería se valora permanentemente. Existe un programa de competencias y un seguimiento constante de felicitaciones y agradecimientos de los pacientes, considerados la fuente más importante de evaluación del desempeño.

“Lo que distingue a nuestro equipo de otros hospitales es la calidez. Somos empáticos, atentos, serviciales, y brindamos un cuidado verdaderamente holístico”, señaló el Gerente de Enfermería.

Formación continua para estar a la vanguardia

El hospital cuenta con un programa de capacitación anual que se cumple mes con mes. Se imparten sesiones teórico-prácticas con evaluaciones técnicas, enfocadas tanto en el uso de equipo biomédico como en el fortalecimiento de la atención centrada en el paciente.

La formación está alineada con estándares de certificación, guías clínicas y normas ISO, lo que permite ofrecer un servicio integral y actualizado.

 

Jornadas académicas para celebrar y dignificar

En el marco del Día de la Enfermería, Amerimed celebró sus segundas jornadas interinstitucionales con sede en Cancún, que contaron con un programa académico nutrido y la participación de más de 60 colaboradores de los hospitales de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.

“Fue un evento exitoso, grandioso y emblemático. Una forma de celebrar y dignificar el cuidado de nuestras enfermeras y enfermeros. Este año nuestro lema fue: ‘Cuidemos a Quienes Cuidan’”, concluyó Montiel, orgulloso del compromiso que la institución mantiene con quienes dedican su vida a cuidar a los demás.

Mara Lezama advierte que en Quintana Roo el maltrato y la crueldad animal es un delito y se castiga con prisión

por NellyG 9 mayo, 2025

La gobernadora informó que hay 7 carpetas de investigación, 2 judicializadas con detenidos y vinculados a proceso, y 5 turnadas a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales

Cancún.- En Quintana Roo el maltrato animal es un delito y no vamos a permitir ningún acto de crueldad, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa La Voz del Pueblo, al tiempo que pidió a las personas seguir denunciando este tipo de violencia.

Al dirigirse a las y los quintanarroenses, Mara Lezama les pidió que sigan denunciando porque en este gobierno diferente la voz del pueblo se escucha y se atiende. “Y que quede claro, los animalitos no son juguetes y en Quintana Roo no toleraremos ningún acto de crueldad animal”, enfatizó Mara Lezama.

Presente en el programa, Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) informó que el delito de maltrato animal tiene penas que pueden llegar hasta los 10 años de prisión. Aunque es una Ley que entró en vigor desde el año 2014, eran letra muerta y es hasta este gobierno diferente que se hace efectiva con la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

Por el delito de maltrato animal, se tienen 7 carpetas de investigación, 2 judicializadas con detenidos y vinculados a proceso, y 5 turnadas a la Fiscalía Especializada. De ahí que es importante fortalecer la cultura de la denuncia, que puede hacerse a través del 911 y del número 983 129 2758.

Respetar la vida en cualquiera de sus formas es un principio de toda sociedad justa, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al insistir en que este gobierno humanista con corazón feminista no permitirá actos de crueldad animal. Reiteró que las mascotas no son juguetes.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama dio respuesta a cada una de las denuncias, solicitudes o propuestas de las personas, porque no están solas ni solos y en este gobierno la voz del pueblo sí se escucha.

Mara Lezama felicitó a cientos de voluntarios, paramédicos, personal, en ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Cruz Roja.

Aprueba Cabildo paquete de obras por más de 377 millones de pesos para seguir transformando Cancún

por NellyG 9 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 08 de mayo de 2025.- “Hoy es un día muy importante para nuestra ciudad, con la aprobación de este segundo paquete de inversión por 377 millones de pesos, por fin llegó la esperanza a colonias que durante años soñaron con obras”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo de Benito Juárez.
El cuerpo cabildar avaló por unanimidad las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, correspondientes al segundo paquete de obras aprobadas en el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN), en las que se incluyen diferentes proyectos de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, para construir una ciudad más próspera, con eficiencia y resultados.
“Hoy tenemos Colonias regularizadas que podrán acceder a obras de cero a cien, con drenaje, agua potable, pavimentación, alumbrado público, guarniciones y banquetas. Queremos seguir priorizando la inversión en obra pública, la inversión en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, detalló la Alcaldesa.
Destacó que en el segundo paquete de obras se prioriza la movilidad de la ciudad con proyectos como: modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida; rehabilitación de calles en la SM 103, Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159; rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya; Sistema de captación de agua pluvial en distintas zonas prioritarias; pozos de absorción en Av. Bonampak; reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah (entre Nichupté y Niños Héroes), entre otras.
“En total, con los dos paquetes de obras aprobados llevamos 436 millones de pesos en inversión y queremos alcanzar un presupuesto destinado a obra pública de aproximadamente 900 millones de pesos en el 2025”, mencionó.
En otro tema, con la finalidad de seguir impulsando el deporte como herramienta para la construcción de paz, se aprobó la celebración de un convenio de colaboración y beneficio social para que 24 jóvenes cancunenses accedan a becas deportivas en un centro de alto rendimiento en Madrid, España.
Dicho convenio que se signará con la persona moral de nacionalidad española, denominada T3N Group 19, S. L., la Primera Autoridad Municipal resaltó que se apoyará a los jóvenes con oportunidades reales de crecimiento internacional, ya que no solamente los estímulos premian el talento deportivo, sino promueven valores, trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún más allá de las fronteras.
También se aceptó llevar a cabo un Convenio General de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., para garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Para finalizar, aceptaron por unanimidad la autorización de los titulares de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano y de la Dirección General de Desarrollo Urbano, para que de manera coordinada con la Dirección de Planeación y Normatividad Urbana, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección de Catastro Municipal y Dirección de Patrimonio Municipal, administren responsablemente las donaciones de bienes inmuebles destinados para áreas de equipamiento y vialidades que por ley corresponden al municipio de Benito Juárez.

Reconoce Ana Paty Peralta a los tianguistas de Cancún en su 32 aniversario

por NellyG 7 mayo, 2025
“Felicito a esta gran familia por sus primeros 32 años y les deseo que vengan más años de trabajo, salud y prosperidad”, comentó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al asistir al Aniversario de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo A.C.
En dicha celebración, que se llevó a cabo en el Salón de los Tianguistas ubicado sobre la Autopista Mérida, kilómetro 3, la Primera Autoridad Municipal expresó que este gremio es un pilar importante para la ciudad, porque son una fuente de sustento, de trabajo digno y de oportunidades para cientos de familias, por lo que pidió continuar trabajando en equipo.
También reconoció a Melitón Ortega y a Paloma Ortega, presidente y secretaria general de este gremio, por colaborar en conjunto por el bienestar de los cancunenses.
Por último, la Alcaldesa reiteró su apoyo a todo este sector, para seguir fortaleciendo la economía y unir a la sociedad.
Durante su estadía, Ana Paty Peralta compartió momentos especiales con más de cuatro mil afiliados, disfrutando de una celebración llena de alegría y confraternidad.
A esta fiesta se sumó el secretario de Bienestar en Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán, en representación de la gobernadora del Estado, Mara Lezama; el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez;  el director de Comercio en la Vía
Pública, Gamaliel Canto Cambranis, entre otras autoridades.

Vivienda digna para el retiro

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025

 

Juanmari y Freddie Molina, cofundadores de KAAB Capital, lideran una ambiciosa estrategia para desarrollar comunidades de vivienda para adultos mayores en la Península de Yucatán, con una visión sostenible y de alcance internacional

Con una inversión estimada de más de mil millones de dólares en cinco años, la firma mexicana KAAB Capital se posiciona a la vanguardia del desarrollo inmobiliario para adultos mayores en la Península de Yucatán. Liderada por Juanmari y Freddie Molina, la empresa tiene como misión ofrecer soluciones habitacionales que integren accesibilidad, bienestar y comunidad, a través de modelos sostenibles y socialmente responsables.

El proyecto nace de una experiencia personal. Juanmari Molina, cofundador de la firma, vivió en carne propia las dificultades de encontrar un lugar adecuado para el cuidado de su padre, diagnosticado con demencia. En Estados Unidos, los costos eran inalcanzables; en México, la calidad en muchos centros era insatisfactoria. Esa vivencia lo llevó a preguntarse: ¿por qué no construir algo mejor? Así nació la idea de ofrecer comunidades accesibles, integrales y de clase mundial para el retiro.

Molina relata cómo la enfermedad de su padre la llevó a buscar una residencia especializada en EE. UU., donde los costos superaban los 10 mil dólares mensuales y las listas de espera eran interminables. Intentaron regresar a México, pero tampoco encontraron opciones adecuadas. “En uno de los centros más prestigiosos en Mérida, mi padre escapó tres veces en una semana por las deficiencias en los cuidados”, recuerda. Fue entonces cuando decidió crear una alternativa digna, asequible y de clase mundial.

La Península de Yucatán fue la región elegida para comenzar. Conectividad aérea, calidad de vida, seguridad y costos operativos más bajos la convierten en un destino ideal tanto para mexicanos como para jubilados extranjeros, principalmente de EE. UU. y Canadá. Cancún y Mérida encabezan la lista por su infraestructura en salud y su vínculo natural con el turismo internacional.

Nicho importante por atender

El plan apunta especialmente a captar la demanda insatisfecha de adultos mayores en EE.UU. y Canadá, donde los costos de residencias privadas superan con facilidad los $10,000 dólares mensuales.

En México, la necesidad también es creciente. Se estima que para 2050, más del 17% de la población tendrá más de 65 años, pero menos del 3% cuenta hoy con acceso a vivienda especializada. Esto representa no solo una oportunidad de negocio, sino una urgencia social.

Contemplan el desarrollo de 2,500 unidades habitacionales en cinco años. Cada comunidad estará compuesta por residencias independientes, centros de bienestar y espacios recreativos diseñados específicamente para promover el envejecimiento activo. Además, se estima la generación de más de 5,000 empleos directos e indirectos y un fuerte impacto económico local.

 

Enfoque integral

Uno de los diferenciales de KAAB Capital frente a otras empresas del sector es su enfoque integral. Incorporan diseño arquitectónico adaptado, eficiencia energética, materiales sostenibles y acceso a servicios médicos y culturales. También promueven la convivencia intergeneracional y la integración con el entorno local.

La estrategia de crecimiento se basa principalmente en desarrollos tipo greenfield -construcción desde cero- aunque también evalúan oportunidades de reconversión de inmuebles (grayfield) y alianzas con operadoras existentes. La inversión proviene de fondos privados nacionales e internacionales, así como de estructuras de financiamiento mixtas que incluyen banca comercial y de desarrollo. “El interés de los inversionistas es creciente”, afirma Molina. “Sabemos que este mercado tiene un potencial tangible y sostenido”.

 

Modelo híbrido accesible,  para venta y renta

El modelo de negocio será híbrido, con opciones tanto de venta como de renta, y se explorarán esquemas de financiamiento accesibles para los residentes. También analizan estrategias innovadoras como la tokenización de activos o el uso de Fibras para escalabilidad.

Aunque este es el primer proyecto de KAAB Capital exclusivamente enfocado en senior living, la empresa ha formado un equipo operativo con expertos estadounidenses y socios locales con conocimiento profundo del mercado mexicano. “Queremos disrumpir el mercado en México y consolidarnos como líderes del sector. Nuestro objetivo es redefinir el envejecimiento como una etapa plena y acompañada, sin estigmas ni abandono”, concluye.

A futuro, la firma proyecta expandirse a otras regiones con exposición internacional como Baja California y la Riviera Nayarit, y explorar sectores complementarios como turismo sostenible y desarrollos comerciales integrados. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 78

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo