domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Desplome de avioneta en laguna de #Cancun deja dos muertos

por NellyG 30 marzo, 2021

Ante el desplome de una avioneta ocurrido esta tarde en la laguna Nichupté, Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) activó una sincronización de emergencia para auxiliar en las labores de rescate de personas.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 13 en la zona hotelera, por Isla Dorada.

El presidente de ANQR, Francisco Fernández Millán, informó que al momento del percance personal de todas las marinas salió al rescate de los tripulantes, aunque desafortunadamente se registró el deceso de uno de ellos. Más tarde, confirmaron que las dos personas que iban a bordo murieron.

Trascendió que la avioneta era de una empresa particular, que había sido contratada por una familia para hacer maniobras para revelar el sexo de un bebé.

«Es niña» se escucha decir a unas personas en un video, aludiendo a humo rosa que habría salido de la avioneta justo antes de desplomarse.

Más de mil 800 adultos mayores de Cancún recibieron la primera dosis de la vacuna contra Covid-19

por NellyG 30 marzo, 2021

*La SESA pidió a la población tener paciencia a la llegada de más vacunas contra el Covid-19

Conforme a la Programación Nacional de Vacunación a la fecha en Quintana Roo se han recibido un total de 78 mil 340 vacunas de las cuales al 29 de marzo se han aplicado 64 mil 795 dosis contra el Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer, SinoVac y Covishield.

En relación a la vacunación en Cancún, detalló que la meta es aplicar los días 29 y 30 de marzo un total 7 mil 623 vacunas, a las personas de 60 años y más, de las cuales al corte de las 14 horas del día 29 de marzo se han aplicado un total de mil 871 de la primera dosis de la vacuna SinoVac.

También hizo notar que de manera oportuna se envió a nivel nacional los censos de la totalidad del personal de los Servicios Estatales de Salud, tanto de primera línea en la lucha contra el Covid-19 como de los demás trabajadores, así como del sector privado, a través de la estrecha coordinación con el enlace federal en el Estado.

Especificó que, a la fecha a nivel estatal, un total de 9 mil 52 trabajadores de la salud de primera línea en la lucha contra esta enfermedad han recibido la primera dosis y 6 mil 801 cuentan ya con la segunda dosis.

De los trabajadores de la salud del sector privado un total de 890 han recibido la primera dosis y 293 cuentan ya con la segunda dosis, agregó.

Adicionalmente, dijo, al momento en Quintana Roo un total de 51 mil 294 personas mayores de 60 años han recibido la primera dosis contra el Covid-19.

Tras dar a conocer estos resultados, reiteró su llamado a la paciencia, “el gobierno estatal trabaja de manera estrecha con el gobierno federal, para continuar avanzando en la inmunización de la población contra esta enfermedad conforme lleguen más vacunas”.

En tanto se avanza con el proceso de vacunación, pidió a la población continuar con las medidas básicas de prevención como la sana distancia, uso correcto de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, y “si te es posible, quédate en casa”.

Fallece Germán Orozco, empresario de Cancún, CEO de Aqua World y Ultramar

por NellyG 30 marzo, 2021

Víctima de una enfermedad que se le complicó, a pesar de que era atendido, murió ayer en la Ciudad de México el empresario Germán Orozco Sarro.

El empresario era presidente del grupo Aquaworld-Ultramar, dedicado a la prestación de servicios náuticos de turismo recreativo en Cancún y el cruce marítimo de pasajeros de Cancún a Isla Mujeres y de Playa del Carmen a Cozumel.

 

Fiel a su carácter emprendedor, creativo y arriesgado, en los últimos años tenía dos proyectos que ya no pudo cristalizar: los acuataxis en Cancún y Cozumel, pues su idea era modernizar la movilidad en ambos destinos.

Legado de lucha

 

Sus inicios como empresario en Cancún datan de la década de 1980, cuando llegó y adquirió cuatro lanchas con las que inició un negocio de excursiones a Punta Nizuc para practicar esnórquel.

Poco a poco Jungle Tour fue creciendo, junto con este polo turístico; adquirió más equipo para ofrecer otros servicios, como waverunners y skyrider (parachute), así como un minisubmarino.

En su momento, también adquirió el Cancún Queen, un barco tipo Nueva Orleans, en el que ofrecía cenas y música, así como escenario para bodas y otros eventos.

Así surgió Aqua World, que no tardó en llegar a Cozumel; esa marina y centro de buceo PADI ofrece excelentes tours de buceo para disfrutar de la riqueza de los arrecifes de la isla.

Más tarde vendría Ultramar, que a la fecha es pieza clave en la economía y reactivación tanto de Isla Mujeres como de Cozumel.

Su carácter inquieto lo llevó siempre a desarrollar proyectos que incluso causaban polémica, pero que nunca lo frenaron. Tampoco lo frenaron los embates económicos y meteorológicos.

La crisis por la pandemia, tampoco lo doblegó, pues sus negocios seguían avante. Sin embargo, la enfermedad truncó su vida y sus negocios.

 

Descanse en paz Germán Orozco; su huella en Quintana Roo quedó plasmada por siempre.

 

 

 

 

Se suma Benito Juárez a estrategia hacia un Quintana Roo del futuro

por NellyG 29 marzo, 2021

 

 

  • Autoridades municipales participaron en la presentación de la iniciativa que busca potencializar la reactivación económica ordenada, gradual y responsable de la entidad.

 

El municipio Benito Juárez se suma con trabajo y esfuerzo a la estrategia de recuperación económica “Hacia un Quintana Roo del Futuro”, que impulsa el Gobierno del Estado junto con la iniciativa privada, cuya presentación se realizó en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún.

 

El objetivo es lograr la diversificación productiva y la atracción de nuevas inversiones hacia el estado, mediante incentivos fiscales y administrativos, así como la creación de nueva infraestructura para la producción, como el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado y la Central de Abastos en el sur.

 

Plantea aprovechar los tres aeropuertos de la entidad, sus 16 puertos marítimos, la Central de Abasto y el Parque Industrial de Chetumal, el Canal de Zaragoza y el Tren Maya, para industrializar la región y convertirse en un punto de encuentro de comercio internacional.

 

“El hecho de que este evento se lleve a cabo aquí en Cancún da cuenta de la importancia, la transversalidad y el alcance integral de estas estrategias para la recuperación económica. En Cancún nos hemos mantenido de pie, cuidándonos unos a otros en el año más difícil de nuestra historia. Somos un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando unidos, sociedad y gobierno”, resaltó la presidenta municipal Mara Lezama.

 

Destacó que esta crisis debe servir para una renovación y transformación integral, pero de forma gradual y protegiendo siempre la salud de los ciudadanos.

“Sumando el espíritu incansable y emprendedor de los benitojuarenses, esta estrategia permitirá que Quintana Roo y Benito Juárez sigan mirando al futuro, de prosperidad y esperanza, apuntalando el turismo y transitando hacia nuevas vocaciones económicas y productivas”, mencionó.

 

El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, destacó que a la par se debe seguir aplicando y promoviendo los protocolos de protección a la salud no solo de locales sino de los turistas que continúan arribando, principalmente a Cancún, sitio al cual llegaron alrededor de 100 mil viajeros en los últimos tres días.

 

“Estamos obligados todos a trabajar de manera intensa para cuidar la salud y poder seguir en los procesos de recuperación económica a través del sector turístico, pero que al mismo tiempo se convierta también en un atractivo para la inversión industrial y tecnológica y de servicios que pueden ofrecerse desde la zona centro y sur”, señaló.

 

Representantes de organizaciones empresariales locales, nacionales e incluso internacionales firmaron un convenio con las autoridades de Quintana Roo, quienes se comprometieron a impulsar a la región como un referente para la importación y exportación de productos.

 

************

 

COMPLEMENTO INFORMATIVO

 

CONTEXTO:

 

Las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno buscan por un lado mitigar los efectos e impactos ocasionados por la pandemia del COVID-19, diversificar la economía del estado y reactivación económica.

 

Estos son los sitios para vacunación covid en Cancún a los adultos mayores

por NellyG 26 marzo, 2021

El gobernador Carlos Joaquín anunció que el próximo lunes empezaría la aplicación de vacunas Covid-19 en Cancún a personas mayores de 60 años de edad, en el Hospital General, en el deportivo Jacinto Canek, en la unidad deportiva Toro Valenzuela, en el Colegio San José, en el domo de la Región 96 y en el de la región 94.

«Vamos a recibir cerca de 13 mil vacunas, de las cuales 6 mil serán para #Cancún, 5,850 para #Chetumal, y 1,170 para la segunda dosis del personal de salud del Estado. El proceso de vacunación iniciará a partir del domingo o lunes».

Al dar a conocer que el Semáforo Epidemiológico Estatal para la semana del 29 de marzo al 4 de abril próximos se mantiene en color amarillo, el gobernador de Quintana Roo advirtió que en la última semana se ha registrado un incremento en la curva de contagios por Covid-19.

Exhortó a no bajar los brazos, a no relajar las medidas preventivas y la aplicación estricta de los hábitos de higiene.

El titular del Ejecutivo informó que en los próximos días estarán llegando a Quintana Roo alrededor de 13 mil dosis de vacunas, de las cuales 6 mil se destinarán para Cancún, 5 mil 850 para Chetumal y mil 170 para segundas dosis para el personal de salud.

En Quintana Roo, en 10 de los 11 municipios ya inició el proceso de vacunación para personas mayores de 60 años de edad.

Carlos Joaquín dio a conocer que dos municipios, Isla Mujeres y Felipe Carrillo, registraron un aumento de acuerdo con gráficas de contagio; José María Morelos aumentó un 89%, Tulum el 81%, Cozumel el 44% Solidaridad el 33%, Lázaro Cárdenas el 27%, Benito Juárez el 24% y Othón P. Blanco el 24%.

Los municipios de Puerto Morelos y Bacalar lograron una disminución del 100%, es decir, tienen 0 casos actualmente.

“Esto refleja que ha habido un relajamiento en las medidas preventivas y los hábitos de higiene. Es momento de fortalecer las acciones, de lo contrario nos alejaremos más del color verde en el semáforo epidemiológico estatal”, expresó Carlos Joaquín.

Dio a conocer que tuvo una reunión con empresarios restauranteros, de bares, con presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum para hacer una planeación y trabajar en “burbujas sanitarias” en playas, centros comerciales y zonas de aglomeración para mitigar contagios.

El Ejecutivo afirmó que estas acciones y la aplicación estricta de los protocolos, de los hábitos de higiene, de las medidas sanitarias generarán confianza en los destinos, para que lleguen más visitantes, más derrama económica que llegue al bolsillo de las familias, pero siempre con el cuidado la salud.

Fundación Alsea inaugura Centro de Alimentación en Cancún

por NellyG 25 marzo, 2021

 

 

Fundación Alsea, A.C., y el movimiento Va por mi Cuenta inauguran Centro de Alimentación en alianza con Huellas de Pan A.C.

 

  • Hasta 500 personas de la comunidad serán beneficiadas diariamente con alimentos nutritivos
  • El diseño e instalaciones responden a un modelo de sostenibilidad ambiental y social
  • Con esta inauguración, Fundación Alsea, A.C., suma ya 13 comedores y un Centro de Alimentación construidos y fondeados en 7 entidades del país, que apoyan a más de 7 mil niños al día

 

 Alsea, líder operador de restaurantes en América Latina y Europa y Fundación Alsea A.C., cuya misión es procurar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables, inauguraron, a través del movimiento Va por mi Cuenta, su primer Centro de Alimentación que opera bajo un modelo sustentable en Cancún, Quintana Roo.

Beneficiará hasta 500 personas diariamente, particularmente a menores de entre cuatro y 18 años, quienes recibirán alimentación nutritiva para garantizar un correcto desarrollo físico y mental.

Con esta apertura, el movimiento surgido en el 2012 y que ha logrado servir más de 3 millones de comidas nutritivas, suma ya 13 comedores y ahora este Centro de Alimentación en siete entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Con la participación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y del Director de Alsea México, Gerardo Rojas, fueron inauguradas oficialmente las instalaciones que se entregaron a la asociación civil Huellas de Pan, A.C., para que continúe con su labor de entregar alimentos nutritivos a personas vulnerables de la zona urbana de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, ahora con una conciencia de sostenibilidad social y ambiental, ya que el diseño y las instalaciones fueron pensadas para reducir el consumo de recursos de energía y agua.

El nuevo Centro de Alimentación, además de contar con cocina y un comedor, tiene un huerto, un salón de usos múltiples y un consultorio de nutrición, entre otros elementos.

“En Alsea entendemos la Sustentabilidad como algo inherente a nuestro negocio; es un compromiso que abarca a toda nuestra organización. Es por ello que, como parte de nuestro pilar de Calidad de Vida, promovemos la participación de nuestras marcas y socios estratégicos en programas sociales de alto impacto a través de Fundación Alsea, constituida en 2004, cuya misión es procurar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables. Desde entonces hemos sumado esfuerzos para ayudar a acabar con este problema social, ya que en Alsea estamos convencidos que para lograr nuestro objetivo es necesaria la colaboración de todos los sectores de la población. Estamos seguros de que juntos podemos cambiar el futuro de millones de mexicanos que se encuentran en vulnerabilidad”, señaló Gerardo Rojas, Director de Alsea México.

El Centro de Alimentación responde a la nueva forma en que Fundación Alsea A.C., a través del movimiento Va por mi Cuenta ha modificado las entregas de los alimentos para continuar con el beneficio a más de 2,000 familias -más de 7,400 personas- aun durante la pandemia.

Por su parte, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó: “El significado de esta obra traspasa lo meramente físico con alcances de mucho mayor amplitud que representan el aporte real de la iniciativa privada, las organizaciones no gubernamentales a fortalecer el tejido social en búsqueda de esa tan ansiada inclusión que disminuya las diferencias tan grandes que en el estado tenemos porque estos trabajos en conjunto entre todos son imprescindibles en la concepción del crecimiento y desarrollo institucional que aparece dentro de nuestros principales desafíos que hemos tenido como gobierno desde que inició la administración hace ya más de 4 años.

 

Al inaugurar hoy este centro les invito a dimensionar su ámbito de influencia a conocerlo, a usarlo como un modelo de solidaridad y de lucha contra la desigualdad. Mi agradecimiento a quienes participaron en este proyecto que busca abatir los niveles de pobreza como lo es combatir todas aquellas carencias que refleja la población en Quintana Roo, en cada municipio y en todo el país”

Es importante señalar que este proyecto fue posible gracias al apoyo y trabajo en conjunto de empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, quienes aportaron para la construcción del Centro de Alimentación. Ejemplo de ello fue la autorización del uso del terreno de 590m2 por parte del gobierno de Quintana Roo, el diseño arquitectónico que fue realizado por estudiantes de Arquitectura de la UNAM, quienes ganaron un concurso convocado para este fin por Fundación Alsea, A.C. en el 2018, así como los aliados que brindaron su apoyo para la realización de este proyecto, entre ellos: La película “Los Rodríguez y el más allá” del Director Paco Arango, Rotoplas, COMEX, Tetra Pak, Planeta Listo, Trapoist, Alvaky, Edetsa, Proveedora Queretana de climas y Paleti Constructores.

Por su parte, Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez, comentó que: “la mejor forma de combatir los retos de nuestra ciudad es a través del trabajo coordinado y en conjunto. Con ese ánimo, damos las gracias de todo corazón a Fundación Alsea, A.C. y a la asociación civil Huellas de Pan A.C. por ser parte de la transformación, y por beneficiar a muchas familias cancunenses”.

El Centro de Alimentación será operado por la organización civil Huellas de Pan, A.C., y por el momento solo contará con el servicio de entrega de alimentos bajo estrictos protocolos y medidas sanitarias para proteger la salud de los beneficiarios, voluntarios y colaboradores. Entre las principales medidas de sanidad están el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas obligatorio, el distanciamiento social.

 

Fundación Alsea, A.C., continuará trabajando para llegar a más comunidades vulnerables y extender a lo largo del país su ayuda con Va por mi Cuenta, que en el 2020 logró recaudar más de 25 millones de pesos a través de la venta de los productos con causa de las 11 marcas de Alsea en México y de aportaciones voluntarias de los clientes, que se transformaron en más de 814 mil comidas nutritivas destinadas a personas en situación de hambre. Además, el movimiento replanteó sus objetivos y ahora busca brindar apoyo a todos los sectores vulnerables que se encuentran en situación de hambre y no sólo a los más jóvenes como se hacía antes de la pandemia por Covid-19.

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo