martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

124 hoteles cerrados en el Caribe Mexicano

por NellyG 10 abril, 2020

Debido a la pandemia de Covid-19, hay 124 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Esto representa, 38 mil 07 habitaciones en total, que se han quedado vacías por esta emergencia sanitaria.

Según información de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la situación es crítica.

Son muchos los complejos que han cerrado sus puertas, ante la partida drástica de turistas.

El cierre temporal hasta ahora es:

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -09 de abril: 4.7%
  • Abril 09: 3.2%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 13.7 %
  • Abril 09: 8.4 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 1.6%
  • Abril 09: 2.2%

Por supuesto, los resorts que permanecen abiertos cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene.

Aeropuerto de Cancún cierra Terminal 2 por emergencia

por NellyG 9 abril, 2020

A partir de este sábado 11 de abril, el Aeropuerto Internacional de Cancún cierra su Terminal 2, derivado de la emergencia sanitaria por el covid19.

ASUR, grupo operador de este y otros 8 aeropuertos en el sureste del país, dijo que por la pandemia, el aeropuerto de Cancún ha tenido una reducción de 80% de sus pasajeros habituales.

Por eso, tomando en cuenta esta disminución, a partir del sábado, todas las operaciones que se hacían en la T2, pasarán a la T4.

Es decir, la terminal aérea quedará operando solo con la T4 y parcialmente la T2.

Con ello,  disminuirán el número de personas que todos los días atienden a usuarios, aeronaves y pasajeros.

También coadyuvarán a que nuestra comunidad cumpla con el aislamiento social y la sana distancia.

Siguen lineamientos

En seguimiento a la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el Gobierno Federal, y al ser los aeropuertos un servicio considerado esencial para el país y las regiones a las que sirve, ASUR mantiene la operación de sus aeropuertos.

Por supuesto, conforme a los lineamientos emitidos por la autoridades competentes, tanto en materia de:

  • salud pública
  • seguridad de la infraestructura, las operaciones, sus usuarios y los trabajadores de la industria aeroportuaria.

Por ahora no hay riesgo de cierre

En un comunicado, ASUR aclara que en este momento ninguna situación que pudiera indicar en el corto plazo la posibilidad de cierre de sus aeropuertos, incluyendo Cancún y Cozumel

De manera que el aeropuerto de Cancún, y los otros 8 aeropuertos de ASUR, seguirán operando de manera normal

Nizuc Cancún, el hotel más Instagrammable del mundo

por NellyG 9 abril, 2020

NIZUC Resort & Spa es oficialmente el “Hotel Más Instagrammable del Mundo 2020”.

Esto, según lectores de Luxury Travel Advisor.

Fueron más de 400 mil votos para elegir al ganador de este prestigiado reconocimiento que abarcó los cinco continentes.

El exclusivo complejo hotelero del Grupo Brisas celebra este reconocimiento otorgado por la prestigiada revista.

Gran papel en la final

Nizuc obtuvo en la etapa final más del 54 % de los votos frente al Meliá Ho Tram Beach Resort, de Vietnam.

Hubo seis rondas de votación que iniciaron el 15 de marzo e involucró a 64 lujosos resorts de:

  • América del Norte
  • Centro y Sudamérica
  • El Caribe
  • Europa
  • África
  • MedioOriente
  • Océano Índico
  • Asia.
Continuar leyendo

Hoteles de Cancún a solo 5.2% de ocupación

por NellyG 3 abril, 2020

Hoteles de Quintana Roo, principalmente de Cancún, enfrentan una terrible situación por el impacto de la emergencia sanitaria.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó que al cierre de la semana tienen apenas 5.2%.

Esta caída se debe a las medidas por la pandemia del Covid-19.

Lo más grave es que el panorama no parece resolverse pronto.

Por ahora, ya cerraron 92 hoteles, que significan 29 mil 379 habitaciones.

En todos ellos los huéspedes se fueron y no hay nadie a quien atender.

Ocupación actual:

Puerto Morelos: 43 huéspedes

Costa Mujeres: 8 visitantes registrados.

Cancún: 1774 ( 5.6% de ocupación)

Hoteleros confían que la población siga las medidas de prevención, para que el turismo se reactive.

Hoteles y playas vacías

Hay 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 2 abril, 2020

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dio a conocer la ocupación y hoteles que ponen pausa temporal a sus actividades debido a la contingencia mundial del COVID-19

CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo:
  • 53.5% Marzo 31: 5.9 %
  • Número de visitantes: 2,007

• PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo: 63.4%
  • Marzo 31: 23.4%
  • Número de visitantes: 58

• ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo 50.1%
  • Marzo 31: 1.7%
  • Número de visitantes: 09

Hasta ahora son 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; un total de 28,278 habitaciones.

Los hoteles que se encuentran en operación están llevando a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática.

Aplican protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, igualmente se encuentran atentos a la información oficial de las respectivas dependencias

Confían que en julio ya se pueda vacacionar

Roberto Cintrón, presidente de la AHCPM&IM confía que si se siguen las medidas para frenar el covid19, en julio ya las cosas cambiarían para los hoteleros.

Sin embargo, reiteró que hay que cuidarse, estar sanos, para que cuando la gente de otros países pueda viajar, el Caribe Mexicano esté sano y no represente riesgos.

Restaurantes de Cancún piden apoyos al gobierno federal ante la emergencia

por NellyG 26 marzo, 2020

Ante la emergencia por el coronavirus covid19, restaurantes de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres piden al gobierno federal apoyos.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) delegación Cancún, envió un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hacemos llegar nuestra preocupación, consternación y en algunos casos desesperación».

En el oficio firmado por Marcy Bezaleel, líder de Canirac Cancún, destacan que por emergencia hay baja afluencia y nulo turismo.

Reclaman falta de apoyos

Reconocen que ante la falta de apoyos, se ha creado entre la ciudadanía y empresarios, un sentir de desolación.

«Hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven».

Canirac Cancún agrupa a más de 300 agremiados que dan trabajo a directo a más de 5 mil personas.

Indirectamente, son más de 50 mil beneficiados en rubros comercial, industrial, agrícola, etc..

Dicen que les preocupa que con exhortos y buenos deseos «no podremos mantener la economía de todos ellos, por un tiempo prolongado».

Marcy Bezaleel dice que como portavoz de todos estos empresarios y colaboradores, transmiten algunas peticiones.

Reiteran que como mexicanos tienen derechos que marca la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de México 2019-2024

Las solicitudes de los restaurantes son:

1. Pagos provisionales y definitivos de IVA e ISR

  • Prórroga de 120 días en los pagos provisionales del impuesto sobre la renta (ISR) y pago definitivo del Impuesto al valor agregado (IVA) y retenciones de impuestos sobre la renta e impuesto al valor agregado propios y de terceros.
  • Contados a partir del pago provisional y definitivo correspondiente al mes de marzo del 2020.

2. Declaración anual de ISR personas físicas y morales

  • Una prórroga de 120 días hábiles para la presentación y pago de los impuestos  a partir del 31 de marzo de 2020 y físicas a partir del 30 de abril de 2020 correspondiente al ejercicio fiscal 2019.
  • En el caso de la PTU (Participación de los Trabajadores a las Utilidades) deberán ser pagadas 60 días después de ser presentada la declaración anual en la fecha prorrogada.

3. CFE

  • No piden condonación ni descuentos, sólo prórroga de 120 días hábiles con fechas de pago y/o corte con fechas de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • Los montos que se deriven de estos consumos sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.
  • Evitar cortes tanto a comercios como a casas habitación toda vez que sería insalubre y promotor de contagios.

4 Aguakán

  • Piden prórroga de 120 días hábiles para el pago del consumo de agua con fechas de pago y/o corte con fechas de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • También que los consumos sean diferidos hasta en 12 meses y que no haya cortes.

5.- IMSS

Cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales con prórroga de 120 días hábiles para el pago a partir de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19.

6.- Infonavit

Las cuotas obrero patronales y amortizaciones de crédito bimestrales piden prórroga de 120 días hábiles y hasta que pague la contingencia..

7. Arrendamiento de locales comerciales

  • Exigimos prórroga de 120 días hábiles con fechas de pago de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • Los montos que se deriven de estos consumos sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.

8. Fondeo y financiamiento para operación

  • Piden declarar emergencia nacional por pandemia y se haga uso del fondo creado por la Cámara de Diputados (180 mil 733 millones de pesos)
  • O fondos necesarios para a través de la banca de desarrollo se puedan otorgar financiamientos a tasas blandas o cero
  • Pequeñas y medianas empresas son los generadores del 70% empleo formal.
  • Solicitamos no se haga a través de la banca comercial pues entorpecería y demoraría los tiempos de fondeo dando como resultado el quiebre o bancarrota de más del 50% de las PYMES
  • Estos fondos deberán implementarse de manera INMEDIATA una vez superada la contingencia sanitaria COVID-19.

Exigen respuestas inmediatas, pues aseguran que a partir de la fase 2 de la pandemia, será prácticamente imposible mantener a las familias que dependen de los ingresos de las PYMES.

«Exhortamos y alzamos la voz para hacer valer nuestros derechos como ciudadanos de este país».

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo