lunes, agosto 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"

Logran más vuelos en la ITB

por Latitud21 Redacción 8 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"

En su segundo día en la capital alemana durante la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo  sostuvo reuniones con ejecutivos de líneas aéreas de Alemania, Argentina y el Reino Unido, en las que obtuvo importantes resultados para el Estado en materia de conectividad aérea internacional.

“Quintana Roo continúa su campaña de posicionamiento internacional mediante alianzas estratégicas para promover y consolidar los destinos turísticos del Caribe Mexicano en el mercado europeo, a fin de atraer la atención de más turistas”, comentó.

El jefe del Ejecutivo del Estado señaló que la aerolínea alemana Cóndor, perteneciente al gigante turístico Thomas Cook AG, confirmó la puesta en marcha de un vuelo directo semanal Munich-Cancún, a partir de junio próximo, y de la ruta Frankfurt-Cancún, en el invierno, una vez por semana.

“Las reuniones con la empresa Aerolíneas Argentinas arrojaron resultados  satisfactorios, ya que en junio se lanzará la ruta Buenos Aires-Cancún, que impulsará la llegada de turistas procedentes de este país”, sostuvo.

Por otro lado, el Gobernador también sostuvo un encuentro estratégico con ejecutivos de la compañía inglesa Virgin Atlantic Airlines, a fin de sentar las bases para aumentar la conectividad entre Quintana Roo y el Reino Unido.

“Desde junio de 2012 esa aerolínea cuenta con un vuelo directo que une el aeropuerto londinense de Gatwick con Cancún dos veces por semana y analizará la apertura de algún otro” , manifestó.

Durante la jornada Roberto Borge también concedió entrevistas a prestigiosos medios de comunicación internacionales, como la agencia española de noticias EFE y la revista Food & Travel, a fin de difundir las principales riquezas y atractivos turísticos del Estado.

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández; el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, y el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar.

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

El famoso elemento “diferenciador”

por Latitud21 Redacción 4 marzo, 2013

 

“los destinos turísticos de México deben tener una clara diferenciación. Ahí tienen una oportunidad muy fuerte, porque todos hablan de sol, playa, descanso y diversión con los mismos argumentos”, comentó hace unos días Pablo Azcárraga, dirigente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, durante una reunión con periodistas. Y al escucharlo no pude evitar pensar en cómo las administraciones pasan y pasan y los problemas más obvios a resolver siguen ahí, a la vista de todos, sin que nadie repare en ellos, más allá del discurso.

Seguramente el tema es mucho más antiguo, pero como periodista me inicié en el mundo del turismo a finales del siglo pasado y a la primera autoridad que le escuché plantear el tema fue a María Elena Mancha, la segunda directora que tuvo el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), allá por 2002.

Básicamente, la señora Mancha exponía hace más de una década lo mismo que acaba de plantear Azcárraga: casi todos los destinos de México, pero principalmente los de playa, utilizan los mismos argumentos para convencer a los turistas de visitarlos, como si todos fueran lo mismo.

Un ejemplo claro de esta situación lo es si un visitante extranjero, que nunca ha estado en el país, se embarcara en Acapulco en un crucero que recorriera el Pacífico mexicano, tal y como sucedía con Pullmantur en las rutas que canceló el año pasado: en el puerto guerrerense le van a ofrecer como lo más típico mexicano beber tequila o cocteles Margarita (hechos con tequila), y al descender en Ixtapa lo van a recibir con tequila y mariachis. Después, al llegar a Manzanillo le van a dar la bienvenida con mariachis y tequila. Y después, al descender en Puerto Vallarta, tierra jalisciense, pues con mayor razón lo van a esperar con tequila y mariachis; y si se sigue a Mazatlán también va a beber tequila y a oír mariachis. Y si llegara hasta Cabo San Lucas o se regresara a Huatulco sucedería lo mismo: sol, playa, mariachis y tequila, pareciera ser el resumen de nuestra oferta turística en los destinos de mar. ¿Y si llega a Guadalajara o a la Ciudad de México, qué crees que encontraría? Seguramente mariachis y tequila.

Claro que el mariachi y el tequila son elementos importantes de nuestra identidad nacional y ambos agradan a los visitantes, pero si un turista va a encontrar eso en todos lados, pues después de estar en Acapulco e Ixtapa muy probablemente opte por quedarse a bordo del crucero en las siguientes paradas, harto de tequila y mariachis.

Efecto de la globalización, lo mismo sucede ya con las artesanías, de las cuales se pueden encontrar esculturas de palo fierro de Sonora en Michoacán, alebrijes oaxaqueños en Puebla o vidrio soplado de Tlaquepaque en Cancún.

¿De verdad será tan difícil que en cada puerto o ciudad acepten elegir un elemento que les dé una identidad única, sin tener que recurrir al tequila y los mariachis? Por decir algo, Acapulco podría ser un destino retro con glamur; Ixtapa-Zihuatanejo, dos destinos en uno, tradición y modernidad; Manzanillo parece un puerto Mediterráneo por su arquitectura; Puerto Vallarta es el típico pueblo mexicano, con mariachi y tequila, ¡por supuesto!; Los Cabos son el destino Premium del país, desierto y mar, y Huatulco tiene en su cuidado ecológico su factor de identidad. Y así cada uno; habría que hacer un inventario.

Sin duda esta es una asignatura que deberá entrar en la lista de pendientes tanto de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, como del director general del CPTM, Rodolfo López Negrete.

 

 

[editor]Gustavo-Armenta[/editor]

 

 

 

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Disputa por el Tianguis

por Latitud21 Redacción 4 marzo, 2013

Refrendando su compromiso con Cancún y Riviera Maya, el gobierno de Enrique Peña Nieto, mantendrá la faceta itinerante del Tianguis Turístico de México, del que Quintana Roo será sede en 2014. Sin embargo, a un año de distancia de este compromiso,  aún se desconoce cuál será la sede capaz de soportar el evento turístico más importante del país que de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría Federal de Turismo debe contar con una extensión mínima de 10 mil metros cuadrados. Aunque representantes del comité organizador realizaron una visita al emblemático Cancun Center, al cierre de esta edición, su director ejecutivo, Javier Gámez confirmaba no haber recibido notificación que los acredite como sede oficial. Defiende, sin embargo, la capacidad del recinto para albergar la cita turística.

Una segunda opción la representa el Lakám Center, antiguo Cancunmesse, cuya reaparición en escena estuvo marcada al promoverse como un espacio idóneo para el Tianguis, propuesta que también será evaluada por el comité organizador.

Frente a frente, ambas infraestructuras develan sus pros y contras en cuanto a disposición del espacio, obsolescencia, logística, ubicación, y otras tantas características que podría suplir un tercer competidor que a última hora saltó a escena: el hotel Moon Palace, de acuerdo con información de la Secretaría Estatal de Turismo.

Ni el binomio Jalisco- Nayarit, primera sede después Acapulco, ni ahora Puebla, establecieron una estrategia de negocios para potenciarse en lo comercial, ¿el dueto Cancún-Riviera Maya, estará haciendo una estrategia conjunta para incrementar sus ventas?

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

CANCUN CENTER

Inaugurado en 1993 y operado desde entonces por la familia Hamui, su ubicación  en pleno corazón de la Zona Hotelera es un factor que  opera a favor y en contra.

A favor, por la disposición de cuartos de hotel, restaurantes y servicios turísticos en general que rodean la zona de Punta Cancún, en el corazón de la Zona Hotelera.

En contra, por la falta de estacionamiento, y el deterioro de gran número de infraestructura a su alrededor.

En julio de 2011, el propio secretario de Turismo estatal, Juan Carlos González, confirmaba que el edificio había sido descartado por la Sectur por ser “chico, sin estacionamiento y viejo”.

Sus dimensiones de 14 mil 314 m2 con capacidad para 60 stands puede soportar una afluencia de hasta seis mil participantes, es decir, cumple con los requerimientos de la Sectur, sin embargo, el evento tendría que dividirse entre varios pisos.

En 2012 llevó a cabo la construcción de un hotel de 178 habitaciones, anexo al área de exposiciones, aún sin fecha de entrada en operación.

A través de la “Alianza Punta Cancún” que agrupa a hoteles y restaurantes, ofrece el mayor número de paquetes y habitaciones de hotel en Plan Europeo, necesarias para expositores, montadores y staff.

Durante los últimos nueve años ha recibido más de 100 congresos, 78 de ellos internacionales, con una derrama de casi 300 millones de dólares, entre ellos los cuatro más emblemáticos de Cancún: Exphotel, Deconarq, Kapta y Cancún Travel

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

LAKAM CENTER

Tras la solución de los escollos legales del anterior Cancunmese, este recinto fue rebautizado como Lakám Center, y será operado por BR-Rio, empresa multinacional que administra 250 espacios públicos, estadios y centros de exposiciones en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

Ubicado entre Cancún y Puerto Morelos, a 10 kilómetros del aeropuerto local cuenta con facilidad de acceso y áreas externas.

Con una dimensión muy por encima de la exigida para el Tianguis, Lakám Center cuenta con 25 mil m2 de superficie cubierta y 10 mil al aire libre, lo que le permite albergar a15 mil personas en una misma área.

La estructura fue locación alterna de la COP 16 en 2010, que congregó a más de 30 mil personas en el transcurso de 12 días, y del Latin American Food Show (LAFS).

Se reestrenará en junio próximo como sede del Congreso Mexicano del Petróleo, con la participación de más de 200 compañías de tecnología y servicios nacionales e internacionales.

Cuenta con tres mil 500 m² de locales comerciales disponibles para instalar servicios de apoyo, como restaurantes, tiendas de conveniencia, agencia de viajes, transportación y otros.

Su estructura arquitectónica fue planeada para recinto ferial, lo que da la oportunidad de realizar exposiciones de gran envergadura, facilitando el montaje por la cantidad de puertas y andenes con los que cuenta.

 

Abrirá Copa tres nuevos vuelos a Cancún

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"Copa Airlines anunció la puesta en operación de tres nuevos vuelos hacia el Caribe Mexicano. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, dijo que, durante una reunión durante la XXXII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), el presidente ejecutivo de la aerolínea colombiana, Eduardo Lombana, le informó que, ante el éxito de sus vuelos a Quintana Roo, la empresa decidió abrir tres vuelos más.

“Agradezco la confianza de Copa Airlines en Quintana Roo”, manifestó. Con estos vuelos aumentarán las frecuencias, puesto que ya operan cinco diarios Panamá-Cancún y dos semanales Bogotá-Cancún.

Durante el encuentro, Roberto Borge agradeció a la empresa su disposición y la llamó aliada de Quintana Roo. “Agradezco que continúen la buena voluntad, las operaciones y que reconozcan a Quintana Roo como uno de sus principales destinos”, expresó. Por su parte, el presidente ejecutivo de la aerolínea, Eduardo Lombana, elogió la infraestructura de clase mundial del aeropuerto de Cancún.

“El hecho de asistir a la Anato muestra su interés por diversificar mercados y no sólo concentrarse en Estados Unidos, sino abrir puertas en Latinoamérica “ añadió. Quintana Roo puede contar con Copa Airlines, empresa en la que siempre tendrá a un buen aliado.

De igual manera, el Gobernador sostuvo reuniones por separado con ejecutivos de las aerolíneas Avianca y Aeroméxico. Con la primera sentó las bases para nuevos acercamientos y con la empresa mexicana revisó el plan de trabajo de su vuelo Cancún-Bogotá.

Reciben 21 empresas Distintivo “M”

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"Con el objetivo de elevar el número de empresas certificadas con el distintivo “M” en Quintana Roo, la Secretaría de Turismo entregó 21 Distintivos a igual número de empresas turísticas en el primer bimestre del 2012, informó el Subsecretario de Operación Turística, William Guerra Alpuche.

“Por instrucción del Secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, en lo que va del Gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo se han reforzado las acciones de capacitación en el Estado”, dijo. En el 2012 más de 18 mil quintanarroenses fueron capacitados en diversos rubros, entre ellos se formaron a empresarios para obtener el Distintivo “M” que se le entrega a empresas que implementan exitosamente el Programa de Calidad Moderniza.

El funcionario detalló que las empresas que recibieron este reconocimiento son: Hostal Moloch; Grand City Hotel; Ofirtours, S. A. de C. V.; Cedra (Centro de densitometria y rehabilitación avanzada); Ecocolors; Agencia de Viajes Bettail; Paradise Restaurant Bar; Hotel La Quinta Suites & Inn; Agencia de Viajes Armina’s Travel; Kirios Cafebrería; La Baguettona (Baguettes); Cafetería Ke te Late; Restaurante Los Aguachiles; Fish Spa; Restaurante Taco City; Restaurante Los Aguachiles Constituyentes; Akumal Dive Shop (Buceo); Restaurante Los Aguachiles; Restaurante Kinich; Mayan Clay (Spa); y, Hotel AHAU Tulum.

Empresas turísticas de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Akumal, que acreditaron positivamente los cursos en calidad humana; satisfacción del cliente, gerenciamiento de rutina,  gerenciamiento de mejora, y resultados que se impartieron por capacitadores acreditados por la Secretaría Federal de Turismo.

Para finalizar el Subsecretario de Operación Turística concluyó durante el 2012 con 19 cursos en beneficio de 174 trabajadores, con lo que 324 empresas obtuvieron el Distintivo “M”; número que se pretende elevar en el presente ejercicio a fin de que Quintana Roo continúe siendo un destino de calidad mundial.

Presume logros Palace Resorts

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2013
cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Gibran Chapur

Palace Resorts dio a conocer los logros obtenidos en el 2012 y anunció proyectos para el 2013. Gibrán Chapur, director comercial de Palace Resorts, presentó los resultados de la inversión en remodelación y nuevas atracciones del hotel Moon Palace Golf & Spa Resort. Entre estos la adquisición de nuevas atracciones como el FlowRider, un simulador de olas único en Latinoamérica, el centro nocturno Noir que ofrece una asombrosa mezcla de diseño vanguardista y vida nocturna glamorosa creada por Francois Frossard, afamado diseñador de clubes nocturnos en los Estados Unidos; el delfinario en alianza con Dolphin Discovery en el que los  huéspedes pueden disfrutar del nado con delfines, el Wired Teenslounge equipado con todo lo que necesitan los adolescentes y el Sky Bar a lifestyle Delight.  Así mismo se realizó una inversión de $2 millones de dólares  en el hotel Sun Palace y el nuevo Spa para Playacar Palace.

Con todos estos esfuerzos el grupo Palace Resorts elevó en un 83% las utilidades en comparación al 2011, anunció Chapur. Palace Resorts fue pionero en el tradicional concepto del todo incluido de lujo, pero a medida que ha evolucionado también ha elevado su servicio al integrar una oferta de entretenimiento acompañada de amenidades superiores y experiencias “over-the-top” para sus clientes y ha  creado esencialmente una nueva categoría denominada “awe-inclusive” -asombro incluido-.

Con su área de Palace Resort Entertainment la compañía cuenta con la capacidad de realizar espectáculos masivos como han sido los conciertos de Shakira, Enrique Iglesias y Usher, y pretende realizar más espectáculos en Moon Palace como el show realizado por Jon Lovitz, Chris Kattan y Tim Meadows, ex comediantes del legendario programa  Saturday Night Live realizado hace algunos días en el resort y con el que se inició la temporada de espectáculos de 2013.

Su agenda de entretenimiento incluye también la presentación del dúo internacional de soft rock, Air Supply, que deleitará a los huéspedes el 22 y 23 de marzo próximos  interpretando canciones de su más reciente álbum Mumbo Jumbo, así como también sus grandes éxitos como «All Out of Love». Y debido a la alta demanda popular, Cirque Dreams estará de regreso este verano con el deslumbrante espectáculo pop rock, Cirque Dreams Rocks, que cobrará vida en el complejo del 28 de junio al 11 de agosto de 2013.

“Palace Resorts enfoca sus esfuerzos en crear una experiencia única para el huésped, con una atractiva propuesta de valor que se logra a través de la innovación constante, así como la más alta calidad en servicios,” afirma Chapur. Al asociarse con marcas muy respetadas y expertos de la industria, Palace Resorts ha desarrollado una completa oferta como ninguna otra marca en la industria. Su poderosa sinergia con socios clave como Jack Nicklaus, Colin Cowie, Lee Tofanelli y Cirque Dreams, sólo para nombrar unos pocos, está impulsando el futuro de Palace Resorts, lo que les permite responder eficazmente a los consumidores más exigentes.

 

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo