viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

candidatos

El presente y el futuro de Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Enero fue sin duda uno de los meses más difíciles a nivel mundial, el nivel de contagios de Covid tuvo su peor mes, y Quintana Roo no ha sido la excepción. El combinar la llamada reactivación económica junto con la atención a la pandemia fue un reto para todos, principalmente para los empresarios y gobiernos, quienes vieron reducida su fuerza laboral de una manera considerable, ya que mil casos por día fue un duro golpe, además de que la economía de los colaboradores se vio trastocada, derivado de los permisos Covid que reducían los salarios en 40%. Algunos se lo buscaron, al relajar las medidas sanitarias o no respetarlas, pero no todos. Esto obligó, como ya lo hemos platicado, a entre otros aspectos, que la ocupación hospitalaria se incrementara a números considerables y pasáramos a Semáforo Naranja, muy cerquita del rojo.

Espero la lección haya sido aprendida; hoy los casos han disminuido de manera considerable y ojalá no sea por el ciclo de la enfermedad nada más, sino por la conciencia de los ciudadanos. Por otro lado, la ocupación hotelera, asientos de avión, operaciones aéreas, van como nunca, se siguen superando metas y la Semana Santa pinta para 100 por ciento de ocupación en casi todo el estado; depende de lo que hagamos ahora para que esto no cambie y podamos recuperarnos de manera más rápida. Cancún sigue siendo la joya de la corona y el destino preferido por el mundo; depende de todos, hay que aprovecharlo.

Otro tema que es fundamental, es el proceso electoral 2022, la sucesión gubernamental estatal y la renovación del Congreso del Estado. La oportunidad de todos de decidir y no estar quejándonos 6 años más. Las candidatas y candidatos ya están. Roberto Palazuelos quedó fuera al final; las razones, muchas; los rumores más, pero ya no será candidato.

Mara Lezama, Laura Fernández, Leslie Hendricks, José Luis Pech y Nivardo Mena, son quienes buscarán convencer al electorado de que son la mejor opción para ocupar la silla grande del estado; la guerra sucia ya está presente, aunque se espera una campaña de propuestas, no de ataques, sin embargo, al tiempo.

Lo más importante hoy, es conocer bien lo que han hecho, lo que proponen, pero sobre todo su trayectoria y comportamiento en la palestra pública; eso dice mucho y en ocasiones no es considerado para elegir. Recuerde que debemos vencer el abstencionismo y salir a votar masivamente, pero con conocimiento, con causa, sabiendo muy bien por quién y por qué, así podremos decidir nuestro futuro inmediato y el de nuestros hijos. El 3 de abril arranca esta oportunidad, no la desperdicie.

Por otro lado, el 18 de ese mismo mes, la de diputados; de esa hasta ahora, nada, seguramente en los días posteriores a escribir esta columna vendrá más información.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Los compromisos de campaña ante notario público

por NellyG 1 junio, 2021

En tiempos electorales, resulta común escuchar que algún candidato o candidata ha firmado uno o varios compromisos ante notario público. Esta declaración unilateral de la voluntad, para algunos pudiera representar una obligación contractual, un acto generador de obligaciones, para otros un mero formalismo y para la gran mayoría, la pregunta que nos puede venir a la mente: ¿y eso para qué?

Precisemos que algunos ordenamientos jurídicos siempre han considerado al contrato como el acuerdo de voluntades entre dos o más personas, como la fuente generadora de una obligación; y en este contexto, la firma de compromisos de campaña ante notario público no debiera catalogarse como un contrato y por consiguiente como una fuente de obligación.

Entonces nos encontramos ante una declaración unilateral de la voluntad, en la que un sujeto, en este caso el candidato o candidata, acude ante un notario a hacer una manifestación de su voluntad de hacer o dejar de hacer cierta cosa, pero lo que no debe escaparse de nuestro entendimiento es que, el notario NO ES AUTORIDAD SANCIONADORA; incluso, no se le considera autoridad en diversos órdenes en materia de amparo, por lo tanto no hay una figura coercible o que obligue al cumplimiento de esa manifestación de voluntad o compromiso. De hecho, después de una declaración en un sentido, pudiera hacer otra en sentido opuesto, sin incurrir en alguna sanción.

Entonces deberíamos preguntarnos ¿para qué recurren los candidatos a esas prácticas? No me queda duda que nos encontramos ante conductas demagógicas, que sólo demuestran que, para algunos, todo es válido si a cambio de prometer y comprometerse, se aprovechan del electorado crédulo y poco informado. Es indudable que seguimos siento víctimas de la irresponsabilidad política de algunos candidatos, que, en muchos de los casos, por muy extraño que parezca, ni siquiera saben el alcance de lo que están haciendo. Pues lamentablemente, existen muchos que no están preparados para ejercer el cargo por el que nos están pidiendo el voto. La irresponsabilidad política sigue presente en las actuales campañas políticas y la búsqueda del poder por el poder sigue siendo la meta.

Te recomiendo que ante cualquier duda es necesario que te informes y acudas al notario de tu preferencia para que juntos, nos informemos y compartamos esos conocimientos, para lograr una sociedad consciente, preocupada y ocupada en recuperar el tejido social que hemos ido destruyendo. Es momento de hacer las cosas diferentes, para tener un mejor presente. Te mando un saludo cordial y estamos a tus órdenes para cualquier inquietud.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo