sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

«Caribe Mexicano»

Slices ↓↓

por Latitud21 Redacción 6 mayo, 2013

Bar-discoteca tipo terraza propiedad de José Lujambio cierra definitivamente sus puertas luego de varios años de operaciones en la zona de Punta Cancún.

[editor]sube-y-baja[/editor]

10a portada • enero 2004

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2013

GRUPO E DESARROLLOS

  • Personaje: Moisés El-Mann
  • Proyecto: Plaza Las Américas Chetumal a 31 años de Grupo E Desarrollos
  • Asi lo dijo: “Después de muchos esfuerzos y de analizar la potencialidad del mercado decidimos invertir con las firmas más importantes del país en el nuevo proyecto”. 

Una apuesta al sur del estado fue la que hizo Grupo E Desarrollos, cuyo presidente Moisés El-Mann Arazi, nuestro personaje de portada en enero de 2004, representando a más de 250 empresas decidió correr suerte con el centro comercial Plaza Las Américas Chetumal, que entró en operación en el 2003 tras una inyección financiera de 40 mdd, teniendo a Liverpool como su tienda ancla, con el objetivo de competir formalmente con la zona libre de Belice.

La plaza ingresó con una extensión de 130 mil metros cuadrados, 70 mil de los cuales correspondieron a la construcción, en donde se asentaron las firmas Liverpool, Cinépolis, con 10 salas de cine; Chedraui, Coppel y McDonald’s, entre unas centenas de comercios. El grupo, que participaba activamente en el mercado inmobiliario, se inició en el área comercial en Cancún a invitación de Grupo Chedraui. Plaza Las Américas Cancún fue inaugurada en 1998 con una inversión total de 60 mdd; Plaza Las Américas Mérida fue incorporada a la cuenta en 2001; Playa del Carmen y Cancún Mall, ambas con una inversión de 40 mdd, en 2005.

A una década el progreso de Grupo E Desarrollos ha sido exponencial, con los proyectos: Malecón Américas, Residencial Cumbres, Cancún Country Club, Residencial Arbolada, Corporativo Malecón Américas. Asimismo a finales del 2012 el grupo creó el Fideicomiso de Bienes Raíces (FibraUno), que dirigen Moisés y André El-Mann, considerado en la actualidad el número uno en su rubro tras adquirir a finales de ese año por 11 mil 600 mdp cuatro de las más grandes plazas comerciales de Cancún y la Riviera Maya, el puerto de cruceros de Punta Langosta, en Cozumel, junto con otras siete propiedades entre naves industriales, oficinas y demás inmuebles en el Estado de México, Ciudad de México y Monterrey a Grupo Gicsa, de la familia Cababie. Esto, junto con la compra de 49% de las oficinas de Torre Mayor por 100 mdd.

9a portada • diciembre 2003

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2013

PALACE RESORTS

  • Personaje: José Chapur 
  • Proyecto: Campo de golf del hotel Moon Palace 
  • Así lo dijo: “Consideramos que cada día lo que se requiere es captar un nicho de turismo de alto poder adquisitivo, y el concepto ideal es el golf”. 

En 2003 el Grupo Palace Resorts lanzaba una estratégica inversión de 22 mdd en la construcción de un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus en el Moon Palace, cuyo debut oficial se inscribiría en la cuadragésima sexta edición del Abierto Mexicano de Golf, el segundo más importante de América, después del Abierto de Estados Unidos, y que fuera transmitido en 120 países.

Desde nuestra portada, José Chapur daba a conocer los planes del grupo que comandaba de la mano de su hermano Roberto Chapur, con el objetivo de despuntar el segmento de golf, una apuesta visionaria que dio un gran paso con la apertura de  la Academia de Golf Jack Nicklaus en 2011. Para entonces los Chapur habían invertido arriba de los 80 mdd desde 2002 para consolidar esta ambiciosa apuesta. Actualmente el Moon Place cuenta con tres campos de nueve hoyos cada uno  diseñados por la firma Nicklaus. La internacionalización les llegó en 2004 a través de República Dominicana con la puesta en operación de un hotel de 400 cuartos, con una inversión de 400 mdd.

8a portada • noviembre 2003

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2013

SECTUR

  • Personaje: Rodolfo Elizondo
  • Tema: Sectur 
  • Así lo dijo: “El turismo requiere de políticas que trasciendan más allá de un sexenio… esto requiere de una asociación de ideas de los diferentes niveles de gobierno y de los prestadores de servicio”. 

A tres meses de haber asumido las riendas de la Secretaría de Turismo federal, durante el sexenio foxista, Rodolfo Elizondo en franca conversación con Latitud 21 daba a conocer su visión de lo que debería ser el turismo más allá de un sexenio. Quien justamente estaría al frente de la Sectur más de seis años, pues repitió en el cargo con Felipe Calderón, hablaba entonces de crear una política de Estado con la visión de “impulsar una cultura turística dentro del propio gabinete”, sumando a la iniciativa privada en los planes de gobierno, lo que se haría letra años más tarde durante la gestión de su sucesora, Gloria Guevara Manzo, y el Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT). Un  documento que contenía 101 acciones agrupadas en 10 ejes estratégicos, con metas y cifras estratosféricas. Actualmente la nueva titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, centra sus metas en cuatro ejes: Ordenamiento y transformación sectorial; Fomento y promoción; Innovación y competitividad; Sustentabilidad y beneficio social.

7a portada • octubre 2003

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2013

GRUPO HOSPITEN

  • Personaje: Pedro Luis Cobiella
  • Proyecto: Grupo Hospiten
  • Así lo dijo: “Inicié a los 33 años como ginecólogo, y ahora a los 66 años sigo en la aventura que nos ha traído hasta el Caribe. Esto sucedió tras una reunión que sostuve en Londres con el presidente de tour operadores europeos Thompson Holidays, quienes nos pidieron resolver el problema médico en República Dominicana”. 

La incursión de Grupo Hospiten en el mercado mexicano tuvo lugar en este destino turístico gracias a la visión empresarial de Pedro Luis Cobiella, merecedor de nuestra portada en octubre del 2003. Hospiten Cancún arrancó con una inversión de 20 millones de dólares en su primera fase, como réplica del éxito obtenido en Islas Canarias y República Dominicana.

Grupo Hospiten es la red hospitalaria más importante en las regiones turísticas de España con proyección internacional. Cuenta con más de mil camas y atiende a más de un millón de pacientes al año en sus 14 centros. Su expansión en Quintana Roo se dio de forma natural con la apertura de Hospiten Riviera Maya, en 2006, con 19 camas y una inversión de 15 millones de dólares en su primera fase

6a portada • septiembre 2003

por Latitud21 Redacción 3 mayo, 2013

GRUPO KELLY

  • Personaje: Michael Eugene Kelly 
  • Proyecto: Puerto Cancún
  • Así lo dijo: “Puerto Cancún es un gran desarrollo, el de mayor escala que ha hecho el Grupo Kelly. Es muy emocionante”.

Una inversión de 200 mdd en proyectos varados, particularmente Puerto Cancún, fue lo que le valió la portada de Latitud 21 al empresario estadounidense Michael Eugene Kelly. Este proyecto de Fonatur, anunciado en el sexenio salinista por un grupo de empresarios italianos y  cuya suerte pasó de inversionistas a inversionistas a lo largo de 13 años fue considerado el más ambicioso de la historia del Caribe mexicano.

Kelly destinó tan sólo en infraestructura 120 mdd, con fecha de arranque en 2004 con un proyecto que contemplaba un campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Tom Weiskopf, en seis hectáreas, estacionamientos, residencias, centros comerciales, tres resorts con cuatro mil 179 habitaciones, malecón y una marina que alberga 175 embarcaciones de hasta 125 pies de eslora,  350 lotes residenciales. Incluso está concebido para ser el principal puerto de abrigo y servicios para la flota recreativa del Caribe, todo en una superficie de 327 hectáreas, menos 74.5 destinadas a la conservación del manglar. La mayor parte del proyecto se concretó, excepto los centros comerciales y los tres resort.

La conclusión de su actividad empresarial en México se vio truncada cuando en diciembre de 2006 Kelly fue detenido por el FBI acusado de fraude por 428 mdd contra mil 300 pensionados estadounidenses. El Grupo Kelly de Cancún reportó, al cierre fiscal de 2007, ventas por más de 200 millones de dólares en los proyectos que desarrollaba y que estaban vendidos en 60 por ciento. Posteriormente, para recuperar parte del monto defraudado en 2008, en un remate virtual hecho por el gobierno de los Estados Unidos se vendieron: la discoteca The City, en 25 mdd; los hoteles Grand Avalon, en 75 mdd; Avalon Reef Club Isla Mujeres, en 70, y Avalon Excalibur Acapulco, también en 70 mdd. En septiembre de 2012 el grupo méxico-norteamericano MIRA Companies adquirió por 65 mdd el 100% de los activos de Promotora de Desarrollos de Puerto Cancún que quedaban, con lo que se finiquitó en su totalidad la participación de Grupo Kelly en el proyecto.

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 47

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo