martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Carlos Joaquín

¿Qué será de Carlos Joaquín?

por NellyG 31 diciembre, 2021

                                                               Por Isabel Arvide

A punto de tener candidatos oficiales para gobernador, en Quintana Roo también estamos a un instante del inicio del fin del gobierno de Carlos Joaquín. Y, obviamente, de vivir una andanada de críticas y vituperios. Muy atrás quedará la efervescencia de la disputa con Mauricio, con todo el grupo de Borge, con Félix y su gran incidencia en la realidad local. Será juego de niños comparado con lo que habremos de atestiguar.

La senadora Marybel Villegas ya demostró cómo habrán de venir las descalificaciones, y esté dentro o fuera de la boleta electoral, ese será el tono.  El tiempo del poder comienza a declinar, de hecho, deja de ser la fuente a donde todos quieren abrevar, y la venganza de los agraviados, encarcelados, olvidados, marginados, se hará presente junto con las consignas electorales.

Carlos ha sumado enemigos hasta decir basta. Ha lastimado a muchos, algunos sin necesidad, otros por interpósita persona. A los más, incluso sus amigos, los ha descuidado. Por lo que no tendrá un ejército de defensores.

En su futuro no se avizora sino la sombra bienhechora del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sí, pero a cambio de una elección en paz, y para que así sea habrá de permitir convertirse en receptor de todos los jitomatazos. Mucho sabremos de sus negocios, si los hay; de sus alianzas, si las hay; incluso inmoralmente, mucho sabremos de su familia.

No será un final tranquilo ni amoroso.

Al haber despertado tantas ilusiones en el sur del estado, políticamente tendrá una factura inmensa. Con el maltrato a periodistas y medios de comunicación por sus voceros, por su decisión personal, no habrá muchas voces dispuestas a defenderlo.

El poder sirve, enormidades, para hacer amigos. Si no se utiliza para ello, lo que permanece son los enemigos cuyo ejercicio, el ejercicio connatural del poder público, conlleva.

¿Vivirá en Mérida? Lo cierto es que será muy complicada, imposible incluso su presencia en el estado.

El primer mandatario ha ofrecido, públicamente, llevarlo con su gobierno. Lo que igual quiere decir hacerlo secretario de Turismo que cónsul o embajador. En cualquier opción no podrá, siquiera, nombrar a su chofer o su secretario particular. No tendrá dinero ni para pagar las fotocopias; no recibirá un trato deferente de ningún integrante del poder público y/o privado. En estos tiempos, ambas, el Servicio Exterior o Turismo, no son opciones para disfrutar.

Vivir en el extranjero le traerá, si ese es su futuro, un ostracismo extremo, una distancia brutal de su entorno, de su casa, de su clima. Y un gasto permanente, sin cargo al erario, para medio compensar la austeridad extrema, la total falta de presupuesto que, por otra parte, en ambas posibilidades, le impedirá hacer un buen papel.

Pasará de noche.

Mientras en Quintana Roo se convertirá en el enemigo público número uno, en el responsable de todos los males habidos y por haber, en el villano favorito, en el receptor permanente de todas las descalificaciones.

Como se vea, este 2022 no será un buen año para el todavía gobernador del estado.

Quienes pagarán los platos rotos, pasarán por iguales malos tiempos; son quienes han ostentado con soberbia el pedacito de poder que les compartió en estos tiempos. ¿Qué colaborador de este sexenio se ha ganado el cariño de una sociedad lastimada, de periodistas, de panistas, priístas, borgistas, ajenos? O mejor preguntamos quién no se siente, se imagina incluso, agraviado por órdenes u omisión de Carlos Joaquín.

¿Pudo haber sido diferente? Siempre terminan por preguntárselo cuando ya es tarde…

Llaman a participar en la Colecta de la Cruz Roja en Cancún

por NellyG 8 junio, 2021

Al poner en marcha en Cancún la Colecta de la Cruz Roja con un donativo por 7 millones de pesos, Carlos Joaquín destacó que la institución ha sido pieza clave durante la pandemia.

“Una vez más, la Cruz Roja lo está demostrando en esta pandemia. Con su aportación se ha ganado un lugar entre todos los mexicanos, por su solidaridad, entrega y apoyo para socorrer a la población en las situaciones tan terribles por las que aún atravesamos”, señaló el gobernador.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, destacó que el servicio que brinda la Cruz Roja en Cancún ha sido vital para atender los casos de Covid 19 que se han registrado en la ciudad, ya que es la institución una de las primeras líneas de contacto con la pandemia.

En presencia de Nenina Domínguez de Albor, coordinadora saliente del Comité de Damas Voluntarias y de Mariana Jamit, titular entrante de la asociación, el mandatario aseguró que “salvar vidas sigue siendo el objetivo principal no sólo para aglutinar voluntades y apoyos para fortalecer una institución que nos devuelve con creces todas las aportaciones en primeros auxilios y atención en las emergencias, sino también para convocar a los quintanarroenses, a las y los quintanarroenses a dar un poco para quien tanto otorga”.

“Yo hoy les convoco a la solidaridad que nos distingue a todas y a todos los quintanarroenses para hacer de la Cruz Roja una institución más vigorosa, más fuerte, con mejor infraestructura, pero sobre todo a respaldar el esfuerzo de la gente, su valentía y disposición sin límite para ofrecernos siempre una esperanza de vida”.

El Ejecutivo recordó que el año pasado esta Colecta Nacional no se pudo llevar a cabo derivado de la contingencia sanitaria que enfrentaba la entidad, sin embargo, confía que los quintanarroenses volverán a demostrar la disposición de colaboración.

“Hago votos para que ésta sea una campaña ejemplar y haga posible una Cruz Roja más fuerte, preparada, atenta a lo que pase en nuestro estado, que siga auxiliando a nuestra población ante cualquier situación de peligro, que no son pocas”, destacó.

Carlos Joaquín en sexto lugar de los mejores gobernadores del país

por NellyG 9 marzo, 2021

Tres encuestadoras lo ubican entre los 10 que tienen mayor aprobación ciudadana:  Ranking Mitofsky, C&E Reaserch y México Elige

De acuerdo con tres encuestas nacionales, el gobernador Carlos Joaquín se encuentra entre los 10 gobernadores del país con mayor aprobación ciudadana.
En las encuestas, difundidas en los primeros días de marzo, se destacan la uniformidad en las mediciones, principalmente en manejo de la pandemia, las finanzas, la correcta aplicación de los recursos federales, la seguridad y la superación de la pobreza.
Los tres estudios destacan el crecimiento de Carlos Joaquín en su desempeño y la aprobación ciudadana.
  • El Ranking Mitofsky de gobernadoras y gobernadores de México, con mayor aprobación entre enero y febrero de 2021, colocó a Carlos Joaquín en el sexto lugar con un 58.4 de aprobación. La encuestadora considera que es un índice de aprobación alta.
  • Por su parte, la encuestadora C&E Reaserch colocó a Carlos Joaquín en el sexto lugar con un 60.6 por ciento de aprobación ciudadana.
  • México Elige, en su estudio nacional de opinión pública, colocó al gobernador de Quintana Roo en séptimo lugar nacional en el ranking de aprobación con el 57.1 por ciento.

Los tres estudios destacan el crecimiento de Carlos Joaquín en su desempeño y la aprobación ciudadana.

Asegura Carlos Joaquín que no cederá a presiones ni a favor ni en contra del aborto

por NellyG 25 febrero, 2021

El gobernador de Quintana Roo asegura que continuará al margen de las decisiones que tomen los diputados como representantes populares y que desde noviembre estableció un diálogo permanente y respetuoso con las representantes de la Red Feminista Quintanarroense

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, ha sido a lo largo de su mandato respetuoso de las autonomías de los poderes del Estado y reitera que esta postura se mantendrá sin importar los temas que se encuentren en la agenda pública ni los tiempos políticos en que se desarrollen.

Con relación a los trabajos del Congreso de Quintana Roo respecto a la despenalización del aborto, el gobernador Carlos Joaquín no ha cedido ni cederá a las presiones de grupos en favor y en contra para favorecer cualquier postura; y continuará al margen de las decisiones que tomen las diputadas y diputados en el ejercicio de sus funciones como representantes populares.

Respetará decisiones

Desde noviembre pasado, ha establecido un diálogo permanente y respetuoso con las representantes de la Red Feminista Quintanarroense, instruyendo al Gabinete en pleno a atender las demandas de la Red para avanzar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres, las niñas y las adolescentes.

En este diálogo, además de las autoridades estatales, se han sumado instancias federales, municipales e incluso internacionales, en un trabajo intenso marcado por la coordinación y el respeto a las autonomías y el compromiso de conformidad con el ámbito de actuación de cada participante.

Por citar parte de los avances logrados en estos tres meses de interacción con la Red, se destaca la conformación de 11 mesas temáticas con la participación de la CEAVEQROO, CGC, IQM, IMOVEQROO, OM, SECOES, SEDESO, SEFIPLAN, SEGOB, SEQ, SESA SESESP, SQCS, SSP y la FGE en las cuales se han establecido 38 acuerdos específicos.

En estas mesas se han entregado a la RFQ tres nuevos protocolos, así como acordado la revisión y análisis de 5 más. Entre los primeros destaca el protocolo para la prevención y atención del acoso y hostigamiento sexuales y la atención a manifestaciones y mítines.

Las investigaciones a cargo de la Fiscalía permitieron elaborar las carpetas de investigación en contra de 11 policías relacionados con los hechos del pasado 9 de noviembre. El próximo 28 de febrero el juez resolverá si se someten a proceso penal.

Pasos contra la violencia a las mujeres

Se determinaron 4 proyectos específicos para mejorar la atención de la violencia contra las mujeres.

Se ha mejorado las instalaciones del Centro de Justicia para las mujeres que ya cuenta con un comedor y área de descanso.

Se elaboró la estrategia de Caravanas Violeta para acercar los servicios a mujeres en zonas rurales, la cual iniciará en el mes de marzo. Por citar solo algunos.

En este sentido, y dado que el compromiso del Gobierno del Estado es con las mujeres de Quintana Roo, se reitera que la apertura al diálogo será constante para quien lo solicite, así como se mantendrá el trabajo de cada instancia hasta lograr la erradicación de la violencia hacia ellas.

Quintana Roo regresa a color amarillo en Semáforo Epidemiológico

por NellyG 18 febrero, 2021

Todo Quintana Roo regresa al color amarillo, del 22 al 28 de febrero, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, lo que permitirá mayor reapertura de negocios con base en los lineamientos del plan Reactivemos Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Sin embargo, en el sur, en la capital del estado, se pondrá mayor atención en la aplicación de los protocolos, las medidas, los hábitos de higiene pues aun cuando se tuvo un descenso del 28% en la curva de contagios en los últimos días se tienen signos de alerta, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Llamado a la población

Enfatizó que, por primera vez, desde que se tuvo el repunte de contagios a raíz de las fiestas de navidad y de año nuevo, se tuvo una disminución en la curva de contagios en los 11 municipios del estado.

Pidió a todas y a todos los quintanarroenses tener en cuenta cómo una semana de fiestas puede afectar hasta por dos meses la salud de la gente y la economía de un estado.

 

“Dense cuenta de la importancia que tiene el respeto de los protocolos, la aplicación de los hábitos, las medidas de prevención. No hay que bajar los brazos. Démonos cuenta lo que ocasiona una semana de fiesta”.

 

Afectaciones a la economía

Explicó que no podemos tener un semáforo que vayamos de naranja a amarillo, de amarillo a naranja, pues eso representa afectaciones a la economía de las empresas y los negocios.

Por ello, pidió a todos, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios a respetar los protocolos para el cuidado de la salud tanto de trabajadores como clientes, familias, y lograr el equilibrio entre la salud y la economía.

“Cuando se respetan los protocolos y se genera esa confianza entonces el semáforo inmediatamente lo indica” añadió el gobernador Carlos Joaquín durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo