jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

casas

La CROC  rechaza la pretensión de Infonavit de regularizar viviendas invadidas

por NellyG 20 junio, 2025
•La organización sindical reitera su compromiso de siempre buscar el bienestar de los trabajadores y sus familias, incluyendo el acceso a una vivienda digna.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) manifiesta su enérgico rechazo a la propuesta del Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de permitir que personas que actualmente ocupan de forma ilegal viviendas propiedad del Instituto puedan acceder a una opción de compra a bajo costo, legalizando así actos claramente ilícitos.
La CROC, comprometida con la defensa del trabajador y su familia, rechaza categóricamente esta medida que valida una conducta ilegal como lo es la invasión o despojo de viviendas. Esta acción vulnera los principios de equidad, justicia social, legalidad y contradice lo establecido en la Ley del Instituto, que claramente dispone que las viviendas recuperadas deben destinarse a programas de arrendamiento social para derechohabientes.
Así lo establece el Artículo 3, fracción II de la Ley del Infonavit, al indicar que el Instituto debe coordinar, financiar y ejecutar programas de vivienda para ser adquiridas en propiedad o mediante arrendamiento social por trabajadores. Asimismo, el Artículo 51 Ter. estipula que estos programas deben regirse por reglas aprobadas por el Consejo de Administración, y cumplir con principios de legalidad y sostenibilidad financiera.
El Artículo 23 de la Ley del Infonavit señala que el Director General tiene la obligación de establecer medidas que aseguren la solidez financiera a largo plazo del Instituto, y proteger el patrimonio que pertenece a los trabajadores.
El Estatuto Orgánico del Infonavit establece que el Director General debe:
•Ejecutar los acuerdos del Consejo de Administración.
•Formular el presupuesto y asegurar la viabilidad financiera.
•Velar por los intereses de los derechohabientes como eje central de su función.
Regularizar viviendas invadidas, más allá de cualquier discurso social, afecta gravemente el patrimonio institucional, incentiva la ocupación ilegal, pone en riesgo la seguridad jurídica de los derechohabientes y compromete recursos que pertenecen exclusivamente a los trabajadores.
Por ello, la CROC hace un llamado a mantener la unidad y la firmeza en defensa del Instituto y de sus verdaderos beneficiarios. Demandamos que la Dirección General actúe con estricto apego a la ley, cumpliendo su responsabilidad de proteger y fortalecer el patrimonio del Infonavit en beneficio exclusivo de las y los trabajadores derechohabientes.

Millennials se enfrentan a bajos sueldos y viviendas caras en México

por NellyG 17 septiembre, 2019

La realidad de muchos millennials no es muy buena, principalmente porque los sueldos que perciben no son muy buenos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 51% de los millennials mexicanos gana hasta $7,952 al mes.

Solo 4% tienen trabajos en los que reciben salarios por arriba de los 13,254.

Esto, por supuesto, los coloca en una situación difícil, sobre todo a la hora de hablar de vivienda.

En Cancún, por ejemplo, las rentas pueden ir desde 2,500 al mes como mínimo, pero en casas o departamentos lejos del centro de la ciudad.

Si quieren (o requieren, por trabajos y estudios) vivir máximo a unos 15 minutos del centro o la zona hotelera, las rentas mínimas son de 4,000.

Roomies, solución para millennials

Es por eso que muchos optan por buscar roomies para compartir vivienda.
Pero muchos ni así lo logran y para reducir gastos tienen que seguir viviendo con sus familias.

Recordemos que según expertos, del total del ingreso que percibe una persona al mes, se debe asignar máximo 30% para pagar renta, para así distribuir el gasto de manera apropiada.

La población de millennials llegó a 30.6 millones en 2015, lo que representa el 25.7% a nivel nacional.

De ellos, 50.9% son mujeres y 49.1% son hombres.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo