sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

CDMX

The Dolphin Company presenta su oferta turística ante líderes del sector en la CDMX

por NellyG 22 mayo, 2025

La Presentación de Servicios de la Asociación CONFETUR fue una ventana para posicionar a Quintana Roo como un destino integral y diverso

La participación de empresas turísticas en foros de alto perfil no solo promueve sus servicios, sino que también fortalece el posicionamiento de sus destinos. Bajo esta premisa, The Dolphin Company formó parte de la Presentación de Servicios de la Asociación CONFETUR, realizada el pasado 14 de mayo en la Ciudad de México, ante más de 50 mujeres empresarias del sector turístico nacional.

El evento, organizado por la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (CONFETUR), representa una plataforma clave para el networking, la promoción turística y la vinculación comercial. En esta ocasión, la presencia de The Dolphin Company puso en vitrina la diversidad de productos turísticos que la firma opera en destinos como Quintana Roo, Puerto Vallarta, Guadalajara, Islas Caimán y República Dominicana.

La invitación fue realizada por Adriana Martínez, presidenta del Capítulo CONFETUR Quintana Roo, quien ha impulsado activamente espacios de proyección para el sector turístico del estado. Como parte de la delegación, Emma Polanco, Gerente Corporativa de Grupos, expuso la riqueza de experiencias que integran el portafolio de Dolphin Discovery. En su presentación destacó las actividades de Parque Garrafón, ideal para bodas y celebraciones; los paseos románticos a bordo del Columbus, los tours acuáticos de Marina Aquatours, así como las experiencias de aventura que ofrece Selvática, en plena selva quintanarroense.

También se presentaron las atracciones familiares de Selva Mágica, el parque de diversiones que The Dolphin Company opera en Guadalajara, ampliando así su enfoque a distintos segmentos de mercado, desde viajes familiares hasta celebraciones de destino y turismo de naturaleza.

Como parte de los anuncios realizados, se confirmó que Parque Garrafón en Isla Mujeres será la sede del Primer Aniversario del Capítulo CONFETUR Quintana Roo, un evento que consolidará el papel de las mujeres empresarias en la promoción del Caribe Mexicano.

Este tipo de participaciones reafirman el compromiso de The Dolphin Company con el turismo sostenible, la inclusión de nuevos públicos y el impulso al desarrollo económico de los destinos donde opera. Para Quintana Roo, eventos como este representan una oportunidad para diversificar su oferta, fortalecer alianzas estratégicas y seguir posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

¡Salud! México en los 50 Best Bars

por NellyG 31 diciembre, 2021

Cuatro bares mexicanos acaparan una posición dentro de la selecta lista de los 50 Best Bars; se encuentra en la capital del país y son ejemplo de resiliencia, pues a pesar de los duros meses que representó la etapa más álgida de la pandemia hasta ahora, supieron mantenerse estoicos, y lo que es mejor, en la preferencia de locales y visitantes.

Expertos reconocieron que esta edición de los 50 Best Bars fue sorprendente, ya que los puestos y favoritos de año con año cambiaron de posición, lo que dio una mayor oportunidad para que los bares mexicanos alcanzaran mejor ranking en la lista.

Así que ya lo sabes, si eres de la ciudad y quieres darte una vuelta por un buen lugar para tomar un coctel o si eres visitante y quieres disfrutar de una excelente bebida, estos sitios son una gran opción, en ambientes acogedores.

Casai Club, hospitalidad para nómadas digitales

por NellyG 2 agosto, 2021

La nueva membresía Casai Club ofrece experiencias más personalizadas y la posibilidad de conectar con una gran comunidad de viajeros de todo el mundo

Con el fin de ofrecer una experiencia auténtica para las personas que llegan a la capital del país, Casai, startup tecnológica de hospitalidad, presentó su más reciente lanzamiento, el Casai Club: una membresía disponible para todos sus huéspedes que les permite acceder a beneficios adicionales durante su estadía y los conecta con una comunidad de viajeros, nómadas digitales y expatriados.

De origen mexicano, esta empresa nació en 2019 como una startup tecnológica, con una amplia gama de alojamientos en las colonias más cosmopolitas de la Ciudad de México, como Condesa, Roma Norte, Polanco, Juárez y Cuauhtémoc, que destacan por su diseño único y la integración de smart technologies.

Expansión en el país y el mundo

Tras dos años de expansión a destinos que incluyen Valle de Bravo, Tulum, Riviera Nayarit e incluso Brasil, donde ya opera en São Paulo y Río de Janeiro, la compañía inauguró este nuevo concepto que busca mejorar la experiencia de sus huéspedes, pero sobre todo les da acceso a una comunidad de viajeros de todo el mundo.

Uno de los principales beneficios del Casai Club es el acceso a un punto de encuentro exclusivo en el corazón de la Roma Norte: el Casai Club Lounge, un espacio en donde sus huéspedes podrán esperar o dejar su equipaje mientras realizan check-in, o relajarse antes de su vuelo después del check-out.

Además, este lugar está habilitado para que sus miembros que necesitan más que un escritorio para trabajar lo puedan hacer, con espacios para coworking, cabinas telefónicas insonorizadas y Wi-Fi de máxima velocidad. De igual manera, podrán disfrutar snacks, bebidas de cortesía como cervezas artesanales, vino, té o café, experiencias especiales como catas de mezcales de productores locales, y hasta el préstamo de bicicletas para tener una movilidad más sostenible.

“Lo que buscamos es elevar la experiencia de nuestros huéspedes. Este proyecto nos permitirá pasar de ofrecer una gran vivencia a otra aún mejor, más personalizada; con información directa de lo que nuestros huéspedes prefieren al viajar, lo que necesitan para sentirse como en casa y sobre todo para conectarlos con más viajeros”, mencionó Maricarmen Herrerías, COO y cofundadora de Casai.

De acuerdo con datos de la compañía, los miembros del Casai Club priorizan espacios con vistas a la ciudad, diseños modernos, sistemas de seguridad 24/7 y Wi-Fi de alta velocidad; con este tipo de servicios, Casai continuará creciendo su oferta de unidades.

:::::::::::::::::::::::::::::::

“El sentido de comunidad es algo que las personas añoran al estar lejos del hogar, y cuando estás en una ciudad que no es la tuya, la oportunidad de conocer personas como tú se vuelve algo invaluable. Queremos crear experiencias únicas con un propósito más humano”.

Maricarmen Herrerías, confundadora de Casai

:::::::::::::::::::::::

400

departamentos y casas opera esta startup en México. Empezó en la Ciudad de México pero ya se expandieron hasta Tulum, e incluso a Brasil

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

Tragedia; colapsa Línea 12 del Metro en CDMX; más de 20 muertos

por NellyG 4 mayo, 2021

Otra vez un accidente en el Metro de la Ciudad de México; aunque las autoridades del Gobierno capitalino y directivos del sistema colectivo sabían que había peligro, no hicieron nada.

Esta vez, la tragedia fue en la Línea 12; una trabe se quebró mientras un tren circulaba sobre ella, entre las estaciones Olivos y Tezonco.

Como consecuencia, dos vagones cayeron del viaducto elevado sobre la Avenida Tláhuac y aplastaron, al menos, un vehículo.

Según testigos, el convoy circulaba por el viaducto elevado de la Línea 12 y estaba a punto de llegar a la estación Olivos desde Mixcoac, cuando vino la tragedia.

Hay videos que muestran el momento en que la mitad de una trabe se desmoronó y el resto colapsó, ocasionando que los dos últimos vagones se precipitaran.

El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas y de inmediato equipos de emergencia llegaron para auxiliar a las víctimas.

Por la madrugada la propia jefa del Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó que había al menos 23 muertos y 65 heridos.

Lamentablemente, hay niños que viajaban en el transporte en ese momento y resultaron entre las víctimas.

Puras fallas; Marcelo Ebrard y la corrupción

Esta Línea 12 fue inaugurada en 2012, por el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, por lo que muchos quieren fincarle responsabilidades.

Y es que desde que empezó a operar, hubo fallas y voces que dijeron que estuvo mal desde su planeación hasta su construcción.

De hecho, de manera recurrente los propios usuarios señalaban el riesgo que había, por desnivelaciones y otras anomalías.

Nueve años de anomalías en Línea 12 del Metro

  • Inaugurada el 30 de octubre de 2012
  • 12 de marzo de 2014 cerró 11 de sus 20 estaciones, entre Tláhuac y Atlalilco, debido a fallas, principalmente la falta de compatibilidad entre rieles y ruedas.
  • 2017; después de los sismos del 7 y el 19 de septiembre, tuvo afectaciones en las instalaciones fijas
  • 2018, entregaron el reforzamiento de la línea en el tramo Olivos-Nopalera y en la interestación Nopalera-Zapotitlán
  • 2020, en octubre, habitantes de la zona reportaron un daño similar en la trabe que ayer se desmoronó.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo