lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

CPTQ

El Tianguis en Acapulco, un mal necesario

por NellyG 1 junio, 2022

Quienes auguraban un Tianguis Turístico sin mucho “negocio” por la cercanía del anterior (Mérida en octubre) no se equivocaron, a pesar de los números alegres que comunicó al final el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco; sin embargo, era un mal necesario.

Había que recolocar en fecha al evento turístico más importante de nuestro país y había que reactivar el turismo en Acapulco, que no se ha recuperado tan rápido de la pandemia como los destinos que tienen en Estados Unidos su principal emisor, como el Caribe Mexicano, Los Cabos y la Riviera Nayarit.

Hablando de política, una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desprecio, bueno, indiferencia, por el turismo al no acudir al máximo evento del turismo a nivel nacional.

Eso sí, no perdió la oportunidad de poner en la pasarela a sus dos “corcholatas” favoritas: Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación fue su representante en la ceremonia de inauguración y Sheinbaum apareció para dar la fiesta de cambio de estafeta. El próximo año podrá lucirse y acaparar reflectores con el Tianguis en la CDMX.

Hablando de números, Torruco salió a decir que se rompió el récord de citas… sí claro, pero por favor, de las concertadas por su aplicación ¿cuántas en realidad se llevaron a cabo? Preguntando a varios de los expositores que pagaron por estar ahí, al menos el 40% de las citas no se concretaron, habiendo casos peores.

 

EL CAOS

La parte crítica del tianguis ocurrió en la parte técnica; hoy en día el internet es una herramienta indispensable para trabajar y para la cobertura periodística; Telmex estuvo a cargo de la infraestructura y servicio del wifi, que fue un desastre, inservible, y no solo eso, si buscabas en los datos la solución tampoco funcionaba, muy mal la señal de las principales empresas.

Algunos disculpaban la situación diciendo que éramos demasiados, inaceptable cuando lo que se requiere es un servicio de calidad. He estado en estadios de beisbol con 40 mil personas y el wifi corre a más de 200 mbps; de que se puede, se puede.

Los problemas fueron muchos, vendedores que no podían mostrar su página web a los compradores, o su plataforma de venta online simplemente no corría, no se recibían mensajes de WhatsApp, y en el peor de los casos casi imposible subir posts en redes sociales, que finalmente es una de las grandes herramientas de promoción y de actualidad en la información.

Tristemente sólo recuerdo un tianguis peor que este en materia de internet y fue el de Cancún, por la necedad de hacerlo en medio de la carretera, en donde por cierto hay un área sin señal aun ahora, y con un servicio de wifi nulo, y sin embargo en aquel entonces, la conectividad no era tan indispensable para todas las labores.

 

DEL CARIBE MEXICANO

Lo único que podemos decir es que el CPTQ y su creador, Darío Flota, cerraron un ciclo consolidando la marca Caribe Mexicano y manteniendo la estrategia de una sola bolsa de promoción para todo el estado, en el Pabellón, todos los destinos tienen el mismo espacio y el CPTQ promueve proporcionalmente todos los destinos en todas las ferias a las que va; algo que era imposible con el formato de los fideicomisos de promoción, ya que cada destino recolectaba su presupuesto y era imposible que destinos chicos estuvieran en todas las ferias.

El futuro del CPTQ no parece incierto; seguramente quien gane las elecciones mantendrá este formato, quién lo va a dirigir, eso sí es una incógnita. Darío Flota fue de los muy pocos que sobrevivió de la administración borgista a la joaquinista, y es bien visto por la mayoría, aunque tiene sus detractores; ya veremos.

En busca de paseantes para el Caribe Mexicano

por NellyG 9 mayo, 2022

En alianza con la aerolínea mexicana Volaris, 15 empresas quintanarroenses posicionaron los destinos del Caribe Mexicano en Morelia, Tijuana y Culiacán

La primera caravana de promoción este año del Caribe Mexicano fue a Morelia, Tijuana y Culiacán, destinos que abrieron sus puertas para recibir a los representantes de Quintana Roo, en alianza con la aerolínea Volaris.

Con la participación de 15 empresas, se realizaron presentaciones de los destinos, vuelos y servicios, como parte de la promoción en los estados de Michoacán, Baja California y Sinaloa, dirigida a agentes de viajes.

Los seminarios forman parte de la estrategia de promoción conjunta en la apertura de nuevas rutas al Caribe Mexicano, lo que establece una mayor información, posicionamiento y presencia de marca en estas ciudades del país que ahora tienen una ruta directa aérea para llegar a las playas y destinos de Quintana Roo.

Más rutas y más vuelos

Volaris, la aerolínea mexicana de ultrabajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, recientemente inauguró sus rutas: Cancún-Morelia y Cancún-Culiacán, atendiendo a un mercado potencial de tres millones de personas.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, expresó que estas nuevas rutas reflejan el dinamismo de la reactivación económica y de la conectividad para reforzar el turismo en el estado, donde, durante en 2021 más de 40 por ciento de los arribos correspondió a visitantes mexicanos.

Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó que el Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre, ya que el lugar cuenta con una inigualable belleza natural, llena de aventuras y actividades para toda la familia y, por supuesto, con la enigmática cultura maya.

Abriendo puertas

Con una asistencia total de 180 agentes de viajes, se destacaron las novedades para disfrutar de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, las opciones para recorrer el sur e islas del estado, además de resaltar las actividades de romance y cultura maya.

En esta caravana participaron los hoteles: Cancun Bay, Princess, Grand Park, El Cozumeleño, El Cid, Parque Xcaret. Además de los hoteles Melia e Iberostar, Beach Scape, Hotel Tukán y Thompson, así como también el equipo de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

::::::::::::::::::::::

Volaris te lleva a más destinos

* Tijuana-Cancún

Frecuencia: todos los días.

* Morelia-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (martes, jueves y sábado).

* Culiacán-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (miércoles, viernes y domingo).

::::::::::::::::::::

“El Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre”.

Darío Flota Ocampo,

Director del CPTQ

Brilla Quintana Roo en el mercado brasileño

por NellyG 9 mayo, 2022

Destinos del Caribe Mexicano estuvieron en la Feria WTM Latín América 2022

Durante el WTM Latin America, el principal evento mundial de la industria de viajes y turismo de América Latina que se realiza en Brasil, el Caribe Mexicano estuvo presente, junto a 600 expositores de 50 países, que se dieron cita para promocionar los destinos más importantes del mundo.

Tras dos años aletargados por el impacto generado por la pandemia, el turismo está retomando su auge, abriendo las oportunidades a miles de turistas que buscan un sitio con experiencias, naturaleza, cultura y gastronomía, valores que el Caribe Mexicano ofrece de manera especial, lo que establece la preferencia de miles de viajeros ávidos de descanso y nuevas alternativas para dejar atrás el estrés y el confinamiento.

Pensando en ello, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) estableció una estrategia especial para llegar a más compradores, touroperadores y promotores de viajes, con el fin de poner en valor la importante oferta turística del estado ante los ojos del mundo.

La feria World Travel Market -WTM Latin America- es el evento dirigido a la industria de viajes y turismo de América Latina, que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.

Este año se realizó en São Paulo, Brasil y es significativo, por la creciente demanda del mercado sudamericano hacia los destinos de Quintana Roo, que son importantes lazos a través de líneas aéreas que en alianza con el CPTQ, permiten ser el primer destino del continente para el mercado brasileño, argentino colombiano y chileno, que dejan una importante derrama económica para nuestro estado.

WTM Latin America se realiza anualmente en São Paulo y suele atraer una media de 19.000 profesionales del turismo. Durante la edición de 2021, que se llevó a cabo de manera virtual, se celebraron unas 4.200 citas y reuniones entre compradores, agentes de viaje y los diferentes expositores. El año pasado se generó una cifra de negocio de 7.500 millones de dólares.

:::::::::::::::::::::::::::::

+600

expositores de 50 países, compradores y promotores de viajes asistieron a este evento

campaña paseantes EU Nueva york

A la búsqueda de paseantes en EU

por NellyG 2 agosto, 2021

En estos tiempos que, tras varios meses de “encierro” y con el avance de la vacunación contra Covid-19, la reactivación de viajes se está acelerando, todos los mercados están haciendo sus mejores esfuerzos por atraer turistas.

Y como es bien sabido, a nivel federal se están haciendo muy poco (por no decir nada) al respecto, a cada estado le toca promover sus destinos como mejor pueda y con las posibilidades que tenga.

Por eso, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, lanzó una campaña especial en Estados Unidos, enfocada a paseantes de alto poder adquisitivo, que tanto se necesitan en estos momentos para generar ingresos.

Se trata de una campaña en Nueva York, que comprende presencia en los escaparates de la prestigiosa tienda Saks Fifth Avenue, además de anuncios digitales, con la intención de consolidar a Cancún y a la Riviera Maya como los mejores “getaway destinations” (destinos de escapada) de México.

Además de las dos vitrinas en Saks Fifth Avenue (entre la 5ta Avenida y la Av. 50), también incluye una campaña digital con posteos en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram, así como banners en su sitio web en las que tiene un estimado de 9.9 millones de impresiones.

Hay que recordar que Nueva York y Texas son dos de los principales Estados de la Unión Americana emisores de turistas hacia el Caribe Mexicano. La Gran Manzana representa una fuente de turistas para los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya y específicamente Tulum. Esperemos que todo el verano haya resultados de este esfuerzo.

Quintana Roo brilla en la Fitur

por NellyG 1 junio, 2021

En la primera Feria Internacional de Turismo con formato presencial en tiempos de pandemia, destaca el Caribe Mexicano como ejemplo de recuperación mundial

La implementación de los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos, su conectividad aérea y la estrategia de mercadotecnia, son claves para la recuperación del turismo en Quintana Roo y eso quedó de manifiesto como ejemplo a nivel mundial, durante la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) que se llevó a cabo en Madrid, España.

Como parte de las actividades, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en su calidad de Miembro Afiliado de la Organización Mundial de Turismo, participó en el evento «Recuperación del turismo» con el tema: Estrategias de Marketing para la recuperación Turística. 

El Caribe Mexicano tuvo su propio pabellón, en el que promovieron todos los destinos del estado y a la par sostuvieron reuniones con touroperadores, medios de comunicación especializados en turismo y agencias de viajes. 

La delegación de Quintana Roo que viajó a España estuvo integrada tanto por el gobierno como la iniciativa privada, entre los participantes destacaron: Grupo Xcaret, Oasis Hotels, la Asociación de Hoteles de Cancún; además de Riviera Maya y Tulum; los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y todos los destinos del Caribe Mexicano; y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), por mencionar algunos.

El director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, mencionó la importancia de intercambiar experiencias entre los miembros de la asociación invitados a esta serie de conferencias. 

“Los protocolos de higiene propuestos por el gobierno e implementados por la iniciativa privada, la promoción turística, la estrategia de mercadotecnia y atender como prioridad la conectividad aérea fueron clave para la recuperación turística del Caribe Mexicano”, mencionó Darío Flota Ocampo, director del CPTQ durante su participación. 

Destacó que desde el inicio de la pandemia, el organismo trabajó en la estrategia de mercadotecnia, para inicialmente, quedarse en casa; luego se proyectó una reapertura gradual y ordenada que permitiera el regreso de turistas a Quintana Roo a través de una estrategia basada en la conectividad aérea y sustentada por los protocolos de salud implementados en los establecimientos turísticos del Caribe Mexicano. 

Refuerzan conectividad con segmento europeo

En el marco del evento, la delegación del Caribe Mexicano sostuvo reuniones con representantes de la aerolínea World2Fly, quienes anunciaron la llegada de dos vuelos al Caribe Mexicano: desde Madrid y Lisboa, lo que reforzará la conectividad aérea con Europa, desde España y Portugal-

Iniciará operaciones con el vuelo Madrid-Cancún a partir del 21 de junio y desde Lisboa a partir del 11 de julio.

El vuelo de Madrid tendrá dos frecuencias a la semana con un Airbus A350 con capacidad para 432 pasajeros, y el vuelo de Lisboa a Cancún, llegará una vez por semana con un A 330 con capacidad para 388 pasajeros. 

Esto es muy importante, porque hasta 2019, el 42% de los pasajeros españoles que llegaron a México visitaron Quintana Roo. Sin embargo, en 2020 ante la pandemia, este número se vio afectado; aun así, de 100 mil 28 pasajeros que llegaron a México, 23 mil 432 visitaron Quintana Roo.

El turista español tiene una estancia promedio de ocho noches y prefieren viajar en pareja adquiriendo un paquete con agencia de viajes tradicional. 

Previamente, el CPTQ había informado que este año asistirán también a los siguientes eventos: Cancun Travel Mart, Caravana Virtual España y Portugal, Caravana Virtual Alemania y Austria, Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Bridal Weekend, entre otros.

:::::::::::::::::::

Afluencia en el paraíso

6 millones

40 mil 840 turistas llegaron al Caribe Mexicano de junio de 2020 a abril de 2021

3 millones

119 mil 802 fueron visitantes nacionales y 2 millones 921 mil 38 internacionales. 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Logros para México

* Sede de la OMT 2022

– En la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, se confirmó que México será la sede de la Reunión Mundial de Turismo Rural 2022. 

– Asistirán como expositores los expertos más reconocidos sobre el tema a nivel internacional, además de los ministros de 100 países miembros del organismo de la ONU.

– Invitarán a los 32 gobernadores y titulares de Turismo de los estados, a los 132 presidentes municipales de Pueblos Mágicos, agentes de viajes especialistas en este segmento de mercado, académicos y estudiantes de Turismo. 

* Reconocimiento a la “Ruta del Pescado de Moctezuma”

– El galardón lo recibió el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien afirmó que este “Premio a la Excelencia Turística”, en la categoría de “Mención Verde”, que otorga el Grupo Excelencias, será compartido con las comunidades indígenas de las culturas totonaca, otomí y náhuatl, principales beneficiarias y protagonistas de esta singular ruta. 

– Es una reconstrucción histórica inspirada en el recorrido que realizaban los painanis para llevar pescado fresco al emperador azteca Moctezuma, desde las costas de Veracruz hasta la gran Tenochtitlan. 

– Estos atletas se posicionaban a lo largo de la ruta de cientos de kilómetros y mediante un sistema de relevos cumplían con su encomienda de llevar productos del mar frescos a la mesa del Tlatoani. 

* Protocolos homogéneos

– El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, firmaron un acuerdo para la homogeneización de protocolos biosanitarios que ayude a la reactivación del sector turístico, así como para la realización anual del “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”. 

– También se comprometieron a efectuar cada año el “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”, enfocado a la reactivación del sector turístico. 

Presumen en la Fitur recuperación turística del Caribe Mexicano

por NellyG 21 mayo, 2021
  • Participa CPTQ en evento «Recuperación del Turismo» de la OMT en Madrid.
  • Implementación de los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos, conectividad aérea y estrategia de mercadotecnia, claves para la recuperación del turismo en Quintana Roo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de España FITUR 2021, que se realiza en Madrid del 19 al 23 de mayo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en su calidad de Miembro Afiliado de la Organización Mundial de Turismo, participó en el evento: El rincón de los miembros afiliados de la OMT «Recuperación del turismo» con el tema: Estrategias de Marketing para la recuperación Turística.

El director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, dio la bienvenida al evento y mencionó la importancia de intercambiar experiencias entre los miembros de la asociación invitados a esta serie de conferencias.

De junio de 2020 a abril de 2021, llegó un total de 6,040,840 turistas al Caribe Mexicano, de los cuales 3,119,802 fueron nacionales y 2,921,038 internacionales.

«Los protocolos de higiene propuestos por el gobierno e implementados por la iniciativa privada, la promoción turística, la estrategia de mercadotecnia y atender como prioridad la conectividad aérea fueron clave para la recuperación turística del Caribe Mexicano», mencionó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística durante su participación.

Desde el inicio de la pandemia, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo trabajó en la estrategia de mercadotecnia, para inicialmente, quedarse en casa; luego se proyectó una reapertura gradual y ordenada que permitiera el regreso de turistas a Quintana Roo a través de una estrategia basada en la conectividad aérea y sustentada por los protocolos de salud implementados en los establecimientos turísticos del Caribe Mexicano.

En la presentación también participaron las Oficinas de Turismo de Barcelona, Santiago de Compostela, Guanajuato y la plataforma de viajes Expedia y fue transmitida vía streaming a través de la sesión de la OMT para sus Miembros Afiliados a nivel mundial.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo forma parte de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo desde septiembre de 2019.

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo