miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Deporte

Turismo deportivo en Isla Mujeres

por NellyG 3 junio, 2023

En un ambiente de fiesta deportiva en la que prevaleció la unión y convivencia familiar, se realizó el XVIII Torneo Internacional de Pesca «Cosme Alberto Martínez Magaña», partiendo del tradicional muelle de madera de la isla.

Esta vez, el torneo rompió récord en la liberación de picudos, al inscribirse 91 embarcaciones, cifra superior a la del año pasado.

Posterior al disparo inaugural, la edil Atenea Gómez, les deseó buena mar y buena pesca a todos los participantes al afirmar que se trata de un torneo de pesca deportiva de gran tradición e historia para la comunidad isleña y aseguró que es un torneo que se posiciona como un evento de talla internacional.

Este año se incrementó la bolsa de premios superando los 800 mil pesos.

Por otro lado, tras dos días de intensa competencia, fueron premiados los ganadores del Torneo Internacional «El Cruce» Cancún-Isla Mujeres en su décima séptima edición.

La competencia fue extenuante y algunos duraron más de tres horas en el agua en el reto del cruce de

10 kilómetros desde playa Caracol, de Cancún hasta playa El Pescador, de Isla Mujeres.

En la rama femenil, el primer lugar fue para Fátima Portillo, de El Salvador, con tiempo de dos horas con 5 segundos y 2 centésimas; en la rama varonil, el ganador fue Daniel Delgadillo de México que paró los cronómetros en una hora 49 minutos 20 segundos con una centésima.

 

Luchatitán: turismo, deporte y cultura en Cancún

por NellyG 3 junio, 2023

 

Locales y visitantes ya pueden disfrutar de un espectáculo de calidad en Cancún, que incluye lucha libre y gastronomía

 

La zona hotelera de Cancún cuenta con un nuevo producto ancla, un anhelado proyecto hecho realidad gracias al esfuerzo y visión de las empresas Lucha Libre AAA World Wide, Fibra Uno y Ventura Entertainment.

Se trata de Luchatitlán, donde el público puede ser testigo de la magia y las tradiciones que rodean a la Lucha Libre Mexicana, en un escenario multicolor para disfrutar nuevas emociones, con el propósito de abrir el abanico de opciones en los destinos e incentivar los viajes de turistas nacionales e internacionales.

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Durante la inauguración, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aseguró que Cancún, destino que recientemente celebró sus 53 años, “tiene mucho que ofrecer y hoy, Luchatitlán es otro motivo por el cual venir a disfrutar y pasarla bien; de tener una gran experiencia, que sería imposible sin el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial como Fibra Uno y Lucha Libre AAA que apostaron por esto, poniendo creatividad, imaginación e inversión”.

Enfatizó en la importancia del creer, de la generación de empleos, la promoción y de los empresarios e inversionistas a quienes agradeció haber optado por Cancún para este proyecto, asegurando que es el mejor destino para haberlo hecho.

Ambiciosa inversión

FUNO (Fibra Uno), el primer y mayor fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The official house of Lucha Libre, el nuevo centro de entretenimiento temático, inspirado en el mundo de este tradicional deporte, ubicado dentro del centro comercial La Isla Cancún, uno de los inmuebles icónicos de FUNO.

La atracción, que representa una inversión de 130 millones de pesos, ofrece un concepto de esparcimiento familiar, en un área de 3,000 mts2 para vivir un ambiente festivo y de verbena popular mexicana con sus distintas instalaciones: Salón de la Fama, tienda de souvenirs, restaurante con terraza para 220 comensales, cantina típica y una arena con cuadrilátero para recibir a 1,600 espectadores.

Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, afirmó que Lucha Libre AAA y Ventura Entertainment brindaron la confianza para decidirse por este proyecto, en este destino. “Soy un firme convencido de que va a ser todo un éxito”.

Agregó que para FUNO, contar con este tipo de experiencias al interior de nuestros inmuebles, es un gran diferenciador para inquilinos y visitantes; “estamos seguros de que una atracción tan novedosa creará un círculo virtuoso: creación de nuevos empleos, más afluencia de turistas y un impacto económico para el destino. Mantenemos nuestro compromiso con el país y con conceptos inmobiliarios que, además de ser rentables para nuestro público inversionista, generan entretenimiento familiar”, mencionó Gonzalo Robina.

En el evento estuvieron presentes también Marisela Peña Herrada, presidenta de Lucha Libre AAA World Wide; Dorian Roldán Peña, director general de Lucha Libre AAA World Wide; Guido Benassini, director general Ventura Entertainment, entre otros invitados especiales.

 

Tradición mexicana

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Además de atender a toda la población que gusta de la Lucha Libre, Luchatitlán es un concepto diseñado para conectar el tiempo de playa de los turistas con los eventos turísticos propios de la zona, por ello se ofrecen un par de funciones, a las 6 de tarde y a las 8 de la noche, con opción de que los visitantes y turistas puedan tener, si así lo deciden, una cena formal al finalizar la función.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Deporte arraigado

 

  • * La lucha libre inició a mediados del siglo XIX y a mediados del siglo XX se volvió legendario cuando los combates se trasladaron de la arena a las pantallas cinematográficas, con ídolos como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras o el Huracán Ramírez, por citar algunos.
  • * Goza de gran popularidad a nivel mundial, y es un motivador de viaje para el turista extranjero en México.
  • * En 2019, por decreto del Congreso de la Unión, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se instaura el 21 de septiembre como Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

::::::::::::::

 

130 mdp

fue la inversión para abrir Luchatitlán

 

 

9 millones

de personas es la afluencia promedio de la plaza La Isla

 

 

3,000 metros

Cuadrados es la superficie ocupada, incluyendo una arena para recibir a casi 1,600 espectadores.

 

 

 

 

Triatlón Xel-Há celebrará su décimo aniversario

por Redacción 24 julio, 2018

Los próximos 17 y 18 de noviembre, el Triatlón Xel-Há celebrará su décima edición con la participación de 1,800 competidores en las ramas Sprint, Infantil, Solo Novatas y Olímpico. Dicha celebración se engalana con la selección de Xel-Há por quinto año consecutivo, por la Federación Mexicana de Triatlón como sede para el Campeonato Nacional de Triatlón 2018.

El triatlón Xel-Há comenzó como una forma de celebrar los 15 años de este parque y a diez años de su inicio, se ha convertido no solo en Campeonato Nacional sino en un ícono de los triatlones en México. El Triatlón Xel-Há ha sido reconocido por los mismos atletas, como uno de los más bellos eventos de la República Mexicana por su excelente organización y por sus paisajes espectaculares.

Durante la presentación oficial de la convocatoria, se anunció que las inscripciones para Público en General y Solo Novatas podrán realizarse del 21 de agosto al 18 de septiembre; para la Cena a Beneficio de la Cruz Roja del 8 de agosto al 29 de septiembre y para Lugares Especiales (los tres primeros lugares de cada categoría del Triatlón Xel-Há 2017; los tres primeros lugares del Circuito Nacional de Triatlón 2017 y los competidores del Circuito Nacional 2018 que hayan clasificado al mundial de Triatlón Goal Coast Australia 2018) del 8 al 18 agosto.

Comprometidos con los objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas, el Triatlón Xel-Há junto con la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) reafirmó su postura para fomentar el triatlón como un Deporte Verde, cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el adecuado uso de recursos con una visión sostenible.

La décima edición del Triatlón Xel-Há abarca diversas acciones orientadas al cuidado del medio ambiente y a la difusión de buenas prácticas entre los participantes. Algunas de ellas son el uso de bloqueadores libres de químicos, recolección de cámaras de bicicletas para darles un segundo uso, separación de desechos inorgánicos para su reciclaje, aprovechamiento de los desechos orgánicos para la producción de composta, recolección de gorras de natación para donarlas a escuelas y la donación íntegra de la cuota de inscripción del Triatlón Xel-Há a Flora, Fauna y Cultura de México, A.C.

Los ganadores del Triatlón Xel-Há 2017 en la versión Elite fueron Irving Perez, David Mendoza y Arturo Garza en la rama varonil, y Cecilia Pérez, Maira Castañeda y Fabiola Corona, en la rama femenil.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo