martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Dolphin

The Dolpin Company se une a iniciativa Women in Global Travel del WTTC

por NellyG 14 junio, 2021

A través de esta alianza con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo la empresa orgullosamente quintanarroense se compromete a la equidad de género en la compañía

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se sumará a la declaratoria de la Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel.

Esta iniciativa impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género. La Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.

De acuerdo con datos de 2019 del WTTC, las mujeres representan más del 50% del empleo en el sector de viajes y turismo de todo el mundo; sin embargo, no son las mujeres quienes ocupan puestos estratégicos o de alto nivel.  Está comprobado que el género femenil hace tres veces más trabajo no remunerado que los hombres. Por lo anterior, el Gobierno de Quintana Roo y el WTTC, lanzaron un llamado a los líderes de los sectores privado, público y académico para unir fuerzas y promover la diversidad, impulsar la inclusión y lograr la igualdad y equidad de la mujer en la fuerza laboral.

The Dolphin Company y todas aquellas empresas del sector privado que firman la declaratoria de Women in Global Travel del WTTC, se comprometen a lo siguiente:

  1. Establecer un compromiso interno para aumentar la representación femenina entre un 30% y un 50% en los puestos de liderazgo y lograr al menos un 30% de representación de las mujeres en los niveles directivos y ejecutivos para 2030.
  2. A corto plazo, invertir para aumentar y profundizar los programas que desarrollan habilidades y oportunidades entre las mujeres mediante la creación de programas formales de patrocinio y tutoría, y asignar a un alto ejecutivo o miembro de la Junta para que sea un patrocinador de la diversidad de género e inclusión, quien será el responsable del progreso.
  1. A mediano plazo, identificar oportunidades para reducir las brechas salariales de género, si existen, e implementar el requisito de lista de género diverso para todos los roles abiertos.
  2. Anualmente, compartir el progreso contra el compromiso establecido en el plan de acción.

“Para The Dolphin Company, el unirnos a esta declaratoria representa un paso muy importante en la historia de nuestra sociedad, reconocemos la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de nuestra compañía; queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo que les permita realizarse de manera personal y profesional”, comentó el Mtro. Eduardo Albor,  CEO de The Dolphin Company.

Al respecto, Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior del WTTC, señaló que “las mujeres en el sector de viajes y turismo son más del 54% de la fuerza laboral, pero la representación a nivel alta dirección, donde se toman las decisiones, es muy baja. Durante la pandemia de COVID-19, las mujeres han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero, pero una vez esto pase nos queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperación y de la toma de decisiones. Hablar de mujeres y del empoderamiento femenino es hablar de crecimiento, de competitividad, de productividad, desarrollo económico y social”.

Al firmar la declaratoria, The Dolphin Company se compromete a fomentar una mayor independencia económica, profesional y social del más de 37% de mujeres que forman parte de su familia alrededor del mundo, y por supuesto, a incrementar dicho porcentaje.

Súper Empresas 2021: rompiendo paradigmas

por NellyG 1 junio, 2021

Las compañías, de todos los tamaños, han tenido que adaptarse y responder a las nuevas necesidades del mercado, a la vez que ofrecen un buen ambiente de trabajo para sus colaboradores

Nuevamente, la revista de negocios Expansión y la consultora Top Companies, hicieron el análisis de las empresas en México que ofrecen las mejores garantías a sus trabajadores, considerándolas Súper Empresas, a partir de información aportada por los mismos empleados.

Por supuesto, esta edición, está marcada por el matiz de las circunstancias que plantea la recuperación tras la crisis por la pandemia.

El ranking Súper Empresas evalúa aspectos del clima organizacional como, la motivación, condiciones de trabajo, impulso a la productividad, imparcialidad y compensaciones.

Además, del listado por categoría (menos de 500, de 500 a 3 mil y más de 3 mil), la encuesta les permitió conocer el sentir de los trabajadores con los nuevos formatos que tienen que laborar, algunos todavía en home office o muchos adaptándose a tecnologías y herramientas con las que no estaban muy familiarizados.

El resultado arrojó que los casos de éxito en esta nueva era para las empresas, así como las claves para las que todavía transitan estos cambios, se centran en la flexibilidad, es decir, en formatos híbridos, en función del giro de la compañía.

Con base en análisis de resultados tanto de empleados como de directivos de empresas pequeñas como Covestro, pero también de grandes consorcios como Pfizer México, Nestlé, Citibanamex, Novartis y Bayer, concluyeron que “a mayor flexibilidad y confianza a distancia, mayor será la responsabilidad y el compromiso de los empleados”.

Retos de un modelo híbrido (home office y presencial)

* Un modelo híbrido de trabajo conlleva escuchar a los trabajadores y navegar con una bandera de flexibilidad permanente.

* Ahora los empleados pueden elegir dónde trabajar y cómo hacerlo.

* Pero el modelo tiene sus límites, porque no puede hacerse con los departamentos operativos o de manufactura. En este caso, reconocen que

* El principal reto del trabajo remoto es no fomentar el burnout o el “síndrome de estar quemado”, pues el auge del home office ha estado marcado por más horas de trabajo.

* Las empresas tienen que ser muy cuidadosas para respetar el derecho a la desconexión digital.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Se requieren líderes eficientes con habilidades transversales, que sean más integradores y que logren ser empáticos con los empleados, aunque no se vean”.

Sergio Porragas

Director de Operaciones de OCC Mundial

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Evaluación a cargo

de los empleados

Las empresas participantes se sometieron a dos instrumentos de medición bajo la guía Top Companies:

1) Un cuestionario de 114 preguntas que miden la percepción de quienes, en el día a día, viven la cultura, esto equivale al 80% de la calificación final.

2) Inventario de Políticas y programas. Se trata de un check list que mide el grado de formalización de la compañía y que aporta 20% de la calificación final.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

The Dolphin Company,

9 años consecutivos

* Lugar: 48

* Categoría: 500 a 3,000 empleados

Durante nueve años consecutivos, The Dolphin Company ha figurado en los primeros 50 lugares de la categoría de 500 a 3,000 empleados en el ranking que evalúa la cultura y clima organizacional de las compañías participantes.

Esta empresa quintanarroense se caracteriza por la constante capacitación de sus asociados y asociadas.

En cuanto a la cultura organizacional, el ranking evalúa la resonancia, motivación de logro, desarrollo personal y profesional, comunicación, políticas y procedimientos, satisfacción laboral, liderazgo, relación laboral, cohesión organizacional y la responsabilidad social; donde The Dolphin Company realiza diversas acciones para impulsar y compensar el buen desempeño de los colaboradores así como promover el involucramiento de las familias de los colaboradores en las actividades de la compañía.

“Los asociados y asociadas son una parte fundamental de la compañía, nuestros logros son únicamente el reflejo de su entrega y esfuerzo incondicional, y sin ellos no seríamos la gran empresa que somos el día de hoy. Como Empresa Socialmente Responsable, nos corresponde brindarles salarios justos, una jornada laboral balanceada, prestaciones superiores a la ley y un clima organizacional apropiado para el desarrollo de sus actividades”, comentó la Mtra. Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de The Dolphin Company.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Grupo Lomas, dos años consecutivos

* Lugar: 70

* Categoría: 500 a 3,000 empleados

El exitoso grupo empresarial, con 40 años de operaciones con presencia en el Caribe Mexicano y Baja California, fue reconocido con esta distinción que fue posible con base a la aplicación de una encuesta a colaboradores para medir su satisfacción laboral, así como de un análisis y evaluación en relación a los procesos y políticas de administración de capital humano, cultura y clima laboral de la compañía.

“Me siento profundamente orgullosa de todo este gran equipo que nunca se doblega, sino por el contrario, siempre avanza; fue así como logramos subir 12 peldaños y vamos por más, sabemos que lo podemos lograr porque contamos con el acompañamiento y el compromiso de todos”, comentó Dolores López Lira, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas, quien reiteró su agradecimiento al gran equipo de colaboradores por redoblar esfuerzos especialmente en estos tiempos de pandemia.

Esta vez ocupó el sitio 70 de la lista publicada en la Revista Expansión en su edición de mayo, mientras que en el listado del año pasado alcanzó la posición 82.

Grupo Lomas tiene más de 20 unidades de negocios, incluyendo agencia de viajes, transportadora, club de playa y una selecta colección de hoteles operados por Karisma Hotels & Resorts, incluyendo el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, que abrirá en julio próximo.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

AMResorts, en el top 5

por 10 años consecutivos

* Lugar: 4

* Categoría: Más de 3,000 empleados

AMResorts®, una de las empresas de Apple Leisure Group (ALG), líder en el segmento vacacional de lujo en México, el Caribe, Centroamérica y Europa, destaca en el afamado ranking, que adaptó su metodología a partir de los cambios que provocó la pandemia en las organizaciones.

Gonzalo Del Peón, Group President AMresorts Americas & Global Commercial, expresó: «Para la industria turística 2020 fue un año de retos, sin precedentes, sobre todo en temas laborales, ya que a diferencia a otros sectores que pudieron hacer home office, nosotros tuvimos que cerrar nuestros hoteles. Esto llevó a la compañía a ser creativa para conservar lo más posible a todos nuestros colaboradores».

«El análisis refleja la historia de un mundo que no estaba listo para enfrentar una pandemia, pero que ha sabido adaptarse y ser resiliente. Asimismo, es un homenaje al coraje, a la decisión, a la empatía, al lado más humano de las empresas y también para todos los colaboradores que hoy ya no están con nosotros», señaló Expansión.

Actualmente, AMResorts tiene en su portafolio 70 hoteles galardonados, en donde laboran más de 6 mil colaboradores, los cuales se ubican en las principales costas turísticas de México, Caribe, Latinoamérica y España.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Barceló Hotel Group México;

siete hoteles en el ranking

* Lugar: Varían los 7 hoteles

* Categoría: Menos de 500 y De 500 a 3,000 empleados

Barceló Hotel Group México, ha sido reconocida dentro del ranking como uno de “Los lugares donde todos quieren trabajar”, ranking realizado por dos grandes empresas en México, Grupo Expansión empresa líder en medios y altamente reconocida por su valor en la industria de comunicaciones y TOP Companies, firma líder en el diagnóstico y fortalecimientos de la cultura y clima organizacional.

“Nos enorgullece formar parte de esta selección y ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar, es un esfuerzo conjunto de todas las áreas que integran nuestra organización. Creemos que el impulsar a nuestros colaboradores y ayudarlos en su crecimiento, retribuye en un ambiente sano y nos guía para establecer como una prioridad en común a nuestros clientes”, comentó Miguel Ángel Guardado, director general México de Barceló Hotel Group.

Los hoteles incluidos fueron Royal Hideaway Playacar, Barceló Maya Riviera solo adultos, Barceló Maya Palace, Occidental at Xcaret Destination, Barceló Puerto Vallarta, Barceló Karmina y Barceló México Reforma.

The Dolphin Company, Súper Empresa por 9 años consecutivos

por NellyG 19 mayo, 2021
  • The Dolphin Company ocupa el lugar #48 en el ranking de Súper Empresas de la Revista Expansión en la categoría de 500 a 3,000 empleados

Durante nueve años consecutivos, The Dolphin Company ha figurado en los primeros 50 lugares de la categoría de 500 a 3,000 empleados en el ranking Súper Empresas que realiza la Revista Expansión para evaluar la cultura y clima organizacional de las compañías participantes.

El ranking Súper Empresas evalúa aspectos del clima organizacional como, la motivación, condiciones de trabajo, impulso a la productividad, imparcialidad y compensaciones; en la cual The Dolphin Company se caracteriza por la constante capacitación de sus asociados y asociadas. En cuanto a la cultura organizacional, el ranking evalúa la resonancia, motivación de logro, desarrollo personal y profesional, comunicación, políticas y procedimientos, satisfacción laboral, liderazgo, relación laboral, cohesión organizacional y la responsabilidad social; donde The Dolphin Company realiza diversas acciones para impulsar y compensar el buen desempeño de los colaboradores así como promover el involucramiento de las familias de los colaboradores en las actividades de la compañía. 

“Los asociados y asociadas son una parte fundamental de la familia The Dolphin Company, nuestros logros son únicamente el reflejo de su entrega y esfuerzo incondicional, y sin ellos no seríamos la gran empresa que somos el día de hoy. Es por ello que como Empresa Socialmente Responsable, nos corresponde brindarles salarios justos, una jornada laboral balanceada, prestaciones superiores a la ley y un clima organizacional apropiado para el desarrollo de sus actividades. Con la intención de detectar áreas de oportunidad en los ámbitos mencionados, cada año participamos en las encuestas de Súper Empresas, motivando a nuestros colaboradores a contestar con la verdad para lograr hacer de esta empresa, un segundo hogar para ellos”, comentó la Mtra. Guadalupe Jiménez, Directora de Valor Humano de The Dolphin Company.  

Son los colaboradores de las empresas participantes quienes responden los cuestionarios acerca del clima y la cultura organizacional, por lo que el resultado depende totalmente de ellos y de las calificaciones que estos otorgan. El posicionamiento de The Dolphin Company en el ranking refleja su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.

T

Acerca de The Dolphin Company:

Por más de 26 años, The Dolphin Company ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies. Millones de personas han visitado los 32 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de The Dolphin Company, en México, el Caribe, Estados Unidos de América, Argentina e Italia. Para más información visite www.thedolphinco.com 

The Dolphin Company ingresa al WTTC

por NellyG 1 abril, 2021

Como miembro del World Travel & Tourism Council, la compañía cancunense participará en las soluciones para superar los desafíos que enfrenta la industria de viajes y turismo

 

 

The Dolphin Company, el operador de parques más grande en Latinoamérica y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció su ingreso como miembro regional al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), organismo que representa al sector privado de esta industria a nivel global.

Sin duda, una gran noticia si tomamos en cuenta que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para países en desarrollo y es tan relevante a nivel mundial, al grado que genera uno0 de cada 10 empleos y representa el 10% del PIB Mundial.

De manera que ahora como miembro del WTTC, The Dolphin Company participará, activamente, en decisiones y proyectos que impulsen el desarrollo del sector, creando conciencia acerca de la importancia y el potencial de los viajes y el turismo.

“Ser parte del WTTC nos permitirá colaborar, directamente, con los protagonistas en el mundo del turismo, del que somos parte, y será una oportunidad para The Dolphin Company de sumar ideas y esfuerzos con la red de naciones, organismos y empresas, que impulsan y promueven la industria de los viajes y el entretenimiento”, mencionó Eduardo Albor, CEO de la compañía.

Agregó que la presencia de la firma en Europa, Estados Unidos de América, México, el Caribe y Sudamérica, les permite entender algunos de los retos globales que enfrenta la industria del turismo y el ocio. “En este sentido, nuestra participación en el WTTC será una oportunidad para comprender mejor cómo enfrentar dichos retos, pero, por supuesto también, para compartir nuestras ideas y experiencias con colegas del sector”.

 

Respaldo internacional

 

Por su parte, Gloria Guevara Manzo, presidente y CEO del WTTC, dio la bienvenida a The Dolphin Company y aseguró que podrá contar con todo el apoyo de la organización para fortalecer al sector de viajes y turismo.

Cabe señalar que más de 200 miembros de la industria de viajes y turismo pertenecen al WTTC, desde aerolíneas y aeropuertos, hasta grupos hoteleros y hoteles independientes, operadores turísticos y agentes de viajes minoristas, distribuidores en línea, empresas de cruceros, compañías de inversiones, grupos de seguros y representantes de la industria de la tecnología.

 

 

::::::::::::

200 empresas

relacionadas con la industria de viajes y turismo integran el WTTC

The Dolphin Company recibe distintivo Empresa Socialmente Responsable

por NellyG 1 marzo, 2021

The Dolphin Company nuevamente y por décimo sexto año consecutivo fue reconocida por el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi) como una Empresa Socialmente Responsable.

Esto es prueba de que están comprometidos con su talento, la comunidad en la que se desarrollan, las especies bajo su cuidado y el medio ambiente.

Por eso, la compañía orgullosamente cancunense recuerda que siempre procuran contribuir activamente con actividades que enriquecen estos pilares.

En 2020, The Dolphin Company, la empresa número uno de nado con delfines en el mundo y el operador de parques más grande en Latinoamérica, compartió que durante la pasada reunión anual de la Asociación de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA, por sus siglas en inglés), Dolphin Discovery Vallarta-Nayarit, Dolphin Cove Cayman y Dolphin Connection, recibieron la recertificación que emite esta asociación internacional.

Alliance representa a los principales parques con vida marina, acuarios, zoológicos, centros de investigación y organizaciones profesionales a nivel mundial. Su objetivo es establecer altos estándares en el manejo de mamíferos marinos, a través de la educación, el estudio científico y el apoyo entre los miembros que la conforman.

“Sin duda, el cuidado y bienestar de nuestros mamíferos es primordial. En Dolphin Discovery no solo ofrecemos programas interactivos y educativos a los huéspedes que nos visitan, sino que trabajamos por la calidad de vida de nuestras especies, creando ambientes que exceden los estándares establecidos por las principales asociaciones internacionales”, comentó el doctor Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria e Investigación de The Dolphin Company.

 

Cabe destacar que la certificación Alliance consta de un programa de acreditación, altamente estricto, que obliga a sus miembros a alcanzar y mantener los estándares y lineamientos para asegurar el bienestar de los mamíferos marinos que habitan bajo su cuidado.

El proceso es minucioso puesto que observa aspectos relevantes como lo es su alimentación, cuidado y manejo, registros médicos, la forma de realizar los entrenamientos y los programas de interacción, entre otros.

Nace manatí en Dolphin Discovery Puerto Aventuras

por NellyG 22 febrero, 2021

Dolphin Discovery Puerto Aventuras, miembro de la familia de The Dolphin Company, anunció que tuvieron el nacimiento de una hermosa hembra manatí, cría de Julieta, la primera manatí rescatada por ‘Rescue Team’ en 2001.

Con ella, ya son 12 crías de manatí nacidas gracias a los cuidados que les brinda su exitoso programa de reproducción ‘Miracle’.

Para conmemorar el nacimiento de esta cría, Dolphin Discovery, a través de su página oficial de Facebook @dolphin.discovery, hará una dinámica llamada ¡Ayúdanos a ponerle nombre a nuestra bebé manatí!.

Los participantes tendrán la oportunidad de colocar en los comentarios el nombre que les gustaría que tuviera su hermosa cría de manatí.

Este martes 23 de febrero, la empresa ofrecerá un Live en su cuenta de Facebook @dolphin.discovery para conocer a la cría de esta maravillosa especie que desafortunadamente se encuentra en peligro de extinción, lo cual resalta la importancia del nacimiento de esta manatí bebé.

El viernes 26 de febrero seleccionarán de manera aleatoria 3 nombres de todos los mencionados en el post de la dinámica, y al medio día los darán a conocer para que mediante las reacciones de Facebook, la gente seleccione su nombre favorito para la cría de manatí.

Así que el nombre ganador se dará a conocer el día 2 de marzo al medio día.

De manera que si quieres participar, sólo tienes que entrar al Facebook Live. Anímate.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo