lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Eduardo Albor

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, nuevo miembro del WTTC

por NellyG 8 marzo, 2021

 

El Consejo Mundial de Turismo (World Travel & Tourism Council (WTTC) dio la bienvenida como nuevo miembro a Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Este es un reconocimiento más para este gran líder en la industria turística y de entretenimiento que se ha destacado por su gestión durante más de 25 años tanto en nuestro país como en el extranjero lo cual ha contribuido al crecimiento turístico.

The Dolphin Company es la familia de delfines número uno en el mundo y el operador de parques más grande de América Latina.

Tiene 31 parques y hábitats de delfines, ubicados en 8 países y 2 continentes, llevan la experiencia de su vida a más de 2 millones de visitantes cada año.

Promueven la protección del medio ambiente a través de interacciones únicas y personales con nuestros increíbles animales, que son los embajadores de la naturaleza.

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para países en desarrollo y es tan relevante a nivel mundial, que genera 1 de cada 10 empleos y representa el 10% del PIB Mundial.

Como miembro del WTTC, The Dolphin Company participará, activamente, en decisiones y proyectos que impulsen el desarrollo del sector, creando conciencia acerca de la importancia y el potencial de los viajes y el turismo.

“Ser parte del WTTC nos permitirá colaborar, directamente, con los protagonistas en el mundo del turismo, del que somos parte, y será una oportunidad para The Dolphin Company de sumar ideas y esfuerzos con la red de naciones, organismos y empresas,  que impulsan y promueven la industria de los viajes y el entretenimiento”, mencionó Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Por su parte, Gloria Guevara Manzo, Presidente y CEO del WTTC, dio la bienvenida a The Dolphin Company y aseguró que podrá contar con todo el apoyo de la organización para fortalecer al sector de viajes y turismo.

Cabe señalar que más de 200 miembros de la industria de viajes y turismo pertenecen al WTTC, desde aerolíneas y aeropuertos, hasta grupos hoteleros y hoteles independientes, operadores turísticos y agentes de viajes minoristas, distribuidores en línea, empresas de cruceros, compañías de inversiones, grupos de seguros y representantes de la industria de la tecnología.

 

Finalmente, Eduardo Albor comentó: “Nuestra presencia actual en Europa, Estados Unidos de América, México, el Caribe y Sudamérica, nos permite entender algunos de los retos globales que enfrenta la industria del turismo y el ocio. En este sentido, nuestra participación en el WTTC será, no sólo una oportunidad para comprender mejor cómo enfrentar dichos retos, pero, por supuesto también, para compartir nuestras ideas y experiencias con colegas del sector”.

Líderes de resiliencia en Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2021

 

En Quintana Roo, la recuperación económica va a un mejor ritmo que en otros destinos, gracias a la destacada labor de empresarios que apuestan todo para la reactivación del Caribe Mexicano

 

La revista Newsweek reconoció a un destacado grupo de líderes cuyo esfuerzo y compromiso han impulsado la imagen de confianza en los destinos del Caribe Mexicano, por el mérito que tienen los esfuerzos para reactivar la economía de la región en medio de la crisis generada por la pandemia, en particular, por las acciones inmediatas que tomaron a para impulsar protocolos sanitarios. Uno de estos empresarios es el CEO de The Dolphin Company, Eduardo Albor.

La plataforma de noticias Newsweek, líder a nivel mundial por presentar los temas más relevantes en el acontecer del mundo empresarial y de negocios, dedicó un segmento especial de su publicación a un selecto grupo de funcionarios y empresarios, encabezados por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles; Miguel Quintana, fundador de Xcaret; Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); Alex Zozaya, presidente Ejecutivo de Apple Leisure Group, Roberto Cintrón, líder de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como Miquel Fluxà, presidente de Iberostar Hotels.

De acuerdo con la reconocida revista, estos líderes trabajan para fortalecer las acciones y la percepción de Quintana Roo como un destino seguro, en una época de incertidumbre, generada por la pandemia global del Covid-19.

 

Deber cumplido

 

“Como empresarios es nuestro deber trabajar por Quintana Roo, enfocados en desarrollar estrategias en beneficio de la industria de los viajes y el turismo, con el objeto de seguir a la cabeza de los destinos preferidos de los viajeros en el mundo”, comentó el CEO de The Dolphin Company, el operador de parques más grande en Latinoamérica, con 26 años de experiencia y más de 12 millones de visitantes a lo largo de su historia.

Agregó que la idea es que los destinos turísticos sean reconocidos, “no sólo por las bellezas naturales, el servicio y la calidez de nuestra gente, sino también y sobre todo en estos momentos, por ofrecer seguridad, a través de protocolos sanitarios internacionales que brindan confianza y respaldo.

 

Juntos ante la crisis

 

Eduardo Albor resaltó la importancia de trabajar en conjunto con todos los actores de la industria turística ante cualquier crisis, pero, particularmente, en la que estamos viviendo causada por el Covid-19.

En este sentido, las estrategias implementadas por la empresa se diseñaron conforme a lo estipulado por las autoridades sanitarias, lo que generó una buena imagen de los destinos de Quintana Roo a nivel nacional e internacional, promoviendo un incremento acelerado en el porcentaje de ocupación hotelera, en el momento en que inició la reactivación económica.

El compromiso de The Dolphin Company continúa enfocado en el bienestar de sus huéspedes, asociados y especies bajo su cuidado, en todos sus parques y hábitats con delfines en México, Estados Unidos, Italia, Argentina y El Caribe”, expresó Eduardo Albor.

 

 

Acciones para reactivar el sector

 

Algunas de las acciones en pro de la recuperación del destino que ha aplicado The Dolphin Company son:

 

* La implementación de nuevas políticas y protocolos de salud, a través de su programa integral de salud y seguridad “Dolphin Cares”.

* Capacitación constante y especializada al personal.

* Obtención de certificaciones internacionales en temas de salud y seguridad.

* Trabajo coordinado con el sector privado y el gobierno, en específico de las áreas de salud y turismo.

* La creación de campañas de promoción diseñadas para generar confianza en los viajeros.

* Publicidad y promociones diferenciadas, para alcanzar al mercado local, nacional e internacional.

 

 

“El año 2020 representó un reto en salud. Sin embargo, paralelamente obligó al sector turístico a implementar cambios que no imaginábamos y de los que hemos salido adelante gracias a la rápida adaptación de la que somos capaces. Ahora, más que nunca, debemos enfocarnos en transmitir experiencias significativas y en atraer al cliente de formas más creativas, con mensajes que apoyen su toma de decisión a la hora de elegir el destino al que viajarán”.

Eduardo Albor

CEO de The Dolphin Company

 

 

Destacados esfuerzos en cada trinchera

«La pandemia ha sido una oportunidad de unidad, un llamado de atención para que todos cuiden el medio ambiente, sean más empáticos, resilientes y responsables».

Mara Lezama

Alcaldesa de Benito Juárez

 

 

«Un punto decisivo para el regreso constante a nuestros destinos emblemáticos fue la rapidez con la que se adoptó la implementación de protocolos de seguridad coordinados”.

Alex Zozaya

Presidente ejecutivo de Apple Leisure Group

 

 

“México tiene algo muy importante: la credibilidad de los turistas estadounidenses, que son muy exigentes. Los estadounidenses se sienten como en casa en México”.

Miquel Fluxà

Propietario de Iberostar Hotels

 

 

“Tenemos todos los medios en nuestras manos para brindar una estadía libre de riesgos a todos los turistas; en nuestro caso, la innovación y la tecnología han demostrado ser algunos de nuestros mayores aliados”.

Oliver Reinhart

Dir. general de ATELIER de Hoteles

 

 

“Con el tiempo nos dimos cuenta de que nuestros clientes no solo buscaban sol y playa, también querían vivir el destino, con su gente y sus tradiciones”

Miguel Quintana

Fundador de Xcaret

 

 

“El Aeropuerto Internacional de Cancún reabrió antes en comparación con otros destinos. Tuvimos vuelos directos a más de 31 ciudades de Estados Unidos sólo cuatro meses después de la reapertura”.

Darío Flota,

Director de Promoción Turística

 

 

“La región enfrentó otras amenazas durante el período de cierre, como la formación de numerosos huracanes y el brote de sargazo, pero el trabajo coordinado entre gobierno e iniciativa privada, permitió los planes de recuperación”.

Roberto Cintrón

Líder de la AHCPM&IM

 

Vence el mal con bien

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Terminaba la preparatoria en verano de 1984 y, habiendo decidido entrar a la carrera de Derecho, me enfrentaba a la disyuntiva de ir a la ya muy reconocida y prestigiada Facultad de Derecho de la Universidad de Yucatán o, a la Escuela de Derecho de una nueva universidad que apenas ese año iniciaría con cuatro licenciaturas, entre ellas la de Derecho. Habiendo estudiado en Colegio Marista, me llamó la atención esta nueva universidad que abría ese verano y que llegaba como una oferta educativa de una organización católica que yo no conocía, la de los Legionarios de Cristo. Finalmente, me decidí por esta opción, atraído principalmente por su mensaje educativo de valores católicos con los que había sido educado en casa y por una corta pero profunda frase que marcaría mi vida: VINCI IN BONO MALUM.

En ese verano de 1984, tuve la oportunidad de conocer por primera vez a un joven y entusiasta sacerdote, al Padre Jesús Quirce, quien llegara junto con otro grupo de Legionarios a iniciar esta aventura educativa llamada UNIVERSIDAD DEL MAYAB y de la que sería parte de la primera generación de egresados en 1989. Este fue el inicio de mi relación y mi conexión con los Legionarios de Cristo, de la congregación del Regnum Christi y que precisamente cumplió 80 años de su fundación el pasado 3 de enero.

Desde entonces, mi relación con el modelo educativo de los Legionarios ha sido continua y constante. No sólo terminé ahí la licenciatura, sino que posteriormente hice una maestría en la Universidad Anáhuac de Cancún, mis tres hijas estudiaron siempre en el Colegio Cumbres (también de los Legionarios) y parte de sus estudios en el extranjero fueron en colegios de Legionarios en Irlanda y en Suiza.

Considero que no hay en México una mejor oferta educativa que la de las universidades Anáhuac, pues no solamente es muy completa desde el punto de vista académico, sino que lo es aún más en la formación de líderes y emprendedores con valores cristianos. Tuve la oportunidad de ser parte de los empresarios que apoyamos la creación de la Universidad Anáhuac de Cancún, hace ya 20 años, en la que estudiarían mis sobrinos y actualmente una de mis hijas también.

Puedo dar testimonio que, haber estudiado en la Universidad Anáhuac fue una de mis mejores decisiones y marcaría un rumbo determinante en mi vida, a la que sin duda debo muchos de mis éxitos personales y profesionales. Son también muchas las virtudes del modelo educativo de los Legionarios de Cristo, pero la más importante para mí, y por la cual inclusive la confié la educación de mis tesoros, es precisamente esa vocación que tienen en la formación integral de jóvenes con valores católicos.

Quiero aprovechar este espacio para hacer expreso mi reconocimiento al Dr. Jesús Quirce, a quien la vida nos vuelve a poner en el mismo sitio cuando llega a Cancún a tomar la Rectoría de la Universidad, por hacer de esta una de las mejores universidades de México. Su visión de hacer de la Universidad Anáhuac de Cancún una universidad con enfoque global, más que local o regional, ofrece una oportunidad de convertir a este destino en el centro educativo más importante de Latinoamérica y con la más completa oferta educativa para las nuevas generaciones.

Muchas felicidades al Regnum Christi por sus 80 años de fundación y muchas felicidades a la Universidad Anáhuac de Cancún por sus 20 años. Gracias por formar miles de mexicanos y enseñarnos que, la luz de la enseñanza nos sacará de la oscuridad de la ignorancia. Hoy lo necesita México, más que nunca. Vinci in Bono Malum.

 

Eduardo Albor

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo