viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Emergencia

Cierran más calles en Cancún por la emergencia

por NellyG 15 abril, 2020

Para fortalecer las medidas de prevención ante la contingencia sanitaria, la Policía Quintana Roo de Benito Juárez realizó el cierre de vialidades en la ciudad.

Esta medida forma parte de las acciones de protección contra el Covid-19.

Buscan generar conciencia entre la gente de no andar circulando por la calles y acatar la recomendación de quedarse en casa.

Por ello, hoy realizaron cierre parcial de:

  • Avenida José López Portillo en el cruce con Calle 71 en la supermanzana 92
  • Calle 10 en la supermanzana 93
  •  “Glorieta del Albañil”
  • Avenida Kabah con Ruta 4 y Chichén Itzá.

Se mantienen cierres parciales en:

  • La Avenida Tulum con Uxmal 
  • zona de El Crucero
  • Andrés Quintana Roo desde Kinic hasta la avenida 135

Todo esto, en coordinación con personal de Fiscalización quienes realizan el exhorto a los negocios con actividades no indispensables, a ser cerrados durante el tiempo que así lo indiquen las autoridades de salud.

Casi 40 mil habitaciones de hoteles cerradas en el Caribe Mexicano

por NellyG 14 abril, 2020

Por la emergencia sanitaria, hoteles del Caribe Mexicano enfrentan una drástica caída. A la fecha hay 129 resorts cerrados.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó los hoteles que pusieron pausa por el covid19.

A la fecha son 129 los complejos cerrados y en total 38 mil 827 habitaciones desocupadas.

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -12 de abril: 4.5%
  • Abril 12: 2.9%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 12.9 %
  • Abril 12: 12.1 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 1.5%
  • Abril 12: 1.4%

Los pocos hoteles que permanecen abiertos garantizan la seguridad y protocolos para reducir contagios.

Aeropuerto de Cancún cierra Terminal 2 por emergencia

por NellyG 9 abril, 2020

A partir de este sábado 11 de abril, el Aeropuerto Internacional de Cancún cierra su Terminal 2, derivado de la emergencia sanitaria por el covid19.

ASUR, grupo operador de este y otros 8 aeropuertos en el sureste del país, dijo que por la pandemia, el aeropuerto de Cancún ha tenido una reducción de 80% de sus pasajeros habituales.

Por eso, tomando en cuenta esta disminución, a partir del sábado, todas las operaciones que se hacían en la T2, pasarán a la T4.

Es decir, la terminal aérea quedará operando solo con la T4 y parcialmente la T2.

Con ello,  disminuirán el número de personas que todos los días atienden a usuarios, aeronaves y pasajeros.

También coadyuvarán a que nuestra comunidad cumpla con el aislamiento social y la sana distancia.

Siguen lineamientos

En seguimiento a la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el Gobierno Federal, y al ser los aeropuertos un servicio considerado esencial para el país y las regiones a las que sirve, ASUR mantiene la operación de sus aeropuertos.

Por supuesto, conforme a los lineamientos emitidos por la autoridades competentes, tanto en materia de:

  • salud pública
  • seguridad de la infraestructura, las operaciones, sus usuarios y los trabajadores de la industria aeroportuaria.

Por ahora no hay riesgo de cierre

En un comunicado, ASUR aclara que en este momento ninguna situación que pudiera indicar en el corto plazo la posibilidad de cierre de sus aeropuertos, incluyendo Cancún y Cozumel

De manera que el aeropuerto de Cancún, y los otros 8 aeropuertos de ASUR, seguirán operando de manera normal

Empresarios de Quintana Roo reclaman plan emergente ante pandemia

por NellyG 6 abril, 2020

Hay molestia entre empresarios de Quintana Roo, pues no ven apoyo y estrategias claras del gobierno federal ante la emergencia nacional.

Mediante comunicado, cámaras empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial liderados por Inna German, expresaron su preocupación.

Sobre todo, luego de ver el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien esperaban estrategias para la reactivación económica.

 

«Los organismos, cámaras empresariales, empresarios y universidades de educacións superior integrantes del CCE queremos manifestar nuestra enorme preocupación debido a la falta de un plan económico para las pequeñas y medianas empresas».

Agregaron que las microempresas están siendo sseveramente afectadas y con ello todos los mexicanos.

Importancia de las microempresas en México

Tienen de 1 a 10 empleados; representan 95.4% de las empresas del país

Representan 52% del PIB nacional y el 72% de los empleos formales.

«Estamos viviendo un hecho histórico y necesitamos medidas históricas, ya que si se extinguen las fuentes de empleo, la gente que actualmente no está laborando no tendrá un puesto al cual regresar».

Dijeron que les extraña la poca inclusión del sector privado en las medidas de reactivación económica del Gobierno Federal.

Incluso, lo responsabilizan porque su falta de acción derivará en el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas.

Acusan que el plan de Obrador «no es sostenible, ni siquiera a corto plazo».

También manifiestan su desacuerdo en que disponga del dinero de los fideicomisos que fueron creados precisamente «para evitar dedazos y asignaciones directas».

 

«Su plan en muchos sentidos viola todo por lo que este país ha trabajado durante mucho tiempo, las cosas buenas que se lograron habría que mantenerlas no extinguirlas para buscar un modelo paternalista».

En el comunicado señalan su preocupación por la seguridad, por la suficiencia alimentaria para las familias quintanarroenses, estamos preocupados por México.

ADVERTENCIA

Los organismos empresariales exigen de manera urgente medidas de salubridad y estímulos fiscales.

«Sin esos apoyos no nos podemos comprometer a conservar los empleos. No porque no queramos sino porque no podemos».

Finalmente, dicen: YA BASTA de enviar mensajes queriendo dividir al país, lo que
requerimos en la unidad de todos».

Suspenden producción de cerveza en México

por NellyG 3 abril, 2020

Por la emergencia nacional ante el Coronavirus covid19, la producción de cervezas se frena en México este fin de semana.

Grupo Modelo y Heineken anunciaron por separado que frenarán la producción y distribución a partir del domingo 5 de abril.

Esta medida impactará a miles de trabajadores, pero es en acato al decreto federal que ordenó mantener solo actividades esenciales.

En las categorías de productos y actividades esenciales, por supuesto, no está incluidas las bebidas alcohólicas.

De entrada, Grupo Modelo que más de 15 mil familias dedicadas a sembrar cebada saldrán perjudicadas. 

Además, alrededor de 800 mil tenderos en el país también estarán afectados.

La cadena de valor por la industria de las cervezas abarca:

  • Productores de cebada
  • Gente en fábricas
  • Distribuidores
  • Tenderos
  • Restauranteros

 

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo