lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

empatía

¿Qué pasó con Will Smith?

por NellyG 1 abril, 2022

Semanas antes tuve un momento de reflexión cuando observé las lágrimas de una mujer a quien admiro mucho y con quien toqué el tema del feminismo y de la forma en que se comportan cuando hacen marchas y protestas.

Yo decía desde mi opinión simple, que no me agrada cuando pintan y ensucian edificios y monumentos, sin embargo, ella me refutaba con mucha emoción que, con todo y eso, hace falta mucho para cambiar los comportamientos arraigados en cuanto a la igualdad entre varones y mujeres.

“Hemos vivido en una sociedad donde el machismo ha establecido las conductas y hasta el modo de pensar de las personas; es una cuestión de historia, de arraigo, sin embargo, estas formas de pensamiento y de conducirnos le han adscrito funciones a la mujer que la limitan y le han restado sus derechos”, me dijo.

Esto me llevó a reflexionar, a observar y observarme y descubrir mis propias formas de pensamiento y mi actuar, sobre todo con mi hijo, a quien me gustaría poder enseñarle nuevas formas de comportarse ante los demás, porque creo firmemente que el cambio empieza desde casa. “El rosa es de mujeres”, “No llores ¡eso es de niñas!”, “¿Cómo vas a jugar con una plancha o una muñeca si eres niño?” Estos principios básicos y quizás no observados, influyen negativamente en el concepto de equidad y de alguna manera refuerzan el machismo y la forma en que actuamos y que debemos cambiar.

Entonces llegó la entrega de los premios Oscar y veo a mi actor favorito, Will Smith, pararse a darle una bofetada al conductor y lo primero fue ¡oh sorpresa!, duda entre saber si era real o era parte del show, sin embargo, conforme pasaban los segundos pudimos ir comprobando que sí había sucedido y en cadena mundial. La reacción de los demás artistas participantes fue de desconcierto, así lo expresaban sus ademanes y rostros.

En un análisis de comunicación de los memes, comentarios, menciones en redes, etcétera, se pudo observar primero que quienes más lo defendían eran las mujeres, quizás por el tema romántico de que defendió a su dama. (Este concepto igual es aprendido)

Melissa Bugarini es alguien a quien también admiro mucho y decía algo que no está fuera de si… Ella comentó en TikTok que consideraba que la esposa agredida pudo ser la gasolina que inició ese incendio. ¿Qué le pudo decir a su esposo para que reaccionara así?

La Academia reaccionó un día después; fue todo tan espontáneo e inesperado, que no pudieron reaccionar a tiempo y eso le valió que sí le dieran el Oscar a Mejor Actor.

Muchos le han apoyado, otros le han criticado (ya hemos mencionado que es muy fácil criticar a otros), pero desde la óptica de esa mujer que admiro, lo que debió hacer es pararse e irse, expresar su molestia de otra forma. ¡Eso es lo que hace una mujer segura! Pero en este caso fue Will Smith, varón, quien se dejó llevar por sus emociones y eso también dice mucho.

Hasta la próxima.

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo