viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Erasmo Abelar

Retos cumplidos: Erasmo Abelar

por NellyG 4 febrero, 2021

 

 

Erasmo Abelar Cámara concluye su gestión al frente del Sindicato de Choferes Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, donde asumió con gran responsabilidad los retos por factores de inseguridad, plataformas digitales y la pandemia

 

 En un destino turístico tan importante como es Cancún, el servicio de transporte juega un papel preponderante, pues además de su relevancia en el día a día para los residentes, es pieza clave para que los paseantes nacionales y extranjeros puedan desplazarse con seguridad y eficazmente hacia los diferentes atractivos y centros de consumo y entretenimiento que ofrece la ciudad. Por eso, la importancia del Sindicato de Choferes Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, uno de los más grandes del sureste del país, con casi nueve mil concesionarios y alrededor de 11 mil operadores.

De 2018 a la fecha, estuvo bajo el liderazgo de Erasmo Abelar Cámara, quien con una amplia experiencia como taxista y en los consejos directivos previos, se desempeñó en el cargo privilegiando beneficios para todos los agremiados y siendo un enlace de diálogo con las autoridades, defendiendo los derechos de los transportistas.

Después de una administración difícil por los retos que le tocó enfrentar, sobre todo los últimos meses por la pandemia, está listo para dejar la agrupación en manos de su sucesor, satisfecho por la labor desempeñada, siempre velando por los intereses de los asociados.

 

Erasmo, ¿cómo dejas el Sindicato, tras un año difícil y en general un liderazgo marcado por muchos retos, como el avance de plataformas digitales, aumento de inseguridad ligado a choferes y la pandemia?

 

Ciertamente fue un verdadero reto enfrentarnos a lo desconocido, como es el caso del Covid-19 y adaptarnos a esta “nueva normalidad”; de hecho, hoy en día seguimos tratando de sobreponernos a esta grave afectación para el sector transportista.

Sin embargo, en el caso de la modernización en la prestación del servicio, hemos avanzado con la incursión de plataformas electrónicas como son My Taxi Go, Cabify y recientemente Didi, de las más reconocidas a nivel mundial, quienes se han apegado a lo establecido en la Ley de Movilidad vigente y ofrecen al usuario un servicio más eficiente y seguro.

En el caso de la inseguridad pública, sabemos que no es privativo de Cancún y mucho menos del sector transportista, pero resulta muy lamentable el número de asaltos a compañeros operadores, robos constantes de vehículos y otros hechos violentos que inhiben al ciudadano a tomar un taxi y afectan la imagen del gremio.

No obstante, te puedo asegurar que los taxistas de Cancún hemos sido capaces de salir adelante unidos; somos gente de trabajo y de buena voluntad.

 

Antes de llegar a la Secretaría General fuiste parte de cinco consejos directivos. Con esa experiencia, ¿cuáles fueron los mayores retos que enfrentaste y cuáles los logros?

 

Sin duda que el tema de la pandemia ha significado mucho para todos; saber que somos vulnerables nos volvió más sensibles, más humanos y en ese contexto hemos enfrentado todo aquello que pudiera representar un riesgo para los compañeros taxistas; pero debo subrayar que nos hemos conducido con respeto y con pleno apego a derecho, y es el motivo del triunfo en nuestra lucha legal contra Uber, así como también lograr las reformas a la Ley de Movilidad, que nos permitió recuperar la posibilidad de heredar el patrimonio representado por la concesión, que a su vez es el sustento familiar de los trabajadores del volante.

 

¿Cuál es la plantilla actual del Sindicato y cómo los respaldaron en pandemia? ¿Hubo despidos, recortes o convenios?

 

En lo más difícil de la pandemia no se despidió a ningún empleado, ni en el área operativa ni administrativa. Nos solidarizamos con el Plan de Reactivación Económica del gobierno estatal y se cancelaron los pagos de cuotas, convenios y fondos de defunción; además se acordó el pago de sólo el 50% de rentas y liquidaciones.

 

¿Cómo respondieron, con qué acciones, ante la nueva normalidad para dar confianza a los usuarios?

 

Se han implementado campañas permanentes de desinfección en sitios de taxi tanto de la Zona Centro como en Zona Hotelera, se han distribuido alrededor de 15 mil cubrebocas para operadores, se han intensificado campañas informativas y de concientización para asumir medidas sanitarias básicas que obliguen a contar con gel antibacterial y sanitizante en todas las unidades. Hemos sido promotores principales en el tema de prevención, en alianza con el Consejo de Comunicación de las Empresas y el Movimiento Nacional Taxista, entre muchas otras acciones por el Covid-19.

 

¿Qué empresas forman parte del sindicato?

Nuestras empresas filiales Maya Caribe, Transporte Terrestre Estatal y Green Line, están activas y se han adaptado para continuar operando en el marco de esta “nueva normalidad”.

 

¿Y cuántos son los socios concesionarios y operadores afiliados? ¿Es el mismo número desde que entraste?

En mi administración se mantuvo la plantilla de ocho mil 668 concesionarios y alrededor de 11 mil operadores.

 

Empezaste como taxista a los 17 años, con toda tu experiencia, ¿cómo ves el presente y el futuro del gremio?

Evidentemente es necesario hacer conciencia entre los compañeros para ajustarnos al cambio que nos exige la modernidad y aprovechar los avances tecnológicos que a su vez nos permitan ofrecer un servicio cómodo, eficiente y seguro.

 

¿Qué sigue para ti… También eres líder del Frente Único de Trabajadores del Volante de Q. Roo y vicepresidente del Movimiento Nacional Taxista, ¿qué más ocupará tu tiempo a la salida del Sindicato “Andrés Quintana Roo?

Por el momento me tomaré unos días con la familia, descansar y despejarme un poco del ajetreado ritmo de trabajo que implica la responsabilidad de estar al frente del sindicato de taxistas más grande en el Sureste del país, cargar pilas y retomar con más tiempo los asuntos del FUTV y los 19 sindicatos de taxistas afiliados.

 

¿Tus consejos para quienes aspiran a relevarte en la Secretaría General y quien finalmente quede a cargo para la unidad de la familia taxista?

Conducirse con respeto, no sólo entre compañeros sino con las autoridades que tienen responsabilidades en el sector transportista, que sus planes y proyectos estén siempre apegados a derecho y entregarse de lleno al trabajo, con convicción y compromiso por el bienestar de más de 20 mil familias taxistas de Cancún.

::::::::::::::::::::::::::

8 mil 668

concesionarios y alrededor de 11 mil operadores integran el Sindicato “Andrés Quintana Roo”

 

20 mil familias

aproximadamente dependen del gremio de taxistas en Cancún

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo