martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Europa

Hoteleros de Riviera Maya alistan relanzamiento de promoción en Europa

por NellyG 24 febrero, 2021

El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves sostiene encuentro con Thomas Bösl, Director General de rtk y vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), máximas redes de agencias de viajes del Viejo Continente

 

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en conjunto con rtk y Quality Travel Alliance (QTA), las mayores redes de cooperación de agencias de viajes en Europa, se reunieron para definir las estrategias para relanzar las ventas de paquetes vacacionales en ese mercado y contribuir en la recuperación turística del Caribe Mexicano.

El dirigente de la AHRM, Toni Chaves sostuvo un encuentro por videoconferencia con Thomas Bösl, Director General de rtk, la cual está conformada por más de 4 mil agencias de viajes en Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos, las cuales acumulan ventas por 3 mil millones de euros, para definir los pasos a seguir para reposicionar a la Riviera Maya en la preferencia de los viajeros europeos.

Toni Chaves resaltó los esfuerzos del sector hotelero de la Riviera Maya, que conjuntan alrededor de 48 mil cuartos de importantes cadenas internacionales, por implementar desde el inicio de la pandemia estrictos protocolos de higiene y seguridad, avalados por organismos nacionales e internacionales, lo que le valió ser uno de los primeros destinos certificados con el Sello Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingles).

“Los hoteleros y todo el sector turístico estamos comprometidos por brindar no solo la mejor experiencia vacacional con nuestros servicios de clase mundial, sino un ambiente seguro en el cuidado de la salud de los viajeros”.

Añadió que la mayoría de los centros de alojamiento ofrecen pruebas de antígeno en cortesía a sus clientes antes de su regreso a su país de origen.

Difundir protocolos

Thomas Bösl, quien también es vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), la alianza de agencias de viajes más grande de Europa con 9 mil agencias asociadas y más de 5 mil millones de euros en ventas, reconoció la necesidad de transmitir a los turistas, especialmente a los que realizan viajes de larga distancia, las medidas de protección sanitaria implementadas por la industria de alojamiento para brindar mayor seguridad a sus huéspedes.

Se comprometió con la AHRM en informar de manera más directa a sus asociados y clientes los protocolos de higiene y seguridad llevadas a cabo por este destino para generar una mayor confianza entre los viajeros europeos que planean visitar la Riviera Maya, destino que el año pasado recibió a 3.3 millones de turistas y captó una derrama económica estimada por 2 mil 745 millones de dólares, según la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Finalmente, ambos dirigentes empresariales, acompañados de Ignacio Moll, CEO de Tourinews, resaltaron la creciente conectividad aérea que prevalece con Europa y confiaron en una mayor reactivación turística de este mercado con las rutas proyectadas en los próximos meses por aerolíneas como Lufthansa, Air France, Edelweiss y TUI.

¿En qué gastan el dinero los mexicanos durante sus vacaciones?   

por Redacción 12 junio, 2018

 Cuando se trata de cuanto dinero gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más invertirán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

El 29% de los encuestados de México dijeron que gastaran en promedio $4,000 pesos en las próximas vacaciones, mientras que tan solo 6% gastará un promedio de entre $16,000 a $20,000 pesos y el 1% más de $40,000 pesos.

Los países que asignan la mayor parte de su presupuesto de verano para viajar son Alemania (50%) y Bulgaria (45%), pero México no se queda muy atrás con un 36% del presupuesto familiar dedicado a viajar durante el verano.

A donde irá el dinero

Con respecto a las actividades en las que los encuestados gastarán sus presupuestos de verano y qué porcentaje, los viajes domésticos fueron los más populares (11%), seguidos por compra de ropa y moda (10%) y actividades sociales como viajes a la playa, fiestas y restaurantes (10%).

Las actividades recreativas familiares o deportivas, son las más populares en México, Canadá y la República Checa con un 10%, seguidas por eventos sociales con un 9%.

 

En México el 34% de los encuestados dijo que gastaran su presupuesto para las vacaciones de verano en actividades recreativas familiares o deportivas, otras categorías relevantes son viajar a destinos en México con un 22% y la compra de ropa y moda con un 23%.

La encuesta internacional más grande del comportamiento del consumidor de Ferratum

Por octava vez consecutiva, Ferratum Group realizó su exitoso Summer Barometer ™. Casi 22,000 hogares participaron en la encuesta semestral que, entre otras cosas, exploró qué actividades realizarían los participantes este verano, si los participantes realizarían sus compras en línea o a través de tiendas físicas, y qué país gastaría más.

 Los que más gastan

Los resultados de este año muestran que el 26% de los encuestados planea gastar más dinero este verano que el anterior, mientras que el 40% dijo que gastará tanto como lo hizo el verano pasado.

Cuando se trata de cuánto de su salario mensual los encuestados se gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más gastarán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual durante el verano son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

 El efectivo ya no es el rey en Europa

Como era de esperarse, el 70% de los encuestados en Noruega y Suecia dijeron que prefieren usar tarjetas (débito y crédito) en lugar de efectivo. Brasil y Mexico son los únicos países de la encuesta donde más del 65% de los encuestados  confirman que el efectivo sigue siendo el método preferido de pago, algo que resalta dadas las tendencias crecientes de penetración de la banca en la población de ambos países.

Un dato interesante de la encuesta resulta el hecho de que a pesar de que 66% encuestados en México, confirmaron que utilizarían la banca en línea este verano, solamente el 19% haría compras en línea o un 16% utilizaría servicios de Airbnb. Datos que confirman que aun los mexicanos no tenemos tanta confianza en las compras o servicios que se ofrecen por internet y estamos más acostumbrados a los servicios tradicionales.

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo