martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Expedia Group

Compromiso compartido: Banyan Tree Group y Expedia Group se suman a los esfuerzos por un turismo sostenible

por NellyG 2 agosto, 2021

En un paso más hacia un estándar mundial por un futuro más sustentable, 48 propiedades Banyan Tree junto con Expedia Group se sumarán a las prácticas de responsabilidad ambiental y cultural establecidas en el Compromiso de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El compromiso al que se suma Banyan Tree Group promueve acciones responsables como la protección del medio ambiente, la resiliencia de las comunidades y la conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la naturaleza y el impacto global del turismo.

Firmado en 2019 como una iniciativa del Ministerio de Turismo de Tailandia, la UNESCO y Expedia Group, hoy más de 4,000 hoteles pertenecen al Compromiso a nivel mundial. Las propiedades participantes apoyan la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso y promueven la economía y cultura local. Todos ellos reciben un certificado por sumarse a la causa, que se renueva cada año y reportan sus avances.

«Banyan Tree Group se encuentra en una posición privilegiada para promover prácticas y estándares de sustentabilidad, por lo que nos complace darle la bienvenida al grupo a nuestro esfuerzo global», mencionó Ernesto Ottone R., Assistant Director-General for Culture de la UNESCO.

Destacó que «esta crisis (pandemia) nos enseñó que no podemos continuar por el camino de siempre. Debemos unir fuerzas para que la recuperación del turismo gire en torno al apoyo a las comunidades, creación de empleos, promoción de la cultura y protección del patrimonio».

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Banyan Tree Group, como parte de su filosofía, tiene la misión de aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad, así como de compartir sus aprendizajes y medidas para inspirar a otros hoteles a unirse a la causa”.

Steve Newman

Assistant Vice President de Banyan Tree Global Foundation

::::::::::::

Esfuerzos

* A través de Banyan Tree Global Foundation (BTGF) la cadena hotelera se alinea a los esfuerzos corporativos por apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

* El programa «Stay for Good» del grupo hotelero se enfoca en tres áreas centrales: medio ambiente, sociedad y responsabilidad.

* Objetivo de reducir el consumo de recursos en un 5% cada año.

Freddy Domínguez, Vicepresidente de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia Group

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2020

De los más de 42 millones de turistas extranjeros que en un año llegaron a México, Expedia reportó que trajo a casi siete millones, es decir, la plataforma de viajes online fue responsable de que vinieran a México alrededor de 18% de los visitantes de otros países. Eso equivale casi a la población total de Suiza. “Es mucha gente viajando con nosotros, lo que coloca a Expedia como la empresa de turismo más grande del país”, según palabras de Freddy Domínguez en charla con L21. 

Esto da cuenta de la importancia que adquieren cada vez más las plataformas digitales y de poner énfasis en estrategias para responder a la necesidad de millones de personas que quieren recorrer el mundo.

En el caso de Expedia, atribuye como claves de su éxito durante 23 años a poner al usuario y al socio en el centro de las decisiones y a la tecnología de punta para articular este nivel de comunicación a gran escala entre viajeros y hoteles. 

Como marca en permanente proceso de innovación -desde sus inicios en 1996 en el seno de Microsoft, pasando por su definición en 2005 como empresa de tecnología- la apuesta ahora es asumirse como una empresa de plataforma, con el fin de que muchos más negocios relacionados con la industria turística se apalanquen de Expedia Group y multipliquen sus resultados.

LOGROS

¿Cómo cerró el año el grupo?

En forma global vamos muy bien y Latinoamérica no es diferente. De hecho es la región de mayor crecimiento a nivel mundial. En México, a pesar de muchos retos que se vivieron a lo largo del año (por promoción, sargazo y temas mediáticos), cerramos muy bien, sobre todo en el último trimestre. Recordemos que la mayor parte del viajero que mandamos a México es internacional (principalmente de Estados Unidos y Canadá), cuyo pico de viaje es en invierno. 

INNOVACIÓN

¿Cuáles son las estrategias para 2020?

Dejar de ser una empresa de distribución y pasar a ser más plataforma, con más adecuaciones tecnológicas, haciendo más fácil la comunicación, como respuesta a las macrotendencias que observamos en el sector de viajes.

Y esas macrotendencias son:

Como número uno, apetito del viajero por más control sobre su viaje: desde la experiencia de reserva hasta los comentarios y reviews durante y después de la estancia. En segundo lugar personalización: hacer más fácil la capacidad de diferenciar una propiedad de otra, porque el usuario quiere saber lo más posible antes de ir al hotel (fotos, amenities y demás). Número tres: líneas menos claras en tipos de hospedaje. Hoy hoteles y rentas vacacionales se meten en el terreno del otro. El hotel se está flexibilizando para que la experiencia de viaje sea menos rígida, como en casa, y las propiedades de renta vacacional se están sofisticando más y pareciéndose más a un hotel. Por último está el tema de la lealtad: el usuario moderno quiere programas más sencillos; vamos por más simplificación y permitir que hoteles independientes que no tienen un programa de lealtad propio se apalanquen del nuestro. Hoy eso pasa pero no lo hacemos con tanta frecuencia. 

NUEVOS INTERESES

¿Qué buscan los viajeros?

Según un estudio reciente que hicimos, 72% prefiere irse por una opción que tiene buen review por sobre una buena marca; la calificación del usuario se ha vuelto la nueva marca del futuro.

¿Qué tan bueno es eso para los hoteles?

Hay una correlación entre la calificación del usuario y la tarifa que cobran. Si suben sus reviews pueden cobrar mejor tarifa dentro de su set competitivo. Pero es como el huevo y la gallina: mejoro reviews y por eso subo tarifa, pero para mejorarlos tengo que mejorar el servicio de la propiedad. Y precisamente Expedia provee mucha tecnología a hoteles independientes para hacer que sus reviews suban.

Ejemplo de esa ayuda…

En la empresa tenemos algo que se llama Conversation, que te permite tener una conversación antes de que el usuario llegue a la propiedad y durante su estancia; es un chat en el que estás todo el tiempo mensajeándote con el huésped. Quienes lo hacen de forma creativa pueden preguntar al huésped motivos del viaje y gustos (música, temperatura, alimentos) y sorprenderlos con detalles. Todo eso deja contento al usuario, mejora la calificación a la propiedad y esta puede subir tarifas si se vuelve una constante. Y ni siquiera es tan costoso, solo inviertes tiempo y creatividad.

BENEFICIOS MULTIPLATAFORMA

¿Cuáles son las marcas más exitosas en Expedia Group?

Tenemos tres marcas ancla, históricamente en tamaño y volumen: Expedia, la primera de todas, que tiene vuelos, actividades, transporte y login; Hoteles.com, nuestra oferta para el stand along, y Vrbo, que antes se llamaba Homeaway, marca exclusiva para el segmento de renta vacacional. Lo padre del grupo es que tienes un contrato único y te da acceso a 28 marcas de distribución de viaje y a beneficiarte de toda la tecnología.

¿Cómo es el comparativo de crecimiento entre hoteles y renta vacacional?

Ambas coexisten y crecen a una velocidad muy similar, atienden segmentos y tipos de viajes diferentes; hay para todos los nichos.

PROMOCIÓN IMPORTA… PERO NO DEFINE

¿Qué tanto afectan las decisiones sobre promoción turística en la preferencia por el destino?

La promoción gubernamental históricamente ayuda, pero no perdamos de vista que 72% de la gente va a la propiedad no porque se la estás echando en la cara, sino por reviews. Es responsabilidad de todos que cada viajero que entre al país se vaya con una experiencia extraordinaria. Aquí intervienen desde la aerolínea, el aeropuerto, el taxista, los servicios, el restaurante, etc. Si la experiencia es nefasta ninguna publicidad podría cambiar eso y menos en la época de las redes sociales. Si nos esforzamos porque se lleve una experiencia excepcional va a dar muy buenos reviews a la propiedad más grande: México país.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo