jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

fase 3

México entró en fase 3 de la pandemia; ¿qué significa?

por NellyG 21 abril, 2020

Sabíamos que llegaríamos, lo alargaron pero ya este 20 de abril, México entró en fase 3 de la pandemia de covid19.

Hay nerviosismo porque muchas personas no saben a ciencia cierta qué significa, pero sí saben que “la cosa se está complicando”.

En palabras de subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell “es la fase de máxima de transmisión”.

Este anuncio se da cuando en México la pandemia va así:

  • 712 muertos
  • 8,772 casos confirmados
  • 36.78% de hospitalizados

Fase 3 de una pandemia

  • Mayor cantidad de casos por día
  • Ascenso rápido, que se acumularán los casos en los hospitales
  • El riesgo principal es que se sature el sistema nacional de salud
  • Brote epidémico (presencia de brotes regionales y dispersión nacional)
  • Si en fase 2 los casos se contaban en centenas, ahora serán en miles cada día
  • Propagación del virus más extensa; se hace aún más difícil interrumpir la cadena de transmisión

Por eso, para lograr aplanar la curva del contagio se requiere del compromiso total de la población.

¿Qué cambia en cuanto a medidas?

Realmente no mucho, según lo dicho por el gobierno federal en México.
López-Gatell y el presidente Andrés Manuel López Obrador coincidieron en que seguirán sin el uso de la fuerza.

En cuanto a medidas sanitarias, la Secretaría de Salud federal emitir los lineamientos correspondientes

Las autoridades sanitarias estatales tienen la responsabilidad de hacer cumplir y aplicar las modalidades administrativas requeridas.

Lo básico sigue siendo la sana distancia, evitar lugares públicos, suspensión de actividades no esenciales, lavado de manos continuo y permanente.
Además, se extiende hasta el 30 de mayo el confinamiento voluntario de la población (ya lo habían dicho)

NADA POR LA FUERZA

Pero descartan endurecer las medidas para obligar a que las personas permanezcan en sus casas, como decretaron las autoridades de tres estados del país.

Tampoco se aplicarán toques de queda asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Todo es por convencimiento, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho».

Para López-Gatell «Si pretendiéramos hacer medidas de control absoluto tendríamos que mantener al país completamente congelado».

Incluso, dijo que eso sería el colapso de la sociedad, “o tendríamos que mantener las medidas de restricción hasta el 2022″.

Aunque en estados como Jalisco y Michoacán ya anunciaron el uso de la policía para hacer cumplir las medidas, el gobierno federal dijo que harán eso.

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo