martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Foro Nacional de Turismo

Sensira Riviera Maya, renacer en el Caribe Mexicano

por NellyG 3 mayo, 2021
Sensira Resort & Spa Riviera Maya es una nueva opción de lujo familiar que ofrece 360 habitaciones, bajo el sello de Arriva Hospitality Group (AHG) y con el respaldo de The Leading Hotels of the World

Desde su nombre, vocablo que en egipcio significa “renacer en un viaje”, Sensira Resort & Spa Riviera Maya engloba su filosofía, la cual es más que oportuna en los tiempos que vive la industria turística en Quintana Roo y en todo el mundo, que apuesta a los viajes más conscientes.

Enclavado en Bahía Petempich, Puerto Morelos, se trata de una magnífica propiedad construida en 25 mil metros cuadrados y rodeada por 44 hectáreas de manglar, que hacen de la estancia una experiencia sinigual.

Salvador Ornelas Gutiérrez y Alma López, presidente Ejecutivo y directora Comercial de Arriva Hospitality Group (AHG), dieron a conocer que este proyecto empezó en planeación hace cinco años y lo concluyeron y pusieron en operación justo en tiempos en que el segmento de viajes empieza a despertar, tras el parón por la pandemia.

Con una inversión de 85 millones de dólares, genera 700 empleos directos y alrededor de 1,400 indirectos y forma parte del portafolio de The Leading Hotels of the World.

Explicaron que Sensira es un espacio donde pueden convivir y disfrutar desde los abuelos hasta los bisnietos, pues está enfocado a las familias, con actividades para cada uno de ellos.

Ornelas Gutiérrez comentó que el desarrollo hotelero está basado en cinco pilares, siendo el principal lo familiar, seguido por la responsabilidad social, la mexicanidad, la sustentabilidad y el bienestar. En este último punto, destacó que “va más allá de decir que tenemos un spa o un gimnasio, sino actividades y filosofía para que puedas entrar de verdad en un ambiente de descanso que te permita desestresarte, relajarte, conectarte contigo, con la naturaleza y el entorno, aprovechando que tenemos por un lado el precioso Caribe y por el otro un impresionante manglar”.

“Son cinco pilares de la estrella que manejamos y la esencia de lo que abarca la marca. Es la forma en la que nos estamos reinventando para poder capitalizar las oportunidades que vienen. Contamos muchas historias a través de los detalles”, expresó.

Además, comentó que este proyecto trae aparejado el bienestar para las familias que viven en la zona, pues trae mejores condiciones de vida y abona a crear una mucho mejor comunidad.

Confort en cada espacio

Explicaron que Sensira Resort & Spa es para el viajero que aspira a estar en una ubicación central, al mismo tiempo que siente una sensación de aislamiento, relajación, comodidad y, lo que es más importante, “la comodidad de una experiencia que lo abarca todo durante su estadía”.

La propiedad también alberga una suite solo para adultos llamada Amber, cuyo alojamiento incluye comodidades exclusivas, servicio de mayordomo y acceso a un salón privado.

Las habitaciones y suites tienen nombres de piedras preciosas: ágata, zafiro, jade, esmeralda, rubí, ámbar y diamante. Todas cuentan con servicio de concierge y amenidades de lujo.

En la oferta culinaria destaca cocina de autor todas las noches en Galería des Sens, con el chef mexicano John Bertrand, originario de Nayarit, que ofrece menús de ocho y 12 tiempos.

También cuentan con el Rodeo Grill, restaurante mexicano, steak house que incluye en su espacio un toro mecánico como atractivo especial para los comensales más osados.

Además, La Tentazione, con especialidades italianas. Otros son La Pérgola, Kiosko, Las Brisas, entre otros.

Grupo sólido

Con más de 50 años creando y ofreciendo experiencias memorables, Arriva Hospitality Group tiene varias propiedades operando: Crown Paradise en Cancún, dos Crown Paradise en Puerto Vallarta, The Westin Cozumel, Ibis Tijuana, Vista Express Morelia y Vista Playa de Oro en Manzanillo, así como ahora Sensira en Riviera Maya.

De hecho, Ornelas Gutiérrez explicó que la pandemia les planteó retos que, como empresa, les ayudaron a redescubrirse y reinventarse, como lo demuestra esta nueva marca que lanzan al mercado, reincorporándose en la nueva normalidad,

:::::::::::::::

“Habíamos trabajado ya hace tiempo con el desarrollo de marca y nos hace mucho sentido este renacer en la industria de la hospitalidad, con Sensira, que incluye nuestros valores y representa la esencia de lo que hacemos, con amplio dominio de mercado en el segmento de familias”.

Salvador Ornelas Gutiérrez, Presidente Ejecutivo de Arriva Hospitality Group (AHG)

::::::::::::::::::::::::::::::::

+2,300 cuartos

operados o en proceso tiene AHG

+50 años

respaldan a la cadena hotelera en varios destinos de México

9 propiedades

tiene Arriva Hospitaly Group en estados como Colima, Jalisco, Quintana Roo, Baja California y Michoacán

::::::::::::::::::::::::::::::::

Lujo frente al mar

  • 700 nuevos empleos directos y alrededor de 1,400 indirectos generados por Sensira
  • 85 millones de dólares fue la inversión, incluyendo el terreno y equipamiento para ponerlo en operación
  • 25 mil metros construidos y más de 44 hectáreas de manglar
  • 360 habitaciones y suites con amenidades de primera
  • 13 restaurantes y bares para disfrutar de exquisito menú y bebidas

Bienvenido a bordo Sr. Presidente

por Latitud21 Redacción 4 marzo, 2013

 

Sería reiterativo.  Pero sí. La presencia de Enrique Peña Nieto en la décima primera edición del Foro Nacional de Turismo dejó optimismo en su compromiso con el sector que representa la tercera fuerza económica de México. Optimismo también porque cuatro días antes había anticipado en Nayarit los cuatro ejes que regirán su política turística nacional: cuatro (versus 10 de la administración calderonista).

Esta coincidencia se reafirmó porque la nueva administración escuchó las voces de los actores turísticos para dar continuidad a las estrategias con la designación de personajes claves en las principales instancias que rigen el motor turístico nacional, en el caso particular de Rodolfo López Negrete como titular del Consejo de Promoción Turístico de México, o de Héctor Gómez Barraza al frente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, sin dejar de lado la apuesta  generalizada a favor de la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, quien aunque no tiene pasado turístico, sí la cepa política para coordinar a las diferentes agencias gubernamentales, como oímos en todos los paneles del encuentro, que conformarán el gabinete turístico, que se espera no naufrague como el propuesto en la administración Foxista.

Otra más de las coincidencias fue la del protagonismo del Foro Nacional de Turismo, cuya convocatoria nacional e internacional le ha concedido un significativo peso dentro del sector, como eje rector de discusión y de análisis serios, concisos y concretos, y en lo mediático por arriba ya del Tianguis Turístico de México, y desde hace ya varios años. Esta obra es de un hombre, Fernando Martí, quien ha sacado del sombrero todo tipo de suertes mediáticas y empresariales para concretar a 11 años de su creación este espacio ya como un organismo permanente, con un consejo integrado por personalidades de respetable trayectoria en el sector, y abocado a efectuar foros y seminarios destinados a generar propuestas en materia de turismo a lo largo del año. Se apuesta porque éste se convierta en un organismo autónomo que permita, de alguna manera, tomar continuamente el pulso a las iniciativas expuestas.

Así que, sin más contratiempo que el tiempo, las cloacas burocráticas y la inyección de recursos financieros tendrán que destaparse de frente a la nueva política pública turística, si es que realmente hay ese compromiso de regresar a México al top ten del ranking mundial.

Bienvenido a bordo Sr. Presidente.

 

[editor]mariana-orea[/editor]

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo