lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

gastronomia

Orgullo mexicano en la cocina

por NellyG 2 mayo, 2023

Nuevamente las mujeres mexicanas están sacando la casta en el mundo entero. Ahora, Elena Reygadas fue reconocida por The World’s 50 Best como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2023, no sólo por reflejar la biodiversidad de México y sus ricas culturas en los menús de su restaurante insignia, Rossetta, en la Ciudad de México, sino también por desarrollar iniciativas que amplían los límites de lo que puede ser un restaurante en el mundo moderno.

Rosetta ha sido votado en ocho ediciones de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, y también hizo su primera aparición en la lista extendida de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo en 2022 en el puesto 60.

En su faceta como cocinera de influencia global, Elena se encuentra entre las más dedicadas a llevar la gastronomía en una dirección positiva y convertirla en una parte crucial de la conversación sobre la cultura moderna.

Por ello, en 2022 lanzó una beca con su nombre, para brindar a las mujeres jóvenes del campo mexicano los medios para seguir una carrera en la cocina.

Reygadas divide su tiempo entre las cocinas de sus cinco restaurantes en la Ciudad de México: Rossetta, Lardo, Café Nin y Bella Aurora, así como la panadería Rossetta.

 

 

Le Chique, en los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

por NellyG 3 marzo, 2022

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya.

“Estamos muy orgullosos. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Cuna: Experiencia culinaria y sensorial

por NellyG 2 marzo, 2022

El restaurante Cuna recibe el primer lugar de Arquitectura Comercial en los Premios Península

Cuando acudimos a desayunar, comer o cenar a algún restaurante, no sólo lo hacemos por ir a disfrutar de alimentos de excelente calidad, sino también de una atmósfera envolvente que, en conjunto con el menú ofrecido, hagan una experiencia sensorial gratificante. Por eso, no es de extrañar que cada vez los centros culinarios se esmeren por crear ambientes cada vez más acogedores.

Eso quedó demostrado en la reciente entrega de los Premios Península, en los que la Asociación de Arquitectos e Interioristas en México otorgó el primer lugar en la Categoría de Arquitectura Comercial a Cuna, un espectacular espacio en Mérida, Yucatán, que se destaca por ofrecer un concepto de cocina honesta y de origen con productos de la región. 

Su espléndido diseño ofrece dos increíbles ambientes para los visitantes, al contar con un comedor con dos puntos focales, una cocina abierta y un bar de coctelería de autor que, en sincronía, brindan una experiencia única, así como la hermosa terraza, la cual está rodeada de plantas típicas de la región y en donde se pueden admirar atardeceres y el increíble cielo de Mérida que, sin duda, regala momentos inolvidables durante el día y la noche.

Cuna está situado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida, la Avenida Colón, dentro de la casona principal del extraordinario Wayam Mundo Imperial, listo para recibir a 92 comensales que se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

Armonía con el entorno

Gracias al incansable trabajo y perfecta percepción del concepto por el despacho Lavalle + Peniche y Taran Constructores, se logró de éste un espacio que al adentrarse, regala un sentimiento de calidez que, además, tuvo el objetivo de rescatar el origen de materiales, técnicas y aplicaciones de la región.

Al observar con detenimiento en cada detalle de los muros, en el mobiliario, en la vajilla y textiles, se puede percibir la inspiración que se tuvo en artesanos locales.

Su historia nace en el año 2019, tras un viaje personal del reconocido chef a cargo del mismo, Maycoll Calderón a Yucatán, que lo cautivó a través de sus paisajes, colores, aromas y texturas.

Gracias a los encuentros que realizó con las comunidades de los pueblos aledaños a Mérida, pudo descubrir esta tierra y sus productos, de los cuales quedó enamorado, surgiendo así este único recinto, en donde les rinde homenaje de una manera distinta con la personalidad de simplicidad y honestidad que tanto caracteriza su cocina.

Es así como el lugar, pone en alto el amor, el detalle y el respeto que tanto merece cada producto y su origen.

Se define por ser una cocina honesta, en donde se pretende mostrar la esencia original del producto fresco y local.

De esta manera, Grupo Mundo Imperial, líderes en la industria turística, reafirma su compromiso con turistas nacionales, internacionales y locales al ofrecer el más alto nivel de servicio, y estándares de calidad a través de su oferta gastronómica, como Cuna.

::::::::::::::::::

Ambiente especial

* Un comedor con dos puntos focales: una cocina abierta y un bar de coctelería de autor.

* Terraza rodeada de plantas típicas de la región y ver hermosos atardeceres.

::::::::::::::::::::::::::::::::::

92 comensales

puede recibir este restaurante en la Avenida Colón, en Mérida, donde se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

Multicrunch, antojo sano y delicioso

por NellyG 4 febrero, 2022

Las tradiciones y la sazón de Oaxaca están presentes en el Caribe Mexicano gracias a la iniciativa de mujeres emprendedoras, a través de Multicrunch

Mujeres oaxaqueñas que llegaron hace muchos años a Cancún, echaron raíces y, con el tiempo, tuvieron la iniciativa de emprender un negocio que les recordara un poco los sabores de su tierra, a la vez que generaban ingresos, así, hace ocho años nació Multicrunch, que ofrece productos sanos y deliciosos.

“Nosotros llegamos hace 17 años a Cancún, aquí tenemos familia y muchos amigos ya; hace como ocho años, junto con mi hermana, decidimos iniciar este negocio, porque en Tuxtepec, Oaxaca, de donde somos, siembran mucho plátano y se come frito o en muchas otras formas. Por eso nos decidimos por vender estas frituras”, comentó Adela Medina Salomón.

Explicó que de inmediato, apenas empezaron a promover el producto, a mucha gente le gustó, porque está hecho con una sazón casera “y sobre todo con mucho amor”.

Comentó que tienen tres variedades, todo rebanado: plátano verde con sal de mar, verde con chile piquín y plátano maduro dulce. Sin embargo, aclaró que todos son muy naturales, sin colorantes, saborizantes artificiales ni azúcares añadidos.

“Procuramos ofrecer un producto sano, para toda la familia, está hecho cuidando la higiene y la calidad, así como nutritivo”.

Estas botanas son ideales para disfrutar solas o como acompañamiento de cualquier platillo: pozole, guacamole, frijoles refritos, ceviches y un largo etcétera. También como complemento del lunch de los niños o un rico antojo a media tarde en el trabajo.

Certificado y bien hecho

Incluso, agregó que cumplen con todos los requerimientos que piden las autoridades, sobre todo la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde que exige los hexágonos en las envolturas, para indicar los posibles excesos que contiene el producto.

“Como distribuimos en el Oxxo, lo principal que nos piden son los hexágonos, bajo el argumento de que no quieren que se expenda comida chatarra en las tiendas y que la gente se dé cuenta de cuántos hexágonos tiene para que sepan qué están consumiendo”, explicó.

Sin embargo, añadió que en realidad los hexágonos en los productos de Multicrunch no son indicativo de excesos, pues todo es natural; “pero así lo piden las autoridades”, insistió.

Por ejemplo, dijo que las bolsitas del salado, sólo tienen un hexágono, que es el de exceso de sodio, “aunque en el laboratorio nos dijeron que estaba muy bien hecho y que, si fuera por ellos, no ameritaba ese hexágono, porque es mínima la sal y es de mar”.

En el caso de la presentación de plátano macho dulce tiene dos, “pero también en el laboratorio nos dijeron que podrían quitarlo porque sólo es lo dulce del plátano y no representa exceso, pero por regla debemos ponerlo”.

Esta certificación la hacen a través de un laboratorio en Mérida.

Presentación y distribución

Las presentaciones que tienen son dos: de 130 gramos y de 85 gramos. Además del Oxxo, estos productos los distribuyen en cremerías y tiendas de abarrotes de Cancún y Playa del Carmen. A través de las tiendas de conveniencia también llegan hasta Chetumal.

Explicó que el dulce y el salado son los favoritos de los consumidores.

En promedio, elaboran de dos a tres toneladas cada 15 días; todo el plátano lo traen de Oaxaca, donde lo cosechan campesinos de Tuxtepec, cuyos familiares tienen contacto con ellos para la venta y transporte hasta Quintana Roo.

Dijo que en la preparación y distribución del producto participan 10 personas en total; el proceso inicia desde que llega el plátano, se limpia, se pela, se rebana a mano y se fríe a la leña; luego lo escurren, dejan que se enfríe y posteriormente lo embolsan y sellan. “Todo es hecho a mano, por nosotros, por eso nos esmeramos en hacerlo bien, para que a la gente le guste”.

Reconoció que cada vez hay más competencia, pero ella invita a la gente a que conozca bien lo que consumen, para garantizar que lo que comen sus familias sea un buen producto. “Cuando empezamos la verdad no había competencia, pero ahora hay muchos, yo no entiendo cómo es eso que el gobierno exige los hexágonos pero permiten que en tiendas haya productos empacados en plástico o en bolsitas engrapadas, no traen tabla nutricional ni hexágonos, pero permiten que estén en las tiendas, eso es desleal”.

:::::::::::::::::

“Lo más satisfactorio es el gusto del cliente, me hablan por teléfono o cuando hacen los pedidos me comentan que están deliciosos; esta es la mejor respuesta que puedo obtener”.

Adela Medina

  • * Negocio: Multicrunch
  • * Producto: Plátanos verdes y salados fritos a la leña
  • * Inicios: 2013
  • * Distribución: Tiendas, cremerías y Oxxo en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
  • * Producción: 2-3 toneladas de plátano cada 15 días

Premian a líder de Canirac Quintana Roo por impulso al gastroturismo en pandemia

por NellyG 1 octubre, 2021

El chef Marcy Bezaleel Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, recibió de la Canirac Nacional la Medalla Conmemorativa por su “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

Durante la ceremonia realizada en el Museo interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, quien es el actual Encargado de Turismo Gastronómico Nacional, recibió la Medalla Conmemorativa por la gran labor realizada en la categoría “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

En el marco de la 30ª edición del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, la Canirac Nacional le entregó el reconocimiento nacional por su compromiso para la promoción y reactivación del sector, que se reflejó en su calidad, objetividad, constancia y veracidad para impulsar particularmente el segmento de gastroturismo.

El chef Marcy Bezaleel Pacheco es co-fundador del Colectivo Cocineros de Quintana Roo, cuyos integrantes buscan posicionar, difundir y promover la cocina e ingredientes del Caribe Mexicano, a fin de que la cocina regional sea reconocida como un elemento decisivo para visitar sus destinos.

Al respecto, el chef Marcy Bezaleel, destacó que este reconocimiento representa la culminación y suma de fuerzas entre gobiernos, empresarios, intermediarios y demás sectores de la industria gastronómica, con lo cual se siente orgulloso de representarlos en la recepción de esta Medalla Conmemorativa.

Premio a la excelencia al restaurante María Dolores by Edgar Núñez de ATELIER Playa Mujeres

por NellyG 1 septiembre, 2021

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, recibió el “Premio a la Excelencia 2021” para el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por su espectacular menú de vinos, otorgado por la prestigiada revista norteamericana especializada en vinos, Wine Spectator.

El restaurante María Dolores ofrece una nueva apreciación sobre la evolución de la cocina mexicana, la cual, junto con su selección de vinos, permite una mezcla de sabores e historias, que brindan un especial deleite al paladar y al espíritu.

La carta de vinos de María Dolores by Edgar Núñez integra una cuidadosa selección, con un total de 170 etiquetas, que incluye vinos espumosos, rosados, blancos, tintos, dulces, vinos de culto y formatos magnum, donde el vino mexicano es la estrella principal. En la extensa variedad de la cava, también resaltan vinos internacionales de Francia, España, Italia, Estados Unidos, Argentina, Chile y Nueva Zelanda, ofreciendo una experiencia enológica vanguardista a los comensales.

“Es un orgullo saber que el exclusivo menú de María Dolores es reconocido por la calidad y variedad de sus vinos, superando los requerimientos que exige Wine Spectator”, mencionó Mascia Nadin, directora de Operaciones del resort.

Wine Spectator es una reconocida publicación que, con más de 30 años de trayectoria, es la más importante e influyente revista dentro de la industria del vino. Los premios de Wine Spectator reconocen a los restaurantes cuyas listas de vinos ofrecen selecciones interesantes, apropiadas para su propuesta culinaria y que atraen a los amantes del vino.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo