viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hidalgo

Visit México, de mal en peor: promueve destinos con pésima traducción y errores

por NellyG 7 agosto, 2020

No ha terminado de salir de un escándalo Visit México y ya tiene encima otro. La página oficial con la que la Secretaría de Turismo, que estuvo caída varios días, ahora promueve los destinos del país con nombres erróneos.

Debido a conflictos por supuestos problemas de pago de las empresas a las que la Sectur encargó el servicio, Braintivity y Tecnocen, la página estuvo fuera de operación e incluso con mensajes que todo mundo vio, evidenciando el conflicto.

Visit México, reflejo del poco interés del gobierno federal por el turismo

Mala traducción

Ahora resulta que ya entró en funciones otra vez, pero con errores. En la versión en inglés, donde invitan a los extranjeros a visitar los destinos de nuestro país, se encuentran nombres de ciudades con datos mal o, peor aún, con traducciones ilógicas.

  • Guerrero se llama ¡Warrior!
  • Hidalgo aparece como “Noble”
  • “Hidden Port” es Puerto Escondido
  • Progreso aparece como “Progress”
  • Nuevo León, por supuesto es ¡New Lion!
  • Tulum es traducida a “Jumpsuit”.
  • Torreón aparece como Turret
  • Villa del Carbón aparece como “Coal Village”
  • Y sí, Cuatro Ciénegas es «Four Ciénegas»

¿A quién se le ocurre “Jumpsuit” en vez de Tulum?

Quintana Roo es uno de los estados afectados con estas traducciones fake, pues a Tulum le pusieron “jumpsuit”, que es un término en inglés para una prenda de ropa.

Otra más en Quintana Roo: «Women Island»… para invitar al hermoso municipio de Isla Mujeres Pueblo Mágico.

Y qué decir de Yucatán, que a su famoso puerto de Progreso le pusieron “Progress”.

Hidalgo fue otra de las “víctimas”, pues su nombre aparece como “Noble”, un sinónimo en inglés que significa generoso.
Sin duda uno de los que más polémica en redes causó es Guerrero, el bellísimo estado donde se ubica Acapulco. Ahí aparece como ¡Warrior!

Oaxaca, otra entidad importante en el sureste de México, también recibió su ración de error: “Hidden Port” es ni más ni menos que Puerto Escondido.

Visit México también llama a la gente a visitar “Turret”, que en inglés significa pequeña torre, en vez de Torreón.

En el Estado de México, promociona a “Coal Village”, traducción literal del inglés para Villa del Carbón.

Como esos, hay muchos otros errores que en nada ayudan a la promoción de los destinos de la República Mexicana.

Tampico, ¿Capital de Tamaulipas?

Por si fuera poco, hay descripciones con errores de geografía, como la ciudad de Tampico que la describen como “capital” de Tamaulipas. Tremendo error, pues si bien Tampico es una de las ciudades más importantes de ese estado, la capital realmente es Ciudad Victoria.

Hasta ahora, la Sectur ni su titular, Miguel Torruco, se han pronunciado al respecto, a pesar de que las críticas por estos fiascos ya están escalando niveles internacionales.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo