miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

home office

Home office frente al Mar de Cortés

por NellyG 1 abril, 2021

 

Viceroy Los Cabos presenta el nuevo espacio de coworking, donde el trabajar como en casa toma una nueva forma, de manera segura y cumpliendo con los protocolos de sanidad, dale un cambio a la rutina de trabajo-a-distancia desde este majestuoso hotel y goza de momentos de paz y tranquilidad, así como de amplitud para poder realizar tus videoconferencias y organizar tus proyectos de la manera más cómoda.

El área de coworking te sorprenderá con sus espléndidas vistas al mar, las cuales no dejarán de inspirarte, además contarás con todas las herramientas para disfrutar de una estancia placentera, mientras cumples con tus labores profesionales, como Wi-Fi de alta velocidad y todas las amenidades de lujo que caracterizan a este exclusivo hotel que hoy se reinventa a través de este concepto, teniendo todo lo que necesitas para trabajar y disfrutar en un oasis privado.

Además de esto y preocupados por tu bienestar, el de los huéspedes y colegas, ante la situación que estamos atravesando, es de máxima prioridad asegurar la salud de todos, es por eso que continuamente estaremos de cerca monitoreando las declaraciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como las actualizaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud respecto a los casos de Covid-19, siguiendo las pautas y medidas de estas agencias y departamentos de salud locales.

Así que ya lo sabes, ya sea para trabajar o pasar una estancia de ensueño, aquí recibirás una cálida bienvenida y una despedida segura, cumpliendo con los protocolos de sanidad y haciéndote sentir como en casa.

Viceroy Los Cabos te invita a trabajar frente al Mar de Cortés

por NellyG 25 febrero, 2021

Viceroy Los Cabos presenta el nuevo espacio de coworking, donde el trabajar como en casa toma una nueva forma, de manera segura y cumpliendo con los protocolos de sanidad.

¿Qué opinas? Dale un cambio a la rutina del home office desde este majestuoso hotel y goza de momentos de paz y tranquilidad, así como de amplitud para poder realizar tus videoconferencias y organizar tus proyectos de la manera más cómoda.

El área de coworking te sorprenderá con sus espléndidas vistas al mar, las cuales no dejarán de inspirarte.

Además contarás con todas las herramientas para disfrutar de una estancia placentera, mientras cumples con tus labores profesionales, como Wi-Fi de alta velocidad y todas las amenidades de lujo que caracterizan a este exclusivo hotel que hoy se reinventa a través de este concepto.

 

Paquetes y servicios

  • Desayuno diario en terraza privada.
  • Café con galletas a media mañana.
  • Smart TV para presentaciones y llamadas por Zoom.
  • Entrenamiento diario de una hora con entrenador privado.
  • Cata personalizada de tequila en terraza privada en el rooftop.
  • Volara On-Demand, sistema de interacción automatizada con el huésped con ‘asistente’ Alexa.
  • Escritorios en espacios cerrados y al aire libre.
  • Servicios secretariales disponibles in-house.
  • Wi-Fi gratuito.

Monitoreo por pandemia

Además de esto y preocupados por tu bienestar, el de los huéspedes y colegas, ante la situación que estamos atravesando, es de máxima prioridad asegurar la salud de todos,  es por eso que continuamente  monitorean las declaraciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como las actualizaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud respecto a los casos de COVID-19, siguiendo las pautas y medidas de estas agencias y departamentos de salud locales.

 

Así que ya lo sabes, ya sea para trabajar o pasar una estancia de ensueño, aquí recibirás una cálida bienvenida y una despedida segura.

 

El home office es lo de hoy

por NellyG 4 febrero, 2021

 

 

David Asencio

@davidasencio195

 

El trabajo desde casa se ha convertido en una nueva forma de ser parte de un equipo y con ello entramos a la globalización mundial del trabajo, ya que puedes colaborar con una empresa desde cualquier parte del mundo”.

 

En México hasta hace un año hablar del home office era algo que sonaba raro y un concepto que se negaban los empresarios a manejar.  Ya sea porque pensaban que se perdería el control, que no había esta cultura de trabajo en esta forma y el colaborador se haría tonto en casa, que no sería productivo, que no participaría de las juntas, el horario etcétera.

Sin embargo, con la pandemia todo dio un giro inesperado y ese algo que sabíamos que podía suceder llegó, nos alcanzó y ahora nuestra realidad es que las personas están demostrando que pueden aportar su profesionalismo desde casa. Lo cual representa grandes ventajas para la empresa y para el mismo colaborador, quien puede estar más tiempo con su familia, y puede cuidarse y cubrir la parte de no estar con muchas personas, para no propagar el virus.

 

¿Qué es el home office? Es una forma flexible de organización donde el colaborador aporta su experiencia y su desempeño desde casa, donde la empresa tiene claro que ya no hay horarios, hay responsabilidades y tareas, donde la comunicación es más virtual con juntas en diversas plataformas y donde la persona aun cuando físicamente no está en una oficina, es parte importante de la organización.

Esto ayudará en mucho a cambiar la vieja escuela, o la cultura del trabajo que veníamos manejando donde las horas silla eran importantes, donde hacer el reporte del reloj checador era parte del sistema de avaluación del colaborador.  Donde el tiempo era más importante que los resultados.

Sin embargo, esto no es nuevo, en otros países de primer mundo desde muchos años atrás lo vienen aplicando con resultados excelentes, ¡Vaya, que por eso son de primer mundo!

 

Beneficios

* Se elimina el tiempo de traslado, el tráfico, los embotellamientos, los medios de trasporte etcétera.

* Disminución de costos de trasporte precisamente (gasolina, pasajes y comidas fuera de casa)

* Impacto ambiental ya que hay menos contaminación

*Convivencia con la familia en mayor grado

*Flexibilidad de horario

*Mejor emotividad y disfrute de las actividades

*Motivación por poder realizar las actividades desde cualquier parte del mundo.

*El home Office llegó para quedarse y es parte de la nueva normalidad. Disfruta de una de las cosas positivas que nos presenta la pandemia. ¡Nos vemos hasta la próxima!

 

 

 

Holbox, oficinas en el paraíso

por NellyG 2 julio, 2020

La visión de la startup The Everywhere Office y del hotel Las Nubes de Holbox se fusionan en un nuevo concepto de espacios para laborar; como un Airbnb, pero en el segmento de oficinas

La pandemia causó muchos cambios en todo el mundo y en todos los sentidos; particularmente en la forma de trabajar, trasladando las oficinas a las casas.

Sin embargo, de vuelta a la “Nueva Normalidad”, se abre la posibilidad de rescatar lo bueno de este periodo de cuarentena, como el hecho de que laborar a distancia, sí se puede, y si el entorno es magnífico, como el Caribe Mexicano, esta idea se transforma en una genial oportunidad.

Esa es precisamente la visión de la startup The Everywhere Office y el hotel Las Nubes de Holbox que anunciaron un nuevo concepto en espacios para trabajar en el paraíso.

The Everywhere Office funciona como un Airbnb, pero en el segmento de oficinas, pues su modelo de negocio se basa en encontrar espacios ociosos que pueden ser ocupados por empresas y con quienes se establece un acuerdo de operación mes con mes; aseguran que el costo estimado es 40% abajo del mercado.

A esta propuesta hoy se suma la opción de transportar tu oficina por un tiempo limitado a Holbox y vivir lo mejor de los dos mundos como un nómada virtual.

Espacios flexibles

La idea de ambas empresas se basa en que el cambio en la forma de trabajar provocado por la pandemia mundial ha abierto nuevos panoramas del cómo y en dónde se puede y debe trabajar.

Reconocen que hoy muchas de las personas que se aglomeraban en un solo corporativo trabajan desde casa y para algún selecto grupo de afortunados su propiedad de fin de semana se ha convertido en su oficina virtual.

Afortunadamente, las empresas se están adaptando a esta nueva era de los nómadas digitales, conocidos como aquellos que no tiene una oficina fija y pueden trabajar en cualquier parte del mundo.

La necesidad de las empresas por reducir sus costos y rentas de espacios fijos y enfrentados a la realidad de una desaceleración global, sumado al tener que cumplir con nuevas normas de distancia y sanidad comienzan a hacer realizable y rentable de la idea de utilizar espacios virtuosos para trabajar.

Todas las comodidades para trabajar a gusto

Las Nubes cuenta una conexión de banda ancha a internet satelital, su propia planta de luz y su espacio de oficinas totalmente equipado administrado por The Everywhere Office que a partir de este mes (julio) te permitirá trabajar en una oficina perfectamente montada en el paraìso y salir a disfrutar por las tardes del mar sin perder control de tu actividades.

A diferencia de un coworking, en Holbox las empresas podrán hospedarse y trabajar en el mismo lugar por el tiempo que necesiten, lo que te da la posibilidad de acomodar tus circunstancias, tamaño de equipo y tiempos a un espacio más relajado y lejos de las ciudades con altas tasas de contagio y estrés tanto laboral como en lo familiar.

Modelo en expansión

De esta manera, Las Nubes se suma a las 64 oficinas de The EveryWhere Office, con la distinción de ser el único destino de playa y que se encuentra dentro de las instalaciones de un hotel eco-botique. Esto, sin duda, lo vuelve ideal para estancias largas de 15 o más días a costo preferencial.

Este esquema híbrido de un hotel y tu oficina bajo el mismo techo, permitirá a las empresas que sus empleados tomen unos días fuera de áreas urbanas saturadas, y obtener el beneficio de contar con un grupo de colaboradores felices, relajados y seguros adoptando la nueva tendencia del trabajo remoto y espacios de trabajo flexibles.

2019
surgió The Everywhere Office (TEO), una plataforma digital que ayuda a las empresas a monetizar los lugares que no ocupa, transformándolos en lugares de trabajo para que otras empresas dispongan de ellos.

64 oficinas
tiene The Everywhere Office en la Ciudad de México y ahora Holbox se suma al modelo de negocios en un hotel “eco-boutique”

40%
por debajo del mercado es el costo de una oficina en la playa con esta modalidad

Home office; ¿cómo ser productivo en tiempos de pandemia?

por NellyG 20 abril, 2020

En esta experiencia que ahora nos ha tocado vivir, tendremos que hacer muchos cambios y poner toda nuestra voluntad para aprender y hacer los ajustes necesarios que se requieran para ser productivos.

Hay quienes seguirán colaborando en sus equipos desde casa y ahí es donde tenemos que aplicarnos y poner nuestra atención.

Todo esto nos invita a reflexionar y preguntarnos ¿Qué tan productivos somos para nuestros equipos o empresas? ¿Qué responsabilidad seguiremos manejando? y en la cual vamos a concentrar nuestras energías. Y sobre todo como vamos a operar esa responsabilidad desde nuestra casa.

• La disciplina seguirá siendo un factor muy importante para lograr resultados
• Autoprémiate por los logros y metas alcanzadas
• Reúne los elementos y herramientas adecuadas.
• Esperamos que estos pasos que te brindamos a continuación te sirvan.

1. Establece tu propio espacio de trabajo en casa:

La visión de estar en pijama y en la cama es agradable pero poco productivo, es mejor tener un lugar y hacerlo propio, limpio, ordenado y muy tuyo, eso determina cerebralmente que ahí es donde trabajamos y ahí es donde nos concentramos en las tareas laborales que hemos agendado y planeado.

2. Prepara una agenda bien determinada:

Si despiertas y tienes clara la agenda, todo se te hace más fácil, e incluso mides los tiempos y eso te aseguro ayuda mucho. Sugiero hagas una lista de actividades y las enlistes por orden de importancia y de ahí vas ejecutando tus actividades, esto también te permitirá planear y administrar la carga de trabajo.

3. Vístete como si estuvieras yendo a la oficina.

No sé tú, pero por experiencia sé, que como nos vestimos es como nos sentimos, esto sucede en la mayoría de las veces; y ahí es donde sugiero que apliquemos eso de vestirnos para nosotros, quizás no de traje, pero si formal para sentarse a realizar las tareas determinadas y planeadas en la agenda del punto anterior.

4. Ambienta el lugar:

Música suave, un lugar fresco, también vamos a preparar todos los elementos que se piensan utilizar, y también vamos a informar a nuestros familiares o con quienes compartimos la casa que estaremos trabajando, una planta siempre nos regala energía positiva, y quizás una foto que al posar la mirada ahí, nos regale un recuerdo hermoso y muy nuestro.

5. Mantén la comunicación con el equipo:

Ya sentados en mi espacio, con mi agenda preparada, mis elementos correctos, el ambiente adecuado, ahora ocupo mantener una comunicación permanente con el equipo.

Puedes hacer videoconferencias, chats, llamadas individuales para que todos estén en el mismo canal y si eres tu quien supervisa el trabajo.

Así tendrás un panorama exacto de lo que están haciendo cada integrante del equipo.

6. Estudia e investiga:

Si ya estamos sentados en la computadora, dedica un tiempo a investigar un tema específico que sirva para profundizar en las actividades que realizas.

O bien, adéntrate a conocer otras plataformas que te pueden sorprender como las visitas virtuales a museos del mundo, o los temas más relevantes que están aconteciendo.

Cuida mucho la información que lees, ya que no todo lo que está en internet es 100% confiable, es información y por eso debes verificar que sean páginas serias y oficiales.

7. Cumple tu horario y tus tareas:

Desde el principio hablamos de disciplina y es importante que si estableciste cuatro horas (o las que tu decidas) específicas para trabajar, las cumplas y que así mismo determines una cantidad mínima de tareas a ejecutar también para cumplir como meta.

8. Celebra tus logros:

Tú eres y serás tu mejor motivador, así que todos los días al cumplir y terminar tus tareas deberás darte un premio o reconocimiento, una llamada a esa persona que te hace reír, un abrazo de esas personas que te cargan la pila, un chocolate, un dulce, una copa de vino, un rico baño, una perfumada de ese aroma que nos recuerda momentos bellos.

Busca qué darte y cómo abrazarte y nunca olvides que el mejor trabajo es el trabajo que haces contigo mismo(a).

David Asencio
Consultor Empresarial – Relaciones Públicas.
dasencio@latitud21.com.mx

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo