lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Margaritaville Island Reserve Cap Cana, rincón de lujo para la relajación

por NellyG 1 julio, 2021

Margaritaville Island Cap Cana ofrece 228 suites y 40 villas con piscinas privadas, un centro de entretenimiento y restaurantes con variada gastronomía, en República Dominicana

Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville, la marca de estilo de vida global sinónimo de diversión y perfecto para una escapada, están listos para recibir a huéspedes en sus instalaciones cinco estrellas en Margaritaville Island Reserve Cap Cana, en octubre de este año.

Se espera que la apertura del complejo tenga un impacto significativo en la industria turística local en el país, trayendo un crecimiento económico muy necesario después de la pandemia de Covid-19.

Además, esto marcará el segundo resort para la marca Island Reserve creado en asociación con Karisma y Margaritaville -y la primera en la República Dominicana-.

La nueva construcción combina las comodidades de un resort de clase mundial con todo incluido con el estilo de vida característico de Margaritaville.

Las reservaciones abrieron con una tarifa de inauguración desde $209 por persona y noche.

“Luego de lanzar el concepto de Island Reserve en Riviera Maya, estamos encantados de continuar nuestra asociación con Margaritaville para llevar este estilo de vida a la República Dominicana de una manera que realmente captura a Cap Cana como destino”, mencionó Mario Mathieu, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios, Diseño y Construcción en Karisma Hotels & Resorts.

Agregó que Cap Cana es el escenario ideal para la nueva incorporación al portafolio, que representa el resort ideal para una escapada relajante que es sinónimo de la marca.

En tanto, John Cohlan, CEO de Margaritaville, subrayó que la exitosa asociación con Karisma ofrece la mejor experiencia en la isla: relajación, diversión, gastronomía excepcional, servicio de primera clase y entretenimiento de calidad.

En las paradisíacas playas de Juanillo

El centro de hospedaje se encuentra en la playa Juanillo, conocida mundialmente por sus kilómetros de arena blanca, aguas turquesas y puestas de sol idílicas.

Situado a sólo 15 minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana, cuenta con 228 suites y 40 villas diseñadas con elementos inspirados en el entorno costero del destino para transportar a los huéspedes a un estado mental sin preocupaciones.

Se completa con un nivel incomparable de servicio ofrecido por los Island Ambassadors locales en el resort, que atienden todas las necesidades de los huéspedes, además de habitaciones equipadas con comodidades modernas, como centros de refrescos personalizados en la habitación con obsequios de Joe Merchant y acceso a Karisma’s Island Reserve Inclusive®, servicio de comidas a la habitación las 24 horas.

Alojamiento exclusivo

Un elemento característico de la propiedad son las 40 villas ultra lujosas de Island Reserve, donde los huéspedes tienen acceso exclusivo a una piscina en forma de laguna y a un bar tipo swim-up, el S.O.S. Este cuenta con camas colgantes para relajarse cómodamente.

Además, cada villa cuenta con una cama tamaño king, kitchenette, barra de desayuno, sala de estar y amplia terraza al aire libre que ofrece una piscina privada o acceso directo a la piscina tipo laguna.

Los huéspedes tendrán 13 tipos de habitaciones de lujo para elegir, incluyendo suites swim-up y suites para la luna de miel, así como las villas exclusivas de la firma. La suite Jimmy Buffett ofrece unas vistas impresionantes del mar Caribe desde la planta superior del edificio principal, con amplios espacios de entretenimiento interiores y exteriores, que incluyen una terraza amueblada de 300 pies cuadrados y una parrilla hecha a la medida para disfrutar de una cena privada.

Amplia diversión y vida nocturna

* Gourmet Village: Ofrecerá a los huéspedes el mejor lugar para relajarse, con música envolvente, entretenimiento, ofertas culinarias refinadas y mixología para unas vacaciones personalizadas de principio a fin.

* Margaritaville Main Stage: Teatro urbano que ofrecerá entretenimiento diario y melodías tropicales para complementar el vibrante entorno costero.

* Gastronomía: 10 lugares de comidas y bebidas, desde pastas exquisitamente preparadas en Frank & Lola’s Italian Trattoria, hasta exquisitos cortes de carnes en JWB Steakhouse y especialidades panasiáticas en Mon So Wi.

* Rum Runners: Donde los huéspedes pueden mezclar, compartir y disfrutar de un menú elaborado por expertos en la rica historia de la República Dominicana y las Indias Occidentales sobre la producción de algunos de los mejores rones del mundo.

* Sports Hub: Los huéspedes pueden inscribirse para sus actividades favoritas, desde pickleball hasta tenis y clases de gimnasia acuática.

* St. Somewhere: Balneario donde podrán disfrutar de 11,000 metros cuadrados de descanso y relajación.

:::::::::::::::::::::::::::::::

Mundo Margaritaville

1977

Nació como una marca de estilo de vida global inspirada por Jimmy Buffett, cuyas canciones evocan una pasión por las escapadas tropicales y la relajación.

+ 20 ubicaciones

de alojamiento y más de 20 proyectos adicionales en vías de desarrollo.

+ 20 millones

de viajeros cada año cambian su latitud y actitud con una visita a un centro vacacional Margaritaville

Traveller’s Choice 2021 en Riviera Diamante Acapulco

por NellyG 1 junio, 2021

Considerado como uno de los premios más reconocidos basándose en las reseñas y comentarios de los trotamundos, los Premios Traveller´s Choice de Tripadvisor otorgaron este 2021 a Princess y Palacio Mundo Imperial sus felicitaciones por ser reconocidos por los turistas como dos recintos que satisfacen las necesidades de sus clientes. 

Anualmente, Tripadvisor determina durante las reseñas de todos los viajantes del mundo qué lugares son reconocidos, ya sea por sus instalaciones o trato al cliente, brindando así un galardón para impulsar más el turismo, así como enaltecer lo que grandes locaciones hacen para ser los mejores, desde el recibimiento, hasta el check out. 

En este 2021, Grupo Mundo Imperial se enorgullece en recibir no uno, sino dos premios por sus constantes experiencias y excelente servicio que ofrecen en Princess Mundo Imperial y Palacio Mundo Imperial, ambos ubicados en Riviera Diamante Acapulco. 

Esto quiere decir que los dos resorts pertenecen al 10% de los hoteles más populares del mundo, siendo un gran honor puesto que se encuentran en una zona turística reconocida en todo México. 

Princess y Palacio mantienen su categoría en satisfacer todos los requerimientos y necesidades de sus huéspedes que ante una pandemia han demostrado que sus estándares de calidad no han disminuido en lo más mínimo, al contrario, ya que han trabajado con arduo esfuerzo para superar todas las expectativas gracias al programa de calidad y prevención Imperial Clean, logrando con ello este premio otorgado por los viajeros. 

Wyndham suma a su cartera más de 50 hoteles el primer trimestre del año

por NellyG 31 mayo, 2021

El crecimiento global de conversión de la compañía continúa, generando el 70% de las adiciones globales de habitaciones en el primer trimestre, ya que los propietarios reconocen que el programa de lealtad de la compañía impulsa casi el 40% de todas las estadías en hoteles

Ciudad de México, 24 de enero de 2021. Wyndham Hotels & Resorts, la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo con más de 8.900 hoteles en casi 95 países, se mantiene en una trayectoria de crecimiento constante en todo el mundo y continúa estrenando nuevas propiedades en nuevos destinos. En un año de importantes desafíos para la industria hotelera, Wyndham fortaleció su cartera para generar un crecimiento secuencial en el tamaño del sistema y sus proyectos en desarrollo.

En el primer trimestre de 2021, Wyndham convirtió, a nivel global, 52 hoteles independientes y de marca a una de sus 20 marcas, lo que representa más del 70% de sus adiciones globales de habitaciones. El desarrollo general de proyectos de la compañía ha seguido expandiéndose tanto a nivel nacional como internacional con nuevas oportunidades de conversión. La empresa adjudicó 112 nuevos contratos de franquicia en el primer trimestre de 2021, y para el 31 de marzo la lista de proyectos en desarrollo había crecido secuencialmente al Q4 a aproximadamente 1,400 hoteles y aproximadamente 187,000 habitaciones.  

«Nuestra cartera de icónicas marcas hoteleras ofrece una amplia gama de experiencias y precios para los huéspedes, así como fuertes oportunidades para franquiciados y desarrolladores», dijo Geoffrey A. Ballotti, presidente y CEO de Wyndham Hotels & Resorts. «Nuestros equipos globales de ventas, marketing y lealtad están deseando ayudar a más viajeros a descubrir todos estos nuevos hoteles».

A continuación se muestra una selección de las conversiones hoteleras recientes de la empresa por región.

Continente americano
Wyndham firmó un contrato de franquicia de nueve hoteles en el primer trimestre con The Thrash Group para su exclusiva marca homónima, Wyndham®, en Estados Unidos. Los nueve hoteles, todos gestionados por Charlestowne Hotels, se extienden a lo largo de Estados Unidos e incluyen una mezcla de hoteles boutique centrados en el estilo de vida, hoteles históricos y hoteles de nueva construcción programados para abrir a finales de este año y el siguiente. «Convertir nuestros hoteles a Wyndham nos ha permitido acceder a nuevos recursos y más oportunidades, lo que nos ayuda en el funcionamiento de nuestro negocio de manera adecuada», dijo Ike Thrash, socio fundador de The Thrash Group. «Esto combinado con el reconocimiento de la galardonada marca ayudará a contribuir al éxito general de Thrash y, con suerte, a un mayor desarrollo de propiedades adicionales de Wyndham.

En el centro de San Francisco, The BEI Hotel en San Francisco, es otra conversión reciente para la Trademark Collection que está programada para abrir en mayo. Situado junto al distrito financiero y Union Square, los huéspedes pueden alojarse en el corazón de la ciudad y disfrutar de habitaciones bien equipadas, un gimnasio y otras amenidades.

Nuevas conversiones de hoteles en el Caribe incluyen el Kunuku Resort All Inclusive en Curazao, junto con el Turtle Island Beach Resort, en Belice, ambos conversos a Trademark Collection by Wyndham. El contrato de franquicia caribeño más recientemente adjudicado es The Buccaneer Beach & Golf Resort en St. Croix, una propiedad de lujo que se convertirá en Trademark Collection by Wyndham y marcará la primera propiedad de Wyndham Hotels & Resorts en St. Croix. El complejo familiar de 340 acres es el único complejo de cuatro estrellas de la isla que ofrece 130 habitaciones y suites.

En Latinoamérica, TRYP by Wyndham Guayaquil, Ecuador se convirtió recientemente en Wyndham como parte de la marca de estilo de vida urbano de la compañía. El hotel goza de una ubicación céntrica, a pocos pasos de los principales sitios para comer de la ciudad, el centro comercial del Sol y el centro de convenciones de Guayaquil.

Asia Pacífico
En Asia Pacífico, la expansión de la compañía continúa, pues el número de sus acuerdos ejecutados en curso es casi un 50% mayor que hace un año. La actividad de conversión fue fuerte, con un hotel de cinco estrellas en la provincia de Xin Yang Henan, China convertido en Wyndham Xin Yang. La compañía también dio la bienvenida recientemente al Ramada Encore by Wyndham Shanghai Pudong Airport. Con más de 1,500 hoteles en 20 mercados y territorios regionales, la compañía está en una posición de liderazgo dentro de la región y está en camino de llegar a 2,000 hoteles en Asia Pacífico en los próximos tres años.

Europa
En Europa, la reciente apertura en marzo del Hotel Avenue Louise Brussels, Trademark Collection by Wyndham marcó el primer hotel Trademark Collection de Wyndham en Bélgica. Este elegante hotel de 78 habitaciones fue reformado por 3.1 millones de dólares y ofrece a los huéspedes el equilibrio perfecto entre la comodidad y el encanto local en el corazón de Bruselas.

Medio Oriente
El debut del primer hotel La Quinta by Wyndham en Medio Oriente será con La Quinta by Wyndham Dubai Bur Dubai, de 100 habitaciones, en uno de los bulliciosos centros comerciales de la ciudad que ofrece fácil acceso a las atracciones de placer. Este hotel recientemente remodelado abrirá sus puertas en mayo con habitaciones modernas e interiores elegantes. Los desarrolladores interesados pueden visitar el sitio web de Wyndham Franchise Development o ponerse en contacto con el equipo de Wyndham Franchise Development por correo electrónico en development@wyndham.com para obtener más información.

Karisma Hotels, galardonada con los premios TripAdvisor Traveler’s Choice 2021

por NellyG 28 mayo, 2021

*La plataforma de viajes más grande del mundo premió a nueve hoteles del prestigiado corporativo hotelero por la gran cantidad de reseñas favorables que recibió de sus huéspedes en cuanto a servicio, calidad y satisfacción

*El Dorado Maroma obtuvo el Traveler´s Choice Best of the Best y se ubicó entre los 25 mejores hoteles en México en las categorías de Romance y Todo Incluido

Karisma Hotels & Resorts, con su portafolio de propiedades de lujo en Latinoamérica, el Caribe y México, anunció que nueve de sus hoteles fueron galardonados con los prestigiados premios TripAdvisor® 2021 que se otorgan a los resorts y empresas turísticas más importantes del mundo.

El exitoso corporativo turístico, que sumará en los próximos meses a su amplia y novedosa oferta hotelera los nuevos desarrollos de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya y Margaritaville Island Reserve Cap Cana, anunció que el hotel El Dorado Maroma fue galardonado con el Traveler´s Choice Best of the Best, que se le entrega a sólo el 1 por ciento de los ganadores por obtener la mayor cantidad de reseñas y calificaciones favorables de sus clientes y visitantes a nivel mundial.

El Dorado Maroma, una lujosa propiedad de Grupo Lomas, ubicada en la Riviera Maya y operada por Karisma Hotels & Resorts, se incluyó entre los primeros 25 Mejores Hoteles de México, obteniendo el #15 en las categorías de Romance y el # 9 en la categoría Todo Incluido.

El grupo turístico también se mostró muy honrado con la obtención del premio Traveler´s Choice Award, anteriormente conocido como Certificado de Excelencia, que reconoce a las empresas que brindan un excelente servicio de manera constante, mismas que fueron votadas dentro del Top 10% de hoteles en todo el mundo.

Entre las propiedades que fueron premiadas fueron El Dorado Seaside Palms, El Dorado Seaside Suites, El Dorado Royale, Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, El Dorado Casitas Royale y Hidden Beach Resort, ubicadas en el Caribe Mexicano, así como el Azul Resort Negril, en Jamaica y Allure Chocolat, de Colombia.

“Nos sentimos doblemente agradecidos de recibir este reconocimiento basado en las opiniones favorables de nuestros huéspedes y a su satisfactoria experiencia de viaje. La industria turística ha enfrentado tiempos difíciles por lo que la preferencia de nuestros huéspedes nos compromete a seguir innovando y ofreciendo los mejores atractivos, servicios e instalaciones cómodas y seguras que les hagan recobrar la confianza de viajar y vivir las mejores vacaciones de su vida”, dijo Elizabeth Fettes, Chief Marketing & Sales Officer de Premier Worldwide Marketing, el proveedor exclusivo de marketing y ventas para Karisma Hotels & Resorts.

Este codiciado galardón otorgado cada año por la plataforma de viajes TripAdvisor® posiciona a Karisma Hotels & Resorts como una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros que visitan esta región del mundo.

Los Traveler´s Choice son los más prestigiados premios otorgados desde el 2002 por TripAdvisor® y los únicos en el sector del turismo basados en los millones de opiniones y comentarios de los viajeros a nivel mundial, quienes reconocen en sus reseñas a las mejores empresas en cuanto a servicio, calidad y satisfacción de los clientes.

Cabe destacar que para garantizar la seguridad y el bienestar de sus huéspedes con estrictos protocolos de seguridad e higiene, Karisma Hotels & Resorts creó un programa completo de bienestar llamado Karisma Peace of Mind, que incluye una prueba de antígeno gratuita para los huéspedes que viajan a los Estados Unidos, según los requisitos de los CDC. Para más información visite www.karismahotels.com

Mafelix Producciones: El show tiene que continuar

por NellyG 1 mayo, 2021

Con casi cuatro décadas de experiencia en el mundo del entretenimiento para hoteles, Mafelix Producciones es una empresa que ha sabido sortear los vaivenes de la industria y hoy por hoy sigue apostando a la reactivación del Caribe Mexicano

En 1982, cuando Cancún despuntaba como polo turístico, María Félix Rueda Vergara llegó desde la Ciudad de México, presentando un espectáculo de ballet al entonces Centro de Convenciones; y como a muchas otras personas, estas tierras bañadas por el mar Caribe la cautivaron; gracias a eso y a su amor por la danza, de inmediato vio la oportunidad de emprender un negocio para llevar entretenimiento a los hoteles. Empezó con un show mexicano en el Casa Maya, siendo la pionera en esta ciudad en llevar espectáculos de calidad a los centros de hospedaje, en vez de presentarse en teatros u otros foros públicos.

Ya pasaron casi 40 años desde esos inicios y ella continúa siendo la directora artística, pero naturalmente, siguiendo su ejemplo, se han sumado las nuevas generaciones. Su hijo, Johan Antonio Talango, se encarga de la parte administrativa como director comercial, mientras que su hija Karla, ya está emprendiendo una aventura para diversificar el negocio, como una empresa alterna, enfocada en ritmos latinos, pop, jazz y shows de cabaret.

Con metas muy firmes desde un principio, María Félix comenta que la clave para permanecer a través del tiempo en lo que ya es hoy una industria competida, es “tener mucha responsabilidad y mucha pasión por lo que haces, que no te importe tanto el dinero, sino que tu trabajo salga bien”.

Su consejo a otras personas, principalmente mujeres, que hoy tienen la inquietud de iniciar una empresa, es que hay que seguir los sueños. “No tienes que pensar que dependes de alguien, tienes que seguir tu pasión, tu sueño, y encontrar el camino para hacerlo; tienes que tener la precaución de ver por tu familia, tus hijos, tu papá, mamá, las personas que te rodean; pero también tener el tiempo para ti mismo, para tu crecimiento personal, eso nunca lo debes perder, porque eso es lo que te hará feliz”, expresa.

Firmes, a pesar de la adversidad

Como a todos en el mundo, la crisis por la pandemia los impactó, pero particularmente al ser una empresa directamente dependiente del turismo, los efectos fueron mayúsculos. Sin embargo, señala Johan, se mantuvieron firmes. Respaldaron a sus colaboradores, apoyándolos con ingresos mínimos, a pesar de que no había ninguna presentación, pues los hoteles estuvieron cerrados varios meses. De hecho, algunos trabajadores optaron por mejor irse a sus lugares de origen, al ver que la pandemia se extendía.

A la fecha, son alrededor de 80 empleos directos en la parte artística, entre bailarines, cantantes y acróbatas; más los administrativos, suman 90.

La gran mayoría son mexicanos, pero dentro de las filas hay talento de Cuba, Bielorrusia, Ucrania, El Salvador y Argentina. “Ocupamos mucha gente que llega al destino, recibimos propuestas de personas de alrededor del mundo que quiere venir a hacer vida a Quintana Roo e integrarse a nuestras filas”, comenta Johan.

Adaptación y renovación

Si bien la reactivación turística inició a mediados de 2020, la realidad es que el aspecto de entretenimiento es lo que más lento ha ido, reconoce Johan, por eso han optado por diversificarse y adaptarse a las nuevas condiciones.

Ahora, además de dar servicios a hoteles, también lo hacen en cadenas restauranteras, aunque con espectáculos reducidos, por las condiciones que imponen las restricciones sanitarias.

“Ha sido muy difícil, porque entre los sectores más afectados, los artistas o el entretenimiento han pasado a segundo término, así que apenas estamos empezando a reactivarnos; en algunos escenarios hemos tenido que adecuarnos, mantener las distancias, reducir número de participantes e incluso en algunos casos usar caretas”, comenta.

Añade que están aprovechando que ahora para muchos la forma de divertirse es salir a cenar a lugares donde además encuentren música o performance, de modo que más que una opción gastronómica, se convierte en toda una experiencia. Ahí hacen presentaciones hasta la 1:00 a.m, que es el horario permitido.

En el caso de los hoteles, la nueva realidad es que deben presentarse en explanadas o espacios comunes, así como teatros con un aforo muy reducido, para evitar riesgos. “Tenemos que montar un escenario, sillas, crear el ambiente para poder realizar los espectáculos; es distinto, pero a todo nos adaptamos”, insiste.

Detalla que empezaron a trabajar con muy pocas presentaciones en julio 2020, con el 10% de la capacidad; en diciembre subió un poco gracias a la temporada; en Semana Santa también tuvieron un repunte, pero actualmente ya bajó; “estamos como a 50% de capacidad comparado con 2019 y años previos”, señala.

Variedad y actualización

En los restaurantes y hoteles donde se presentan, procuran variar el contenido de los espectáculos, de tal modo que un día hay show mexicano, otro día es noche maya, o tema latino, magia, circo, etcétera; “incluso tratamos de fusionar algunas cosas para causar el efecto ¡wow!; también hacemos pool parties con shows y animaciones en el día, porque en lugares como el Barceló o el Moon Palace, que son All Inclusive, eso incluye el entretenimiento, pues los huéspedes casi no salen, es ahí donde entramos nosotros, llevando opciones divertidas”.

Explica que si bien entrar a los restaurantes los ha ayudado un poco, no es igual, pues no pueden llevar un espectáculo completo como hacían en un teatro, ya que no hay las condiciones necesarias; “pero llevamos happenings, acróbatas aéreos o danzantes de telas, con presentaciones cortas de tres a cinco personas; nos pesa no poder dar la fuente de trabajo a todos”.

Al ser un segmento que requiere siempre del impacto en espectacularidad, señala que los artistas ensayan todos los días y buscan cosas nuevas para reinventar los shows, además de hacer montajes especiales como para el 14 de febrero, Día de San Patricio o Halloween. En el caso de los espectáculos tradicionales fijos, como el show mexicano, también hacen cambios continuamente, para renovarlos; “sí dejamos el mariachi, Jalisco, que el turista espera ver, pero lo demás sí lo adecuamos, porque aquí suele venir muchos visitantes repetitivos, así que hay que cambiarle para que siempre se sorprendan y queden a gusto”.

Desde su perspectiva, todavía irá un poco lenta la recuperación, pero confían que la resiliencia del destino y el esfuerzo de los empresarios, saque avante la economía.

“Siempre somos positivos, no podemos estar pensando en que el gobierno o terceros hagan las cosas; seguimos esforzándonos; esperamos que se reactive todo pronto, sabemos que la pandemia tendrá que acabar tarde o temprano y también confiamos que las autoridades, el gobierno y la Sectur, hagan su función para que las cosas caminen mejor”, expresa Johan.

“Nos regimos por la filosofía de que el cliente es lo primero, tiene que quedar satisfecho con el trabajo; sólo así viene el éxito de una empresa”.

María Félix Rueda Vergara

Fundadora de Mafelix Producciones

Espectáculos diversos

  • * Cirque du Lune
  • * Fiesta Mexicana
  • * Noche Maya
  • * Show Pirata
  • * Batucada y carnaval
  • * Noche de casino
  • * Dance evolution (Baile urbano y acrobático)
  • * Divas show (Lady Gaga Vs Beyonce impactante)
  • * Dúo NJ
  • * Show de fuego
  • * Show latino
  • * Pop show
  • * Show retro
  • * Vegas Show
  • * Acróbatas
  • * Eventos especiales

Repunta ocupación hotelera de la Riviera Maya con vacaciones de Semana Santa

por NellyG 13 abril, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó una ocupación de 49% en los primeros días de abril ante la creciente afluencia de turistas nacionales. En el primer trimestre del año la demanda promedio fue de 32%

*El organismo turístico reiteró su apoyo a la construcción del Tren Maya, pero pidió que se evite el caos vial que conlleve a retrasos y molestias para los colaboradores, proveedores y turistas

 

Con casi 42 mil cuartos en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) registró en el primer trimestre del año casi un 32 por ciento de ocupación y confió en que el ritmo de recuperación turística se incremente por el gran interés de las personas por viajar y el acelerado proceso de vacunación registrado en los principales países emisores de turistas al Caribe Mexicano.

La agrupación hotelera reveló que en el presente mes de abril, con el período vacacional de Semana Santa que concluyó el pasado día 9, la demanda de llaves hoteleras repuntó a más de un 49 por ciento por la creciente afluencia de turistas extranjeros y la llegada de una gran cantidad de visitantes procedentes de diversas partes del México. “Fue una bocanada de aire fresco, el turismo nacional reaccionó muy bien”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

“El gremio hotelero ve con optimismo la recuperación turística que se ha venido registrando gracias al interés de los viajeros por tomarse unos días de descanso luego de más de un año de confinamiento y a la confianza de los visitantes a nuestros estrictos protocolos de higiene”, comentó Toni Chaves, quien agregó que “se están dando pasos cortos, pero son pasos hacia adelante”.

De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró en enero pasado un 25.6 por ciento de ocupación, en febrero fue de un 22.5 por ciento y para marzo pasado la demanda hotelera aumentó a un 31.8 por ciento.

El dirigente hotelero reveló que a finales de este mes empezará a volar uno de los principales tour operadores de Alemania, quien operará 4 vuelos a la semana y para junio próximo incrementará a 8 sus vuelos con aerolíneas como Condor y Lufthansa. De igual forma reveló la apertura de vuelos de otros países europeos, especialmente del Reino Unido que registró un repunte de un 500 por ciento en la venta de paquetes vacacionales.

Por otro lado, Toni Chaves puso en claro la postura de la AHRM sobre el Tren Maya, proyecto del cual dijo que “el sector hotelero no está en contra, pero sí le preocupa el caos vial que generarán las obras” si no hay una buena planeación. En cuanto al Home Port, reiteró su opinión en que “debe realizarse en Cozumel por su vocación turística y no en la zona continental”.

De igual forma mostró su preocupación por las fallas geológicas o socavones que se han presentado en la principal carretera que comunica este corredor turístico y motivó a las autoridades a cumplir su compromiso de reparar estos problemas a la brevedad posible para acabar con el caos vial en la zona.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 10

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo