martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

ieqroo

Aprueba el Ieqroo plurinominales para los 11 ayuntamientos de Quintana Roo

por NellyG 17 junio, 2021

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión permanente, asignaron las Regidurías por el principio de Representación Proporcional en los once Ayuntamientos de los municipios del Estado, en el Proceso Electoral Local 2020-2021.

En el Municipio de Othón P. Blanco se repartieron seis Regidurías por el principio de Representación Proporcional, la planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» integrada por los partidos políticos MORENA, PVEM, PT y MAS,  quedando integrada por: Presidencia Municipal, Yensunni Idalia Martínez Hernández; Sindicatura, Alejandra del Ángel Carmona; Primera Regiduría, Saulo Aguilar Bernes; Segunda Regiduría, Cindy Livier Yah May; Tercera Regiduría, Alfredo Ceballos Santiago; Cuarta Regiduría, Grecia Monserrat Coral Pasos; Quinta Regiduría, Jorge Herrera Aguilar; Sexta Regiduría, María del Carmen García Guevara; Séptima Regiduría, Santiago Aja Vaca; Octava Regiduría, Felicia Victoria Manrique Alcocer; Novena Regiduría, Héctor Hernán Pérez Rivero.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Juan José Ortiz Cardín; Décima Primera Regiduría, Cinthya Yamilie Millán Estrella; Décima Segunda Regiduría, José Ángel Muñoz González; Décima Tercera Regiduría, Ángel Ezequiel Rivero Palomo; Décima Cuarta Regiduría, Lidia Esther Rojas Fabro y Décima Quinta Regiduría, Rufina Cruz Martínez.

En el Municipio de Felipe Carrillo Puerto, se repartieron tres Regidurías bajo el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Maricarmen Candelaria Hernández Solís; Sindicatura, Mario Didier Aguilar Ramírez; Primera Regiduría, María Antonieta Aguilar Ríos; Segunda Regiduría, José María Chacón Chable; Tercera Regiduría, Alicia Tapia Montejo; Cuarta Regiduría, Hugo Salvador Flores Vega; Quinta Regiduría, María Teresa Cruz Quintal; Sexta Regiduría, Adrián Alonso Pacheco Moo.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Paoly Elizabeth Perera Maldonado; Octava Regiduría, Romualdo Be Chuc y Novena Regiduría, Nadya Cyrene Ortiz Caamal.

En el Municipio de José María Morelos, se repartieron tres Regidurías bajo el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue el partido MORENA, quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Erik Noé Borges Yam; Sindicatura, Zugeydi Serralta Vázquez; Primera Regiduría, Santiago Martín Angulo; Segunda Regiduría, Alba Genoveva Naal Chi; Tercera Regiduría, Luis Alfonso Tun Saldoval; Cuarta Regiduría, Minerva Marcelina Sánchez Sánchez; Quinta Regiduría, Germán Alejandro Pineda Uc; Sexta Regiduría, Griselda Chan Chuc.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Sofía Alcocer Alcocer; Octava Regiduría, Carlos José Manuel Cetina Alamilla y Novena Regiduría, Luis Fernando Carrillo Romero.

En cuanto al Municipio de Cozumel, se repartieron tres regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Juanita Obdulia Alonso Marrufo; Sindicatura, Bruno Esteban Díaz Solís; Primera Regiduría, Ángela del Socorro Carrillo Chulin; Segunda Regiduría, Daniel Adrián Gual Manzanilla; Tercera Regiduría, Fabiola Aislinn Chávez Brito; Cuarta Regiduría, Juan Carlos Góngora Ake; Quinta Regiduría, Genny Aracelly Martínez Koh; Sexta Regiduría, Pedro Francisco Centeno Ku.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Pedro Oscar Joaquín Delbouis; Octava Regiduría, Ana Gabriela Arana Martín y Novena Regiduría, Miguel Ángel Cante Ávila.

En el Municipio de Lázaro Cárdenas se asignaron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Orlando Emir Bellos Tun; Sindicatura, Silvia del Socorro Tuz Pech; Primera Regiduría, Álvaro Germán Trejo Ancona; Segunda Regiduría, Geydi Marcela Pool Cetina; Tercera Regiduría, Cristo Marcos Fernando Mariano Gómez; Cuarta Regiduría, Martha Loya Cobos; Quinta Regiduría, Carlos Betancourt Baas; Sexta Regiduría, María Gabriela Ku Sosa.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Josué Nivardo Mena Villanueva; Octava Regiduría, Rosario Leticia Dzib Mazum y Novena Regiduría, Salvador Vargas Rosas.

En el Municipio de Benito Juárez se repartieron seis Regidurías por el principio de Representación Proporcional, la planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo», quedando integrada por: Presidencia Municipal, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa; Sindicatura, Luis Pablo Bustamante Beltrán; Primera Regiduría, Lourdes Latife Cardona Muza; Segunda Regiduría, Jorge Arturo Sanen Cervantes; Tercera Regiduría, Miriam Morales Vázquez; Cuarta Regiduría, Pablo Gutiérrez Fernández; Quinta Regiduría, Jessica Alejandra Ciau Díaz; Sexta Regiduría, Miguel Ángel Zenteno Cortés; Séptima Regiduría, Karina Pamela Espinosa Pérez; Octava Regiduría, Samuel Mollinero Portilla; Novena Regiduría, Lorena Martínez Bellos.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Jesús de los Ángeles Pool Moo; Décima Primera Regiduría, Reyna Lesley Tamayo Carballo; Décima Segunda Regiduría, Filiberto Cuevas Navarrete; Décima Tercera Regiduría, Alma Elena Reynoso Zambrano; Décima Cuarta Regiduría, Jorge Rodríguez Méndez y Décima Quinta Regiduría, Eduardo Kuyoc Rodríguez.

En el Municipio de Isla Mujeres se repartieron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo» integrado por los partidos políticos, PAN, PRI, PRD y Confianza por Quintana Roo, quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Teresa Atenea Gómez Ricalde; Sindicatura, José Manuel López García; Primera Regiduría, Amada Alejandra Peniche Hernández; Segunda Regiduría, Dancey Geisler Fernández Loría; Tercera Regiduría, Jessica Contreras Gómez; Cuarta Regiduría, Pedro Manuel Palma Chan; Quinta Regiduría, Valeria Alejandra Aragón Cahuich; Sexta Regiduría, Gaspar Kumul Ay.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Fernando Ricardo Bacelis Godoy; Octava Regiduría, Bella Mar Garrido Gómez y Novena Regiduría, Héctor Gil Chable.

En el Municipio de Solidaridad se repartieron seis Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo» quedando de la siguiente forma: Presidencia Municipal, Roxana Lili Campos Miranda; Sindicatura, Adrián Armando Pérez Vera; Primera Regiduría; Nellyadi Anaiza Quian Medina; Segunda Regiduría; Ruvicel López Pérez; Tercera Regiduría; Petra Luisa Villar Alfonseca; Cuarta Regiduría, Uri Carmona Islas; Quinta Regiduría, Lesbia Yamira Quintal García; Sexta Regiduría, Rodolfo Del Angel Campos; Séptima Regiduría, Maribel Morales Orozco; Octava Regiduría, Cecilio Puc Sansores; Novena Regiduría, Matilde Carrillo Vejar.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Laura Esther Beristain Navarrete; Décima Primera Regiduría, Luis Allan Ochoa Medina; Décima Segunda Regiduría, José Gabriel Concepción Mendicuti Loría; Décima Tercera Regiduría, Marciano Toledo Sánchez; Décima Cuarta Regiduría, Valentina Johana Álvarez Castañeda y Décima Quinta Regiduría, Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez.

En el Municipio de Tulum se asignaron tres Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia En Quintana Roo», quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Marciano Dzul Caamal; Sindicatura, María Teresa Arana Sánchez; Primera Regiduría, David Manances Tah Balam; Segunda Regiduría, Beatriz Anahí Mendoza Samos; Tercera Regiduría, Martin Dzib Chimal; Cuarta Regiduría, Fany Adriana Gallegos Sánchez; Quinta Regiduría, Carlos Adolfo Coral Basulto; Sexta Regiduría, Paulina Yadira Malpica Yáñez.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Víctor Mas Tah; Octava Regiduría, Eva Rosely Rocha Geded y Novena Regiduría, Iván Alfredo Dzul Cabañas.

En cuanto al Municipio de Bacalar se asignaron tres Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo», quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, José Alfredo Contreras Méndez; Sindicatura, Juana Vanessa Piña Gutiérrez; Primera Regiduría, Carlos Martin Ucan Flores; Segunda Regiduría, Rosa García González; Tercera Regiduría, San Eleuterio Méndez Bacab; Cuarta Regiduría, Hilaria Moreno Hernández; Quinta Regiduría, Juan Sepúlveda Palacios; Sexta Regiduría, María Elizabeth Can Falcón.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, María Trinidad Guillen Núñez; Octava Regiduría, Guillermo Arturo Tun Ruíz y Novena Regiduría, Gladys Angélica Castro Cámara.

Finalmente, en el Municipio de Puerto Morelos se asignaron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la coalición «Juntos Haremos Historia En Quintana Roo», quedando de la siguiente forma: Presidencia Municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz; Sindicatura, Alberto Arelle Sergent; Primera Regiduría, Irma Ávila Méndez; Segunda Regiduría, Carlo Fonseca León; Tercera Regiduría, Adriana Nava Gómez; Cuarta Regiduría, Gonzalo Calderón Poot; Quinta Regiduría, María Fernanda Alvear Palacios; Sexta Regiduría, José María Vera Uribe.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Yazmín del Carmen Vivas Medina; Octava Regiduría, Manuel Tirso Esquivel Ávila y Novena Regiduría, Rodrigo May Rivero.

Reporta el Ieqroo saldo positivo de las elecciones en Quintana Roo

por NellyG 7 junio, 2021
  • Se logró instalar el 100 por ciento de las casillas instaladas en toda la geografía estatal.

*  A pesar de algunos retrasos en la apertura de las casillas, la ciudadanía acudió a votar de manera ordenada y cumpliendo con los protocolos de salud.

Chetumal. – El Instituto Electoral de Quintana Roo calificó como positiva la jornada electoral de este domingo 6 de junio en la que se destacó la participación del electorado en las urnas y la civilidad de la ciudadanía para cumplir con los protocolos en materia de salud con motivo de la pandemia del COVID-19, no obstante a pensar de que se reportaron  incidencias menores como la demora en la apertura de algunas casillas electorales, éstas no impidieron que la ciudadanía acudiera a votar en las más de 2,278 centros de votación.

En entrevista, la Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina señaló que el protocolo sanitario instalado previo a la jornada electoral brindó seguridad y certeza para hacer de este ejercicio democrático una actividad segura y sin ser un foco de contagio.

Dijo que el contexto social de la pandemia en Quintana Roo, puso a las elecciones en un escenario complicado, sin embargo, la pandemia no fue motivo para ceder, en la participación de la ciudadanía y es de esa misma manera en la que cederá el abstencionismo, en ese sentido dijo que, todo el esfuerzo por la democracia rinde frutos.

Durante su mensaje la Consejera Presidenta reconoció el trabajo de coordinación y acompañamiento de las representaciones de los partidos políticos que con sus aportaciones contribuyeron a que hoy domingo el IEQROO se declaró listo para la jornada electoral.

Reconoció también la labor de sus compañeros Consejeras y Consejeros Electorales de quienes, dijo, tienen el compromiso y dedicación para sacar adelante los retos que enfrentó organizar unas elecciones libres y seguras para todas y todos los ciudadanos.

Por su parte, la Consejera Thalía Hernández Robledo, manifestó que, el voto es la máxima expresión de la democracia, en donde cada una de nosotras y nosotros representamos un voto y que, ese sufragio será tomado en cuenta para definir el rumbo a seguir.

En ese contexto, la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, señaló que, la democracia se fundamenta en el ejercicio del derecho al voto, a través de la cual se expresa la voluntad soberana. El voto es por excelencia, dijo, el mecanismo auténtico de control ciudadano.

Al hacer uso de la palabra, el Consejero Jorge Armando Poot Pech, expresó que este Proceso Electoral Local, será histórico en todos los sentidos, por el contexto de la pandemia; los protocolos de seguridad y de salud; los nuevos partidos políticos, acciones afirmativas de jóvenes e indígenas; la reelección; paridad de género, candidaturas comunes y las candidaturas Independientes.

Por su parte el Consejero Juan Manuel Pérez Alpuche, agradeció a todo el equipo del Instituto Electoral de Quintana Roo, quien desde el año pasado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), trabajaron para que la ciudadanía quintanarroense pudiera votar hoy, asimismo, reconoció la labor de los partidos políticos por sus aportaciones en este Proceso Electoral Local 2020-2021.

En ese sentido, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, reconoció que cada proceso electoral, trae consigo nuevos retos de logística, pero sin duda alguna ninguno como este Proceso Electoral Local 2020-2021 que obligó a que cada uno de los procedimientos que se acordaron por este Consejo General se ajustarán a las medidas de seguridad sanitaria interpuestas por las autoridades competentes.

En Quintana Roo votó la mitad de los electores; arrasa Morena y sus aliados

por NellyG 7 junio, 2021

La jornada electoral en Quintana Roo transcurrió tranquila este 6 de junio, salvo con algunos incidentes no relevantes. Y en resultados, se comprueba que el fenómeno Andrés Manuel López Obrador todavía pesa, pues Morena y sus aliados arrasaron con las cuatro diputaciones federales y 8 de los 11 ayuntamientos en disputa.

Con corte a las 9:00 de la mañana de este lunes, el PREP del Ieqroo ya computó el 100% de las actas de las casillas, así que el resultado es irreversible.

Es notorio que fue “bastante” la participación, casi de 50%.

Según el PREP, votaron 542 mil 569 personas, de un total 1 millón 322 mil 657 inscritos en la Lista Nominal, lo que representa 44.332%

Jornada con pocos incidentes

Las quejas fueran las de siempre: acarreos, denuncia de anomalías con la lista nominal, apertura de casillas tarde, entre otras.

Además, dos reportes de violencia: en Tulum, intento de quema de casillas y en Cancún, disparos. En ambos casos no pasó a mayores.

Arrasa la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PVEM y MAS)

Según los resultados del PREP, llevan la ventaja en 8 municipios de Quintana Roo:

Hasta ahora la amplia ventaja es en:

  • Benito Juárez (Cancún)
  • Puerto Morelos
  • Tulum
  • Othón P. Blanco (Chetumal)
  • Lázaro Cárdenas
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto

Aunque en Bacalar la ventaja no es tan contundente, sólo son alrededor de mil votos de diferencia.

El triunfo se lo llevaría José “Chepe” Contreras, candidato que hace menos de 10 días sufrió un accidente automovilístico en el que murió su esposa. De hecho, él acudió a votar con secuelas, en sillas de ruedas.

Destaca para Morena que le arrebataron Cozumel al joaquinismo, que por años había sido bastión del PRI.

El PRI y sus aliados se quedarían con sólo tres municipios

Sólo 3 municipios para Va por Quintana Roo (PAN, PRI, PRD y Confianza por Quintana Roo)

  • Solidaridad (Playa del Carmen)
  • Isla Mujeres
  • Bacalar

Sólo Mara Lezama se reelige

De los seis alcaldes que buscaban reelegirse en Quintana Roo, sólo uno lo habría logrado: Mara Lezama, de Benito Juárez (Cancún).

Mientras que los de Solidaridad, Tulum, Cozumel, José María Morelos y Lázaro Cárdenas se quedaron con las ganas, pues la gente no votó para darles la oportunidad de que repitan en el cargo otros tres años.

Diputados federales, también para Morena

Juan Carrillo ganó en el Distrito 1

Anahí González se impuso en el Distrito 2

Alberto Batún en el Distrito 3

Laura Fernández Piña en el Distrito 4

Promueve el Ieqroo voto seguro; repartirá 20 mil cubrebocas

por NellyG 28 mayo, 2021

El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), inició la campaña «Voto seguro» que consiste en la distribución de 20 mil cubrebocas, repartidos entre los once Consejos Municipales. Con esta acción el Instituto Electoral contribuye a sensibilizar y hacer consciencia sobre las medidas preventivas que se deben seguir y, la importancia del uso del cubrebocas a la hora de acudir a votar el próximo 6 de junio para evitar contagios por COVID-19.

La Consejera Presidenta del IEQROO Mayra San Román Carrillo Medina quien estuvo acompañada de Consejeras y Consejeros, señaló que, ante la situación que prevale en el Estado por el virus del COVID-19, el Instituto se ha suma a realizar y a difundir información, infografías y videos sobre los protocolos a seguir en materia de salud e higiene y recomendaciones para evitar contagios.

En este sentido, dijo, ahora se está realizando la campaña «Voto seguro» que es dotar de cubrebocas a las áreas administrativas y operativas de los Consejos Municipales quienes, a su vez, las repartirán entre la ciudadanía para hacer consciencia sobre la importancia de usar el cubrebocas cuando se acuda a votar el 6 de junio.

Explicó que dicha campaña inició en el Consejo Municipal de José María Morelos con la entrega de mil cubrebocas, mientras que en el Consejo Municipal de Othón P. Blanco se entregaron 3 mil 500 cubrebocas; en los Consejos Municipales de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, se entregaron mil cubrebocas para cada uno; en los Consejos Municipales de Solidaridad y Benito Juárez se dotaron de 4 mil cubrebocas para cada Consejo y para las oficinas centrales del Instituto se distribuyeron 500 cubrebocas.

Destacó la importancia de dotar de cubrebocas a los funcionarios electorales de los once órganos desconcentrados del IEQROO, quienes a su vez los distribuirán entre la población de cada municipio para fomentar la cultura del uso de esta protección que cubre nariz y boca, dijo que, es vital e indispensable llevarla a la hora de acudir a votar el 6 de junio.

Entrevistado al respecto, el Consejero y Presidente de la Comisión de Comunicación Social Juan Manuel Pérez Alpuche, señaló que la campaña «Voto seguro» tiene dos finalidades, una de ellas, es salvaguardar la salud de la ciudadanía y la otra es la incentivación del voto el próximo 6 de junio.

Recordó que a unos días de que se lleve a cabo la jornada electoral, los protocolos de salud siguen siendo los mismos y que la ciudadanía ya los conoce y está familiarizados con ellos, como son: mantener una sana distancia, el uso de cubrebocas, utilizar gel antibacterial, no ir acompañado de otras personas, salvo el caso así lo amerite.

Apuntó que en las mesas directivas de casillas habrá gente que se encargará de desinfectar de manera permanente el área que ocupen todo el personal y las casillas electorales, así como, se evitará que los funcionarios de casillas tomen la credencial para votar, la mica sólo será mostrada por la o el ciudadano, asimismo, la ciudadanía podrá utilizar su propio bolígrafo para sentirse más seguro y prevenir riesgos de posibles contagios.

Al opinar sobre, si la pandemia podría mermar la participación de la ciudadanía el día de las votaciones, el Consejero Pérez Alpuche, consideró que no lo cree pues mucha gente se ha empezado a incorporar de manera habitual a sus actividades, además de las expectativas que generan las votaciones para cambio de los miembros de los Ayuntamientos.

Recordó que el 31 de mayo al 4 de junio inicia y se concluye el plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los Consejos Municipales, por conducto de los CAEL, a cada presidencia de mesa directiva de casilla quienes, a su vez, de manera puntual el día 6 de junio a las 8 de la mañana ya estén abriendo las mesas de casillas para que la población emita su sufragio.

Por otra parte, en la entrega de cubrebocas en el Consejo Municipal de Benito Juárez, el Consejero Juan César Hernández Cruz, realizó la dotación de 4 mil protectores para su repartición entre el personal y la ciudadanía.

Inicia impresión de boletas para elección en Quintana Roo

por NellyG 29 abril, 2021

  Del 13 al 14 de mayo, se realizará la distribución de la documentación y materiales electorales a los once Consejos Municipales; del 14 al 30 de mayo se realizará el conteo, sellado y agrupación de boletas electorales.

Chetumal. – La Comisión de Organización, Informática y Estadística ampliada del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), dio el visto bueno de las actas y boletas electorales para el inicio de su impresión a cargo de la empresa Lithoformas S. A. de C. V., documentación que se utilizará para la jornada electoral del Proceso Electoral Local 2020-2021, a celebrarse el 6 de junio, en donde se habrá de renovar a los integrantes de los once Ayuntamientos del Estado.

A la par, también se realiza la elaboración del material electoral que será utilizada el día 6 de junio, durante la jornada electoral y que consiste en urnas; base porta urnas; cinta de seguridad; cajas paquetes, entre otros materiales.

La Consejera Electoral y Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina señaló que, en la visita a la Ciudad de México, la acompañaron la Consejera Thalía Hernández Robledo, los Consejeros Jorge Armando Poot Pech, Juan Manuel Pérez Alpuche y Juan César Hernández Cruz, así como la Secretaria Ejecutiva Maogany Acopa Contreras, la Directora de Organización Deydre Carolina Anguiano Villanueva, y representantes de partidos quienes validaron los trabajos para la impresión de dicha documentación.

La Consejera Presidenta, señaló que entre la documentación electoral destacan: boleta electoral de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla especial de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla levantada en el consejo municipal de la elección para el Ayuntamiento; acta de cómputo municipal de la elección para el Ayuntamiento; plantilla Braille de la elección para el Ayuntamiento; guía de apoyo para la clasificación de los votos de la elección para el Ayuntamiento, entre otros documentos.

Por otra parte, dio a conocer que, del 11 al 13 de mayo se realizará la entrega recepción de materiales electorales, traslado del material electoral a las instalaciones centrales del IEQROO, recepción del material electoral en las instalaciones del Instituto; el 12 de mayo se recibirá documentación electoral por parte de la empresa, para su posterior traslado a las oficinas centrales del Instituto y recepción de dicha documentación.

Dijo que, del 13 al 14 de mayo, se realizará la distribución de la documentación y materiales electorales a los once Consejos Municipales; del 14 al 30 de mayo se realizará el conteo, sellado y agrupación de boletas electorales, así como el armado de paquetes con documentación electoral y sesión de verificación de medidas de seguridad de la documentación electoral.

En lo que se refiere del 31 de mayo al 4 de junio, se realizará la entrega de la documentación y materiales electorales a las presidentas y presidentes de las Mesas Directivas de Casillas.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo