jueves, agosto 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

ingredientes

#DaleChamba, campaña para rescatar ingredientes mexicanos

por NellyG 6 agosto, 2019

 

Hay «desempleados» que te necesitan, es el grito por los ingredientes mexicanos; súmate y dale mejor sabor a tus platillos

 

¿Sabías que hay ingredientes mexicanos en peligro de desaparecer? #DaleChamba es una original iniciativa para promover su uso a través de exquisitas recetas.

La idea es del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, con el apoyo de cocineras, chefs y estudiantes de gastronomía.

Ana Laura de la Torre, vocera de la campaña, dio detalles de la campaña #DaleChamba, que estará de agosto a octubre.

ingredientes mexicanos

Explica que debido al cambio climático, los hábitos urbanos de consumo y la invasión de productos extranjeros, algunos variedades de chiles, frijoles, calabazas y jitomates, están en riesgo de desaparecer.

De ahí surge la idea de la campaña, para promover su conservación.

«Esta campaña busca que los mexicanos tomemos conciencia del valor de la biodiversidad en nuestra gastronomía, acudamos a los mercados y redescubramos especies que hemos olvidado, pero que afortunadamente se han conservado gracias a productores locales y a cocineras tradicionales”.

Ingredientes mexicanos: tesoros del campo

El esfuerzo de todos los involucrados está destinado a brindar recetas e incentivar el conocimiento y uso de:

  • Chile chilhuacle, chile poblano y chile pasilla mixe
  • Pepita de calabaza gruesa
  • Jitomate arriñonado
  • Manzana panochera
  • Pera de San Juan
  • Durazno criollo
  • Frijoles ayocote, vaquita y rosa de Castilla

Todos unidos por la cocina mexicana

 

Y en este esfuerzo para promover estas delicias del campo mexicano participan:

  • Las cocineras tradicionales Mayra Mariscal, Celia Florián y Reyna Mendoza
  • Chefs Ricardo Muñoz Zurita y Yuri de Gortari
  • Youtuber Sonia Ortiz
  • Cinco escuelas de gastronomía
    1. Centro de Estudios Superiores de San Ángel
    2. Colegio Superior de Gastronomía
    3. Universidad del Claustro de Sor Juana
    4. La Universidad Panamericana
    5. Universidad del Valle de México.

Ellos compartirán, en redes sociales, recetas con estos ingredientes e invitarán al público a emplearlos y compartir sus propias recetas bajo el hashtag #DaleChamba.

Así que ya sabes, si quieres sumarte a esta campaña, no lo dudes. Conoce y usa estos ingredientes mexicanos.

Si lo haces, verás que tus comidas serán mucho más deliciosas y además tendrás un reencuentro con nuestros orígenes.

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo