lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

inmobiliaria

Eje Cero Projects: construcciones con estilo

por NellyG 3 junio, 2023

 

Con el lema “el lugar donde todo proyecto inicia”, Eje Cero Projects es un despacho de expertos en arquitectura e ingeniería civil presentes en el Caribe Mexicano y República Dominicana

 

Con el fin de otorgar al cliente un acompañamiento profesional en cada una de las etapas que se necesitan para realizar un proyecto desde un principio, hasta verlo 100% construido, surgió Eje Cero Projects “el lugar donde todo proyecto inicia”.

Todo empezó hace dos años, gracias a la iniciativa del Arq. José Nivardo Fernández Martínez como director Creativo; Ing. Jonathan Armando Estrella Ramírez, como director Administrativo y Obra, así como Luigi Chay Alvarez, director de Proyecto Estructural.

“Empezó en la búsqueda de transmitir y construir nuestras propias ideas, de cómo visualizamos la arquitectura y la construcción hoy en día”, refiere Nivardo.

Añadió que fue una sinergia perfecta de arquitectura e ingeniería civil, ya que los tres se especializan en diferentes áreas, lo que les permite brindar un servicio integral.

Además, generan 15 empleos directos.

 

De principio a fin

 

Explicó que los servicios que ofrecen son: Diseño de proyectos arquitectónicos, Diseño de proyecto estructural, Construcción, Asesoramiento y Tramitología de permisos.

Están dirigidos a todo tipo de cliente; “podemos realizar desde el diseño de una casa hasta el máster plan de un hotel”, aseguró.

Posicionamiento y experiencia

Nivardo Fernández comentó que tienen proyectos y construcción en diferentes partes de Cancún e Isla Mujeres, en su mayoría  han sido proyectos de casa-habitación, aunque también han realizado remodelaciones  de albercas, lobbys de hotel y construcción de edificios de departamentos.

En él área de diseño estructural han realizado proyectos tanto en Cancún, como en Isla Mujeres y Tulum, en México; además de un complejo hotelero en República Dominicana y una plaza en isla Granada.

Mencionó que los tres integrantes pertenecen a los colegios correspondientes de arquitectos y de ingenieros civiles, así como al Colegio de Ingenieros Estructuristas de Quintana Roo.

También colaboran como docentes en universidades en Cancún: en la Universidad La Salle, en la carrera de Arquitectura, impartiendo la materia Taller de Proyectos; y en el Instituto Tecnológico de Cancún en la licenciatura de Ingeniería Civil, a cargo de las materias Diseño Estructural, Diseño de Estructuras de Acero y Diseño de Cimentaciones.

Proyectos rentables e integrales

“Sabemos hoy en día de la importancia del mercado inmobiliario, por la cual contamos con diplomado en bienes raíces; buscamos que nuestros proyectos sean integrales, que puedan ser rentables o factibles en todos los sentidos”, destacó.

Por eso, se enfocan  en desarrollar un producto que no pase de estilo o de moda, tratando de realizar  diseños atemporales o  con la facilidad de adaptarse a futuro crecimiento; “eso  permite aumentar la plusvalía de cada uno de nuestros proyectos y hacerlos atractivos para nuestros clientes”, comentó.

 

::::::::::::::::::::::

Estamos en una zona turística en constante evolución y crecimiento; la construcción es indispensable, así que hay oportunidad de seguir aportando nuestro granito de arena, para tener una mejor ciudad y un mejor destino turístico”.

Director Creativo de Eje Cero Projects

::::::::::::::::::::::::::::::

Instagram: eje0_projects

Mail: eje.cero.projects@gmail.com

Servicios:

 

  • *Diseño de proyectos arquitectónicos.
  • *Diseño de proyecto estructural.
  • *Construcción.
  • *Asesoramiento y Tramitología de permisos.

Kanté, confort en medio de la selva

por NellyG 2 agosto, 2021

Con fuerte presencia en importantes destinos turísticos, Levy Holding hace una nueva apuesta en la Riviera Maya, con Kanté, un desarrollo inmobiliario en Tulum

A pesar de que ha sido fuerte el impacto por la crisis generada por la pandemia, Quintana Roo cuenta con las condiciones necesarias para que el sector inmobiliario vaya al alza, debido al auge y la alta demanda residencial de destinos como Tulum, pues ofrece a los desarrolladores y compradores, propiedades que garantizan un buen retorno de inversión, desarrollo sostenible, además de un gran estilo de vida dentro de un ambiente de lujo rodeado de la impactante naturaleza de la selva a unos pasos de las costas del Caribe Mexicano.

Ejemplo de ello, es la firma Levy Holding, que confirmó su presencia en el estado a través de Kanté, un lujoso proyecto en desarrollo con miras a iniciar operación en agosto 2022.

Esta firma jalisciense cuenta con un stock de 15 proyectos que forman parte de Levy Holding, que se localizan en la Riviera Maya, Jalisco, Ciudad de México y Riviera Nayarit, por lo que el anuncio de este nuevo desarrollo demuestra su compromiso con la región y con el crecimiento de la industria inmobiliaria en el país.

Además, cada una de las amenidades dentro del desarrollo impulsa la sustentabilidad, un elemento que se ha posicionado como factor clave en la zona, pues sólo cuidando el entorno pueden llevarse a cabo proyectos que den mayor visibilidad a este tesoro del Caribe Mexicano.

El mayor rendimiento

Ubicado en Aldea Zama, se trata de un proyecto residencial diseñado para inversionistas en bienes raíces. Entre los beneficios que ofrece se encuentra el servicio HEI Community*, a través del cual el propietario cuenta con la opción de administrar y gestionar su departamento bajo un esquema condo hotel, obteniendo un ingreso por las rentas vacacionales.

Adicionalmente, con la app de HEI Travel*, los administradores o dueños, acceden en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad.

Tecnología, aliada del sector inmobiliario

“En Levy Holding contamos con HEI Data nuestra plataforma web de consulta que analiza la información, en tiempo real, especializada en el sector inmobiliario que permite la realización de estudios de factibilidad de proyectos, estudios de mercado, proyecciones financieras, monitoreo de mercado, entre otras utilidades. Gracias a esta útil herramienta decidimos invertir en Tulum”, comentó Agustín Levy Chaparro, presidente ejecutivo de Levy Holding.

:::::::::::::::::::::::::::

 Inspiración maya

* Kante, conocido por los mayas como el árbol que recibe luz y agua, es la referencia de inspiración para este proyecto.

* Así como los ancestros disfrutaban de grandes beneficios gracias a los majestuosos follajes, que ofrecían sombra a su descanso, cada uno de los espacios que comprenden el desarrollo está hecho para dar paz y armonía a quienes lo habitan.

* Estilo contemporáneo, sobrio e innovador; cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Aldea Zama, uno de los complejos más exclusivos de Tulum, y representa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza.

::::::::::::::::::::::::::::

10 años

respaldan a Levy Holding, pues inició operaciones en 2011, para desarrollar proyectos dirigidos al sector residencial, comercial, empresarial y turístico.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo