lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Israel

México se aleja del mundo libre

por NellyG 1 julio, 2021

Se sabía que en la OEA México vota a favor de las dictaduras de Venezuela y Nicaragua, incluidos casos de represión y crímenes: Pero en la ONU vimos que también vota con los demás dictadores del mundo: una caterva de impresentables.

¿Quiénes son nuestros nuevos amigos? Veamos la votación por país (y sus gobernantes) contra Israel, aunque Israel es nuestro principal socio en Medio Oriente (45.2 por ciento del comercio con la región) y siempre ha votado a favor de México:

1.-Rusia: Vladimir Putin

2.- China: Xi Jinping

3.- Cuba: Miguel Díaz Canel

4.-Venezuela: Nicolás Maduro

5.- Filipinas: Rodrigo Duterte

6.- Uzbekistán: Shavkat Mirziyoyev

7.-Eritrea: Isaías Afewerki

8.-Gabón: Ali Bongo

9.-Indonesia: Joko Widodo

10.-Libia: Mohamed al Menfi

11.-Mauritania: Mohamed Ould Ghazouani

12.-Namibia: Hage Geingob

13.-Burkina Faso: Roch Marc Christian Kaboré

14.-Costa de Marfil: Alassane Ouattara

15.-Armenia: Armén Sarkissian

16.-Bahréin: Jalifa bin Salman al Jalifa

17.-Bangladesh: Abdul Hamid

18.-Argentina: Alberto Fernández

19.-Bolivia: Luis Arce

20.-Pakistán: Arif Alvi

21.-Senegal: Macky Sall

22.-Somalia: Abdullahi Mohamed

23.-Sudán: Abdel Fattah Abdelrahman Burhan

Por lo mismo, México sólo empieza a importarle a Estados Unidos para que le persiga migrantes en Chiapas y en la frontera común; y permita sotto voce actuar aquí a sus servicios de inteligencia contra algunos cárteles.

Que se una a tiranos y dictadores constitucionales, pero no le provoque problemas. Porque desde que el Iraq post Sadam fue un cuervo que crió y le comió los ojos, Estados Unidos deja a todos los países cocerse en su jugo y los aleja con trabas migratorias.

O sea: sí, me rechazas, pero después no vas a venir a salvarte a mi país, cuando colaboraste a hundir el tuyo.

Lo demostró Biden en la Cumbre Climática: cuando el presidente mexicano iba a hablar de sembrar arbolitos y de trapiches, Biden anunció: “Perdón me tengo que retirar, vuelvo enseguida”.

Sin embargo, antes había escuchado al secretario general de la ONU, y a los líderes de China, India, Reino Unido, Japón, Canadá, Bangladesh, Alemania, Francia, Rusia, Corea del Sur, Indonesia, Sudáfrica, Italia e Islas Marshal.

Igual hace ante la retórica antiestadounidense del presidente mexicano para que no dé lana a las ONGs de aquí: no le responde, pero en silencio aumenta el dinero a las ONGs; mientras le permite que entusiasme a sus bases con su cháchara antiamericana.

Y también con la propaganda del presidente mexicano contra la DEA: Para que éste quede bien con sus seguidores, Biden no responde en público, pero le manda al jefe de la CIA y después el presidente mexicano anuncia que siempre sí entra la DEA, pues.

Es el mensaje de Washington a los mexicanos: si su presidente resuelve mis líos, me importa un cacahuate lo que haga con ustedes.

turistas en israel

Más mexicanos eligen Israel para ir de vacaciones

por NellyG 2 agosto, 2019

Cada vez más turistas mexicanos prefieren Israel para ir de vacaciones, según datos del Ministerio de Turismo de ese país.

Los reportes más recientes indican que en el primer semestre de 2019, Israel recibió a 19 mil 300 mexicanos.

Esto representa un incremento de 26% con respecto al mismo periodo de 2018 y 69% con respecto al periodo de 2017.

Rodrigo Betancourt, representante en México del Ministerio de Turismo de Israel, dijo que la expectativa es que la tendencia siga en aumento.

Dijo que esto es resultado de la promoción turística del destino en México.

“Durante el primer semestre estamos viendo una continuación de este impulso ascendente de los últimos años».

Mucho por ver y disfrutar

Señaló que el interés de los mexicanos es por la diversidad de actividades que ofrece ese país.

Además, la seguridad y la fácil conectividad, son factores importantes que hacen que cada vez más gente quiera visitarlo.

De hecho, dijo que 53.2% de los visitantes afirman que sus opiniones sobre Israel cambiaron positivamente después de visitar el país».

El aumento de mexicanos en Tierra Santa obedece también a un incremento del turismo a nivel mundial.

Incluso, los primeros seis meses de este 2018 se registró 10% más de visitantes que en el mismo periodo de 2018, ya que llegaron más de 2 millones 264 mil 500 turistas.

El Ministerio de Turismo de Israel informó que de 145 mil turistas, 93% calificó su visita como excelente.

Ciudades preferidas

  • Jerusalén: 77.5%
  • Tel Aviv: 67.4%
  • Mar Muerto: 48%
  • Tiberíades: 36%

¿Qué visitar en Israel?

  • El Muro de los Lamentos
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • El Monte de los Olivos
  • La Ciudad Vieja
  • Masada
  • Cafarnaúm
  • Cesárea

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo