jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

jaguar

Jaguar atropellado ya está sano y libre en Sian Ka’an

por NellyG 25 septiembre, 2020

Una gran noticia en Quintana Roo es que un jaguar que fue rescatado cuando lo atropellaron ya está curado y libre en Sian Ka’an.

Durante 100 días permaneció en cautiverio con la atención de especialistas. La especie está cataloga en peligro de extinción.

Para la recuperación del Panthera onca sumaron esfuerzos el gobierno Federal, Estatal, Municipal, Asociaciones Civiles y Comunidades.

Ahora las autoridades ambientales liberaron en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an.

Al animal lo atropellaron en las inmediaciones del poblado Álvaro Obregón en Othón P. Blanco.

Sumaron esfuerzos para su recuperación:

  • Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
  • Jardín Zoológico Payo Obispo perteneciente al Ayuntamiento de Othón P. Blanco
  • La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA),
  • Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales (IBANQROO) sectorizados a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)
  • Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ)
  • Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW)Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
  • Brigadistas del comité de vigilancia del Ejido de Xhazil.

Recordemos que el Jaguar (Panthera onca) es una especie en riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 que la cataloga en peligro de extinción.

Por eso, la protección de la fauna silvestre es indispensable para la conservación de la biodiversidad.

Así fue el rescate y curación

En primera instancia médicos veterinarios de la comunidad Álvaro Obregón atendieron al ejemplar.

Luego de breve valoración se trasladó a las instalaciones del Jardín Zoológico de Payo Obispo en la ciudad de Chetumal para la atención correspondiente.

Estudios médicos y valoraciones posteriores mostraron diversos golpes, laceraciones y fractura del omóplato en una de las extremidades delanteras que ameritaba ocho semanas para su recuperación

De ese modo el ejemplar fue atendido y monitoreado por el equipo técnico cuidando en todo momento que conservara su conducta silvestre.

Una vez transcurrido el tiempo necesario y al descartar posibles secuelas que impidan un adecuado desenvolvimiento tanto físico como conductual; determinaron que ya era tiempo de el pronto retorno del ejemplar de Jaguar silvestre a la naturaleza.

¿En qué selva lo liberaron?

Y consideraron la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an como idónea, sitio en el que fue liberado.

  • Esta área presenta buena cobertura y superficie arbórea
  • Cuerpos de agua
  • Presas naturales
  • Bajo conflicto con el ser humano.

Además cuenta con el apoyo de la brigada comunitaria del ejido Xhazil en la reserva forestal colindante con el Área Natural Protegida, los cuales apoyarán en el tema de vigilancia.

El jaguar será monitoreado vía satelital. Por eso le colocaron un collar de rastreo para observar su desplazamiento en la zona

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo