lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Mahahual

Reencuentro en el muelle; vuelven cruceros al Caribe Mexicano

por NellyG 1 julio, 2021

Puertos de Cozumel y Mahahual vuelven a tener movimiento después de 15 meses frenados; la reactivación de la industria de cruceros da una esperanza más de recuperación al Caribe Mexicano

Justo en la segunda mitad del año y después de 15 meses de inactividad en el turismo de cruceros por la pandemia de Covid-19, por fin se reactivó la llegada de embarcaciones a Quintana Roo.

El primer puerto en dar la bienvenida a un hotel flotante en esta nueva normalidad fue Cozumel, destino líder en este segmento en el país, que recibió el “Adventure of the Seas”, de la empresa Royal Caribbean International.

En las siguientes semanas se espera el regreso de las compañías Carnival, También agendaron llegadas Celebrity Cruise Lines, MSC y Norwegian Cruise Lines. Estas navieras programaron itinerarios a Cozumel y Mahahual.

El barco llegó proveniente desde las Bahamas, con sus mil 068 pasajeros, para continuar por la tarde con su itinerario de siete días en el mar.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que es una especial satisfacción compartir el retorno de los cruceros a Cozumel, el destino de cruceros más importante de México.

Refuerzan protocolos

“A pesar de los desafíos que todos hemos vivido a causa de la pandemia, debo reconocer el espíritu de la comunidad del sector para trabajar en mejores y más reforzados protocolos de salud y mejores prácticas de innovación de turismo sostenible que nos permiten reanudar estos viajes que son un gran paso para la reactivación de la isla y del Caribe en beneficio de todas y todos”, explicó.

Agregó que, antes de la pandemia, el sector presentaba un alza considerable; no obstante, recordó que la pausa de las operaciones tuvo un impacto devastador, pues la parálisis generó pérdidas por hasta 77 mil millones de dólares, se perdieron alrededor de 518 mil puestos de trabajo y 23 mil millones en salarios a nivel global.

Especificó que la empresa naviera dividió en dos grupos a los pasajeros: vacunados y no vacunados. El 95 por ciento de los pasajeros están vacunados con esquema completo, mientras que los no vacunados, que son aproximadamente 150 personas (menores de 12 años y personas con alguna condición de salud), presentaron prueba negativa PCR máximo de tres días antes de abordar.

Además, les realizaron una prueba de antígeno antes de subir al barco y otro más abordo y al bajar de la embarcación.

A principios de la pandemia, Royal Caribbean promovió la creación de un grupo conformado por médicos, científicos, expertos en salud pública, bioseguridad, epidemiología, hotelería y operaciones marítimas reconocidos a nivel mundial, denominado Healthy Sail Panel, para establecer protocolos de salubridad sólidos para una pronta reactivación de la industria.

Recuperación gradual

Asimismo, el director del Consejo de Promoción Turística del estado, Darío Flota Ocampo adelantó que en próximas semanas se espera la llegada de más cruceros a puertos de Quintana Roo, con pocos pasajeros y frecuencias que se irán incrementando gradualmente.

Las autoridades estatales, municipales y representantes de la compañía coincidieron en que la reactivación total del sector tomará tiempo, pero se logrará gracias al trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, añadió que “hoy refrendamos el compromiso de trabajar juntos por el turismo para consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de Cozumel, y la mejor cara de nuestra isla ante el mundo, para generar mayor afluencia turística y, por ende, más empleo y más oportunidades”.

El edil entregó una placa conmemorativa a Mark Tamis, vicepresidente senior de operaciones hoteleras y a Greg Purdy, vicepresidente senior de operaciones marítimas de Royal Caribbean International, al tiempo que recibió una réplica en miniatura del crucero «Adventure of the Seas».

Parada obligada en el Caribe

Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, dijo sentirse muy emocionado de volver a navegar y visitar Cozumel, ya que los cruceristas que eligen realizar un viaje por el Caribe, desean visitar el puerto mexicano, convirtiéndolo en una parada obligatoria.

“Continuamos trabajando con empresas locales, operadores turísticos, proveedores de excursiones en tierra y proveedores, no sólo para alinearnos con las medidas de salud y seguridad, sino también para desarrollar nuevas experiencias y oportunidades para los huéspedes e impulsar el crecimiento económico”, agregó.

:::::::::::::::::::::::::::::::

Celebrity Edge en Mahahual

El puerto de Mahahual también volvió a recibir en junio hoteles flotantes; procedente de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, el Celebrity Edge hizo parada en su ruta hacia Nassau, Bahamas.

El barco, también de Royal Caribbean International, arribó con mil 176 pasajeros y 744 tripulantes a bordo, y tras verificarse las condiciones de operatividad y mitigación de riesgo de alguna enfermedad de importancia epidemiológica internacional, se permitió el desembarco.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Industria primordial

4 millones

de cruceristas llegaron a Cozumel entre 2019 y 2020

1,970

visitantes y tripulantes llegaron en el primer crucero que volvió a la isla.

7.5

millones de cruceristas llegaron a Q. Roo en 2019; en 2020 sólo 1.1 millones

30%

de los 23 millones de turistas que en promedio llegan al estado al año, lo hacen en cruceros.

2º.

lugar nacional en cruceros ocupa Mahahual; en 2019 captó 1.4 millones de turistas por esta vía, pero en 2020 sólo 455 mil

Kalma 40 Cañones; nuevo hotel en Mahahual, en el Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

Entre los rincones más bellos del Caribe Mexicano destaca Mahahual, con playas vírgenes al sur de Quintana Roo. Justo ahí, Sercotel Hotel Group acaba de sumar un nuevo hotel: Kalma 40 Cañones.

Se trata de un resort de tres estrellas, que pasa a formar parte del grupo en régimen de explotación y bajo la nueva marca Kalma.

Modernidad y naturaleza

Ubicado en la zona conocida como Costa Maya, Kalma 40 Cañones cuenta con un total de 26 habitaciones de estilo rústico y decoradas con toques modernos.

Por supuesto, están equipadas para ofrecer el mayor descanso posible y satisfacer todas las necesidades de los huéspedes.

Las habitaciones incluyen todas las comodidades para disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos, como TV por satélite con canales internacionales, bañera, aire acondicionado y amenities.

Además, el complejo cuenta con restaurante, piscina exterior, Wifi y beach club, entre muchos otros servicios para disfrutar de la Costa Maya.

Kalma es la insignia de leisure vacacional de Sercotel, formada por establecimientos con encanto de playa o montaña.

Sercotel Hotel Group se consolida en Latinoamérica

Javier Garro, presidente para Latinoamérica de Sercotel Hotel Group, dijo que “esta nueva adquisición es un paso más en nuestra apuesta por Latinoamérica, donde ya contamos con un total de 19 establecimientos, y por nuestra nueva marca Kalma”.

Agregó que les permitirá abrirse camino en un segmento de resorts y hoteles más exclusivos, ubicados en zonas de playa y montaña y con un claro enfoque vacacional y de relajación”.

Florece la industria de cruceros

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2020

El año que recién concluyó no fue la excepción en lo que a crecimiento se refiere en el rubro de la industria de cruceros para nuestro país, esto a pesar del recorte en recursos para la promoción turística por parte del gobierno federal, por lo que esto es un doble mérito, ¿no creen?

Como sabemos, el puerto líder en llegada de hoteles flotantes es Cozumel, seguido de Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, Progreso y Puerto Vallarta, mismos que según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) representan casi 90% del total de viajeros que llegan al país a través de ese medio.

En total, en los primeros nueve meses del año pasado llegaron 6.3 millones de cruceristas, lo que significa un incremento de 21% con respecto del mismo periodo de 2018. Según cifras del Banco de México, los viajes en barco son parte importante de la industria turística, al generar una derrama anual de aproximadamente 480 mdd.

Refuerzan promoción turística de Mahahual

por NellyG 20 septiembre, 2019

Mahahual es la estrella de una nueva estrategia de promoción turística en la que participarán prestadores de servicios y empresarios para atraer más visitantes.

La dirección de Turismo de Othon P. Blanco dio a conocer estas buenas noticias para este destino costero de Quintana Roo.

Este Plan de Desarrollo y Promoción Turística de Mahahual incluye:

  • Nuevos videos promocionales
  • Distribución de cinco mil mapas turísticos
  • Instalación de un módulo de información para atender a los turistas que visitan el destino
  • Campaña de promoción a través de redes sociales y plataformas digitales
  • Revista digital que incluye información sobre servicios y sitios de hospedaje

Además, están contempladas acciones de difusión que realizará el sector empresarial y la empresa Mobility ADO en sus terminales y autobuses.

Mucho que disfrutar en Mahahual

Hay que destacar que Mahahual está considerado como una de las joyas del Caribe Mexicano.

Esto es porque ofrece tranquilas playas y escenarios naturales ideales para los amantes del buceo.

La Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro forma parte de la segunda barrera de arrecife más grande del mundo.

Y la gastronomía también es uno de los principales atractivos, siendo la langosta la especialidad de este pueblo pesquero.

Crece 7% arribo de pasajeros a Cancún durante primer semestre de 2018

por Redacción 25 julio, 2018

En el primer semestre del año, el aeropuerto internacional de Cancún reportó un crecimiento de 7% en el volumen total de pasajeros, de los cuales, el tráfico doméstico se incrementó 12.5% y el internacional 4.7%, respecto al primer semestre de 2017.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a junio de 2018, el tráfico de pasajeros de Cozumel creció 3.7%, en donde destaca un crecimiento de 32% en el volumen de pasajeros del mercado nacional.

Al respecto, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, subrayó que la actividad turística de Quintana Roo continúa en aumento, gracias a la infraestructura turística de mil 067 hoteles y 100 mil 986 habitaciones, conectividad con más de 50 aerolíneas a nivel mundial, restaurantes, parques, marinas, campos de golf, teatros y diversas opciones de entretenimiento.

Indicó que al corte de mayo, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) registró 3 millones 600 mil pasajeros internacionales vía aérea a Cancún, 4.8% más que en el mismo periodo de 2017. En este lapso, la ruta área Ciudad de México-Cancún fue la número 1 de México con un crecimiento de 5.9% en el volumen total de pasajeros.

De enero a mayo –y basado en información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)- la titular de la SEDETUR, sostuvo que los mercados internacionales prioritarios para el Caribe Mexicano fueron Toronto, Chicago, Houston, Nueva York y Atlanta.

En cuanto a cruceros, la Unidad de Política Migratoria reportó el volumen de cruceristas y tripulantes que arribaron a las costas de Quintana Roo se incrementó 2.14%, principalmente por el aumento de 37.96% en el volumen de pasajeros de Mahahual.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo