martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Mara Lezama

Ejercicio transparente en beneficio de la gente: Mara Lezama

por NellyG 3 agosto, 2020

Mara Lezama, presidenta municipal en Benito Juárez, habló en Foro Empresarial de L21 acerca de las acciones emprendidas para enfrentar la pandemia.

“Tener planes claros y trabajar en conjunto enfocados en atender las prioridades de la población nos ha permitido que, aún con pocos recursos, ir sorteando los retos que esta pandemia nos ha impuesto”.

Reorganización

“Yo soy una persona que creo que todo emana de un proyecto planeado, organizado, para que las cosas salgan mejor, por eso este año para el 50 aniversario de Cancún, había una gran cantidad de actividades con sentido de arraigo, con mucha gente que ha hecho un gran esfuerzo durante años para que el destino sea lo que es hoy. Nadie podíamos imaginarnos que la pandemia podía llegar, pero llegó y es lo que enfrenta el mundo. Entonces toda esta estrategia cambia, todo tuvo que posponerse y todo lo que pensábamos de inversión se redirecciona para lo que estamos viviendo hoy de manera dolorosa y con zozobra.

“El Plan Municipal de Desarrollo tiene un marcado acento de contenido social, es un compromiso adquirido con los benitojuarenses, es nuestra visión de gobierno y lo que necesita la ciudadanía, porque entre más crecimiento hay más necesidad y tienes que tomar en cuenta a todos, hicimos muchas consultas y delimitamos programas, acciones y ejes que cumplan con las expectativas de los ciudadanos, hoy seguimos con ese plan de desarrollo pero con muchas cosas dando atención a la pandemia y lo que hacemos es que en este proceso tuvimos que reorganizarnos administrativamente. El plan continúa, con adecuaciones, pero la visión es la misma”.

Digitalización de trámites

“Dentro de todo lo negativo, en la emergencia vimos como positivo la oportunidad de adelantarnos en la digitalización de procesos internos y trámites para agilizar pagos y evitar que haya contagios por contacto en las oficinas.

Adelantamos la presentación de eCun, con el fin de quitar la discrecionalidad, nos urge que el contribuyente no tenga tanto contacto con el servidor público para trámites y pagos porque ahí es donde hay mucha corrupción. Estamos trabajando en esa reorganización administrativa, nos ha ido muy bien con la plataforma. No es fácil, es posible, lleva tiempo pero vamos dando pasos firmes contra la corrupción”.

Escasa recaudación

“Derivado de la emergencia estamos luchando con poca recaudación, no la estamos pasando bien pero haremos lo posible por cumplir con el compromiso con los ciudadanos. Agradezco bien la solidaridad y la buena voluntad de empresarios que mostraron su disposición para hacer pagos de impuestos porque hay muchos compromisos que cumplir y muchas acciones por hacer.

En enero y febrero la recaudación fue normal, luego marzo hubo poca pero si hiciéramos un estimado, hablamos como 85% menos de abril a la fecha.

“Yo soy ordenada en el manejo de los recursos con transparencia y austeridad, hicimos muchas reducciones, eso nos ha permitido continuar con la programación de pagos.

“Además, en el tema de impuestos por saneamiento que pagan los hoteleros, al principio me dijeron que no hiciera fideicomiso, pero yo estaba convencida de que había que transparentarlo. Al final, a la distancia, fue la mejor decisión, porque parte de eso se pudo invertir en ayuda alimentaria, si ese dinero se hubiera ido a gasto corriente, no lo tendríamos. Habíamos presupuestado 250 mil, luego el gobierno nos ayudó con una parte y ampliamos el reparto a las colonias irregulares.

“Todo lo que hagas en materia de prevención, planeación y transparencia de los recursos, a la larga es en beneficio para la ciudadanía”.

Esfuerzo común contra el virus

“Hago un llamado a los empresarios a que nos ayuden pasando el mensaje entre sus colaboradores de que no podemos bajar los brazos, no debemos claudicar en las medidas que se tienen que seguir para evitar contagios. Si todos tomamos conciencia de la importancia de las medidas y los protocolos, reduciremos los contagios, porque el virus está en todos lados. Adoptames esas medidas, pero no nada más como una obligación sino hacer conciencia que la vida cambió y que todos debemos ayudarnos, pensar en el bien común, en cuidarnos todos, es un tema de solidaridad, de responsabilidad, pensar que si me cuido, te cuido, que si el otro trabaja, genera dinero, compra y se detona una cadena a gran escala.

“Nuestro compromiso con las empresas es que seguiremos dando incentivos, no podemos condonar todos los pagos porque se requiere ingresos para obras, pero sí se trata de ayudarnos todos”.

Enviar mensajes positivos

“Para avanzar en la reactivación económica y del turismo, hay que hacer valer el sello de Safe Travels otorgado por la WTTC, para que los visitantes puedan llegar y saber que estamos aplicados en los protocolos para cuidar a nuestra gente que los atiende y cuidar de ellos, que sepan que tienen un lugar donde vamos a garantizarles que van a pasar unas vacaciones inolvidables y en un ambiente seguro. Estamos trabajando mucho con la Asociación de Hoteles para ello, el objetivo es pasar el mensaje al mundo que estamos preparados y trabajamos todos los días para un destino en materia de salud.

“Y también con la seguridad pública, trabajando con el gobierno estatal y federal, estamos afanados en combatir la inseguridad, dando mejores prestaciones y condiciones de trabajo a los policías porque el riesgo que corren es mucho…

También ha habido cosas reprochables y estamos depurando los cuerpos policiacos, estamos limpiando la corporación y trabajando fuerte con el Mando Único.

Entonces hay que pasar el mensaje de cosas positivas, hablar de las cosas buenas del destino, y unirnos a las campañas para promover el destino, como lo que es, un extraordinario lugar para vivir experiencias inolvidables”.

PRC para salvar vidas, no represiva

“Estamos conscientes que el virus está en todos lados y que la calle y el transporte público es un lugar de contagio donde hay mucha vulnerabilidad, por eso se creó la Policía de Reacción Covid, la primera en todo el país, con la finalidad de que sólo se ocupe de eso, de salvar vidas, no es una policía represora.

“Están identificados, traen cámaras de pecho. La gente debe saber que un policía de Tránsito no puede levantar infracciones por no traer cubrebocas. Lo que hace la PRC es levantar una sanción administrativa que aplica un juez cívico. Nace porque antes personal de Movilidad o conductores de transporte les pedían a la gente que se pusieran el cubrebocas para subir a la unidad y había personas que se oponían o agredían. Entonces esta PRC sí tiene facultad para bajar a las personas si no tienen la protección y si el chofer no lleva cubrebocas o trae exceso de pasaje, a él sí se le aplica sanción porque es omiso en sus responsabilidades del protocolo establecido.

“Seremos vigilantes e implacables en que la gente no cometa alguna arbitrariedad o extorsión. Que quede claro, son medidas para cuidarnos todos, para no llevar el virus a casa”.

Inversiones apegadas a las normas

“El gobierno debe ser un facilitador, ver que los proyectos siempre sean apegados a la norma, a la ley de desarrollo ambiental. Los temas jurídicos pasados son cosa aparte. En el tema de la construcción del hotel Solaris, hay que aclarar que es un terreno privado, que se vendió hace muchos años, que tiene un PDU de hace mucho; la licencia de funcionamiento si le buscas a detalle hay cosas que se tienen que subsanar y en eso estamos trabajando.

“Playa Delfines no se ha tocado ni lo vamos a permitir. Recientemente le dije al presidente López Obrador que todas las playas públicas quedaran blindadas para que el día de mañana no llegue alguien a decir que va a vender las pocas playas o los accesos, porque son nuestras ventanas al mar caribe. Lo que se hizo en el pasado hay que revisarlo, pero esto es lo que podemos hacer ahora.

“El ayuntamiento tiene que dar certeza a la inversión, pero lo que pedimos, porque tenemos obligación como autoridad, es que toda inversión vaya de la mano con el desarrollo sustentable, porque lo que vende Cancún es este hermoso mar caribe y si lo acabamos ya no podríamos promover esos atractivos”.

“Pedimos a todos, empresarios, sociedad, todos los sectores, que nos unamos contra el enemigo común que hoy es el SARS-Cov-2. Debemos cuidarnos desde lo individual y en lo colectivo. No se puede estar en aislamiento como tal en casas, debemos aprender a convivir en medio de esta pandemia, extremando medidas. Aunque parezca repetitivo y la gente se harte, hay que seguir las medidas preventivas para tener espacios más seguros”.

:::::::::::::::::::::::::::::
85% bajó
la recaudación en el ayuntamiento a partir de abril por la crisis que trajo la pandemia

:::::::::::::::::::::::::::::::
16 conductores
de transporte público han sido agredidos por personas que se negaron a portar el cubrebocas

+83 mil cubrebocas obsequiados a la gente en la calle y se seguirán repartiendo por parte de la PRC

Reconocen gobierno de Mara Lezama como líder en finanzas públicas y transparencia

por NellyG 12 mayo, 2020

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a la administración pública que encabeza Mara Lezama, presidente del Ayuntamiento de Benito Juárez, el Primer Lugar Nacional por la transparencia y eficacia de su manejo presupuestal y de las finanzas públicas, lo que le permitió obtener el máximo puntaje en la evaluación de desempeño que se realiza a los 32 estados, así como a una muestra de 62 municipios y dos demarcaciones territoriales.

Con una puntuación de 76.7%, el Municipio de Benito Juárez se situó como el líder de la tabla por su grado de avance en la implementación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, modelo PbR-SED, superando a los municipios de Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; Centro, Tabasco y Puebla, Puebla.

En esta evaluación anual que hace la autoridad hacendaria federal, destaca que el Ayuntamiento de Benito Juárez se encontraba en el lugar número 17 en el 2018, por lo que en lo que va de la presente administración demostró que se han mejorado las capacidades institucionales de la aplicación del ciclo presupuestario en materia de Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas; así como en los rubros de Consolidación y Buenas Prácticas.

De esta forma, el Municipio de Benito Juárez no solamente resultó el de mayor puntuación a nivel nacional, sino que probó que en cada una de las etapas mencionadas de la aplicación del ciclo presupuestario genera información relevante y oportuna para ser utilizada por los tomadores de decisiones presupuestales.

Se reconoce así el fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo que garantiza la continuidad de los aspectos técnicos y operativos puestos en marcha en cada etapa del ciclo presupuestario. Además, estos resultados permiten identificar aspectos susceptibles de mejora, en el ejercicio y control para el ejercicio 2021.

Resalta que en el rubro de la Planeación, el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo un 100% en el grado de avance porque está avalado por un Plan Municipal de Desarrollo sólidamente construido, con diagnósticos participativos, alineado al Plan Estatal, Nacional, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y con metas, objetivos e indicadores claramente establecidos para su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, se cuenta con un marco jurídico municipal que establece las directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación.

También se obtuvo el 95% en Evaluación, siendo el segundo mejor municipio, al elaborar anualmente el Programa Anual de Evaluaciones del Desempeño, que publica, aplica y difunde sus resultados en el portal de la comuna.

Alcanzamos el 85% de avance en la sección de Seguimiento, empatados en el tercer lugar con otros municipios, al haber implementado un sistema de control sobre el avance en las metas de los indicadores de desempeño que contribuyen a la toma de decisiones con información de calidad para la asignación y reasignación del gasto público.

En cuanto a Presupuestación se obtuvo un 75% de avance debido a que la información financiera se desagrega en los informes contables de la forma solicitada por el Consejo Nacional de Armonización Contable y se difunde en páginas municipales de internet y portal de transparencia.

Además, la administración municipal de Benito Juárez logró la mayor puntuación en la Consolidación del modelo PbR-SED con un 75% de avance.

Mara Lezama encabeza desde Cancún primera sesión virtual de Cabildo

por NellyG 30 abril, 2020

“Vivimos uno de los momentos más dolorosos en la historia de Cancún, es por eso que debemos estar unidos, no hay espacio para colores ni partidos y esto es una muestra de que podemos trabajar juntos a favor de la ciudadanía”, resaltó Mara Lezama al encabezar la primera sesión virtual de cabildo en la historia de Cancún.

Debido a la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial y que mantiene a México en Fase 3, este jueves se llevó a cabo la 39 Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez a través de una videoconferencia con la presencia de la presidenta municipal, el Secretario, el Síndico y los 13 regidores que conforman el Cabildo.

Mara Lezama recordó que durante la 38 Sesión Ordinaria se aprobó, de manera histórica, la realización de sesiones de forma virtual durante el tiempo que dure la actual situación de emergencia por el COVID-19.

“Iniciamos el año con cero pesos y cero centavos, que es como se inicia el año fiscal, con una planeación sobre las actividades del 50 Aniversario y muchas más, pero el dinero no está, no hay recaudación desde hace más de un mes, no podríamos hacer los eventos aunque quisiéramos, afortunadamente tenemos finanzas sanas”, aclaró, sobre el tema financiero del municipio en esta pandemia.

Pospone «Cabildo Infantil por un día»

Durante la sesión, que fue transmitida a través de Radio Cultural Ayuntamiento (RCA) y las redes sociales oficiales, se aprobó posponer la celebración del programa anual “Cabildo Infantil por un Día” edición 2020, hasta que las condiciones de salud, derivadas de la pandemia, lo permitan.

También aprobó la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Bando de Gobierno y Policía de Benito Juárez.

Además, la valoración de la iniciativa que pretender reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento de Espectáculos y Diversiones del municipio.

Durante su mensaje final, Mara Lezama pidió a los presentes evitar caer en polémicas y descalificaciones, buscando entre todos el bien común de los cancunenses.

“Quiero hacer un reconocimiento a ustedes, y a todos los seres humanos que se han sumado a la ayuda, porque hay mucha gente se ha sumado a ayudar a quienes más lo necesitan, poniendo de su salario, de sus pertenencias y eso es lo verdaderamente importante en estos momentos, ayudar a quienes más lo necesitan, tenderles la mano, y eso seguiremos haciendo”.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo