Mara Lezama
-Cerca de 43 millones de pesos destinados a revitalizar la zona costera, impulsar la economía local y dignificar la vida de más de 5 mil 500 habitantes del sur del estado
Calderitas. – Después de largos años de abandono, sin ser escuchados ni ser atendidos, más de 5 mil 500 habitantes de Calderitas, joya del sur del estado, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa una obra espectacular que transforma la vida, la economía y el desarrollo de la comunidad, la rehabilitación total de la emblemática zona costera.
“Calderitas por fin recibe lo que siempre mereció: inversión, atención y respeto” afirmó Mara Lezama al explicar que, con cerca de 43 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas que dirige José Lara Díaz, se rehabilitó por completo esta zona tan querida por todas y todos. “Es una transformación que se ve y se siente, con obras de calidad y bien hechas”, puntualizó.
Y esto es posible, añadió Mara Lezama, porque este gobierno diferente combate la corrupción, no se endeuda y destina el dinero del pueblo a obras del pueblo, no se va a los bolsillos de unos cuantos, como sucedió en sexenios anteriores.
“Pero en este gobierno diferente Calderitas claro que importa. El sur del estado, claro que importa, y vamos a seguir trabajando para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” citó la Gobernadora.
Esta transformación responde a una demanda ciudadana histórica y beneficiará directamente a 5 mil 551 habitantes de Calderitas, así como a más de 233 mil habitantes de Chetumal, dado que esta es una zona turística a donde van las familias a convivir, hacer comunidad, misma que fue agradecida por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.
Después de develarse la placa conmemorativa, el secretario José Rafael Lara Díaz informó que se construyeron andadores accesibles, nuevos juegos infantiles, miradores con barandales seguros, un deck de madera con vista al mar, un muelle turístico, la fuente del parque y se rehabilitó la fuente del mirador. Mejoró el alumbrado, los estacionamientos y los espacios públicos.
Además, Calderitas cuenta con nuevos íconos culturales y naturales que ya se están convirtiendo en los favoritos para tomarse fotos y subirlas a las redes sociales.
Los cuatro nuevos miradores “U Tíip’il k’iin” (Amanecer del Sol) invitan a reconectar con la naturaleza, disfrutar del paisaje y valorar la riqueza ambiental de nuestro estado. En cada escultura se integraron códigos QR que ofrecen información en español y lengua maya, fortaleciendo la identidad cultural y el acceso al conocimiento para todas las generaciones.
Además, se incorporaron elementos simbólicos como el arco maya, esculturas del jaguar, el sábalo y los colibríes canelo, que no solo embellecen, sino también representan la conexión espiritual y ecológica con el entorno.
La zona restaurantera fue renovada con mejores instalaciones eléctricas, andadores, iluminación y accesos cómodos, elevando la experiencia de quienes ofrecen y disfrutan la gastronomía local.
Asimismo, se construyó un deck de madera “Plaza al Mar” con 703.7 m², un muelle turístico inclusivo, estacionamiento, un módulo de baños públicos y nuevos barandales de chicozapote, integrando elementos naturales y funcionales con identidad regional.
Entre las acciones destacadas también se encuentra la rehabilitación de las calles Oaxaca, Tlaxcala y Yucatán, que ahora cuentan con andadores de adocreto, bolardos, luminarias, árboles nativos y un nuevo SkatePark, brindando espacios dignos y seguros para el esparcimiento de jóvenes.
Este proyecto se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, el cual promueve un modelo de gobernanza humanista, transparente y con profunda vocación social. La recuperación de espacios públicos no solo embellece las ciudades, también fortalece el tejido social, estimula la economía, genera empleo y mejora la calidad de vida.
Instala Mara Lezama la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025 en Quintana Roo para atender con fortaleza el arribo del alga
Gobierno de Quintana Roo firma la “Red de Atención Ciudadana” con presidentes municipales para atender al pueblo sin burocracia
-La gobernadora Mara Lezama firma convenio de Colaboración por el Nuevo Acuerdo entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para la Atención Ciudadana
Chetumal.- El Gobierno del Estado, a través del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, y los 11 municipios de Quintana Roo firmaron el Convenio de Colaboración por el Nuevo Acuerdo entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para la Atención Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y brindar respuestas más eficaces a las necesidades de la población.
“Este gobierno humanista, con corazón feminista, no espera detrás de un escritorio a que los problemas lleguen; salimos al territorio, caminamos las calles, escuchamos de frente, miramos a los ojos, tomamos nota y, lo más importante, cumplimos. Porque un gobierno que no escucha al pueblo, que no lo atiende ni en tiempo ni en forma, es un gobierno que no le sirve al pueblo” explicó la gobernadora Mara Lezama en el evento protocolario.
La titular del Ejecutivo explicó que este Acuerdo permite construir una gran red estatal de atención ciudadana, una red que reconoce las diferencias entre municipios, que
aprovecha las capacidades locales y que, gracias a la tecnología, agiliza los procesos de respuesta para reducir tiempos, evitar burocracia innecesaria, y, sobre todo, dar
soluciones claras y cercanas al pueblo.
Yesica de los Santos Aguilar, titular del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, explicó que este nuevo modelo de atención requirió capacitación técnica y acompañamiento para acceder a la plataforma digital que profesionaliza los procesos, genera información con evidencia, genera expedientes digitales que ayudan a tomar mejores decisiones.
Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales que con toda la disposición trabajan de la mano del Gobierno del Estado. “Porque gobernar es servir, es saldar las deudas históricas y sociales para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad que durante años se fueron creando por administraciones anteriores”.
Visibiliza Mara Lezama esfuerzo, dedicación y fidelidad de trabajadores portuarios de APQROO
-En el Día del Trabajador Portuario, la gobernadora de Quintana Roo entregó medallas conmemorativas a empleados de 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio
-En este gobierno diferente lo más importante son ustedes, las personas, los trabajadores que han dedicado años a nuestros puertos, señaló la Gobernadora
Benito Juárez. – En la conmemoración del Día del Trabajador Portuario, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció la labor, el desempeño y el esfuerzo de empleados de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) que llegaron a 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años de servicios en los puertos del estado.
“Este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que trabaja por el más desprotegido, que visibiliza lo más importante. Y lo más importante son ustedes, los seres humamos, personas que han dedicado años a su trabajo en nuestros puertos. Por eso les entregamos estas medallas”, expresó la titular del Ejecutivo.
Junto con el director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, la gobernadora Mara Lezama entregó medallas conmemorativas a colaboradoras y colaboradores que cumplieron 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años de servicio ininterrumpido dentro de la institución, en reconocimiento a la dedicación, constancia y compromiso que día a día contribuyen al desarrollo portuario de Quintana Roo.
“Es el reconocimiento del camino que hemos recorrido juntas y juntos, con visión, entrega y unidad, para construir una institución más sólida y cercana a la gente. Porque detrás de cada logro, hay historias de esfuerzo compartido y vocación de servicio”, expresó Mara Lezama.
Verónica Castro Reyes, jefa de la Oficina de Comercialización en la sede de Puerto Punta Sam, recibió su medalla por 25 años de servicio y agradeció la oportunidad que APIQROO le ha brindado para mejorar su calidad de vida, asegurando que la institución se ha convertido en su segunda casa.
Por su parte, el director general Vagner Elbiorn Vega, destacó que actualmente APIQROO cuenta con más de 400 colaboradores que se esfuerzan diariamente para hacer de los puertos de Quintana Roo los mejores del país. Asimismo, subrayó los avances en la modernización de la infraestructura portuaria en beneficio de todas y todos.
Además de las medallas conmemorativas, las y los galardonados recibieron bonos de fidelidad de entre 10 mil y 30 mil pesos, de acuerdo con los años de servicio cumplidos.
Se contó con la presencia de Pablo Gutiérrez, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; Almirante AN PA DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante 5ta Región Naval y el Contralmirante Pedro Murillo Garay, representante de la Capitanía Regional de Puerto.
Instala Mara Lezama Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en Quintana Roo
-La gobernadora Mara Lezama instaló formalmente el Comité y convocó a trabajar en equipo para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos quintanarroenses
-Los tres órdenes de gobierno listos y coordinados para prevenir riesgos y proteger a la población ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales
-Lanza simultáneamente Gobierno de Quintana Roo campaña estatal Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo
Chetumal.- Al iniciar la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló oficialmente el Comité Operativo Hidrometeorológico al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con la presencia de presidentas y presidentes municipales, DEFENSA, MARINA, así como autoridades federales y paraestatales.
Durante esta sesión la titular del Ejecutivo destacó la importante participación de las familias quintanarroenses, quienes a través de la cultura de la prevención saben qué hacer, cómo protegerse y cómo actuar ante la adversidad. Sin embargo, hizo notar que cuentan con un gobierno que se anticipa, que planea, escucha y actúa.
Por otro lado, la Gobernadora indicó que se implementará la campaña estatal “Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo”, con el objetivo de reforzar y fortalecer la cultura de la prevención.
La directora local de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez, dio a conocer el pronóstico oficial para esta temporada, que indica la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales en nuestra región, de los cuales se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, 3 o 4 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes categorías 3, 4 o 5.
Además, Quintana Roo tiene un 13.3% de probabilidad de afectación, ocupando el segundo lugar nacional por debajo de Baja California.
Asimismo, el Gerente de Distribución de la CFE, Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, explicó el proceso para esta temporada, dividido en acciones previas, evaluación, restablecimiento y reconstrucción, para anticiparse y actuar de inmediato, a favor de la población.
El General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, dio a conocer los alcances del Plan DN-III para el auxilio de la población en caso de alguna emergencia por fenómeno hidrometeorológico, desde su fase preventiva, de auxilio y recuperación, siempre en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y con las comunidades.
El Plan MARINA de auxilio fue expuesto por el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval, con experiencia ya desde el huracán Gilberto, quien destacó el amplio operativo dispuesto ya para atender esta temporada de huracanes en Quintana Roo.
En calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de seguir difundiendo entre la ciudadanía los pasos a dar antes, durante y después de una tormenta tropical o un huracán para que no se pierda la cultura de la prevención que afortunadamente sigue siendo muy arraigada entre los quintanarroenses, de esta manera las y los ciudadanos siempre podrán salir adelante ante desastres naturales de este tipo.
“Hoy instalamos de manera permanente este Comité Operativo, no como un acto protocolario, sino como una muestra de compromiso real, de trabajo coordinado, de unidad. Sigamos fortaleciendo esta cultura de prevención y corresponsabilidad. Desde el hogar, desde las escuelas, desde las oficinas, desde cada comunidad” pidió Mara Lezama.