domingo, agosto 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Medio ambiente

Reconocen a Mayakoba por su alto desempeño ambiental en Riviera Maya

por NellyG 11 febrero, 2020

Primer destino en Quintana Roo y el 4º. en México en lograr este reconocimiento

Ubicado en la Riviera Maya, Mayakoba es un destino rodeado de la belleza natural de lagunas, selvas y una de las playas de arena blanca más grandes de la zona.

El complejo está diseñado en armonía con el paisaje nativo, una excelente oferta culinaria, actividades culturales y deportivas, así como una variedad de alojamientos de primer nivel, todo en una comunidad segura preocupada por el medio ambiente.

Los esfuerzos que en Mayakoba se han hecho desde el proceso de planeación, construcción y operación, para crear un destino turístico sustentable de clase mundial, han sido medidos, evaluados y reconocidos desde el 2011 por Rainforest Alliance y la Organización Mundial de Turismo.

Esta última, otorgó a Mayakoba el premio Ulysses en la categoría de Innovación en las Empresas por ser un Desarrollo Sustentable y Socialmente Responsable.

Rainforest Alliance ha certificado a los Hoteles de Mayakoba durante 8 años a través de estándares reconocidos por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

Excelencia hotelera

Por eso, obtuvo en días pasados calificaciones por encima del 96% en la última recertificación de los Hoteles:

  • Fairmont
  • Rosewood
  • Banyan Tree
  • Andaz.

El programa de certificación de Rainforest Alliance tiene como objetivo conservar la biodiversidad y proporcionar medios de vida sostenibles, por lo que su programa se basa en tres pilares fundamentales para lograr la sostenibilidad: la protección del medio ambiente, la equidad y la viabilidad económica de la empresa.

La empresa RLH Properties se congratula del reconocimiento que recientemente obtuvo también del Gobierno de México, quien, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) otorgó a todo el complejo Mayakoba, el certificado en Calidad Ambiental Turística en el Nivel de Desempeño Ambiental 2.

Se trata del máximo nivel que una empresa puede alcanzar y que reconoce de manera adicional el compromiso con la mejora continua para mantener y mejorar el nivel de desempeño ambiental.

Inversión por el medio ambiente

Mientras que el Nivel de Desempeño Ambiental 2 es por la implementación del Sistema de Manejo y Gestión Ambiental y del seguimiento a través del monitoreo constante de indicadores de desempeño.

Esto se ha logrado mejorar con la inversión que Mayakoba ha hecho en equipos y procesos más eficientes, asegurando de esta manera el menor impacto posible al medio ambiente.

“Con mucho orgullo celebramos este reconocimiento, ya que hemos trabajado en mejorar nuestros procesos e interacción con el entorno hasta posicionarnos como un referente en la industria del turismo sustentable y responsable,” señaló Borja Escalada, CEO de RLH Properties.

“Al ser el primer destino en Quintana Roo y cuarto a nivel nacional en obtener este importante reconocimiento, Mayakoba marca el ejemplo para otros destinos en México y reafirma nuestro compromiso para mantener y elevar nuestro desempeño ambiental”.

CLAUSURA PROFEPA DOS PROYECTOS INMOBILIARIOS EN POLÍGONO DE PARQUE NACIONAL TULUM

por Redacción 27 junio, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,200 metros cuadrados en dos predios localizados dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Tulum”, en el municipio de Tulum, por obras y actividades de construcción que afectaron el ecosistema de la Selva Mediana Subperennifolia, en la cual habitan ejemplares de Chechem negro (Metopium brownei), Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis), Chicozapote (Manilkara zapota), Chakteviga (Caesalpinia platyloba), Jabín (Piscidia piscipula) y Palma chit (Thrinax radiata), entre otros.

Personal actuante de la Profepa efectuó visita de inspección en materia de Impacto Ambiental en dos predios ubicados en la Avenida Ruinas Tamul de esa localidad, para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en las obras y actividades detectadas.

Se localizó un primer proyecto en un predio de 1,919.78 metros cuadrados, en el que se observaron una terraza, dos construcciones: palapa, andadores y estacionamiento, entre otros.

En un segundo proyecto, en un predio de 375.96 metros cuadrados, se encontró una construcción de 3 niveles y una bodega, incluyendo a una persona realizando actividades de construcción.

Al momento de la  inspección, el responsable no acreditó contar con autorización en materia de Impacto Ambiental, por lo que durante la diligencia se determinó la clausura total temporal por las construcciones, obras y actividades realizadas.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.

 

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo