lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Mérida

Abren puertas a Tesla en Yucatán

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

El alcalde de Mérida, Renán Barrera, indicó que estarían dispuestos a que una planta de la empresa Tesla se instale en la región. “Creo que sí es viable cuando tienes una ciudad con una calidad de vida, que tiene seguridad, que tiene mano de obra calificada porque ya tenemos industrias en términos aeroespaciales, de aeronáutica y automotrices, además, tenemos una ubicación geográfica extraordinaria con una distancia de 800 km al punto más cercano a Estados Unidos que es Nueva Orleans, y que cruzando el Golfo de México podemos tener cualquier acercamiento hacia el Pacífico”, agregó.

Dijo que está en busca de mayores inversiones extranjeras, trabajando en conjunto con el programa de internacionalización que promueve la Secretaría de Relaciones Exteriores y en el que participan empresas relacionadas con la industria automotriz.

Más que amigos y buenos vecinos; avanza Consulado de EU en Mérida

por NellyG 1 junio, 2022

Aunque el presidente de México últimamente no ha hecho muchos esfuerzos para que la relación con el gobierno de Estados Unidos sea la mejor, esto no significa que la Casa Blanca desdeñe la importancia que tiene nuestro país en materia comercial y turística. Prueba de ello, es que recientemente la cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó y agradeció a los trabajadores de la obra del nuevo edificio del Consulado General de Estados Unidos en Mérida. Dijo que será “un símbolo de la amistad perdurable y de la importante relación bilateral entre los Estados Unidos y la Península de Yucatán”.

El edificio es la materialización de la gran conexión de nuestros países, la cual celebra sus 200 años de relaciones diplomáticas en diciembre de 2022.

“Topping out”, como se le conoce en inglés, es la celebración del equipo de construcción de la conclusión del punto más alto de la estructura. La Oficina de Operaciones de Edificios en el Exterior del Departamento de Estado anunció en septiembre de 2019 la adjudicación del contrato para la construcción a la empresa B.L. La finalización está proyectada para finales de 2023.

La construcción ha significado una inversión de 85 millones de dólares en la economía local, y un total de 210 millones de dólares de costo total del proyecto. Se han contratado a 1,200 trabajadores, 20% de ellos mujeres, una cifra que supera el promedio de construcciones similares en México.

Viviendo en armonía; Mérida entre las ciudades más seguras

por NellyG 1 marzo, 2021

 

 

Tras la pandemia, muchos usuarios han volteado a otras localidades donde puedan adquirir una vivienda a un buen precio y sin problemas de seguridad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, al tercer trimestre de 2020 ciudades como Mérida, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Saltillo y Los Cabos destacaron por presentar mejor percepción en seguridad. De la capital yucateca, destaca que “cuenta con una moderna infraestructura que ha permitido un crecimiento ordenado; su ubicación permite actividades comerciales y turísticas, que unen la tranquilidad con la versatilidad de las grandes ciudades”. Comprar una casa en la ciudad puede costar 2 millones 300 mil pesos, aproximadamente y la renta está alrededor de 11 mil pesos. El promedio de construcción de una casa es de 225 m² y de un departamento es de 103 m².

Ixina: Consolidación en Latinoamérica

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Con muy buena aceptación de sus productos, la marca europea IXINA logra posicionarse en el Caribe Mexicano y avanza hacia la península de Yucatán, con una sucursal en Mérida, la segunda del país y este año van por seis más

 

Contra viento y marea, tras los efectos de la pandemia que afecta a nivel global, la firma europea IXINA, líder en venta de cocinas alemanas con respaldo presencial en 32 países y 250 showrooms alrededor del mundo, celebró el aniversario número uno de su primera sucursal en Latinoamérica, ubicada en Cancún.

Localizada en plaza comercial Meet Points Cumbres, IXINA MX realizó recientemente su expansión nacional, al inaugurar su segunda sucursal en Mérida, Yucatán, con una inversión de seis millones de pesos, y bajo la misma línea en la que destaca la distribución, diseño y personalización de alta calidad a precios realmente competitivos que avalan a la marca europea creada en 1971 y la cual se especializa en la elaboración de cocinas ensambladas en Alemania.

La compañía, única en su tipo, ha logrado posicionarse en la industria gracias a la adaptación en sus muebles de gran plusvalía que alternan más de 160 modelos y cinco mil combinaciones, mismas que intensifican su originalidad, innovación, excelencia y costos.

Apegados firmemente a su política de garantía, estándares de calidad y servicios, aplica precios netos y transparentes, así como asesorías, descubrimiento, seguimiento continuo, diseño personalizado, fabricación a la medida, comunicación permanente, mantenimiento preventivo, valor agregado, electrodomésticos, instalaciones, exhibiciones prueba en showrooms y cinco años de afianzamiento en cada uno de sus productos.

Proyectos a futuro

La gestión de proyectos para este nuevo año, son una realidad para la firma que ha contemplado a corto plazo a seis importantes estados de la república mexicana, entre ellos Puebla, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Guadalajara, donde además de la expansión, se realizarán importantes inversiones para cada ciudad, de acuerdo con planificaciones estratégicas como instrumento de gestión para el crecimiento a nivel nacional.

 

Cambios por la pandemia

Evidentemente el año 2020 tuvo cambios importantes con la llegada de la pandemia originada por el C-19, no solo en la vida cotidiana, sino también en la forma de trabajar, sin embargo, en un mundo posterior a este suceso, IXINA MX ha implementado medidas que garantizan en su totalidad la seguridad tanto de nuestros clientes, así como del personal con procedimientos de limpieza visibles y auditables en todo sentido.

“Nos mantenemos a paso firme y con grandes proyectos a corto y mediano plazo, con cambios fundamentales, pero con expectativas importantes que abordan desafíos que nos mantienen alertas y preparados para seguir siendo los líderes en esta industria”, dijo Rodrigo Ferriol, director general de la tienda en Cancún.

Señaló que la crisis sanitaria actual nos ha enseñado el valor de estar preparados ante este tipo de desafíos.

“es por ello que como empresa logramos una solidez en cuanto al plan de contingencia se refiere manteniéndonos de pie, logrando nuestras metas de venta, pero sobre todo, resguardando el bienestar del equipo que conforma la empresa y el motor de esta, que son cada uno de los clientes”.

 

:::::::::::::::::::::::::

6 mdp

invirtió la empresa en la nueva sucursal ubicada en Mérida, como parte de la expansión en el país

 

50 años

hace que fue fundada la empresa europea, que se especializa en la fabricación de cocinas alemanas

 

 

+160 modelos

y cinco mil combinaciones, es el abanico de ofertas de sus muebles de gran plusvalía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Yucatán recupera 40% de su conectividad aérea

por NellyG 5 agosto, 2020

La “Nueva Normalidad” trajo buenos resultados para Yucatán en conectividad, al grado que ya alcanzó más de 40% en vuelos nacionales.

Esto es gracias a los esfuerzos de autoridades de turismo y de Grupo ASUR, concesionario del Aeropuerto de Mérida.

Así, después de varios meses que las aerolíneas redujeron su frecuencia de vuelos por la pandemia y a las disposiciones recomendadas a nivel federal, a partir de junio Yucatán comenzó con un proceso gradual de reactivación de su industria aérea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, recuperando en agosto 42 por ciento de su frecuencia de vuelos nacionales.

Operatividad por aerolínea

Volaris

La aerolínea con el mayor número de rutas a Yucatán ya incrementó 109% de sus operaciones, reactivando las rutas nacionales Mérida-Monterrey, Mérida-Guadalajara y Mérida-Tijuana además de su ruta a la Ciudad de México

Interjet

Abrió dos vuelos diarios de la Ciudad de México a Mérida duplicando la frecuencia semanal de 7 a 14 vuelos incrementando un 50% su operación

Aeroméxico

En su ruta Ciudad de México a Mérida aumentó de 33 a 40 vuelos semanales a partir de agosto

Viva Aerobús

Ya activó 18 vuelos semanales en las rutas de México – Mérida, Villahermosa – Mérida y Monterrey – Mérida.

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de turismo de Yucatán, comentó que esto es reflejo del trabajo realizado para colocar a Yucatán como un estado comprometido con visitantes y con la industria turística.

Dijo que continuarán trabajando “para que se cumplan los compromisos marcados en el Plan de Reactivación Turística hacia la cadena productiva del turismo de Yucatán».

Grupo Posadas brinda hospedaje a médicos de Mérida en Fiesta Inn

por NellyG 20 mayo, 2020

El gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), realizó una solicitud a Grupo Posadas en México para poder incluir a Yucatán en el programa de donación en beneficio de la comunidad médica del país que brindan servicios en áreas de COVID-19.

La solicitud se realizó por medio de una carta a José Carlos Azcarraga Andrade, CEO y Director de Grupo Posadas en México.

Este programa de donación incluye 12 mil cuartos noche en 11 hoteles ubicados en diferentes partes de la República de la cadena:

  • Fiesta Americana
  • Fiesta Inn
  • One,

La respuesta del Grupo Posadas fue positiva y se asignó al hotel Fiesta Inn ubicado al norte  de Mérida.

Autorizaron 40 habitaciones por 30 noches en el programa.

Hasta el momento se encuentra al 90% de su capacidad, esperando que llegue a su totalidad, la siguiente semana.

Confort para personal de salud

La apertura de las instalaciones del Fiesta Inn fue el 12 de mayo y durante su estancia, la comunidad médica gozará de:

  • Servicio de primera
  • Habitaciones sencillas e individuales que incluyen un box lunch diario por cortesía del hotel
  • Harán todo lo posible para que puedan tener una estancia placentera.

Es importante resaltar que el hotel Fiesta Inn se mantuvo cerrado, cumpliendo con los protocolos de seguridad.

Se habilitó la primera semana de mayo, para iniciar el sistema de operación de servicio para los médicos y proporcionar las habitaciones autorizadas.

Protegidos

Cabe destacar que el personal de atención del hotel asignado para esta labor, se encuentra protegido con los materiales, mascarillas e insumos necesarios.

Todos acatan las recomendaciones de las diferentes instancias de salud internacional, nacional y estatal para reducir la posibilidad de contagio.

Esta donación del grupo hotelero en México, es para recibir a personal médico y hospitalario de Yucatán, que incluye:

  • médicos
  • enfermeras
  • camilleros
  • auxiliares médicos

Todos ellos actualmente se encuentran trabajando en el combate al Covid-19 en hospitales públicos pertenecientes a Secretaría de Salud del Estado, incluyendo los que maneja el ISSSTE y el IMSS, y que por diferentes circunstancias no pueden llegar fácilmente a sus domicilios.

Michelle Fridman, titular de Sefotur, fue el enlace entre Grupo Posadas y el Gobierno del Estado paraesta primera donación de habitaciones.

Actualmente se encuentran a la espera de la definición de otros grupos hoteleros y empresarios para apoyar la comunidad médica en otras partes de Yucatán.

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo