viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

miami

Unidos por un mejor futuro para Lolita 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

The Dolphin Company, la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay anuncian plan para reintegrar a la icónica orca del Miami Seaquarium a sus aguas natales

Luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Agregó que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

Desafío mayúsculo

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimite a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses. 

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atención veterinaria 24/7, y su energía, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los últimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción. 

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario. 

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.  

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenía unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco después de su captura.
  • Después de décadas de actuaciones, Lolita enfermó en los últimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunció que Lolita ya no se exhibiría como espectáculo, pero aún permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

American Airlines: Amistad de cuatro décadas con Q. Roo

por NellyG 31 diciembre, 2021

La aerolínea American Airlines cumplió 40 años volando a Cancún y reitera su confianza en el Caribe Mexicano, pues recientemente enlazó a Chetumal con Miami; también llega a Cozumel 

Vislumbrando el enorme pontencial que este destino emergente tenía, desde hace 40 años, a lo que es hoy la joya del Caribe Mexicano llegó una aerolínea internacional que le apostó a las bellezas de una tierra selvática bañada por cálidas aguas azul turquesa. Hoy, American Airlines no sólo es una de las principales impulsoras de la reactivación turística en Cancún, sino que además tiene presencia en Cozumel y, desde hace unas semanas, enlaza a la capital del estado con Miami.

Hoy, American Airlines conecta a Cancún con 16 ciudades de Estados Unidos, mediante 25 vuelos diarios en la semana y 27 los sábados.

Es tal su importancia, que en 2021 la compañía transportó a este polo turístico alrededor de un millón de pasajeros, un incremento con respecto a 2019, año prepandemia.

En la celebración por estas cuatro décadas de operaciones a Cancún, el mexicano José Freig, vicepresidente internacional de American Airlines, destacó que la compañía se siente muy orgullosa de cumplir 40 años de servicio en Cancún y ahora recientemente con la nueva conexión Miami-Chetumal.

“American Airlines es un gran aliado en México, donde tenemos casi 80 años operando, un aliado también en Quintana Roo, donde tenemos 40 años operando desde el aeropuerto internacional de Cancún”, dijo.

Al evento acudieron el gobernador, Carlos Joaquín; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); José María Giraldo, director general de American Airlines México y Andrés Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Más rutas

La compañía sigue apostando por la reactivación turística en uno de los destinos preferidos por mexicanos y extranjeros en el Caribe Mexicano. Recientemente, inauguró la nueva ruta de Cancún hacia Austin, Texas, como parte del crecimiento estratégico en México y Latinoamérica.

“Nos llena de entusiasmo compartir este hito con el estado de Quintana Roo, que por cuatro décadas ha sido parte de nuestra historia en México. Como la aerolínea norteamericana líder en Cancún, hoy reforzamos nuestro compromiso con Cancún y con México, abriendo las puertas de este importante destino turístico hacia los Estados Unidos”, dijo Vicky Uzal, directora Comercial de American en México.

Gran Costa Maya en el mapa mundial

En plena temporada decembrina para cerrar el año pasado, la aerolínea inauguró la ruta Miami-Chetumal.

Esta es una conexión internacional que la capital de Quintana roo no había tenido, y que permite su comunicación con 130 destinos de Estados Unidos y el mundo, porque Miami es un hub que tiene vuelos a gran parte de Norteamérica y el resto del mundo.

Al respecto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, explicó que este nuevo vuelo pone en el mapa mundial a la región sur del estado, a Chetumal, Bacalar y Mahahual. Además, impulsa la infraestructura hotelera, permite el arribo de un mayor número de visitantes, la generación de empleos y mayor confianza para la atracción de inversiones.

La ruta es operada por un Embraer 175, aeronave que cuenta con 64 asientos en cabina principal y 12 asientos en primera clase. La ruta opera dos veces por semana, los miércoles y sábados.

::::::::::::::::::::::::::::::::

“Nos sentimos orgullosos de todos los miembros del equipo de American en Cancún y los más de mil colaboradores a nivel nacional que han hecho esto posible. Cuarenta años en Cancún reflejan el trabajo y esfuerzo de todo un equipo que se ha dedicado a brindar el mejor de los servicios a nuestros clientes”.

José Freig

Vicepresidente de Internacional de AA

::::::::::::::::::::::::::::::::::

1942

en septiembre, la compañía inició operaciones en México, con un vuelo a Dallas.

::::::::::::::::::

Éxito en cifras

30 vuelos

diarios a 16 destinos en Estados Unidos opera AA desde Cancún

+1 millón

de pasajeros transportó la aerolínea a Cancún el año pasado

28 destinos

turísticos en México tienen vuelos de AA, en estados como Guerrero, Q. Roo, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco, Sonora, Oaxaca, Baja California, Yucatán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila y Zacatecas.

The Dolphin Company adquiere el Miami Seaquarium

por NellyG 17 agosto, 2021

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América y la familia #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que ha llegado a un acuerdo con la empresa Palace Entertainment para asumir la operación del Miami Seaquarium, un emblemático acuario ubicado en el Estado de Florida en EU. Este acuerdo está sujeto a ciertas condiciones relacionadas con la asignación de licencias, permisos y contratos, que se estima se estarán cumpliendo antes de fin de año, mientras tanto, Miami Seaquarium continuará bajo la administración actual.

Miami Seaquarium abrió sus puertas en 1955 en lo que es conocido como Key Biscayne en Florida, como la mayor atracción marina del lugar. Con una trayectoria de más de 65 años, Miami Seaquarium ha evolucionado hasta convertirse en un centro para la conservación de la vida silvestre, comprometido con el rescate, rehabilitación y reintegración de animales marinos. El parque es también un centro educativo pues cuenta con programas de protección ambiental y ciencias marinas, lo que hace que el aprendizaje sea dinámico y divertido para los millones de visitantes que ha recibido a lo largo de su historia. El bienestar de todas las especies en Miami Seaquarium, especialmente los mamíferos marinos que ahí se albergan, seguirá siendo la principal prioridad para The Dolphin Company, así como la seguridad y el servicio para todos sus visitantes.

“Estamos orgullosos de anunciar la incorporación de Miami Seaquarium a nuestros más de 30 parques y atracciones, y nos complace tener la oportunidad de compartir nuestra experiencia de más de 25 años en el cuidado de mamíferos marinos, con la atracción más popular del Sur de Florida. Esperamos pronto poder dar la bienvenida a los colaboradores, fauna marina y visitantes de Miami Seaquarium a nuestra familia” expresó Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

John Reilly, COO de Palace Entertainment, comparte: «El interés de The Dolphin Company por Miami Seaquarium, junto con su compromiso con la preservación y protección del medio ambiente y la fauna marina, lo convierten en el operador ideal para administrar este hermoso parque marino. Nuestra experiencia previa con la compañía Dolphin nos da plena confianza de que ampliará sus mejores prácticas a nuestro acuario y se asegurará de que todas las especies, especialmente los mamíferos marinos, reciban el mejor cuidado y atención como lo hacen en sus hábitats alrededor del mundo».

The Dolphin Company fue fundada en 1994, ofreciendo experiencias únicas con mamíferos marinos, educando a millones de personas acerca de la importancia de estas especies y el cuidado del medio ambiente. Con más de 30 parques y hábitats en 8 países y 3 continentes, incluyendo Estados Unidos, Italia, México, Argentina y el Caribe, es sin duda una empresa líder en el sector, operando diferentes marcas como Dolphin Discovery, Dolphin Cove, Zoomarine y Marineland entre otras. Actualmente The Dolphin Company opera los parques de Gulf World en Panama City Beach, Marineland en St. Augustine y Dolphin Connection en Duck Key, por lo que Miami Seaquarium se convertirá en el cuarto parque de la compañía en Florida.

Yucatán reactiva vuelo directo con Miami

por NellyG 4 junio, 2020

A partir de este 4 de junio, a través de American Airlines el vuelo directo desde Miami volverá a llegar a Mérida.

También durante junio se reactivarán las rutas directas de Guadalajara, Veracruz y Tuxtla hacia Mérida con Viva Aerobús, y desde CDMX con Magnicharters.

Esto es parte del «Plan de Reactivación y Acciones a implementar por etapas» desarrollado por la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR).

Trabajo con aerolíneas

Por medio de reuniones virtuales, aerolíneas como Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobús, United Airlines y Aeromar se han reunido con Michelle Fridman, titular de la Sefotur.

La reactivación de los vuelos se dará de manera paulatina, iniciando por la apertura de la ruta Miami – Mérida este 4 de junio por American Airlines.

Posteriormente las rutas de Guadalajara, Veracruz y Tuxtla hacia Mérida con Viva Aerobús el 10, 15 y 16 de junio respectivamente.

Además de Magnicharters con la ruta Ciudad de México – Mérida, también el 15 de junio próximo.

Estos, como muchos otros vuelos programados, estarán sujetos a demanda.

Adicional a esta reactivación de rutas, se han mantenido los vuelos directos desde la Ciudad de México a la capital del Estado con Aeroméxico, Volaris, Interjet y Viva Aerobús, con quien también se mantiene la ruta directa desde Monterrey.

Sefotur también está en constante comunicación con Mobility ADO, el principal medio de transporte terrestre del sureste, quien ha implementado su propia campaña.

Refleja que Yucatán es y será un destino seguro:

  • Promoviendo el turismo interno
  • Fomentando la participación de la sociedad
  • Incentivando el mercado local y regional
  • Trabajando en equipo
  • Protegiendo la salud de sus colaboradores y clientes.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo